Paleontología en la M-30: Estudio preliminar de los microvertebrados del túnel sur del by-pass sur, Madrid (original) (raw)

Paleontología en la M-30: Estudio previo de los macrovertebrados de la zona del Puente del Rey-Casa de Campo, Madrid

Presentation of a preliminary research work on macromammal remains found during the redesigning works of Madrid's inner city belt M-30. In this fossil site, paleontological remains of Cheirogaster bolivari, Amphicyon sp., Hemicyon sp., Hemicyon sansaniensis, Felidae indet., Pseudaelurus sp., Gomphotherium angustidens, Hispanotherium matritense, Anchitherium sp. Suidae indet., Bunolistriodon lockharti, Triceromeryx pachecoi and Tethytragus sp have been identificated. This is a typical fossil association from Middle Aragonian sites in Madrid, corresponding to Biozone Db-Dc.

Paleontología del yacimiento de vertebrados Aragoniense de Casa Montero (Madrid)

This work gives preliminary information on the taxonomic determinations of the micromammal fossil material from the locality of exceptional preservation of Casa Montero (Madrid). The proposed taxonomic assignations have allow the correlation of this fossil fossil material to localities belonging to the biozone E (Middle Aragonian, Middle Miocene) of Daams et al. (1999). Finally, several taphonomic considerations are made that help to understand how this fossiliferous locality of exceptional richness and quality had form. Keywords: Micromammals, Middle Miocene, Taxonomy, Biochronology, Taphonomy

El Museo Arqueológico Regional de Madrid transforma en exposición casi 30 años de esfuerzo y trabajo paleontológicos

revista PH

Los yacimientos del cerro de los Batallones (Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid) son una referencia mundial en el campo de la paleontología del Mioceno. Tras casi treinta años de campañas de excavación e innumerables estudios científicos y actividades de difusión, el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (MAR) ofrece al público una exposición que reune las conclusiones de tantos años de esfuerzo y trabajo concienzudo. La muestra, organizada en torno a cinco áreas temáticas, presenta una lectura completa, amena y rigurosa de los yacimientos. Tanto la exposición como las publicaciones editadas tienen una intención evidentemente divulgativa y formativa.

Intervención paleontológica en la Autovía Orbital de Barcelona B-40, tramo Olesa de Montserrat-Viladecavalls: resultados preliminares

Cidaris, 2010

Se dan a conocer los resultados preliminares de la intervención paleontológica realizada durante las obras de construcción de la Autovía Orbital de Barcelona B-40, tramo Olesa de Montserrat -Viladecavalls (Cataluña, España), campañas 2008 y 2009. Los restos recuperados, que incluyen plantas, moluscos continentales y vertebrados terrestres, se distribuyen a lo largo de una secuencia estratigráfi ca de más de 750 m, correspondiendo a las unidades biocronológicas MN9 y/o MN10. La lista faunística, aún muy provisional, incluye algunas nuevas citas respecto al conjunto de localidades de la zona de Viladecavalls previamente conocidas, que abarcan desde la MN9b hasta la MN10 terminal.