Pueblos originarios, saber ambiental y descolonización epistémica (original) (raw)
Related papers
La descolonización de los pueblos indígenas y el repensar epistémico en América Latina
Sello Editorial Universidad del Atlántico, 2020
La descolonización a partir de la década de los noventa del siglo XX se ha convertido en un tema de amplia complejidad en las Ciencias Sociales, el arduo debate por asimilar los discursos, prácticas y experiencias desde abajo responde a la construcción de un pluriverso de saberes, experiencias y realidades. En este sentido, la finalidad del presente artículo consiste en exponer algunas perspectivas sobre los procesos estructurales de los pueblos indígenas en América Latina y su apuesta decolonial por repensar "otro" orden epistémico que se articula con las dinámicas de los estudios descoloniales, al ser asumido como una irrupción local, comunal, popular, liberadora y subalterna orientada a fortalecer el pensamiento crítico del SUR-SUR. Uno de los elementos fundamentales que se encontró en la presente reflexión, consiste en la importancia/necesidad que tienen los estudios descoloniales en su intento por superar la visión eurocéntrica del conocimiento y dar paso a la reconfiguración de la geopolítica del saber que se constituye al interior de las Ciencias Sociales y la praxis de los movimientos indígenas en Nuestra América.
Una disputa epistémica en el mundo andino: producir otras memorias y una potencial descolonización
Disenso. Crítica y Reflexión Latinoamericana, 2023
En el presente ensayo, reflexionamos sobre la construcción memorística, usando como trasfondo un caso del mundo andino, la Fiesta de Yucay, para confrontar la mirada eurocentrada de construir una memoria individualizante. Para su problematización y pensar una potencial salida de aquel sujeto cerrado en sí mismo, analizamos las propuestas de Elizabeth Jelin, Oyèronké Oyĕwùmí y Silvia Rivera Cusicanqui. De este modo, exponemos rápidamente cómo se encarna el proceso de memoralización, cómo se produce un relato y cuáles son algunas de las disputas por los símbolos sociales. En consecuencia, estos ritos muestran una semiótica compleja, donde intervienen diferentes dispositivos de codificación, lo que obliga a repensar sus lenguajes. In this essay, we reflect on the construction of memory, using a case from the Andean world, the Yucay Festival, to confront the Eurocentric view of the construction of an individualizing memory. In order to problematize it and to think about a possible way out of this closed subject, we analyze the proposals of Elizabeth Jelin, Oyèronké Oyĕwùmí and Silvia Rivera Cusicanqui. In this way, we quickly review how the process of memorialization is embodied, how a narrative is produced, and what some of the disputes over social symbols are. Consequently, these rites display a complex semiotics in which different codification devices intervene, forcing us to rethink their languages.
Injusticias epistémicas y crisis ambiental
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades., 2021
El presente trabajo tiene como principal objetivo vincular la discusión en torno a las injusticias epistémicas que se ha ido desarrollando al interior de la epistemología social con una serie de problemáticas asociadas con la crisis ambiental contemporánea, en especial con sus aspectos más relacionados con el conocimiento. El término de injusticia epistémica fue originalmente acuñado por la filósofa Miranda Fricker y ha dado lugar a un fecundo campo de estudios que escudriña cómo las diversas posiciones sociales de los individuos que componen una sociedad los colocan en situaciones epistemológicamente asimétricas que puede generar dinámicas injustas como la de ignorar los testimonios de cierto estrato social. Sin embargo, este campo de estudios se ha concentrado excesivamente en las identidades de los individuos y ha dejado de lado dinámicas colectivas y aspectos contextuales como los relacionados con el medioambiente. Justamente la apuesta del presente texto consiste en superar estas limitaciones. Palabras clave: injusticia hermenéutica, injusticia testimonial, narrativas, pensamiento ambiental, ecología queer.
Consideraciones teóricas acerca de los Pueblos Originarios
Hablar de pueblos originarios en América es un tema que despierta incontables opiniones y debates, tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. Como nos recuerda Rodolfo Kush en su libro “América profunda”, el indígena siempre fue el “hedor” en la construcción histórica del “ser americano”. Es decir, las raíces históricas y culturales de este continente se basan en la negación de la cultura y cosmovisión de los pueblos indígenas, ya que para construir una civilización al estilo europeo, era preciso dejar de lado, invisibilizar, al “bárbaro”, al opuesto al “progreso”. Este proceso de invisibilización tuvo diversos actores y mecanismo que posibilitaron su ejecución. Entre los actores podemos mencionar a conquistadores y religiosos –éstos últimos, no todos- que desconocieron la religiosidad y cosmovisión del originario, imponiéndole una religión desconocida y sometiéndolo a duras jornadas de trabajo, que junto a la mala y deficiente alimentación, llevaron a la muerte a muchos de ellos. Con la formación de los Estados nacionales durante el siglo XIX, el indígena siguió siendo desconocido para la sociedad americana. Mediante un proceso de homogenización, los pueblos originarios debieron asumir la identidad que venía dada por los nacientes Estados; identidad que tenía muchos elementos europeos y pocos autóctonos. Aquí, la educación tuvo un papel fundamental en la construcción de la representación socio-cultural del indígena, caracterizado como bárbaro, incivilizado y/o salvaje. Con la llegada del siglo XX, la situación política, económica y social de los PP.OO. no presentó muchos cambios. En 1940, en el 1er Congreso Indigenista Interamericano en Patzcuaro, México, los pueblos indígenas americanos iniciaron un importante camino reclamando el respeto por su identidad cultural y por la propiedad de sus tierras, esas que hace más de cinco siglo les fueron usurpadas sin consideraciones. Así pues, este camino iniciado en Patzcuaro favoreció el proceso de reconocimiento que iniciaron los pueblos originarios que habitan el actual territorio argentino. En nuestro país, uno de los logros más importantes es la inclusión del artículo 75 inciso 17 en la Constitución Nacional reformada en 1994. Allí se reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios. Se garantiza la práctica de una educación intercultural y bilingüe, entre otros derechos. Sin embargo, a pesar de los avances y logros conseguidos en este proceso largo y penoso por ser reconocidos en su diversidad étnica y cultural por los gobiernos y por la sociedad, los pueblos indígenas enfrentan hoy nuevos desafíos y dificultades. Entre ellos podemos mencionar la problemática en torno a la denominación de los primeros habitantes del continente americano. Creemos que es preciso, discutir acerca de los distintos términos y conceptos que se utilizan para hacer referencia a los muchos grupos étnicos que habitan desde tiempos inmemoriales este territorio que denominamos América. Detrás de cada término o concepto, se encuentra una trama de significaciones, representaciones sociales e intereses, cuya utilización revisten de poca inocencia. En el presente trabajo, a partir de una revisión bibliográfica de autores latinoamericanos que abordan la problemática planteada, podemos llegar a tener un panorama más claro cuando escribimos o leemos términos como “indio”, “indígena”, “nativo”, pueblo originario”, o cuando planteamos la dicotomía entre “indigenismo” e “indianismo”.
Racismo epistémico, islamofobia epistémica y ciencias sociales coloniales
Tabula Rasa
Este artículo trata sobre la manera como el racismo epistémico configura las discusiones actuales sobre la islamofobia. la primera parte es una discusión sobre el racismo epistémico en el sistema-mundo. la segunda aborda la política identitaria hegemónica masculina en occidente y las respuestas fundamentalistas que se le han dado. la tercera tiene que ver con la islamofobia epistémica y las ciencias sociales occidental-coloniales.
antes de que se conociera el término "sustentable", los indígenas convivían con su entorno sin destruirlo y hoy luchan para seguir viviendo de esa forma. Para eso se organizan fronteras adentro y afuera y denuncian atropellos de los gobiernos y las multinacionales.
El responsabilismo epistémico en la analogía etnoarqueológica
Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, 2017
Se defiende que si se acepta la superación entre fundacionismo y coherentismo que plantea Ernest Sosa y se sostiene una teoría de la justificación epistémica basada en el ejercicio de virtudes intelectuales, esta no es condición suficiente para usar el razonamiento analógico en la investigación arqueológica. Por ende, aunque se puede sostener su necesidad para utilizar la analogía, no es suficiente a menos que se recurra a la virtud de la responsabilidad como eje de la justifcación epistémica.
Epílogo - Pueblos de tradición nómada de la Amazonia y la Orinoquía
ealizar un balance sobre los resultados, logros y alcances del Encuentro nos enfrenta a situaciones y sentimientos ambiguos. Por una parte, constatamos que fue una experiencia novedosa y enriquecedora para los participantes y, por la otra parte, somos concientes del riesgo que este sólo sea un evento más, sin mayores repercusiones. En lo que sigue recapitularemos algunos aspectos y recomendaciones que consideramos cruciales frente a la problemática indígena de los pueblos de tradición nómada y a posibles líneas de acción para garantizar una atención integral y diferenciada real y eficiente.