Saberes que conectan con el poder durante el parto: la partería tradicional en Morelos (México) (original) (raw)
Mujeres y Salud Materna. Una experiencia con parteras tradicionales del sur de México
2019
The following text aims to recover the work experience in the Mother House of the city of San Cristobal de las Casas, within the framework of the rotation of the Social Work and Health Residency, under the Ministry of Health Cordoba Province, during the months of October and November of the year 2018. The actions developed focused on the problems related to the users and traditional midwives who provide their services there. Analyzing the normative framework in maternal health and its contrast with policies and their conception of underlying subjects, the commodification of health that they reinforce, the hegemony of the allopathic medical model over traditional indigenous medicine, and socio-sanitary barriers that hinder access to health services. For this we recover contributions of the Social Work discipline in relation to maternal health and health, proposing, before the local authorities, a series of actions aimed at strengthening the services that the aforementioned health cen...
Knowledge that Connects with Power During Childbirth: Traditional Midwifery in Morelos (Mexico)
2019
This article reports an investigation carried out in Morelos on traditional Mexican midwifery, medicine composed of different tools that contribute to a harmonious pregnancy. A qualitative ethnographic research, especially accompanying midwife Angelina Martinez Miranda through the method of observation and participant perception and interviews with women who gave birth in this traditional way to different midwives in Mexico.
To create a sacred interstice to be born. An anthropological analysis of the excersice of the urban professional midwifery in a midwifery house in Mexico, 2020
Crear un intersticio sagrado para nacer. Un análisis antropológico de ejercicio de la partería profesional urbana en una casa de partos en México Yaredh Marín Vázquez To create a sacred interstice to be born. An anthropological analysis of the excersice of the urban professional midwifery in a midwifery house in Mexico Recibido: 1 de octubre de 2019. Aprobado: 2 de enero de 2020. Resumen En este texto analizo la práctica contemporánea de parteras profesionales urbanas en una casa de partos. Me interesa mostrar cómo estas mujeres construyen su profesión y lugar de trabajo en diálogo con procesos locales, nacionales y globales. Mi reflexión proviene del trabajo etnográfico con el equipo de La casa de Iemanjá, casa de partos ubicada en una de las metrópolis más densamente pobladas del país. Argumento que estas parteras construyen mutuamente su práctica profesional y la casa de partos como expresiones sacras en un esfuerzo por deslindarse del régimen biopolítico dominante de atención al na-cimiento. Mediante el análisis antropológico de prácticas, discursos, objetos y espacios, muestro la pertinencia de comprender la casa de partos como una espacio-temporalidad heterotópica, sustentada en una lógica que pretende subvertir y compensar procesos de violencia atribuidos al ejercicio biomédico, no sin traslapes, ambigüedades y contradic-ciones. Palabras clave: partería profesional, casa de partos, heterotopías, cualisignos, utopías, materialidad del documento. Abstract In this text I analyze the contemporary practice of urban professional midwives in a midwifery house. I am interested in showing how the parties build their profession and workplace in dialogue with local, national and global processes. My reflection emerges through ethnographic work with the team of La casa de Iemanjá, a house of midwifery located in one of the most densely populated metropolis in the country. I argue that these midwives mutually construct their professional practice and the midwifery house as sacred expressions in an effort to demarcate themselves from the dominant biopoli-tical regime of birth care. Through the anthropological analysis of practices, speeches, objects and spaces I show the relevance of understanding the delivery house as a hete-rotopic space-time based on a logic that aims to subvert and compensate the process of violence attributed to the biomedical exercise, not without overlaps, ambiguities and contradictions.
Embarazo, parto y puerperio: creencias y prácticas de parteras en San Luis Potosí, México
Revista Da Escola De Enfermagem Da Usp, 2005
OBJECTIVE: To document the beliefs and practices of traditional midwifes in regard to pregnancy, delivery and puerperium. METHOD: Taking advantage of a training course for 160 local traditional midwives from the Media and Huasteca regions of San Luis Potosí State, Mexico. Two of the teacher-nurses interviewed 25 of them, supported by a member of Náhuatl and Tenek communities. The participant's identity was kept anonymous and permit for publications of results was obtained by informed consent. RESULTS: Traditional midwifes practices are common in social groups lacking health services. Their role is not limited to delivery and includes nursing, prenatal and puerperium care, as well as emotional and affective support to delivering mothers and their families. In this study several myths and traditional therapies were registered. CONCLUSION: The traditional therapy and primary health care resources of the Náhuatl and Tenek midwifes are useful and harmless for the perinatal care.
Jats’uts Meyah: partería tradicional mexicana en peligro
Revista Cadena de Cerebros, 2020
A inicios del año 2020 se estrenó el documental antropológico “Jats’uts Meyah” en la red Vimeo (internet). Se trata de una videograbación dirigida por Amanda Strickland y filmada en la comunidad mayense de Yaxhachén en Oxkutzcab, Yucatán (México) ubicada a aproximadamente 147 km de Mérida, la capital de dicho estado. Expone una historia acerca de la situación actual de muchas tradiciones mayas y de otras culturas de México, tratando principalmente la partería1. La partería ha sido una de las principales razones que han conformado a las sociedades. En una de las primeras salas del emblemático Museo Nacional de Antropología de México se representan mujeres solas en trabajo de parto en posición vertical o en cuclillas para poder recibir al bebé; no obstante, la falta de atención del parto culminaba con muerte materna, situación que motivó a iniciar la partería. Dicho oficio podría abordarse desde un enfoque antropológico o médico, aunque trataré de unificar ambas perspectivas. Encontrarse dentro de una población indígena expone las tradiciones mayas y la problemática de la desaparición o transformación de las mismas. En este caso, expondré algunos problemas observados durante mi estancia en “Las Tazas” como médico pasante de servicio social: se trata de una comunidad indígena tzeltal ubicada en el municipio de Ocosingo (Chiapas, México), su población es de aproximadamente 2,500 habitantes y cuenta con dos clínicas de salud (Unidad Médico Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS] y Clínica Autónoma de los Pobres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional), dos parteras tradicionales y 9 comunidades aledañas (Figura 1), cada una también con parteras. Laborar y convivir en una comunidad con respeto hacia las tradiciones, sin oposición, autoritarismo ni “superioridad” asociada al nivel de estudios, conduce a ganar la confianza, expresión y conocimiento de las situaciones que se viven. En “Las Tazas”, ambas parteras han tenido cursos por parte del IMSS para mejorar sus prácticas y obtener reconocimiento médico; por parte de la asociación donde colaboré (Salud y Desarrollo Comunitario, A. C.) se ha trabajado en conjunto con las parteras para mejorar el conocimiento y práctica en la atención del embarazo, parto y puerperio, así como del recién nacido. En consulta, las mujeres embarazadas pueden llegar con la partera (quien tiene el primer contacto sobre el embarazo) para su atención, para la evaluación y posición fetal a través de un ultrasonido o mujeres de otras comunidades donde no existe médico ni casa de salud que comúnmente son referenciadas por la partera para atención prenatal y corroborar el estado y posición fetal para el nacimiento. En el carnet de atención del embarazo, parto y puerperio se anotan los datos generales de la paciente, comunidad proveniente, nombre de la partera, antecedentes gineco-obstétricos (número de gestaciones y su forma de nacimiento, complicación durante el embarazo y puerperio previo, haciendo énfasis en las principales causas de mortalidad materna: hemorragia obstétrica y estado hipertensivo), muerte perinatal o durante el primer mes de vida, acompañamiento por pareja o familiar (si cuenta con familiares para apoyo), fecha de consulta con semanas de gestación, signos vitales, medición de útero, posición del feto y su frecuencia cardiaca, consumo de multivitamínicos, síntomas y signos de la mujer embarazada y su próxima cita; datos del parto que incluyen las semanas de gestación, morfología macroscópica de la placenta, cuantificación del sangrado, involución uterina, loquios, peso y talla del recién nacido, APGAR, Capurro y diagnósticos. Este se da a la paciente y se archiva una copia en el expediente con su historia clínica, hojas de evolución, estudios de laboratorio y ultrasonidos; esto con el fin de que la partera también pueda conocer los hallazgos en la revisión médica e identificar ambas partes factores de riesgo que amenacen la vida de la madre y del bebé. Frecuentemente, durante el trabajo de parto las mujeres llaman a las parteras para su atención, y si existen complicaciones, llaman al médico pasante para valoración y probable traslado a un hospital (Figura 2). Lamentablemente, cuando se requiere traslado a un hospital, la partera queda en comunidad como si su trabajo no valiera ya que en los hospitales no es reconocido, de hecho, es rechazado y se utilizan expresiones como “ya fue tocada por una partera” o “se complicó por atenderse con una partera”, menospreciando su cultura, experiencia y dedicación, sufriendo discriminación o rechazo por el personal médico en los hospitales. Igualmente, se vive demasiada violencia obstétrica dentro de los hospitales debido a que se trata de poblaciones vulnerables, ya que son de bajos recursos y muchas personas no hablan español; por esto, se solicita un familiar que sepa hablar español (castilla -como ellos lo llaman-) para cualquier informe o eventualidad dentro del hospital, situación que provoca un choque cultural. Por lo anterior, además de evitar procedimientos quirúrgicos innecesarios (principalmente episiotomía o cesárea por presentación pélvica) y otros motivos como la comodidad del parto en casa rodeada del esposo y la familia, del alojamiento conjunto, del sentir de pertenencia al estar en la comunidad, la confianza de la partera quien puede ser un familiar o habitante de la misma comunidad, así como el respeto de la tradición de cuarentena (no salir de casa durante el periodo del puerperio para el cuidado de la madre e hijo) hacen que las mujeres sigan eligiendo parir en comunidad. Tal como se visualiza en el documental “Jats’uts Meyah”, las parteras “soban” el abdomen de las mujeres embarazadas para evaluar si existe problemas con la presentación fetal (principalmente pélvico que, en caso de existir, realizan maniobras para llevarlo a cefálico) y la evolución del embarazo; en medicina, esto se conoce como maniobras de Leopold, que sirven para determinar la posición, presentación y grado de encajamiento del bebé, así como el fondo uterino. Asimismo, en el documental se menciona el uso de medicina tradicional basada no solo en plantas, sino también en animales, mezclas o preparaciones como el incienso, el uso de oraciones y veladoras; estos métodos tradicionales también son utilizados para la interrupción del embarazo, planificación familiar, cólicos menstruales, sangrados abundantes o anormales, entre otros. El camino de una partera inicia a partir de cualquiera de las siguientes condiciones: - desde que ella decide serlo, - por haber sido elegida en sus sueños (es decir, la mujer sueña recibiendo un bebé o atendiendo un parto), - por haber sido elegida por su comunidad, y/o - por herencia de conocimientos (si la madre fue partera). Actualmente, las nuevas generaciones ya no tienen interés en aprender dicho oficio, prefiriendo continuar su escolaridad media-superior para obtener trabajo en las ciudades. Chiapas -después de Oaxaca- es un estado con una gran cantidad de población indígena, con grupos étnicos descendien-tes de los mayas. Los tzeltales es el grupo de mayor número, seguido de tzotziles, choles, tojolabales, lacandones, entre otros2. En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se encuentra la Organización de Médicos Indígenas del Estado de Chiapas (OMIECH) que busca conservar costumbres y tradiciones, principalmente la medicina indígena Maya. En esta, participan un grupo de parteras tradicionales realizando talleres e intercambios de conocimientos y experiencias entre parteras tradicionales experimentadas, jóvenes parteras tradicionales indígenas y población general interesada. Igualmente, existe el Museo de la Medicina Maya (también en San Cristóbal de las Casas) para la difusión de la medicina que es practicada en esa región del estado, cuyo recorrido inicia con un documental corto en lengua tzotzil donde se explica el trabajo de la partera: el cuidado de la madre y el recién nacido; el manejo de la placenta con especial respeto, al ser lo que mantuvo con vida al bebé y lo que pudo enfermar a la madre, así como para pedir a la tierra un bebé de sexo masculino o femenino en un próximo embarazo (enterrándose con la superficie materna o fetal hacia abajo, dependiendo del deseo de la madre). Posteriormente, se continúa en diferentes salas para conocer las categorías de los médicos indígenas: hierberos, hueseros, rezadores de los cerros, parteras y pulsadores, finalizando con el taller de velas.
Permanencia y transformación del ejercicio y uso de la partería tradicional en la Ciudad de México
2023
Tesis presentada para obtener el grado de Doctora en Ciencias Sociomédicas con especialidad en Antropología en Salud por el Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM. El texto aborda la situación actual de las parteras tradicionales originarias de tres pueblos de la Ciudad de México, a través del análisis de las representaciones sociales de las usuarias, las especialistas tradicionales y la biomedicina (a partir de las políticas y normativas en torno a la partería). Asimismo, se presentan datos históricos que contribuyen al entendimiento del estado actual de la partería tradicional en la ciudad.
Revista Chicomoztoc, 2020
La práctica de la partería se encuentra representada en el imaginario como una labor separada del resto de las actividades médicas pues se le han atribuido en todas las épocas elementos sobrenaturales y hechiceriles; por ser una labor tradicionalmente encargada a las mujeres, ha padecido su misma descalificación histórica. Sin embargo, la partería perseveró en el tiempo merced a que ofrece a las mujeres posibilidades compatibles con creencias y costumbres que la medicina moderna no contempla, relativas a aspectos de su vida cotidiana y la intimidad familiar. Asimismo, la partería en México concentra el conocimiento de generaciones de parteras que se remontan al periodo prehispánico y que siguen vigentes en las nuevas generaciones, luego de un periodo de adaptación y rescate y en un esfuerzo constante por erradicar los estigmas que pesan sobre ella.