Hacia una política de educación inclusiva: la persona al centro Capítulo 9. ¿Por qué la diversidad no ha permeado la educación? Capítulo 17 (original) (raw)

Analizar el lugar de la narrativa como insumo indispensable para retroalimentar las políticas públicas educativas en materia de equidad, inclusión y diversidad, con un enfoque de la complejidad que articule los distintos niveles de análisis interdisciplinario para comprender la racionalidad del sentido ético de la educación que parece haberse perdido al instrumentalizar y fragmentar aquello que por definición resulta indivisible, la persona humana. Es necesario centrarse en la persona para superar el colonialismo y estructuras verticales de poder que silencian excluyen y difuminan al sujeto como sede de relaciones, para dejarlo en un simple beneficiario o usuario de servicios educativos