Legitimación e identidad sociocultural en el campo de las músicas populares cuyanas de base tradicional (original) (raw)

La Escuela de Música de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela (1877-1953)

Revista Argentina de Musicología, 2016

Las instituciones denominas Sociedades Económicas fueron centros culturales durante la segunda mitad del siglo XVIII, sirviendo estas para el fomento de la educación española. En Santiago de Compostela se implementó, en 1784, una Real Sociedad Económica de Amigos del País. La cual desarrolló un significativo trabajo instructivo con la creación y promoción de diversas escuelas para la capacitación de su población. Una de estas fue la de música, la cual se creó en 1877 y estuvo vinculada a la Sociedad Económica hasta 1953, año este que la misma alcanzó el título de Conservatorio Regional de Santiago de Compostela, independizándose institucionalmente de la Real Sociedad. La presente investigación, la cual fue abordada desde una perspectiva histórica y descriptiva, se ha fundamentado en las actas de la Real Sociedad Económica de Amigos del País conservadas actualmente en el archivo de la Ciudad de la Cultura, en periódicos de la época, así como en publicaciones históricas gallegas. La indagación bibliográfica realizada para el desarrollo de este trabajo constata la escasez de estudios y relatos sobre la escuela de música de dicha institución, que con el paso de los años fue desatendida por los investigadores, sin embargo, la misma fue una parte significativa en la historia de la música gallega durante sus setenta y seis años de existencia.

Nacionalismos y músicas tradicionales cuyanas: negociaciones en dos momentos del siglo XX

En trabajos anteriores hemos intentado desentrañar la compleja red de significaciones existente en torno a uno de los géneros musicales de mayor vigencia en la región de Cuyo: la cueca cuyana. Entre otras, logramos identificar una serie de marcas que caen sobre los cultores de músicas populares cuyanas más tradicionalistas, las cuales colaboran a construir una identidad estigmatizada. Nos proponemos en este trabajo hacer un breve rastreo de la construcción del estigma nacionalistas. En primer lugar centraremos nuestro análisis en el discurso de los músicos mendocinos que fueron pioneros en la mediatización de las músicas cuyanas en la década de 1930. En segundo término nos referiremos al megafestival Argentina en Mendoza, que se realizó en esta provincia durante la década de 1990.

Artículo sobre CUECA CUYANA

Artículo sobre CUECA CUYANA publicado en la EPMOW (2014). Se incluye además la versión en español que dio origen a la versión en inglés. Se sugiere la lectura del artículo “Tonada Cuyana”, donde aparece información complementaria, ya que ambos géneros comparten los espacios de producción circulación y recepción.

Artículo sobre TONADA CUYANA

Artículo sobre TONADA CUYANA publicado en la EPMOW (2014). Se incluye además la versión en español que dio origen a la versión en inglés. Se sugiere la lectura del artículo “Cueca Cuyana”, donde aparece información complementaria, ya que ambos géneros comparten los espacios de producción circulación y recepción.

De José E. Machado a José Peñín: visión y revisión histórica de la noción académico-venezolana de música popular-

A nuestro juicio, una de las definiciones que mejor recoge la noción que los venezolanos de hoy entendemos por música popular la expuso el musicólogo José Peñín en el artículo titulado Música popular de masas, de medios, urbana o mesomúsica venezolana (2003). Allí el Maestro hispano-venezolano nos la define como música urbana (“músicas que viven… en las ciudades y se disparan desde las grandes urbes del mundo”) y parece que caminan “hacia la aldea global”. También escribió Peñín que es esta música “para la moda” y que, por tal, son “músicas que van y vienen”. Estas expresiones, que, repetimos, recogen bastante bien lo que en nuestros ámbitos académicos se entiende por música popular, distan mucho sin embargo de lo que los estudiosos locales de fines del siglo XIX y principios del XX llamaron “cancionero popular venezolano o de Venezuela”. Allí, de conformidad etimológica con la acepción latina popularis, se nos define lo popular como lo relativo o perteneciente al pueblo. De este modo, cantos populares eran originalmente todos aquellos versos melódicos realizados por cantautores, generalmente anónimos, fundados en la tradición popular. En consideración a este punto de vista, no existía, a fines del siglo XIX y principios del XX, diferencia entre lo popular y lo folclórico. De hecho, en los textos de A. Ernst (1893), A. Rojas (1893) y José E. Machado (1922), estos términos se confunden con mucha frecuencia. Cuándo y por qué se operó este cambio son precisamente algunas de las respuestas que busca dar esta ponencia. La tarea no parece ociosa hoy cuando andamos rondando el primer siglo de reflexiones académicas en torno a la música popular. Esta revisión histórica, además, pudiera ser de gran interés en un momento en el que nuestras tradiciones musicales más arraigadas son objeto de las más insólitas re-creaciones por parte de músicos provenientes de las más diversa esferas socio-geográficas.