Semblanza de Carlos Tomatis en la narrativa de Juan José Saer (original) (raw)
Related papers
Escritos, 2019
http://dx.doi.org/10.18566/escr.v27n59.a03 Desde su anónima irrupción en "Algo se aproxima" hasta su último avistamiento en La grande, Carlos Tomatis, personaje emblemático en la narrativa del argentino Juan José Saer, se erige como metáfora de la esterilidad posmoderna en la melancólica figura del escritor sin escritura. Sorna epigramática, desdén autosuficiente y fantasías punitivas configuran su carácter melancólico y pendular (fiebre y geometría). Nuestro trabajo busca correlacionar su imposibilidad de capitalizar la experiencia en forma de narración (el mutismo como base del duelo y la melancolía, según Freud) con la escritura saereana, signada por destellos epifánicos (shocks, diría Benjamin) y una pulsión balbuceante que acaba, puntuación obsesiva mediante, por disolver la sintaxis. Si bien Tomatis y su troupe reproducen el tono hostil de los ensayos saereanos de los años 60 y 70 signados por el rechazo a la doxa literaria, en su prolífico discurrir Saer constituye la inversión especular de su héroe condenado al silencio. Since his first anonymous appearance in “Algo se aproxima” until his last sighting in La Grande, Carlos Tomatis –recurring character in Juan Jose Saer’s fiction– establishes himself as a metaphor of postmodern sterility, which is embodied in the melancholic figure of the writer without writing. Epigrammatic sarcasm, selfsufficient contempt and punitive fantasies reflect his melancholic and pendular (fever and geometry) personality, without giving up his view of literature as an autonomous realm of pure form. Bearing this in mind, the purpose of the article is to correlate the impossibility of the character to capture experience within fiction with Saer’s own writing, which is distinguished by epiphanic hints and a stuttering drive that, through an obsessive punctuation, ends up by breaking up syntaxis.
Juan José Saer y el relato regresivo. Una lectura de Cicatrices
Revista iberoamericana, 2000
Sudamericana publica Cicatrices de Juan José Saer, un santafesino que vive desde hace un año en Francia: se trata de una novela que problematiza, como Rayuela seis años antes, el género novelesco, la expresión literaria, la concepción del autor y del lector. Cicatrices puede ser leída como una novela policial: las cuatro partes que la constituyen giran alrededor de un crimen (Luis Fiore, obrero y ex sindicalista mata a su mujer un primero de mayo), crimen cuyas circunstancias y modalidades precisas son narradas en las últimas páginas, después de varios acercamientos laterales a un hecho que se menciona y narra bajo formas diferentes en las tres primeras partes; esta presentación de la información, más la indagatoria judicial, reemplazan en realidad los procesos habituales de investigación sobre un acontecimiento criminal. Por otro lado, los narradores-protagonistas de las tres primeras partes cumplen funciones asociadas con el medio jurídico-policial: el joven Angel, en la primera, es periodista; en la segunda, Sergio Escalante, abogado y defensor de presos políticos, conoció a Luis Fiore en la cárcel; Ernesto López Garay, juez homosexual y depresivo, es el responsable de la indagatoria y narrador de la tercera parte.
Escritores orgánicos en la narrativa de Juan José Saer
Cartaphilus, 2017
“Escritor orgánico” sería aquel que se forja socialmente al calor de las exigencias editoriales, comerciales, ideológicas o políticas (en cualquier caso, es siempre algo ajeno a la literatura lo que define su actitud frente a ella). Una lectura de la narrativa de Juan José Saer nos enfrenta a recurrentes personificaciones de dicha figura: la primera incursión literaria del grumete de El entenado (1983), Carlos Tomatis en Cicatrices (1969), Walter Bueno en Lo imborrable (1992), Mario Brando en La grande (2005), el Matemático en Glosa (1986), el Rubén Darío de “Rubén en Santiago” (uno de los poemas de El arte de narrar) y, finalmente, el tape Waldo de La ocasión (1988). Todos ellos serán leídos a la luz de tres libros centrales en el canon saeriano (El concepto de ficción, La narración-objeto y El río sin orillas) y de la teoría estética y dialéctica negativa adornianas.
Simetría y paralelismo en la construcción de Soldados de Salamina de Javier Cercas
Resulta del todo evidente que, como mínimo, Soldados de Salamina de Javier Cercas podrá pasar a la historia de la literatura española como el primer gran éxito comercial del siglo XXI; la calidad intrínseca del texto y las lecturas posteriores le asegurarán, muy posiblemente, con permiso de la crítica, un lugar que por méritos propios parece corresponderle. Soldados de Salamina ha servido, de momento, para crear todo un subgénero de la novela histórica centrado en la Guerra Civil, aunque muchos otros inauguraron el camino con menor incidencia comercial y sin verse salpicados por la polémica suscitada por la obra firmada por Cercas; me refiero a títulos como Luna de lobos de Julio Llamazares o Cambio de bandera de Félix de Azúa, por citar solamente dos ejemplo concretos. Los estudios aparecidos hasta la fecha sobre la obra de Cercas se centran principalmente en el tratamiento del héroe moderno, o posmoderno, como es el caso del artículo firmado por Carlos Yushimito del Valle, que refiriéndose al héroe sostiene que "decide actuar motivado por sus propias convicciones y no condicionado en cambio por un grupo colectivo" (3); la figura del autor-narrador integrada en el texto, lo que resulta verdaderamente innovador, por lo menos en el nivel de implicación presentado por Cercas, es analizado por Robert Spires: "La imagen reflejada puede ser considerada una metáfora de como cualquier narrador es visión, distorsionada poco o mucho, de su autor. No es el autor mismo o la autora misma, sino una representación lingüística y así espectral de la persona de carne y hueso" (83); y la reconstrucción de las hazañas de los héroes republicanos y sus implicaciones en la memoria actual de los hechos que llevan a Ana Luengo a la conclusión, desacertada o no, de que: "La única intención es la construcción de una historia amena y de unos héroes puros que puedan servir como monumento conmemorativo, para ensalzar a determinados combatientes sin ninguna relectura política crítica" (270). Conclusión que respeto, pero que me parece de lo más discutible.
Historia de una sutil polémica: Juan José Saer, David Viñas y el escritor comprometido
Modernidades político-estéticas hispanas e historia de los conceptos. Autonomía, "engagement", responsabilidad, 2024
En el ensayo «Literatura y crisis argentina», Juan José Saer se refiere a la tesis de David Viñas según la cual la literatura argentina estaría compuesta de «dos tradiciones [...], una estetizante y otra comprometida» ([1989] 2020: 101; énfasis en el original). 1 Si bien Saer reconoce a Viñas la virtud de «instaurar la diversidad donde había estado reinando, imperioso, lo único», la dicotomía planteada por el contornista aún le resulta insuficiente: «Si se observa con atención, puede comprobarse que toda literatura está constituida por tradiciones múltiples, que esas tradiciones no son inmutables, dadas de una vez para siempre, sino que se modifican continuamente» (2020: 101-102). A la par de identificar a Viñas con una posición reductiva y anquilosada, 2 Saer forma su propia postura valorizando la multiplicidad y el movimiento. El objetivo del presente artículo es ahondar en la propuesta de Saer formulada en el ensayo literario El río sin orillas, donde revela su modelo
Es Un Decir": Biografía y Autorreferencialidad en Dos Cuentos De Juan José Saer
Lingüística y Literatura, 2011
El presente trabajo analiza dos cuentos del escritor argentino Juan José Saer teniendo como objetivo el examen de los elementos relacionados con las figuras de autor y las puestas en escena de escritura. El objetivo de tal operación es poner de relieve los procedimientos con los que se lleva a cabo una de las operaciones más llamativas de la poética saeriana: la reflexión exhaustiva que la obra hace sobre sí misma y la figura esquiva que emerge de ese proceso, que sólo a modo de especulación puede ser relacionada con la del autor.
Carlos Surghi: Juan José Saer, la gravitación de lo poético
I En 1966 Saer publica La vuelta completa. Previo a ello ha editado los cuentos de En la zona (1960), Palo y hueso (1964) y la novela Responso (1964). Sin embargo La vuelta completa es su primera incursión en el género que lo consagraría y de algún modo en ella ya está todo Saer; al menos en la idea de un movimiento que inaugura una serie de lugares, una continuidad de hechos, algo por desplegarse, cambiar o persistir. Si bien el cuento "Algo se aproxima", escrito a finales de los años cincuenta, sería el axis mundo de este universo, 1 lo particular de La vuelta completa está en su morosa perfección. Con tan solo dos motivos, Clara abandonando a su marido y este imposibilitado de amar, Saer es capaz de desplegar ese universo particular con sus diálogos, sus afinidades en el cuerpo estable de personajes, la presencia de la ciudad, el humor y la melancolía; pero esta vez a lo largo de 331 páginas que respiran la perfección juvenil. Aun así en la idea misma de narración que consigo lleva la obra, lo que más resalta es la idea de que cualquier hecho es imposible de narrar. Por lo tanto, aun cuando la vuelta se complete una y otra vez, o cuando la temporalidad de la literatura esté llena de licencias extraordinarias para continuar narrando, la experiencia siempre se perderá, siempre será simple repetición. El primer final de La vuelta completa llega cuando la ciudad se detiene y da paso al futuro, que está hecho de pequeños, cotidianos e insignificantes movimientos. Podríamos decir que la ciudad, como centro de la zona, es la obsesión de Saer; ni muy grande, como para no dejar posibilidad alguna de que no sea lo que él narra; ni tampoco muy pequeña, como para que escape a la posibilidad de intentar narrarla. Este distanciamiento ya evidencia el fuerte carácter literario de este proyecto distanciado del imperativo realista de los años sesenta y orientado hacia un interés en la percepción. 2 Lo que no resta importancia a la idea de que el verdadero personaje de esta novela es la pequeña ciudad de provincia percibida por lo personajes. Pero en definitiva en la novela César Rey, ese personaje extraño de Saer, que ha atravesado toda la ciudad sin tomar conciencia de ella, pasa de la conversación calamitosa con Marcos Rosemberg al simulacro de huida con su mujer, para llegar finalmente al encuentro con Ángel Leto en un motel de las afueras. Podríamos decir
Temporalidad, fantasma y narración en Glosa de Juan José Saer
Chasqui. Revista de Literatura latinoamericana, 2012
Aproximaciones Juan José Saer publica Glosa, en 1986. La novela narra los avatares de dos hombres que se encuentran y caminan juntos durante veintiún cuadras, en cincuenta y cinco minutos. Ciertos rasgos de los personajes y la figuración de situaciones simples provocan un tono de liviandad que se diluye permanentemente por el tenor dramático de las peripecias pretéritas y futuras que experimentarán los protagonistas, Ángel Leto y el Matemático. A partir de los borradores de la novela es posible datar la escritura de Glosa entre 1982 y 1986. Esos años se corresponden con una etapa en la cual la República Argentina deja de ser gobernada por una dictadura militar para volver, en 1983, a la vida en democracia. Los trágicos hechos ocurridos durante la década del '70 comenzaron a investigarse y a salir a la luz 1. Nadie era ajeno a esa noche oscura de la historia; de un modo u otro, todos los ciudadanos habían padecido la violencia de esos tiempos. Leto y el Matemático, años más tarde de esa intensa caminata, transformarán sus vidas al involucrarse en los hechos políticos acontecidos durante ese período. Los procedimientos relacionados con los presupuestos y problematizaciones que distinguen la poética de Juan José Saer como, entre otros, el particular posicionamiento del escritor frente a la realidad, a la historia y a la literatura, la búsqueda de innovación formal y la desconfianza radical en la representación, se dan a leer en el cruce entre ficcionalización novelesca e historia que Glosa exhibe así como en el relato de las distintas circunstancias que culminan con la muerte de Ángel Leto y el exilio del Matemático.
"El entenado de Juan José Saer: la memoria de la escritura"
en Trinidad Barrera (Eda). Modernismo y Modernidad en el ámbito Hispánico. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana de La Rábida / AEELH, 1998, pp. 385-390. ISBN: 84-7993-014-4.
El entenado de Juan José Saer: la memoria de la escritura NURIA GIRONA FIBLA Nombre, memoria y voz: cómo te llamas, quiénes fueron tu padre y tu madre, cuáles son tus palabras, cómo hablas, quién habla por ti: qué recuerdas.