Violencia sexual de la dictadura argentina en clave para/porno/gráfica: "Ni cumpleaños ni bautismos" de Mariana Enriquez (original) (raw)

Género y memorias sobre las violencias en dictadura

Clepsidra, 2020

Introducción al dossier Género, violencia y resistencia. Memorias del terrorismo de Estado, coordinado con Barbara Sutton. La memoria colectiva no es neutra en cuanto al género. Aun aquellas narrativas que se dicen universales reflejan puntos de vista, vivencias y saberes específicos, a menudo "generizados". Sin embargo, esta dimensión del terrorismo de Estado en América Latina permaneció silenciada durante décadas, antes de que fuera tema de reflexión en testimonios de mujeres sobrevivientes, en trabajos de investigación de corte feminista y en intervenciones activistas y jurídicas. Estos silencios se explican porque las representaciones y las memorias sobre las violencias de las dictaduras en la región tienen una historia. Se han ido modificando en función del trabajo de los organismos de derechos humanos, de la aparición en el espacio público de nuevos movimientos y actores/as sociales y de cambios en los es-cenarios políticos y climas culturales. Asimismo, la apertura y creación de archivos, la difusión de testimonios individuales y colectivos, las medidas de justicia transicional y la publicación de estudios académicos han ayudado a avanzar en el conocimiento sobre estos temas, abonando también los cambios en los discursos y enfoques de la memoria. Estas temporalidades en las narrativas de la memoria permiten comprender por qué, a pesar de que existieron algunos testimonios tempranos sobre experiencias de violencia sexual contra las mujeres como parte de la represión, fue recién entrado el siglo veintiuno que se pudieron quebrar ciertos silencios sociales, principalmente, a través de la apertura de espacios institucionales y judiciales de escucha legítima. Fue así como comenzaron a hacerse audibles en la escena pública las memorias sobre las violencias sexuales y de género. Son relatos sobre experiencias de daño corporal y emo-cional, pero también dan cuenta de variadas estrategias de resistencia y supervivencia, aunque limitadas por contextos represivos extremos. En otras palabras, la escasa atención a las dinámicas de género en las memorias hegemónicas sobre las violencias dictatoriales no se debió solamente al silencio de las víctimas. Más bien, la evidencia emergente -sobre todo de trabajos con impronta feminista- sugiere que hubo un reconocimiento social tardío acerca de los aspectos sexuales y de género de la represión en prisiones y centros clandes-tinos de detención. Asimismo, existen distintas temporalidades en las narrativas de la memoria que se articulan con las posibilidades de escucha. Esto significa que las memorias han ido exponiendo nuevos matices y aristas en el contexto de transformaciones sociales y políticas más amplias. El avance del movimiento fe-minista y de mujeres en la región, por ejemplo, ha permitido ampliar los marcos sociales de enunciación y la capacidad de escucha acerca de las experiencias de violencia, resistencia y supervivencia. Como muestran las transformaciones mencionadas, fue en años recientes que comenzaron a abordarse algunas dimensiones de género de las memorias sobre violaciones a los derechos humanos cometidas durante las dictaduras militares de América Latina. Si bien existen temas que han recibido considerable atención como, por ejemplo, la movilización y transformación política de figuras de género normativas (primordialmente la maternidad) en el activismo de derechos humanos; otros se encuentran todavía escasamente explorados.

Sobre aniversarios, dictadura y editoriales de La Nación

Pensamiento al margen, 2018

Cada 24 de marzo se recuerda en Argentina un nuevo aniversario del comienzo de la última dictadura cívico-militar, que implicó no solo una nueva ruptura en el orden institucional en el país sino también la puesta en marcha de un plan sistemático de persecución, tortura y exterminio de una parte importante de la población, cuyos resultados son considerados como un genocidio por muchos autores (Feierstein, 2012) En este trabajo nos interesa abordar desde la Lingüística Crítica (Hodge y Kress, 1993), cómo presenta este aniversario un periódico vinculado política e ideológicamente a la derecha tradicional del país: el diario La Nación. Más específicamente, analizamos sus columnas editoriales del 24 de marzo de los años 2016 y 2017. Motiva esta elección la necesidad de analizar la puesta en circulación de algunos sentidos o valoraciones opuestos/as a los/las que circularon durante el ciclo kirchnerista y al mismo tiempo, la evaluación negativa de lo realizado en dicho ciclo en materia de derechos humanos. Palabras clave. Dictadura- prensa- sentidos-valoraciones- Lingüística Crítica Every 24 March, a new anniversary of the beginning of the last civil-military dictatorship is remembered, which implied not only a new break in the institutional order in the country but also the implementation of a systematic plan of persecution, torture and extermination of an important part of the population, whose results are considered as genocide by many authors (Feierstein, 2012) In this work we are interested in -from de Critical Linguistic- how this anniversary presents a newspaper politically and ideologically linked to the traditional right of the country: the newspaper La Nación. More specifically, we analyze its opinion columns of March 24, 2016 and 2017. This decision is motivated by the need to analyze the circulation of some senses or appraisal opposed to those that circulated during the Kirchnerist cycle and at the same time, the negative evaluation of what has been done in this cycle in the field of human rights. Key words: Dictatorship-press-senses-appraisal- Critical Linguistics

Penalización del aborto: violencia política y abusos de la memoria en Chile

Saúde e Sociedade

Resumen Chile es uno de los seis países en el mundo en los cuales el aborto está criminalizado. Aunque ya en 1931 la legislación chilena permitía interrumpir embarazos en determinadas circunstancias, en 1989, al final de la dictadura militar de Pinochet, la legislación fue modificada, prohibiendo el aborto en toda circunstancia. Desde el retorno de la democracia al país hace 27 años, ningún Gobierno ha empujado una legislación que despenalice el aborto. En el 2015 la Presidenta Bachelet envió una moción al Parlamento para legislar el aborto en tres causales específicas. Aquella moción ha hecho surgir el ultraconservadurismo de la derecha y centroderecha chilena, quienes, intentando desvirtuar el debate público y legislativo, plantean que se trata de una estrategia para legalizar el aborto libre, comparando dicha figura con las muertes, torturas y desapariciones políticas de más de mil personas ocurridas durante la dictadura en nuestro país. Este artículo intenta dar cuenta de la sit...

La violencia como libertad femenina en dos cuentos de Mariana Enriquez

2019

La escritora argentina Mariana Enríquez pone de relieve las intersecciones entre la violencia y las mujeres en Latinoamérica con su colección de cuentos Las cosas que perdimos en el fuego. Situados en la contemporaneidad, sus cuentos tienen mujeres que fungen como eje principal de las tramas y que, extrañamente, se obsesionan con ciertos tipos de violencia auto infligidas. Los cuentos que analizaré presentan mujeres que toman la violencia y la utilizan como arma: es decir, la violencia se convierte en un escape, en una forma de liberarse de muchas de las exigencias u obligaciones impuestas por la sociedad heteronormativa. Protagoniza el primer cuento un grupo de mujeres que se autodenomina las «mujeres ardientes», pues deciden (re)tomar el ritual de la quema en la hoguera para quemarse voluntariamente, mientras que, en el segundo cuento, hallamos a una niña que se refugia en la automutilación de manera obsesiva. Con esta presentación pretendo señalar las instancias textuales en las que la violencia se convierte en una herramienta de libertad para las mujeres que retrata Enríquez. La escritora argentina ahonda lo que sugieren Gabriela Polit Dueñas y María Helena Rueda: la violencia como una forma de supervivencia (7). El primer cuento a analizar, titulado «Las cosas que perdimos en el fuego», se vale del contexto social actual, sobre todo de los feminicidios y del alza en la violencia de género que experimentamos diariamente. La escritora se enfoca en los feminicidios que se dan en Argentina, en donde las mujeres suelen morir quemadas por sus parejas o exparejas. Cabe recordar lo que comentan Caputi y Russel sobre el feminicidio: es un acto impulsado por el odio que surge

Política y sexualidad: notas sobre la dictadura argentina a partir de la novela “El beso de la mujer araña” de Manuel Puig.

2022

Política y sexualidad: notas sobre la dictadura argentina a partir de la novela "El beso de la mujer araña" de Manuel Puig busca situar el papel de la sexualidad en el marco político de la dictadura en Argentina de los años 70’s y 80’s a partir de la novela “El beso de la mujer araña” del autor argentino Manuel Puig para reconocer los matices existentes entre las características que distinguen a las dictaduras en la región de América Latina y el Caribe y su relación-tensión con la sexualidad que han logrado marcar el curso de la historia político-cultural de las sociedades latinoamericanas hasta los tiempos presentes y que denotan la inseparabilidad que tiene la sexualidad con la política.

Desobediencia sexual en dictadura: devenires y reterritorializaciones deseantes para el caso argentino

REVISTA TEMAS SOCIOLÓGICOS, 2022

RESUMENEste trabajo es una apuesta a una práctica del archivo, a una memoria viva que haga visibleslas huellas de una contrahistoria disidente. El cuerpo insumiso será entendido como un espacio de re(existencia), lucha colectiva y memoria. La práctica poético- política del archivo permite documentar la presencia invisibilizada en la historia reciente de personas que escaparan al binomio de género, un habitar secreto, la búsqueda de libertad, de ejercer el derecho a existir a pesar del estigma y la violencia.Frente a la persecución y la criminalización estatal, las comunidades de la disidencia sexual elaboraron tramas afectivas y territorios donde desplegar estas identidades deseantes. Tanto la punición como las prácticas de resistencia bajo el terrorismo de Estado marcarán el presente de los modos deseantes y subversivos de habitar el territorio urbano y activar las luchas de la comunidad LGBTTIQ+ por el reconocimiento de la identidad y la memoria. En este sentido, este artículo se propone contribuir a una genealogía posible de las luchas del orgullo disidente.