La construcción del modelo de paternidad en España (1870-1920) (original) (raw)
Este artículo explica cómo se configuran los modelos de paternidad en el transcurso del siglo XIX al XX en España. Se estudiarán dos realidades: el rol del padre dentro del hogar (autoritario, aunque cada vez más benevolente) y su experiencia en el mundo exterior, atendiendo a los peligros que ponían en riesgo la familia. Gracias a ello, se comprenderá si el discurso sobre la paternidad –a través del estudio de diferentes periódicos en el periodo 1870-1920 y mediante la metodología de análisis de contenidos– manifestaba nuevos valores o si se construía a partir de elementos más tradicionales.