MAÍZ, CLAUDIO. Tarja (Jujuy, 1955-1960): La cultura de los bordes. (original) (raw)

Ensayos profesionales: literatura, mujer y trabajo en la prensa porteña finisecular

Una las novedades que aporta el proceso de modernización del campo cultural argentino y la emergencia de un mercado de bienes culturales en el último cuarto del siglo XIX es la mayor participación de escritoras y lectoras en la esfera pública, especialmente, a partir de la prensa dirigida al público femenino. Estos semanarios se ofrecen, no solo como un espacio de publicación en el que sus colaboradoras se contactan entre sí y asumen una vocación autoral a través de sus escritos, sino que también cumplen una función activa en la construcción de ciertos modelos femeninos que buscan apaciguar las tensiones surgidas en torno a una figura novedosa como la de la mujer de letras. Este trabajo se concentra en analizar cómo Josefina Pelliza y Lola Larrosa, dos conocidas escritoras de ese momento, intervienen en estos periódicos y negocian con los perfiles de autoría femenina que circulan en ellos para desarrollar sus incipientes carreras literarias.

Representaciones del hogar rural en Pelliza y Larrosa

Taller de Letras, 2016

Este artículo analiza las representaciones del hogar campestre en las novelas argentinas Margarita (1875), de Josefina Pelliza, y El lujo (1889) de Lola Larrosa. En tanto novelas románticas, de temática sentimental y rasgos melodramáticos, Margarita y El lujo son principalmente obras consolidadoras de los valores dominantes (sobre todo de aquellos que reglan la conducta femenina como abocada al hogar). Pero dentro del doble horizonte de deseo propio del melodrama (Singer) estos textos también ofrecen representaciones de seres marginales, critican el matrimonio y denuncian la injusta distribución de la riqueza en la sociedad.

Escritoras, Política de Educación, y la creación de la identidad panameña

Societas. Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas. (Panamá: Vicerrectoría de nvestigación y Postgrado - Universidad de Panamá), 2015

Entre 1903 y 1950, el discurso de las elites políticas e intelectuales de Panamá atribuyó a las mujeres educadoras el papel de ser maternales, maestras de la juventud y nacionalistas. Este artículo es un análisis preliminar que estudia el proceso en que el contenido de dicho discurso masculino y nacionalista aparece difundido en las escrituras de las más renombradas poetisas istmeñas. Este trabajo, primero, establece que las mujeres que han recibido más reconocimiento en la historiografía de la literatura y del nacionalismo panameño han sido, precisamente, las que en sus escritos reprodujeron el discurso de los forjadores de la nación. Segundo, plantea un marco teórico que explica la importancia de las teorías del discurso y del género para entender este fenómeno. Tercero, describe y explora la historiografía académica existente acerca del tema. Cuarto, estudia la relación de la vida de las protagonistas, su educación y profesión como maestras, y su labor literaria como poetas. Finalmente, señala cómo se reproduce el discurso masculino en el contenido y mensaje de su producción literaria.

El criollismo en la América de habla hispana: revisita y reflexiones sobre el patrimonio de una literatura centenaria.pdf

El criollismo en la América de habla hispana: revisita y reflexiones sobre el patrimonio de una literatura centenaria, 2019

El criollismo fue la literatura regionalista de afirmación cultural mediante la cual los escritores americanos de habla hispana representaron la singularidad étnica, fáunica, vegetal y geográfica de sus países en una época en la cual las nuevas naciones celebraban el primer siglo de su independencia. Este artículo presenta una revisión histórica del criollismo al reflexionar sobre la variedad de contenidos y expresiones que le dieron forma y al postularlo como un movimiento “paraguas” bajo el cual se han acogido diversas narrativas. En el bicentenario de las naciones americanas y a un siglo del inicio del criollismo, se hace necesario revisitarlo para retomar su estudio como una de las literaturas continentales que ayudó a definir esencias autóctonas y forjar identidades nacionales modernas y originales.

Los profundos ríos del texto y del narrador en “Los ríos profundos” (Problemas de la poética de José María Arguedas). - 06. Bibliografía

Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006

El presente trabajo sobre “Los ríos profundos”, de José María Arguedas, tiene como finalidad realizar algunos acercamientos a la postura desde la que el Autor (implicado) articula las instancias del proceso narrativo (Poética) para permitir al narrador encontrar una posición y una perspectiva autocentrada (de acuerdo con su espacio de experiencias y horizonte de expectativas) —en este caso, la “Pacha vivencia andina”— que le permita dar una “solución artística” —la cual toma en cuenta la respuesta del receptor (oyente-lector implicado) al que se dirige— al proceso de expresión y representación dialógico-cronotópica heterogéneo-transculturada de los movimientos de tiempos y espacios de la heterogeneidad sociocultural y la transculturación narrativa de la sierra sur andina del Perú de la primera mitad del siglo XX, en función de la posible relación que establece con otros textos, orales o escritos, literarios o no-literarios, nacionales o internacionales, sea que formen parte de sus tradiciones narrativas (Poética Autoral e Histórica), sea que formen parte de las tradiciones contraculturales (cognitivas, éticas y estéticas) con las que dialoga (tal el caso de Marcel Proust). Para ello recurrimos al “método” que hemos denominado de “aproximaciones sucesivas-acumulativas”, el cual no ha permitido, no sólo dialogar con la critica arguediana, sino también dar cuenta, tanto de una forma novedosa de acercarse a los textos narrativos, como de señalar cómo esto puede repercutir en el espacio de experiencias y horizonte de expectativas del Presente histórico del Lector real. Para realizar este tipo de aproximación nos hemos centrado básicamente en las propuestas teóricas de Mijaíl Bajtín, Yuri Lotman y Paul Ricoeur; en los planteamiento crítico-historiográficos latinoamericanos de Antonio Cornejo Polar, Ángel Rama y Françoise Perus; así como en los razonamientos sobre “la Pacha vivencia andina” proporcionados por “Tekumumán” (Javier S. Maskin) y Domingo Llanque Chana, entre otros.