"Un silencio con nombre de mujer": la posmemoria y la hapticidad en el documental La mare que els va parir (2008) de Inma Jiménez Neira (original) (raw)
Related papers
Revista Cuadernos de Postgrado, 2014
En el presente trabajo se exploran las voces narrativas de tres generaciones de mujeres, abuela, madre e hija que llevan el mismo nombre Mariana, en la novela Misiá Señora (1982) de Albalucía Ángel. Nuestra propuesta inscribe a la obra en el género del Bildungsroman femenino, que transcurre durante el siglo XX en Colombia. De modo que, la apuesta que desde muestra visión hace la autora hace al crear una cuarta narradora-testigo, gravitando alrededor de las voces narrativas de la abuela, madre e hija, produce a la vez una metalepsis e involucra a las posibles destinatarias en el proceso de concienciación. Hay entonces un énfasis en la idea de la genealogía femenina que constituiría el espacio metafórico para pensar y tejer la gran obra de una subjetividad, porque no sólo se trata de un drama generacional, sino de un drama que relaciona las experiencias de las mujeres y lectoras en general, a través de la mediación narrativa y de la sororidad. Por lo tanto, se revisan las implicaciones que trae este tributo a la genealogía, hecha desde una cuarta voz narrativa, que se constituye como otra generación en la obra, una generación esperanzadora, la del cronotopo del futuro con una conciencia femenina liberada. Se logra vislumbrar así un sujeto femenino que no se reduce ante las estructuras sociales que excluyen, sino que sigue en constante proceso de revisión y se hermana con otras mujeres, incluso las contemporáneas, a través de la escritura, a fin de tomar conciencia.
Gómez, Iván-El pasado es una puesta en escena: posmemoria e identidad en el documental y la ficción televisiva española actual, 2020
La relación entre memoria histórica y personal siempre ha sido un tema controvertido y poco pacífico. Historiadores, narratólogos e incluso neurobiólogos discuten sobre la mejor manera de acceder al traumático pasado que suponen hechos como la Guerra Civil o la posterior dictadura franquista en España. La producción audiovisual sobre esos años ha experimentado un auge en los últimos tiempos, fruto tanto de un interés por recuperar la memoria de los cada vez más mayores supervivientes, como de un legítimo intento por reescribir capítulos que algunos pretendían cerrados para siempre, cuando no directamente olvidados. La necesidad de fijar testimonios y sistematizarlos antes de que los protagonistas fallezcan ha animado proyectos muy diversos, acometidos en ocasiones por familiares directos de los protagonistas históricos. Nos referimos a series de televisión como 14 de abril, la República (2011) o La conspiración (2012) y documentales como El muro de los olvidados (Joseph Gordillo, 2008), en donde el director francés trata de encontrar los restos de su abuelo, un maquis fusilado por Guardia Civil en 1946; pero también a películas como Nadar (Carla Subirana, 2008), Pepe el andaluz (Alejandro Alvarado, Concha Barquero, 2012) o el cortometraje “Haciendo memoria” (Sandra Ruesga, 2005), integrado dentro del documental colectivo Entre el dictador y yo (2005). Estos productos establecen un modelo comparable con otros casos, como el argentino o el chileno, que han generado filmes muy similares. El objetivo del artículo es analizar los mecanismos de puesta en escena que utilizan estos documentales para averiguar en qué medida dichos recursos fílmicos refuerzan o desvirtúan, recuperan o inventan, según sea el caso, un pasado (in)accesible. Someteremos las películas a un análisis a partir de los conceptos sobre narración y autoficción, posmemoria, trauma e identidad. Pulsar el estado de la última producción documental española nos permitirá también reflexionar sobre los procesos de mediatización del pasado, siempre afectado por los rigores e inexactitudes de la memoria personal y por el filtro que impone el dispositivo fílmico.
Yaiza Borges y la pregnancia: breve estudio sobre cinco films olvidados
Cuadernos del Ateneo de La Laguna, núm. 15, 2003
En el periodo comprendido entre 1986 y 1988, tras el cierre del Cinematógrafo, YAIZA BORGES llevó a cabo la producción de cuatro cortometrajes para el programa de TVEC Cine Canario, una iniciativa debida al por entonces Jefe de Programación de la cadena, JAVIER JORDÁN, que, lamentablemente, no tuvo continuidad (de haberla tenido, la deseada infraestructura para el cine en las Islas podría haber sido hoy una realidad, amén del nivel cualitativo de los técnicos que se habrían formado y de las realizaciones que se hubieran llevado a cabo). Estas cuatro películas son, cronológicamente, El fotógrafo (LUIS SÁNCHEZ-GIJÓN), Último acto (FRANCISCO J. GÓMEZ), Iballa (JOSEP VILAGELIÚ) y Apartamento 23-F (AURELIO CARNERO); a ellas se debe añadir, en función de la fecha de producción y de la similitud de equipos, aunque no perteneciera al programa en cuestión, Álvaro, mi niño (AURELIO CARNERO y FRANCISCO J. GÓMEZ).
La senorita mexicana: identidad de la mujer en el cine silente hollywodense
El cine es uno de los fenomenos cult:urales que desde su nacimiento se manifesto corno un medio masivo de comunicacion bajo el amparo de sus narracio-nes hech.as con imagenes, las cuales no eran otra cosa mas que la representa-cion del orden visual del mundo. Asi', el cine permitiria el almacenamiento de las imagenes, intercambiandolas, dandoles un uso social y con ello se manifes-taba una nueva identidad en funcion del consumo de estos nuevos productos: los films El discurso cinematografico no actua solo como texto audiovisual, sino que el film se: presenta como un acontecimiento en si mismo, convirtendose en un motor d'e la historia y no solamente en su representacion. Conocer el contenido y recursos ideologicos utilizados en el origen del cine norteamericano en relacion a su idea de Mexico y la mujer, nos permitira explicar y entender en mayor medida quienes somos y hacia donde nos dirigi-mos. entendiendo nuestra identidad cultural. Este ensayo forma parte de los resultados obtenidos de la investigacion do-cumental y filmografica emprendida en la exploracion exhaustiva para la inte-gracion de un banco de datos que compila y analiza los filmes producidos por Estados Unidos de 1894 a 1928, y cuya tematica gira sobre Mexico y los mexicanos. Se incluyeron solo peliculas de ficcion, no se han tomado en cuen-ta docurnentales ni noticieros. Para la realizacion del estudio fiie necesario ver los films con obieto de capturar la informacion necesaria para realizar las fichas descriptivas de cada una de c:llas; solo en los casos que no fue posible obtener una copia de las mismas, se utilzaron las descripciones de las peliculas hechas por las publica-ciones especializadas de la epoca.
Nombrar lo ausente: Cine documental y la “verdad histórica” después de Ayotzinapa
Cine político en México (1968-2017) (ed. Adriana Estrada Álvarez, Nicolás Défossé y Diego Zavala Scherer), 2019
Tras la desaparición forzada y, presumiblemente, el asesinato de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero en la noche del 26 de septiembre de 2014, la cuestión de la verdad de los hechos se convirtió en un terreno fuertemente contestado. En enero de 2015 el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, declaró la “verdad histórica” de la llamada “noche de Iguala”, la cual exoneraba a las autoridades federales de toda responsbilidad y culpaba a la corrupción a nivel local así como a las propias víctimas. A su vez surgieron múltiples respuestas desde el ámbito del cine documental y el docudrama, algunas cómplices y otras críticas de la versión oficial. Este ensayo explora las múltiples avenidas discursivas y estéticas trazadas por películas como Ayotzinapa: crónica de un crimen de estado (Xavier Robles, 2014), La noche de Iguala (Raúl Quintanilla, 2015), y Ayotzinapa 26 (varios directores, 2016), las cuales, de diferentes maneras, utilizan, abusan, o tratan de rebasar las funciones persuasiva, retórica y evidencial del documental clásico. Tales trabajos ofrecen diversas soluciones al impulso de mostrar o de nombrar los crímenes cometidos en el contexto de la narcoguerra mexicana, y de suplir la pavorosa ausencia de sus víctimas, frente a la escasez de evidencias visuales y a la constante ofuscación oficial al respecto.
"A veces madre y siempre madrastra" la perversión de la maternidad en el cine del último franquismo
Clarín, revista nueva de literatura, ISSN 1136-1182, número 116, págs. 22-28, 2015
Carlos Saura y José Luis Borau elaboran en los años 70 dos metáforas fílmicas para escapar de la censura y criticar, de manera indirecta, el Régimen franquista. Ana y los Lobos (1972) del primer director y Furtivos (1975) del segundo se centran en el estudio de la “perversión de la maternidad” a través de la actuación de una madre autoritaria y su influencia en las actuaciones de los demás personajes. El análisis de esta metáfora sobre el franquismo, que aquí proponemos, se aborda desde la concepción no restrictiva de Paul Ricoeur cuando considera “la referencia del enunciado metafórico en cuanto a poder de “redescribir” la realidad”. Se consigue así un estudio crítico de dicho periodo histórico, mediante el análisis de las correspondencias entre la realidad de dicha época y la estructura metafórica de esas dos películas. In the 70s, Carlos Saura and José Luis Borau made two filmic metaphors to escape censure and criticism, indirectly, the Franco regime. "Anna and the Wolves" (1972) by the first director, and "Poachers" (1975 ) by the second focuses on the study of " perversion of motherhood " through the action of an overbearing mother and their influence on the performances of the other characters. The analysis of this metaphor supposedly about Franco, is approached from the non-restrictive conception of Paul Ricoeur when he considers " the reference of the metaphorical statement about the ability to 'redescribe' reality ". A critical study of the historical period is thus achieved by analysing the correlation between the reality of that time and the metaphorical structure of these two films.
En este artículo se estudia la conexión entre las películas argentinas La mujer sin cabeza y El secreto de sus ojos . Ambas obras muestran la tensión creada por las leyes de olvido y perdón que siguieron a la Guerra Sucia en la Argentina de los 70 y los 80. Ambas películas sondean de qué manera se contaminó la justicia ordinaria por las medidas tomadas en los crímenes políticos, aún décadas después de los acontecimientos. Los personajes de estas películas tienen una compleja percepción de la justicia, distorsionada por el terrible impacto de los crímenes de lesa humanidad y el incumplimiento de la justicia. La consecuencia inmediata fue la devaluación de la vida humana, y los sentimientos de culpa y dolor de los personajes de ambas películas, al tiempo que presenciamos la compleja lucha entre la memoria y el olvido.
Revista La manzana de la discordia, 2017
El trabajo plantea la pregunta sobre la identidad y los procesos de concienciación en tres generaciones de mujeres que reciben el nombre de Mariana, durante buena parte del siglo XX en eje cafetero colombiano, generaciones de mujeres inmersas y la vez, transgresoras de múltiples cautiverios dados por el orden simbólico patriarcal. Así, el lenguaje se constituirá en escenario de las voces de estos personajes que, a través de una Bildungsroman femenina, lograrán romper el espejo patriarcal como cura y proceso de concienciación frente a temas como la sexualidad, la religión, el matrimonio y los acontecimientos políticos y sociales de la época.