HEIRAS 2012 De Huehuetla a Tziltzacuapan y Mecapalapa: ma'álh'amá, los tepehuas surorientales (original) (raw)

HEIRAS 2022 Ma'álh'amán, los tepehuas de Puebla: dos idiomas y dos historias

Poblanidades. Revista de cultura y sociedad del Estado de Puebla, 2022

HEIRAS RODRÍGUEZ, Carlos Guadalupe, “Ma’álh’amán, los tepehuas de Puebla: dos idiomas y dos historias”, en Poblanidades. Revista de cultura y sociedad del Estado de Puebla, año 3, no. 5, Secretaría de Cultura-Gobierno de Puebla, Puebla, enero-julio 2022, pp. 16-21. Resumen: Con el mismo gentilicio, dos grupos étnicos tepehuas que se autonombran igualmente ma’alh’amán, son hablantes de dos variantes idiomáticas de la misma lengua y son herederos de historias distintas. Con datos lingüísticos e históricos, este artículo informa sobre la cercanía pero también sobre la distancia que separa a los tepehuas orientales poblanos respecto de los tepehuas meridionales también poblanos: los ma’alh’amán del este, que habitan en localidades Ixhuatlán de Madero (Ver.) y algunas pequeñas localidades en las inmediaciones poblanas de Francisco Z. Mena y Pantepec, entre las que se cuenta Naranjos; respecto de los ma’alh’amán del sur, originarios de Huehuetla (Hgo.), y que, en Puebla, habitan en las no muy cercanas localidades de Pantepec, de entre las que la más grande es Mecapalapa.

HEIRAS 2024 Ma’álh’amán, masipijnín: pueblos tepehuas entre la Huasteca y el Totonacapan

Ma’álh’amán, masipijnín: pueblos tepehuas entre la Huasteca y el Totonacapan, 2024

HEIRAS RODRÍGUEZ, Carlos Guadalupe, “Ma’álh’amán, masipijnín: pueblos tepehuas entre la Huasteca y el Totonacapan”, serie de 16 conferencias transmitidas por radio e internet, en el programa de Citlálic Mora y Arturo Pacheco, “Yo veo mamíferos”, a través de Radio Xinaxtli (México) y las radios comunitarias La Voladora Radio 97.3 FM (Amecameca, Edo. Méx.), Radio Tepoztlán 92.3 FM (Tepoztlán, Mor.) y Radio Cuenca de la Independencia 87.7 FM (Dolores Hidalgo, Gto.), entre el 22 de febrero y el 27 de julio de 2024.

HEIRAS 2014 San Pedro Tziltzacuapan: el año ritual de una comunidad tepehua

HEIRAS RODRÍGUEZ, Carlos Guadalupe, "San Pedro Tziltzacuapan: el año ritual de una comunidad tepehua", Instituto Veracruzano de la Cultura/ Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (colección Voces de la tierra), Xalapa (Veracruz, Méx.), 2014

Al construir cuerpos para muertos y divinidades, los ritos tepehuas separan a vivos de muertos sólo para, de inmediato, reunirlos y hasta confundirlos junto con las divinidades. Este libro da cuenta de esos ritos y de sus especialistas, chamanes encargados de dirigir las ceremonias agrícolas comunitarias. Describe paso a paso el ciclo ritual que sigue los ritmos de la producción milpera. Comienza en otoño cuando, en el tiempo mítico, el Sol-Niño Dios ilumina por primera vez el mundo y, en el tiempo actual, recorre en procesión la comunidad, mientras cada uno de sus grupos domésticos celebra el Día de Muertos y la cosecha de maíz. Siguen los ritos del solsticio de invierno, cuando los tepehuas festejan nuevamente al Niño Dios solar y los chamanes, hombres y mujeres, celebran su don curativo. El calendario sigue con el Carnaval primaveral, cuando, en la temporada seca del año, los muertos nefastos visitan la comunidad humana. Para abrir la temporada de lluvias tiene lugar la fiesta patronal y, para cerrar el ciclo, se lleva a cabo el rito agrario que celebra a los elotes antes de concluir el verano. El eje conductor de la descripción etnográfica es el de los cuerpos rituales: los de papel y corteza que construyen los chamanes; los humanos que los no especialistas rituales prestan por vía de sus disfraces. San Pedro Tziltzacuapan. El año ritual de una comunidad tepehua es un libro dedicado a los tepehuas orientales que habitan casi todos en el sur del municipio veracruzano de Ixhuatlán de Madero, entre la Huasteca meridional y el norte del Totonacapan. Aunque se aboca casi por completo a San Pedro Tziltzacuapan, la comunidad “madre” de la mayor parte de las comunidades tepehuas orientales, también ofrece material relativo a dos de sus “hijos”: Pisaflores y Tepetate.

HEIRAS 2024 Aculturación apropiativa: Chamanismos tepehua y otomí de la Huasteca sur

TRACE. Procesos mexicanos y centroamericanos, 2024

HEIRAS RODRÍGUEZ, Carlos Guadalupe, “Aculturación apropiativa. Chamanismos tepehua y otomí de la Huasteca sur”, en TRACE. Procesos mexicanos y centroamericanos, no. 85, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos/ Ministére de l’Europe et des affaires etrangeres/ Centre national de la recherche scientifique/ Université de Paris, México, enero 2024, pp. 61-108. ISSN: 2007-2392. Resumen: El concepto de aculturación apropiativa reúne los conceptos de aculturación (sensu Aguirre Beltrán) y apropiación (sensu Bonfil Batalla), con el fin de comprender el proceso que llevó a los chamanes tepehuas orientales a apropiarse de dos tradiciones otomíes orientales para, por un lado, comenzar a recortar figuras de papel sin abandonar su antigua tradición de atar figuras de corteza; y, por otro lado, sustituir el antiguo uso de datura por el más reciente uso de cannabis (cannabis), en acuerdo con su propio estilo cultual tepehua (ma’álh’amá’), muy distinto del estilo otomí (ñühǘ). La descripción de esas apropiaciones se funda en material etnográfico que recogí sobre todo entre los tepehuas orientales, y que contrasto y comparo con material etnográfico recogido por otros etnógrafos entre este y otros grupos étnicos del vecindario regional de la Huasteca sur, y que contextualizo con material historiográfico también publicado. Abstract: The concept of appropriative acculturation unites the concepts of acculturation (sensu Aguirre Beltrán) and appropriation (sensu Bonfil Batalla), with the aim to comprehend the process which took Eastern Tepewa (Ma’álh’amá’) shamans to appropriate two Eastern Otomi (Ñühǘ) traditions for them to, on the one hand, start cutting paper figures without giving up their ancient tradition of binding bark figures; and on the other hand, to substitute the old use of datura in favor of the more recent use of cannabis, in accordance with their own Tepewa cult style, very different from Otomi style. Description of these appropriations rests on ethnographic material collected by myself mostly between Eastern Tepewa people, which I contrast and compare with ethnographic material collected by others who worked with these and other ethnic groups within the southern Huastec regional neighborhood, and which I contextualize with also published historiographic material. Résumé : Le concept d’acculturation appropriative réunit les concepts d’acculturation (au sens d’Aguirre Beltrán) et d’appropriation (au sens de Bonfil Batalla) afin de mieux comprendre le processus qui conduisit les chamanes tepehuas orientaux à s’approprier deux traditions des Otomís orientaux. D’un côté ils commencèrent à découper des figurines de papier sans toutefois abandonner l’ancienne tradition de la ligature de figurines d’écorce ; d’un autre côté ils substituèrent à l’usage ancien de datura celui plus récent du cannabis, en accord avec un style culturel proprement tepehua (ma’álh’amá’), bien distinct du style otomí (ñühǘ). La description de ces appropriations s’appuie sur un matériel ethnographique que j’ai recueilli avant tout chez les Tepehuas orientaux ; je le différencie puis le compare avec le matériel ethnographique recueilli par d’autres ethnographes chez ce même groupe ainsi que chez d’autres groupes ethniques de la région du Sud de la Huasteca, tout en contextualisant l’exercice par la prise en compte du matériel historique publié.

Veracruz sur-central en tiempos Teotihuacanos

La Costa del Golfo en Tiempos Teotihuacanos: Propuestas y Perspectivas. Memoria de la Segunda Mesa Redonda de Teotihuacan, ed. by María Elena Ruiz Gallut and Arturo Pascual Soto, pp. 307- 328. Centro de Estudios Teotihuacanos, Teotihuacan, Mexico, 2004

Un día de huaxmole en Hueyapan, Morelos

Narrativas Antropológicas, 54 año 4, núm. 7, enero-junio , 2023

El huaxmole es un platillo que se prepara en una región amplia de nuestro país, según refiere Tania A. Ramírez, probablemente ello esté asociado a la extensa distribución que tiene el ingrediente que le da el nombre a este guiso: el guaje (Leucaena leucocephala). La autora también menciona la presencia del platillo en Puebla y en Oaxaca, así como la existencia de distintas variantes en su preparación. Además, comenta que, para el caso particular de Oaxtepec, Morelos, es un guiso que sólo puede encontrarse en el ámbito familiar y muy difícilmente en lugares de venta de comida, ya que se considera de sabor fuerte. Para nosotros fue una grata experiencia probarlo durante una visita a Hueyapan, municipio de tradición cultural nahua, ubicado al noreste de dicho estado.