"Doblemente invisible: Una historia no tan desconocida de las mujeres latinoamericanas en los comienzos de la música electrónica" (original) (raw)

El círculo vicioso de la invisibilidad femenina: inequidades de género en el campo musical chileno

Revista Musical Chilena, 2021

Este artículo busca describir y documentar las formas específicas que la inequidad de género adquiere en el campo musical de las ciudades de Santiago y Valparaíso, dando protagonismo a las voces de las mujeres que se desenvuelven profesionalmente en estos, con especial énfasis en la interpretación y la composición. A base de un estudio cualitativo que contempló revisión documental, entrevistas en profundidad y focus group, planteamos aquí que en el mundo de la música local persisten arraigados discursos y prácticas androcéntricas, que dan lugar a un círculo vicioso de la invisibilidad femenina. Poniendo en relación nuestros hallazgos empíricos con otros desarrollos conceptuales nacionales e internacionales, este texto intenta ofrecer una reflexión crítica en torno a los mecanismos de exclusión de las mujeres de los espacios de poder y reconocimiento del campo musical, que contribuya a comprender sus límites y deconstruir sus fundamentos ideológicos.

Nieves Hernández Romero. ¿Compositoras invisibles?: la creación musical femenina en España en el siglo XIX a través de la prensa de la época

Quadrivium, Nº 5, 2014

Las compositoras a lo largo de la historia y, concretamente, en el contexto que nos ocupa-la España del siglo XIX y principios del XX-, han sido prácticamente desconocidas hasta tiempos recientes y, para muchos, inexistentes. Afortunadamente cada vez se realizan más investigaciones que subsanan esta laguna. Pero además de recuperar nombres y obras es necesario conocer cuáles eran sus entornos de creación e interpretación, su formación, la repercusión de sus obras y todas las circunstancias que rodeaban su actividad. Este trabajo, parte de un proyecto más amplio que estudia la trayectoria de las mujeres que durante el siglo XIX estudiaron y trabajaron en el Conservatorio de Madrid, analiza la presencia y recepción de la creación femenina a través del análisis de fuentes hemerográficas. Así podemos comprobar qué obras eran publicadas, si eran estrenadas y dónde, qué acogida tenían y cómo se percibía a estas creadoras. En definitiva, la imagen de las compositoras y sus obras transmitida por la prensa del momento. Aunque aún estamos en proceso de investigación, podemos afirmar que, en general, incluso asumiendo cierta galantería propia de la época, estas composiciones eran recibidas con naturalidad. Pocas veces se hace mención de que su condición sea una excepción y, cuando ocurre, suele ser para celebrar esta circunstancia y desear que haya más casos. Abstract The composers throughout history and, specifically, in the context that we study (Spain in the nineteenth and early twentieth centuries), have been virtually unknown until recent times, and for many, non-existent. Fortunately more and more investigations are performed which rectify this gap. But in addition to recall names and works we need to know what their creation and interpretation environments, their training, the impact of his works and all the circumstances surrounding their activities. This work, part of a larger project that examines the history of women that studied and worked at the Conservatory of Madrid in the nineteenth century, analyzes the presence and reception of female creation through analysis of newspaper sources. So we can see what works were published, if they were released and where, what treatment they were and how these creative women were percieved. In short, the image of the composers and their works broadcast by the press at the time. Still under investigation, we can see that, in general, these compositions even assuming some gallantry of that era, were received naturally. Rarely mentions that their condition is an exception and, when it occurs, is usually to celebrate this and wish that more cases occur.

Mujer, política y música: dos textos olvidados de Yolanda Oreamuno

El hallazgo del ensayo ¿Puede la mujer tener los mismos derechos políticos que el hombre? (1932) permite retrotraer la fecha inicial de la actividad literaria de Yolanda Oreamuno y ofrece una idea de su proceso de maduración intelectual. La crónica Su música (1937), publicada por el vespertino La Hora, permite acercarse a un momento de fuerte compromiso político de la joven escritora.

"No había una voz femenina para la bailanta" La historia de María Fernanda y la música tropical

XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, 2009

La presente ponencia se encuadra en el proyecto de investigación acerca de la Historia reciente de las manifestaciones artísticas femeninas en la ciudad de Neuquén dirigido por la Dra. Bonaccorsi en la Facultad de Humanidades de la UNComahue. En este contexto, el nuestro objetivo es ahondar en una visión femenina de la bailanta (en Neuquén pachanga) a partir de la visión de una comunicadora social de larga trayectoria en una de las radios más escuchadas en Neuquén. El papel de los medios de comunicación en la música popular no debe verse de forma unidireccional. En efecto, las representaciones construidas por el público se reflejan en la conducta y acciones de los medios y, a su vez, son construidas por estas. En el caso del repertorio tropical, desde un comienzo, se ha observado una apropiación asimétrica de la ejecución musical A la vez, los medios de comunicación propiciaron locutores y periodistas hombres, dando a la mujer un rol más bien “decorativo”. Nuestra entrevistada, María Fernanda de 41 años, narra su trayectoria de veinte años en la locución y periodismo especializado en el repertorio tropical, primero en un pueblo de la provincia de Buenos Aires, luego en Mar del Plata y, más adelante, en Neuquén. Empieza el relato de su larga experiencia laboral con la frase “(cuando empecé) no había una voz femenina para la bailanta…” En nuestra investigación hemos considerado tres aspectos relevantes: en primer lugar, la trayectoria de nuestra informante, comunicadora social especializada en un género musical; en segundo lugar, el rol que concretamente, la música tropical ha tenido en la construcción de su perfil profesional y en tercer lugar, su condición de migrante, categoría que comparte con muchas mujeres de Neuquén. Desde el plano metodológico, en la historia oral, la técnica de entrevista semi estructurada, acompañada a veces de la observación participante. Nuestro trabajo de campo se encuadra en la perspectiva del actor El diálogo apeló a recobrar una memoria teniendo en cuenta que la experiencia es una forma de auto-invención a la vez que una práctica social activa, pues tanto el recordar y el olvidar deben ser considerados como actividades intersubjetivas.

Hacia una 'historia conectada' de la música colonial latinoamericana

Diagonal: An Ibero-American Music Review, 7(2), pp. 1-37, 2022

Este artículo plantea el reto de escribir un nuevo relato en torno al estudio de las músicas coloniales latinoamericanas desde el paradigma de la “historia conectada”. A partir de un estudio de caso concreto, el de las conexiones musicales entre los actuales territorios de México y Colombia durante los siglos XVI y XVII, se reflexiona sobre el modo en que este enfoque puede enriquecer la visión del periodo colonial, superando la rigidez de otros modelos teóricos. El texto se divide en cuatro secciones. En la primera se discute el marco cronológico y geográfico. La segunda parte se aproxima al proceso paralelo de institucionalización de la tradición musical occidental en Nueva España y Nueva Granada. La tercera sección analiza las analogías entre el universo musical aborigen colombo-mexicano desde la particular visión que transmitieron los primeros pobladores europeos. La cuarta parte se centra en el ámbito catedralicio y en los nexos musicales entre las catedrales de ambas regiones. Para ello, se conjuga la revisión de bibliografía previa con la documentación de archivo. Además de ampliar nuestro conocimiento sobre las conexiones entre dos espacios geográficos específicos, las conclusiones de este trabajo –entre ellas la existencia de conexiones musicales entre virreinatos– pueden resultar aplicables a otros territorios del continente más allá del marco cronológico y geográfico estudiado en este artículo. // This article proposes the challenge of writing a new narrative around the study of Latin American colonial music from the paradigm of “connected history”. Based on a specific case study, that of the musical connections between the present territories of Mexico and Colombia in the sixteenth and seventeenth centuries, the paper reflects on the way in which this approach can enrich our vision of the colonial period, overcoming the rigidity of other theoretical models. The text is divided into four sections. The first one discusses the geographical and chronological framework. The second part approaches the parallel process of institutionalization of the Western musical tradition in New Spain and New Granada. The third section analyzes the relations between the aboriginal Colombian and the Mexican musical universes from the particular perspective transmitted by the first European settlers. The fourth part focuses on the musical links between the cathedrals of both regions. For this purpose, a review of previous bibliography is combined with the analysis of archival documentation. In addition to expanding our knowledge on the connections between two specific spaces, the conclusions of this research—among them the existence of musical connections between viceroyalties—may be applicable to other regions of the continent beyond the chronological and geographical framework under study.

La cita en la música electroacústica latinoamericana: fragmentación, memoria y resignificación

La cita en la música electroacústica latinoamericana: fragmentacióin, memoria y resignificación , 2020

Enmarcado en el proyecto de investigación"Sonidos en movimiento: préstamos, apropiaciones y migraciones sonoras en música electroacústica" (Untref), este artículo intenta reflexionar sobre los alcances, implicancias y usos de la cita como procedimiento discursivo en el contexto de la música electroacústica en Latinoamérica. Plantea problemáticas como la referencialidad, la fragmentación, la memoria, la migración y la resignificación en tanto componentes que delimitan el campo de acción de la cita y expone un recorrido histórico de su uso. Asimismo, propone cinco cuestiones a visualizar en el análisis de obras electroacústicas que utilizan citas y culmina comentando su abordaje en algunas obras de compositores latinoamericanos que están incluídas en la Colección de Música Electroacústica Latinoamericana de la Fundación Daniel Langlois para el Arte, la Ciencia y la Tecnología (Montreal, Canadá), creada por el compositor argentino Ricardo Dal Farra. Framed in the research project "Sounds in motion: sound borrows, appropriations and migrations in electroacoustic music" (Untref), this article tries to reflect on the implications and uses of quotation as a discursive procedure in the context of electroacoustic music in Latin America. It raises problems such as referentiality, fragmentation, memory, migration and resignification as components that delimit its field of action and exposes an historical framework of its uses. Likewise, five issues to be visualized in the approach to electroacoustic works that use quotations are presented and culminates by commenting on their use in some works by latin american composers belonging to the Latin American Electroacoustic Music Collection of the Daniel Langlois Foundation for Art, Science and Technology (Montreal, Canada), created by the argentine composer Ricardo Dal Farra.