Hacia la Adaptabilidad en Sistemas Robóticos de Construcción (original) (raw)

Desarrollo de Software adaptativo para robótica

Resumen. La complejidad de los sistemas robóticas actuales aumenta a medida que lo hace la de sus tareas y entornos de trabajo. Así, cada vez más, resulta necesario dotar a los robots de mecanismos de adaptación que les permitan hacer frente, de manera autónoma y robusta, a los cambios que se produzcan en su entorno y a los posibles fallos que puedan ocurrir tanto en su software como en su hardware. Para ello, parece adecuado adoptar un enfoque basado en modelos de alto nivel, que el robot pueda interpretar y adaptar en tiempo de ejecución. En este artículo se describen los resultados de aplicar el enfoque de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (DSDM) , propuesto en el Proyecto Europeo DiVA, para diseñar software adaptativo para robótica.

La Robótica

La robótica es un concepto de dominio público. La mayor parte de la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la palabra robots, ni tienen idea del origen de las aplicaciones útiles de la robótica como ciencia. La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años.

Estudio de la adaptación de controladores en robótica evolutiva

2005

Este proyecto consiste en el estudio de la influencia de la adaptación y el aprendizaje (éste último como una variante de la adaptación) sobre el comportamiento de entes artificiales, y cómo el mismo surge o emerge. Para ello, se plantea un estudio dentro del área denominada Robótica Evolutiva, en cuanto a la construcción de controladores neuronales evolutivos genéticamente determinados. Dichos controladores son aplicados a un robot tipo Khepera para llevar a cabo tareas dentro de un entorno no conocido previamente. Principalmente, la pregunta a responder es la siguiente:¿es posible definir mecanismos adaptativos sistemáticos que generen comportamientos emergentes? Además, desde un plano artificial, ¿la experiencia generacional de los controladores que originan un nuevo controlador en el proceso evolutivo, puede influenciar el comportamiento del controlador generado?

Proyecto: Brazo Robótico Industrial

La automatización está relacionada con el empleo de sistemas mecánicos, electrónicos e informáticos. En el ámbito de la Industria , la utilización de robots ha permitido sustituir la actividad física del hombre en actividades repetitivas y peligrosas. Por este motivo, tratando de profundizar en un sistema tan lleno de posibilidades como Arduino, y aplicándolo a la robótica, imprescindible en la empresa industrial moderna, he decidido exponer este proyecto.

Diseñando con Robótica / Domótica el Espacio Interior

2006

Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia de la ensenanza del diseno de interiores conjuntamente con la domotica en un taller de grado de la Facultad de Arquitectura. Se plantea aqui la necesidad de representacion en 3D y animaciones no solo para la etapa de diseno sino tambien para la comprobacion de la aplicacion de la domotica. Aspiramos a concretar objetivos y herramientas utiles y necesarias en la ensenanza del diseno con tecnologia de vanguardia ya sea en la concrecion de los espacios y objetos como en l su representacion. Presentaremos trabajos de grupos de alumnos de 2 anos distintos. Enmarque Conceptual Didactico Diseno de Espacio Interior: Dentro de la materia Equipamiento, se realiza un ejercicio de aplicacion de Domotica al diseno de los Espacios interiores. Se tiene por objetivo: Desarrollar acciones para que la practica analitica y proyectual posibiliten al alumno una ejercitacion de diseno especifica. EL alumno, entonces, reestructurara un espac...

Un Framework de Desarrollo para Robótica

Resumen�Este artículo presenta RoboComp, un framework libre de desarrollo de software para robots. Se presenta también una comparación con los proyectos similares más relevantes, especificando sus bondades y debilidades.

Diseño propio y Construcción de un Brazo Robótico de 5 GDL

Resumen.-Los robots de diseño propio son los que se desarrollan con materiales reciclados y son diseños propios de quienes los programa, tiene un bajo costo económico, tanto en adquisición, como en mantenimiento e instalación, normalmente están diseñados para cumplir un solo tipo de aplicaciones; por lo que su arquitectura puede ser cerrada, son veloces para cumplir sus tareas, que normalmente están definidas, su exactitud es muy variable (80-100%), debido a la diversidad de los materiales con que son construidos, su ambiente de programación está limitado a ciertos movimientos y adquisición de datos de sus sensores. Estas ventajas los hace un gran apoyo para desarrollar investigación en sistemas de control de robots manipuladores. Este artículo presenta la metodología del diseño propio, construcción y especificaciones básicas de un robot manipulador, usando como herramienta de diseño el software SolidWorks® por su amplia gama de comandos de diseño y análisis dentro de las tecnologías CAD. Con esta metodología se demuestra que el diseño de un robot puede ser de bajo costo y de alto rendimiento obteniendo un diseño y un ensamble del mismo antes de la construcción, a la cual se parte después de tener un resultado satisfactorio del diseño. El robot manipulador usado para demostrar esta metodología cuenta con 5 grados de libertad los cuales son suficientes para un amplio campo de acción en cuanto a sus movimientos; se muestran también las bases teóricas de su modelado cinemático para terminar de cumplir con un diseño versátil, práctico, y con especificaciones bien fundamentadas.

Robótica

Robotics is a term known in this century, thanks to literature and fiction films, it has become common use but far from reality, because the current robots are mostly used in industry, around 600,000 units installed worldwide, in which robotic arms can be seen in roles as welding vehicle bodies quickly and accurately insert integrated circuits, apply paint, among others.