Conflictos y demandas indígenas por el territorio frente al avance de la frontera hidrocarburífera en la provincia de Neuquén, Argentina (original) (raw)

Expansionismo turístico, poblaciones indígenas Mapuche y territorios en conflicto en Neuquén, Argentina

PASOS Revista de turismo y patrimonio cultural, 2015

Resumen: En el presente artículo nos proponemos analizar los diversos conflictos asociados a la actividad turística, protagonizados por diferentes organizaciones y comunidades del pueblo indígena Mapuche en el denominado "Corredor de los Lagos" de la Provincia de Neuquén, Argentina. Atenderemos las causas, dinámicas y efectos de estos litigios y al mismo tiempo, vincularemos estos procesos con la particular visibilización que se efectúa de lo "Mapuche" bajo contextos turísticos, por parte de diferentes agentes estatales y privados, confrontando el modo en que dicha presencia es apropiada y redefinida por los integrantes de las organizaciones y de las comunidades de este pueblo originario.

Disputas por el territorio ante un proyecto minero en Campana Mahuida, Loncopué, Provincia de Neuquén / Disputes over the territory for a mining project in Campana Mahuida, Loncopué, Province of Neuquén

2018

El articulo proviene de los resultados obtenidos en la tesis de grado de la carrera Licenciatura en Geografia, de la Universidad Nacional del Comahue en 2011. En la misma se estudia de manera integral el conflicto social en torno al yacimiento minero de Campana Mahuida, provincia de Neuquen, que surgio en 2007 como producto de la intencion de una empresa china de iniciar acciones de exploracion y posibles acciones de explotacion minera, y la comunidad local que manifesto su claro rechazo al proyecto. En caso de dar inicio al mismo, se podia convertir en el primer emprendimiento minero a cielo a abierto de la provincia de Neuquen. Se hace hincapie en el surgimiento y evolucion del conflicto social acaecido. Sobre la base de una puja de poder dispar entre una empresa mega minera que cuenta con el apoyo del gobierno local y provincial y, un grupo heterogeneo de pobladores, se focaliza la red de vinculos que va forjando la poblacion local logrando apoyo y adhesion, y constituyendo una ...

Expansión de la frontera hidrocarburífera y criminalización de las comunidades mapuches del sur argentino

Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas, 2022

El objetivo principal de este trabajo fue analizar los mecanismos de criminalización de la población mapuche del sur argentino en el marco de la expansión de la frontera hidrocarburífera en el territorio de las comunidades indígenas. Para ello, se obtuvo una metodología cualitativa. La recolección de datos se realizó en campo, a través de entrevistas a informantes calificados sobre los aspectos indagados por la investigación, complementada con el análisis de documentos, recortes periodísticos y trabajos académicos sobre las dinámicas territoriales del sur argentino. La estigmatización histórica de la población mapuche se reconfiguró a partir de 2009, cuando se vinculó a la población indígena con grupos armados, acusación que se originó en Neuquén y fue amplificada por los principales medios de comunicación nacionales. Con el surgimiento del fracking, la defensa de su territorio ancestral por parte de las comunidades mapuche fue considerado “terrorismo ambiental” por el poder político. Las características violentas atribuidas al "terrorismo" fueron las mismas que definieron las acciones de un supuesto grupo ambiental insurgente, la "Resistencia Ancestral Mapuche" (RAM). La sigla “RAM” se ha convertido en sinónimo de reivindicación del pueblo mapuche.

Tierras indígenas en la frontera de Buenos Aires durante la "modernización liberal". Avances, casos y agenda de estudio

En Vazelesk, Vanderlei y María Verónica Secreto (Orgs.), O rural em América Latina: perspectivas, Belo Horizonte, Brasil, Fino Traco Editora, pp. 29-48, ISBN 978-85-8054-444-2, 2021

A diferencia de otras latitudes americanas o provincias argentinas de mayor antigüedad de asentamiento e impronta de la propiedad comunal, en Buenos Aires la población indígena no fue reconocida mayormente como pueblos de indios con un territorio e instituciones propias. Desde el período tardo-colonial, la frontera fue colonizada por la sociedad hispano-criolla mediante avances espontáneos y distintas políticas oficiales que alternaron la paz y la guerra en función de las relaciones interétnicas. En el período republicano las tierras en manos indígenas se fueron incorporando a la soberanía del Estado independiente en construcción y a la "expansión ganadera" mediante avances y retrocesos que se sucedieron hasta la remoción de los pueblos originarios y su hábitat con la campaña militar liderada por Roca en 1879. En los últimos años, las modalidades y formas de uso y apropiación del suelo y recursos por las poblaciones indígenas están siendo revisadas por la Historia y disciplinas afines, planteándose nuevas formas de enajenación de la tierra de parte de los gobiernos de turno a partir de negociaciones o contra-prestaciones de servicios y sobre cómo sigue operando el uso comunal, las entregas o solicitudes de tierras a título particular de algunos caciques conforme avanzaba la noción positiva de la propiedad (subjetiva, titulada y "perfecta") en la campaña bonaerense, el potencial surgimiento de nuevas territorialidades y los usos múltiples y/o complementarios en las zonas de frontera y los ámbitos urbanos o ejidales de los partidos fronterizos, contemplando los cambios y/o continuidades a partir de la caída de Rosas en 1852 dentro de un nuevo orden de corte liberal. En este trabajo pasaremos revista a los principales tópicos y enfoques recientes sobre el tema, deteniéndonos en los propios casos de estudio sobre los patrones de asentamiento territorial de los "indios amigos" de la frontera sur de Buenos Aires desde las primeras décadas del siglo XIX hasta la unificación del Estado Nacional en 1862. Consideramos las prácticas y los derechos de propiedad dentro del binomio comunal-individual, el uso de los marcos normativos y el rol de los intermediarios locales-regionales en las gestiones.

Avance de la frontera hidrocarburífera sobre suelo productivo. Estación Fernandez Oro, Alto Valle del río Negro, Patagonia Argentina.

Este trabajo de investigación se enmarca en el proyecto específico “Políticas Públicas, Modelos de Desarrollo y Gobernabilidad en los Territorios” (Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios) y el Proyecto Regional Promoción del Desarrollo Territorial en el Alto Valle Oeste, del INTA. A partir del mismo se busca indagar la relación entre el avance de la frontera hidrocarburífera y la perdida de suelo productivo, productores y puestos de trabajo en la zona de Allen, correspondiente al Yacimiento Estación Fernández Oro (EFO), Alto Valle de Río Negro. Se trata de un trabajo de carácter exploratorio – descriptivo, que intenta conocer la evolución de una situación específica y novedosa, a la vez que registrar su proceso de desarrollo (o maldesarrollo). Comienza con entrevistas a informantes clave y consulta de fuentes secundarias para, en un segundo momento, avanzar con entrevistas en profundidad a actores involucrados (productores, pobladores rurales, personal de las empresas petroleras y funcionarios). Desde el 2013 se experimenta un avance acelerado de la extracción de gas y petróleo (con más de 70 pozos activos) en la EFO, sobre la zona rural de Allen, la ciudad productora de manzanas (2971 hectáreas) y peras (3200 hectáreas) más importante del país (Anuario de SENASA, 2015), con una infraestructura de frio y empaque de 29 unidades, una población rural que supera las 2000 personas (entre los barrio Costa Oeste, Costa Este, La Pasarela y los asentamientos de calle ciega 10 y calle 14), más los propios productores y trabajadores rurales. No es posible hablar de convivencia entre las dos economías cuando la decisión de hacer fruta o petróleo queda librado a las dinámicas del mercado, que para petróleo paga diez veces más por hectárea. La incompatibilidad de actividades se visualiza en la perdida creciente de suelo productivo y el incremento de montes abandonados, riesgos sanitarios en la fruta por contaminación lumínica (Fernandez, Cichón y Garrido 2007), fragmentación del espacio productivo que dificultan los controles sanitarios en bloque como el método de confusión sexual para carpocapsa (alternativa a los plaguicidas) y complejiza el mantenimiento del sistema de riego; los estándares de exportación pueden cambiar y ser rechazada la fruta en un futuro; además de riesgos elevados de contaminación de napas y aguas superficiales. Al mismo tiempo, algunos de los problemas denunciados por la población rural fueron: ruidos molestos en el momento de la perforación, contaminación de suelo y agua, rajaduras en casas por tránsito de maquinaria pesada, y el incremento de problemas de salud manifestado en afecciones respiratorias por venteo de gases. Además de esto, preocupa también la proliferación de casos de cáncer y pérdida de embarazos que requieren la urgente intervención de Salud Pública para determinar las posibles causas y su relación con el fenómeno estudiado.

Conflictos por el agua y alternativas en los territorios indígenas de México

No obstante el énfasis y las particularidades de los casos o experiencias en torno a la gestión de los recursos hídricos que cada autor o autores expone, se puede observar al hacer la lectura completa del libro que ciertos ejes temáticos o problemáticas confluyen y se entrelazan, a saber: el impacto socio-ambiental en los ecosistemas y poblaciones indígenas en las cuencas donde se proyectan y construyen las obras hidráulicas, en especial las megaobras; el cuestionamiento al modelo económico neoliberal marcado por impulsar actividades productivas que depredan el medio ambiente y afectan las condiciones materiales de vida de las comunidades; el surgimiento de movimientos sociales de resistencia y defensa del agua y del territorio; propuestas de manejo de los recursos hídricos desde lo local, a partir de concebir a la cuenca como parte de una unidad territorial y en el que los elementos culturales, como la cosmovisión y los saberes locales alimentados por un patrimonio cognitivo ancestral, son parte de la concepción del territorio; la prevención y gestión de los conflictos bajo enfoques de participación social que promueven la cogestión del territorio y sus cuencas entre los diversos actores sociales y, por último, considerar a los pueblos indios como sujetos sociales a la hora de aplicar políticas públicas en el sector agua.