Dos ejemplos de utilización de los camélidos sudamericanos: el caso de Tablada de Lurín, Perú y de Potrero-Chaquiago, Argentina (original) (raw)

Camélidos sudamericanos: clasificación, origen y características

2010

Los Camelidos Sudamericanos (CSA) resisten ambientes adversos como el del altiplano andino, donde no es posible la produccion economica de otras especies de animales domesticos. La produccion de CSA es el principal medio de subsistencia de las comunidades campesinas que habitan en esas zonas. Pertenecen a la Familia Camelidae y forman los generos Lama y Vicugna. Presentan particularidades anatomicas y fisiologicas probablemente relacionadas con su adaptacion a las condiciones de escasez de oxigeno y de forrajes de las grandes alturas en las que habitan.

El aprovechamiento de camélidos y ambientes de altura en sociedades agropastoriles prehispánicas del Noroeste del de Mendoza (Argentina).

Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología , 2020

Se sintetizan los análisis osteométricos realizados sobre un conjunto de especímenes óseos asignado a camélidos de dos sitios de la Precordillera de Mendoza: Agua de la Cueva y Los Hornillos. Ambos se ubican en ambientes de altura (>2.500 m s.n.m.), son aptos para el pasto- reo de camélidos e integran vías de comunicación entre los valles intermontanos y la Planicie oriental. Los registros analizados cubren un período comprendido entre 1800 y 400 años AP, lapso en el que pudieron consolidarse las actividades pecuarias en la región. Se contribuye al conocimiento de la subsistencia humana en ambientes de altura al discriminar entre especies silvestres y domésticas de camélidos. Se definen las prácticas económicas implementadas, las tácticas de manejo de riesgo y los patrones de movilidad. Se concluye que estos sitios formaron parte de un circuito mayor de movilidad y fueron ocupados estacional y recurrentemente para el aprovechamiento de pasturas y otros recursos bióticos y abióticos.

Usos emblemáticos en el Virreinato del Perú: algunos ejemplos en la obra de Juan de Espinosa Medrano

Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 2011

Este artículo da cuenta del impacto y la importancia del modo emblemático de composición y lectura que imperaba en los virreinatos españoles en el Siglo de Oro, particularmente en la obra del cusqueño Juan de Espinosa Medrano. El uso discursivo de los emblemas mantiene contacto con la preponderancia de las imágenes durante el Barroco y aporta matices polémicos, políticos, religiosos, de alabanza o vituperio, según el caso. Para esto se vale de una tradición de relecturas, adiciones y transformaciones que conforman un universo, cuya exploración es necesaria para la atribución de un correcto sentido en gran cantidad de textos áureos.

El consumo de camélidos (lama vicugna) en un sitio ceremonial de la alta cordillera andina (Dpto. Tinogasta, Catamarca, Argentina).

Revista Chungara 44 (2): 287-298.

El propósito de este trabajo es discutir a través de los resultados de los estudios zooarqueológicos las interpretaciones realizadas acerca del sitio de altura Fiambalá 1 (5.000 msm, Departamento Tinogasta, Catamarca) para el período Formativo (ca. 530-720 d.C.). El sitio fue considerado como ceremonial con ocupaciones temporales u ocasionales que se enmarcarían dentro del culto a los volcanes. Los materiales óseos fueron recuperados solamente en el Recinto Nº 1 y los análisis efectuados señalan el consumo de ciertas unidades anatómicas de una única especie -vicuña (Vicugna vicugna)-que habría sido obtenida en las vegas de altura ubicadas en pisos inferiores (4.000 msm). Los elementos óseos identificados proceden en su mayoría del esqueleto apendicular y se asocian con el aprovechamiento de la médula ósea, rica en grasas, que le permitiría a los grupos humanos hacer frente a las condiciones climáticas hostiles de emplazamiento del sitio. Además de la escasa diversidad de especies representadas y de la baja densidad de restos óseos recuperados, la ausencia de huesos con grados de termoalteración avanzados nos indica también que nos encontramos frente a un evento de consumo desarrollado en un lapso acotado.

Los Camélidos Sudamericanos

La carne es rica en proteinas, conteniendo la de alpaca 21.274% y la de llama 24.821%, poca grasa y poco contenido de colesterol.

Señorita de la altura: sobre el vínculo entre seres humanos y camélidos sudamericanos en el español del Perú

IncorporacIones natural y moral de las Indias, un bestseller publicado en 1590, entrega los siguientes inmejorables apuntes sobre el temprano verbo empacarse, derivado de paqu 'alpaca' en quechua: Los Pacos a vezes se enojan y aburren con la carga, y echanse con ella sin remedio de hacellos levantar, antes se dexarán hazer mil pieças que moverse, quando les da este enojo. Por donde vino el refrán que usan en el Piru, de dezir de uno que se ha empacado, para significar que ha tomado tirria, o porfia o despecho, porque los Pacos hazen este estremo, quando se enojan. El remedio que tienen los Indios entonces es, parar, y sentarse junto al Paco, y hacerle muchas caricias, y regalalle, hasta que se desenoja, y se alza: y acaece esperarle bien dos y tres horas, a que se desempaque y desenoje. (Acosta, 1590, pp. 295-296) Que yo recuerde, no era esto precisamente lo que mi abuela hacía conmigo para «desempacarme», lo que me ha llevado a preguntarme si tal vez me habré quedado «empacado» para siempre: pregunta que deberé dilucidar, en su debido momento, probablemente con ayuda del psicoanálisis 2. Señor presidente: pido disculpas por el tono tan personal con el que he iniciado este discurso, en un espacio tan prestigioso y en una ocasión 2 Podría pensarse que, con la voz paco, Acosta no se estaba refiriendo a las alpacas, como indica la etimología, dado que estas no fueron centralmente bestias de carga, como las llamas, sino fuente de lana. Sin embargo, el propio Acosta diferencia líneas antes del fragmento citado dos especies de «carneros o llamas»: «unos son Pacos, o carneros lanudos; otros son rasos, y de poca lana» (p. 293). Antes del pasaje citado más arriba, Acosta había entregado información sobre los «carneros rasos», de modo que estaba claramente haciendo un contraste con los lanudos pacos. En otras crónicas, efectivamente, la voz paco se usó para nombrar a las llamas. Por ejemplo, fray Gaspar de Villarroel escribió, a mediados del siglo xvii: «Trajinan los indios de aquestas tierras en lugar de mulas o caballos, en unos animales a manera de camellos; no son tan grandes ni tienen giba y a diferencia de los de Castilla, los llaman ellos carneros de la tierra. En su lengua propia su nombre es llama o paco [énfasis añadido]» (citado en Vargas Ugarte, 1966, pp. 13-14). Agradezco a Rodolfo Cerrón-Palomino por apuntar este problema, por su lectura atenta del manuscrito y por su discurso de recepción. El historiador Nicanor Domínguez Faura, la editora Rocío Moscoso, la escritora Giovanna Pollarolo y el sociólogo Félix Reátegui, a quienes también agradezco, leyeron versiones previas de este texto y me alcanzaron valiosas sugerencias para mejorarlo. Martha Hildebrandt (1994) tiene un minucioso estudio sobre la voz empacarse.

Cacería comunal de camélidos en los Andes: el caso de las macroestructuras La Lampaya y El Matambre en Cazadero Grande (Chaschuil, Dpto. Tinogasta, …

Arqueología 12:72-102, 2002

En este trabajo presentamos y discutimos la presencia de macroestructuras con perímeíros que exceden los 1.000 metros, localizadas a 3.500 m.s.n.m. en lapampa de altura de Cazadero Grande (Dpto. Tinogasta, Catamarca), Las evidencias arquitectónicas (La Lampaya y El Matambre) consisten en alineaciones de piedras simples, con altura que no exceden los 0,30 m. La hipótesis de trabajo propone que las macroestructurason el resultado material de cacerías cornuuales (chacos) realizados mediante las tééÍJicas de caza llamadas chaku y/o lipi, las que fueran utilizada en la región de Cazadero Grande en tiempos prehispánicos, adquiriendo de esta forma el .spacío explotado connotaciones de índole económica y ceremonial.

Patrones prehistoricos de utilizacion de los camelidos sudamericanos.

Boletin de Arqueologia PUCP 3:297-305., 1999

In the present study evidence concerning both the origin of camelid domestication and the development of herding economies is evaluated through the analysis of camelid survivorship/mortality curves. Because the bone fusion age stages proposed by Elizabeth Wing in 1972 have been used by archaeozoologists working in the Andes, it is possible to compare data from several sites. None the less, in the present study we have corrected errors in Wing's age attribution for the fusion of certain bones and recalculated the survivorship curves published for the sites of Tulan 52, Puripica 1, Telarmachay, Kotosh, Galindo, Huacaloma and Layzon. The resultant curves reveal clear differences between hunting and herding economies, as well as distinct levels of herding efficiency strategies, which support previous hypotheses concerning the origins of domestication.