Classical Surplus Approach Research Papers (original) (raw)

2025, Teoría Pura del Capital

Publicado en 1941, en pleno auge de la revolución keynesiana, La teoría pura del capital fue un libro injustamente infravalorado, cuya lucidez podemos apreciar con mayor precisión a día de hoy. Propone una larga explicación a propósito de... more

2025

El año pasado se cumplieron 50 años de la publicación de “Producción de mercancías por medio de mercancías”1 de Piero Sraffa (Turín, 1898 – Cambridge, 1983). A pesar de que el libro cuenta con tan sólo 99 páginas, en el prólogo Sraffa... more

El año pasado se cumplieron 50 años de la publicación de “Producción de mercancías por medio de mercancías”1 de Piero Sraffa (Turín, 1898 – Cambridge, 1983). A pesar de que el libro cuenta con tan sólo 99 páginas, en el prólogo Sraffa deja entrever que su elaboración demandó más de 30 años de trabajo. Décadas después, Paul Samuelson confesaría que necesitó otros tantos para entenderlo. Por este motivo, sintetizar su contenido en un artículo breve no es una tarea sencilla. No obstante, la validez e importancia de sus ideas para el público argentino y latinoamericano, nos motivan a hacer el intento. ¿Qué muestra Sraffa en ese libro? ¿Cuál es el secreto de ese texto hermético? Para comprender su contenido, no sólo es necesario saber que el trabajo parte de la obra de los economistas clásicos, sino también de la forma de cómo estos pensaban la distribución del ingreso. Teniendo en cuenta estas dos claves, antes de reveer el contenido de su libro nos parece conveniente recorrer brevement...

2025, ANALES | ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA. LV Reunión Anual

Una de las debilidades que se han planteado con respecto al modelo conceptual sobre la economía mercantil desarrollado por Adam Smith, en su obra La Riqueza de las Naciones, se focaliza en el limitado estudio de la demanda. El presente... more

Una de las debilidades que se han planteado con respecto al modelo conceptual sobre la economía mercantil desarrollado por Adam Smith, en su obra La Riqueza de las Naciones, se focaliza en el limitado estudio de la demanda. El presente trabajo tiene por objeto analizar esta cuestión y arribar a conclusiones. A tal fin, se repasa los principales conceptos a partir de los cuales Adam Smith explica la economía mercantil y, en dicho marco, se revisa la problemática sobre la demanda. Se llega a un doble resultado: por un lado, respecto del consumo total se identifica una serie de elementos novedosos, afines a las modernas formulaciones de sistemas lineales del gasto de una economía. Por otro, a nivel de mercados particulares, se confirma el “vacío” explicativo sobre la demanda en situaciones de desequilibrio y se advierte la conveniencia de acudir a herramientas analíticas del modelo estándar neoclásico, sin descuidar en esto una serie premisas que conlleva el modelo mercantil de libre competencia de Smith

2025, Lecturas de Economía

2024, Contra Keynes y Cambridge

Este volumen se inicia con un escrito de hayek de 1963 sobre la economía de los años treinta vista desde londres, publicado aquí por primera vez. diversos artículos, cartas, recensiones en revistas económicas, publicados a lo largo de los... more

Este volumen se inicia con un escrito de hayek de 1963 sobre la economía de los años treinta vista desde londres, publicado aquí por primera vez. diversos artículos, cartas, recensiones en revistas económicas, publicados a lo largo de los años treinta, son seguidos de las últimas reflexiones del autor sobre la obra de keynes y su influencia. la introducción de bruce caldwell coloca el debate en su contexto, con informaciones precisas acerca de los economistas del círculo de keynes en cambridge, su papel en la difusión de las ideas keynesianas y la forma en que la teoría influyó sobre la política durante el periodo postbélico.caldwell denomina el debate entre hayek y keynes una batalla por hacerse con la mente de una generación emergente de economistas británicos en formación. no hay duda de que keynes ganó la batalla en su tiempo. hoy día, cuando muchas de las ideas de hayek han sido confirmadas por el colapso de las economías colectivistas y por el restablecimiento del mercado libre en todo el mundo, este libro clarifica la obra de hayek sobre teoría monetaria formada en fuerte oposición a keynes e ilumina sus esfuerzos en pro de la defensa del orden de mercado en una época de crisis económica.

2024

por el marginalismo, aunque no tanto como el que se estudiaba en Inglaterra. En fin, volvamos al viaje de Sraffa a Londres, con el motivo de tomar lecciones de Cannan y otros. Por esa época de estancia en Londres, Sraffa se hizo tiempo... more

por el marginalismo, aunque no tanto como el que se estudiaba en Inglaterra. En fin, volvamos al viaje de Sraffa a Londres, con el motivo de tomar lecciones de Cannan y otros. Por esa época de estancia en Londres, Sraffa se hizo tiempo para visitar otra prestigiosa universidad. Por esa época fue cuando Sraffa visitó Cambridge, por vez primera. Keynes estaba en aquel entonces enfrascado en el debate sobre la reconstrucción del sistema monetario internacional. Además se había comprometido a ser el editor del Manchester Guardian que prestaba mucha atención a los problemas financieros y monetarios de Europa. Sraffa contaba con una carta de presentación de Mary Berenson, una amiga de la familia, que había conocido a Keynes una década atrás como huésped de su Villa. Una de esas Villas hermosas que posee Italia, una Villa cercana a la otrora tierra de los Medicci. Keynes inmediatamente disuadió a Sraffa de contribuir con un artículo sobre el sistema bancario italiano, que estaba experimentando en esos momentos una de sus tantas crisis. El artículo fue demasiado extenso para el Manchester y debió aparecer en una versión reducida. Pero, fue publicado en su completa extensión, por el Economic Journal hacia 1922 bajo el título "The Bank Crisis in Italy". Los artículos que mencionamos, fueron también publicados en Italia. Lo cual no dejó de irritar al régimen Fascista. Mussolini acusó a Sraffa, ya de regreso en Italia, de entre otras cosas "sabotear las finanzas italianas". Fue entonces cuando Keynes invitó a Sraffa a que retornara a Inglaterra hasta que las cosas se calmaran. Pero, la vuelta de Sraffa a Cambridge debió esperar hasta que Keynes pudiera encargarse de que el nombre de Piero Sraffa fuese borrado de la lista de los "undesirables". Nunca se supo con precisión el por qué su nombre apareció allí. Aunque siempre se sospechó la causa. Afortunadamente en Italia las cosas no estaban tan mal.

2024, economics

Este artículo intenta esquematizar brevemente algunas características de la crítica Sraffiana a la teoría económica neoclásica. El objetivo es difundir importantes temas vinculados con los errores teóricos y lógicos de la teoría... more

Este artículo intenta esquematizar brevemente algunas características de la crítica Sraffiana a la teoría económica neoclásica. El objetivo es difundir importantes temas vinculados con los errores teóricos y lógicos de la teoría dominante, como los que se desprenden del debate sobre la teoría del capital en Sraffa (1960), la reversión del capital y el regreso de las técnicas. La crítica formulada no se acota en las posiciones teóricas neoclásicas tradicionales previas a 1939 sino que se extiende también a las versiones contemporáneas del equilibrio general a la Arrow-Debreu.

2024

Del positivismo lógico al falsacionismo Del falsacionismo a los paradigmas De los paradigmas a los programas de investigación De los programas de investigación a los enfoques de la metodología basados en la sociología y la retórica La... more

Del positivismo lógico al falsacionismo Del falsacionismo a los paradigmas De los paradigmas a los programas de investigación De los programas de investigación a los enfoques de la metodología basados en la sociología y la retórica La metodología posretórica Conclusiones metodológicas PRIMERA PARTE. LA ECONOMíA PRECLáSICA 2. Los comienzos del pensamiento económico preclásico Algunas grandes generalizaciones El pensamiento económico no occidental El pensamiento griego Hesiodo y Jenofonte Aristóteles El pensamiento árabe-islámico Abu Hamid al-Ghazali Ibn Khaldun El escolasticismo Los fundamentos feudales del pensamiento escolástico Santo Tomás de Aquino Resumen Términos clave Preguntas para repasar y debatir Lecturas propuestas 3. El mercantilismo, la fisiocracia y otros precursores del pensamiento económico clásico El mercantilismo Todo el mundo era su propio economista El poder y la riqueza La balanza comercial El dinero y el mercantilismo El análisis moderno del mercantilismo Aportaciones teóricas de los mercantilistas Precursores influyentes del pensamiento clásico

2024, Ensayos De Economia

Nevertheless the multiple advances and modifications that neoclassical microeconomic theory has suffered, its two canonical models continue to be partial and general equilibrium. As opposed to what is commonly presented, there exists... more

Nevertheless the multiple advances and modifications that neoclassical microeconomic theory has suffered, its two canonical models continue to be partial and general equilibrium. As opposed to what is commonly presented, there exists abundant literature that turns unsatisfactory both analytical instruments. The current essay aims to put forward some problems of the dominant microeconomic theory retrieving the works that, in our view, contain the most essential components of the criticisms developed towards both paradigms: the elements provided by Piero Sraffa; the Sonnenchein-Mantel-Debreu Theorems; and the impossibility of general equilibrium theory to offer an explanation of price formation and to model monetary economies. Finally, the last part of the essay briefly tackles if game theory can be considered a satisfactory way out of the flaws of conventional microeconomic theory.

2024, Economía Teoría y Práctica

Este trabajo tiene dos objetivos, primero, mostrar que el análisis del equilibrio parcial no tiene sentido en la teoría del valor, y segundo, mostrar su potente utilidad en los agregados macroeconómicos. El análisis de un solo mercado,... more

Este trabajo tiene dos objetivos, primero, mostrar que el análisis del equilibrio parcial no tiene sentido en la teoría del valor, y segundo, mostrar su potente utilidad en los agregados macroeconómicos. El análisis de un solo mercado, asumiendo la cláusula filosófica ceteris paribus, es engañoso y simplista, pues, cuando varía el precio en un mercado, el ingreso residual influye en el resto de éstos, además, la existencia de mercancías complementarias y sustitutas también refleja la interdependencia general y la naturaleza holística del sistema económico: el todo es más que la suma de las partes, obviar este hecho conduce a la trampa de la falacia de composición. Cournot, al criticar a los economistas clásicos, efectuó un análisis significativo de los precios relativos, así, introdujo la plata como numerario. El pleno desarrollo de la incorporación del dinero dentro de la teoría del valor es mérito de Marx, quien introdujo el oro como moneda mercancía que tiene valor intrínseco. Sraffa efectuó la crítica seminal al análisis del equilibrio parcial de Marshall por medio de las dos leyes de rendimientos (crecientes y decrecientes) cuyos efectos provocan profundas distorsiones en la simetría de la oferta y la demanda descrita en un mercado aislado. Al criticar el análisis del equilibrio parcial, Arrow y Hahn muestran que, el análisis del equilibrio no puede ser fragmentado en equilibrios separados porque la existencia de un mercado implica que, por lo menos, existe un mercado adicional, estos autores demuestran que, si se asume la ficción de una economía de dos bienes, el análisis gráfico de un mercado muestra el equilibrio y desequilibrio general, pues el precio del mercado ausente es el numerario. Sin embargo, Arrow y Hahn apuntan acertadamente que, cuando se aplica el teorema Leontief-Hicks, es posible el análisis del equilibrio parcial, el cual tiene relevancia teórica y empírica para una economía con múltiples mercados.

2024

PowerPoint Presentation of the 7th Godley-Tobin Lecture

2024, Cuadernos de economía: Spanish Journal …

2024

El año pasado se cumplieron 50 años de la publicación de “Producción de mercancías por medio de mercancías”1 de Piero Sraffa (Turín, 1898 – Cambridge, 1983). A pesar de que el libro cuenta con tan sólo 99 páginas, en el prólogo Sraffa... more

El año pasado se cumplieron 50 años de la publicación de “Producción de mercancías por medio de mercancías”1 de Piero Sraffa (Turín, 1898 – Cambridge, 1983). A pesar de que el libro cuenta con tan sólo 99 páginas, en el prólogo Sraffa deja entrever que su elaboración demandó más de 30 años de trabajo. Décadas después, Paul Samuelson confesaría que necesitó otros tantos para entenderlo. Por este motivo, sintetizar su contenido en un artículo breve no es una tarea sencilla. No obstante, la validez e importancia de sus ideas para el público argentino y latinoamericano, nos motivan a hacer el intento. ¿Qué muestra Sraffa en ese libro? ¿Cuál es el secreto de ese texto hermético? Para comprender su contenido, no sólo es necesario saber que el trabajo parte de la obra de los economistas clásicos, sino también de la forma de cómo estos pensaban la distribución del ingreso. Teniendo en cuenta estas dos claves, antes de reveer el contenido de su libro nos parece conveniente recorrer brevement...

2024, Analisis Economico Num 70 Vol Xxix

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto La frontera Sraffa-Ricardo entre salario y cuota de ganancia… 73

2024, Eleuteria

Carl Menger ya había llamado la atención en el sentido que la fabricación de los bienes de consumo, por intermedio de los bienes de capital, aunque más productiva, no es instantánea, sino que requiere tiempo. El que supone las... more

Carl Menger ya había llamado la atención en el sentido que la fabricación de los bienes de consumo, por intermedio de los bienes de capital, aunque más productiva, no es instantánea, sino que requiere tiempo. El que supone las transformaciones de los bienes de producción o de

2023

Exports, and which exports, are the key to alleviate the balance-of-payments constraint to growth. This article thus investigates the sources of growth in both total and sectoral Brazilian exports between 1995 and 2014, using a new... more

Exports, and which exports, are the key to alleviate the balance-of-payments constraint to growth. This article thus investigates the sources of growth in both total and sectoral Brazilian exports between 1995 and 2014, using a new decomposition methodology suited to identify changes in international competitiveness. The results highlight the limitations of Brazil's international insertion. When the country did experience rapid export growth, competitiveness gains contributed but marginally. As a rising tide of growing international trade lifted Brazil's position during the boom years, the country did not gain enough competitiveness to weather the subsequent storm. Therefore, since the 2008 crisis, the country's international insertion has been deteriorating: amongst other factors detrimental to long-term development, its manufactures have been continually outcompeted and global demand has shifted from the goods it produces at a comparative advantage. As such, should growth accelerate in Brazil, the balance-ofpayments is likely to resurface again.

2023, Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades

en vista de que la economía global imperante convierte a los seres humanos y a la naturaleza en mercancías, lo cual conlleva una amenaza contra la vida. ASBTRACT: The author of this paper proposes a new criticism on political economy, due... more

en vista de que la economía global imperante convierte a los seres humanos y a la naturaleza en mercancías, lo cual conlleva una amenaza contra la vida. ASBTRACT: The author of this paper proposes a new criticism on political economy, due to the fact that the ruling global economy turns both human beings and nature into commodities, which implies a threat against life.

2023, Actualidad Económica

Si a un economista mayor de 40 años le preguntásemos por el nombre de alguna colega de fama mundial, con certeza respondería la Señora Robinson , o quizás mas familiarmente, "la Joan Robinson". Sin duda que su nombre evoca nuestros años... more

Si a un economista mayor de 40 años le preguntásemos por el nombre de alguna colega de fama mundial, con certeza respondería la Señora Robinson , o quizás mas familiarmente, "la Joan Robinson". Sin duda que su nombre evoca nuestros años de estudiantes, cuando su modelo de la competencia imperfecta resultaba de conocimiento obligatorio. En aquellos ya lejanos tiempos no teníamos muy claro cuál era su posición "doctrinaria", ya que las opiniones de su pluma que habían llegado a nuestras manos deambulaban desde un tinte neoclásico hasta el propio marxismo, sin olvidar a Keynes. Es que Joan Robinson fue un poco todo eso. Pero una cosa sí nos resultaba cierta: era una contestaria, y en los jóvenes eso siempre resulta atractivo. Hoy, tendría 100 años. Sería una venerable anciana. La modalidad de estudio que en nuestros días se impone, siguiendo la línea norteamericana (ya duramente criticada en este sentido por Alexander Gerschenkron en su Conferencia Ely de 1968)(2), es sólo leer y comentar el último modelo, menoscabando y hasta despreciando "todo" lo anterior, y confundiendo así la metodología propia de la disciplina económica con aquéllas de las ciencias duras. Discrepando con tal práctica metodológica, creemos muy valioso revisar los pensadores del pasado, entre los cuales encuentra un lugar Joan Robinson, con las múltiples facetas de su vasto pensamiento. Después de todo, como la misma Joan Robinson sabiamente escribió, los modelos en economía constituyen una caja de herramientas, y nunca pueden ser completamente desechados. I. Introducción Cuando, novel estudiante universitario preocupado por "la cuestión social", pretendí iniciarme en la economía, me atrajo magnéticamente un título de Editorial Siglo XXI, "Introducción a la economía marxista". Su autor..., una dama (algo poco común por entonces): Joan Robinson. Mi interés se centraba en tres aspectos de aquel título: el de marxista, el de introducción... y la brevedad del texto (en formato de bolsillo-ahora es de buen tono decir "pocket"-y con apenas 120 páginas)(3). Munido del texto ya me sentía un experto en economía...y afronté su lectura. Debí abandonarla hacia el segundo capítulo, vencido y decepcionado. Veinte años después, el "decano" de los economistas cordobeses, el Dr. Aldo Arnaudo, me comentó que a él personalmente le había insumido unos seis meses de lectura en "exclusividad". Recién entonces superé mi desengaño y desilusión de la juventud... ¡si al Dr. Arnaudo le había exigido un semestre, cómo iba a comprenderlo yo en mi pobre ignorancia! Es que Editorial Siglo XXI, con propósito de "gancho" comercial, había traducido libremente el título. El original, de 1942, se denominó: "An essay on marxian economics". ¡Hablar de un ensayo es muy distinto de hablar de una mera "introducción"! Aquel frustante esfuerzo intelectual fue mi primer encuentro con la aguda pluma de "Mistress" Robinson. El segundo, varios años después, se produjo en la cátedra de microeconomía, al tratar la Actualidad Económica

2023, Sraffa and the Reconstruction of Economic Theory: Volume One

Very provisional draftdo not quote or circulate 1. Introduction: the changes in income distribution and alternative approaches to economic theory The last 30 years have witnessed a dramatic change in the distribution of income, with the... more

Very provisional draftdo not quote or circulate 1. Introduction: the changes in income distribution and alternative approaches to economic theory The last 30 years have witnessed a dramatic change in the distribution of income, with the wage share 1 falling in all industrialized countries (figure 1). In addition, these data tend to underestimate the change, since the wage share include the compensations 2 of top-managers, which rose sharply particularly in the Anglo-Saxon countries and which may be regarded as capturing part of business profits rather than as labour incomes. In fact personal income distribution data (cfr Piketty and Saez, 2006, among others) and the trends in wages of non managerial workers suggest for the US an even sharper change in income distribution than is shown by income shares datafor example in the private sector the level of real hourly earnings of production workers actually fell in the US since the mid-seventies (-7%; see table 1), despite a steady increase in output per hour (+54%) in the same period (Pollin, 2003, p. 43).

2023, Lecturas de Economía

Se puntualizan algunas dificultades del análisis de la unidad de cuenta mediante el examen sucesivo de la teoría del arbitraje en Walras, la teoría de las formas del valor en Marx y la teoría de las tasas propias de interés en Keynes.

2023, Revista de economía institucional

2023, The Brazilian Economy

2023, Elementos de Economía Política Pura (Comprendio de elementos de pura economía política)

Simultáneamente con William Jevons y Carl Menger, pero trabajando independientemente de ellos, creó el concepto de utilidad marginal, que originó el marginalismo como corriente del análisis económico, en el seno del cual se pueden... more

2023

La economía marxista La economía marxista, basada en las ideas y conceptos desarrollados por Marx, proporciona una perspectiva crítica y analítica del sistema capitalista. Karl Marx (1818) se destacó como

2023

En este artículo se calcula la frontera de distribución en Colombia con datos de las matrices de oferta y utilización de productos de 2005 a precios corrientes usando un modelo de capital circulante basado en Sraffa, Pasinetti y Muñoz y... more

En este artículo se calcula la frontera de distribución en Colombia con datos de las matrices de oferta y utilización de productos de 2005 a precios corrientes usando un modelo de capital circulante basado en Sraffa, Pasinetti y Muñoz y Riaño. La frontera se calcula con salarios ex ante y ex post. La frontera ex ante tiene un punto de

2023

El año pasado se cumplieron 50 años de la publicación de “Producción de mercancías por medio de mercancías”1 de Piero Sraffa (Turín, 1898 – Cambridge, 1983). A pesar de que el libro cuenta con tan sólo 99 páginas, en el prólogo Sraffa... more

El año pasado se cumplieron 50 años de la publicación de “Producción de mercancías por medio de mercancías”1 de Piero Sraffa (Turín, 1898 – Cambridge, 1983). A pesar de que el libro cuenta con tan sólo 99 páginas, en el prólogo Sraffa deja entrever que su elaboración demandó más de 30 años de trabajo. Décadas después, Paul Samuelson confesaría que necesitó otros tantos para entenderlo. Por este motivo, sintetizar su contenido en un artículo breve no es una tarea sencilla. No obstante, la validez e importancia de sus ideas para el público argentino y latinoamericano, nos motivan a hacer el intento. ¿Qué muestra Sraffa en ese libro? ¿Cuál es el secreto de ese texto hermético? Para comprender su contenido, no sólo es necesario saber que el trabajo parte de la obra de los economistas clásicos, sino también de la forma de cómo estos pensaban la distribución del ingreso. Teniendo en cuenta estas dos claves, antes de reveer el contenido de su libro nos parece conveniente recorrer brevement...

2023

Exports, and which exports, are the key to alleviate the balance-of-payments constraint to growth. This article thus investigates the sources of growth in both total and sectoral Brazilian exports between 1995 and 2014, using a new... more

Exports, and which exports, are the key to alleviate the balance-of-payments constraint to growth. This article thus investigates the sources of growth in both total and sectoral Brazilian exports between 1995 and 2014, using a new decomposition methodology suited to identify changes in international competitiveness. The results highlight the limitations of Brazil's international insertion. When the country did experience rapid export growth, competitiveness gains contributed but marginally. As a rising tide of growing international trade lifted Brazil's position during the boom years, the country did not gain enough competitiveness to weather the subsequent storm. Therefore, since the 2008 crisis, the country's international insertion has been deteriorating: amongst other factors detrimental to long-term development, its manufactures have been continually outcompeted and global demand has shifted from the goods it produces at a comparative advantage. As such, should growth accelerate in Brazil, the balance-ofpayments is likely to resurface again.

2023, The Brazilian Economy

2023, Analisis Economico Num 70 Vol Xxix

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto La frontera Sraffa-Ricardo entre salario y cuota de ganancia… 73

2023, Libre Empresa

Reflexión sobre el obstáculo epistemológico del concepto de medición en contabilidad A reflection over the epistemological obstacle of the concept of measurement in the discipline of accounting

2023

Exports, and which exports, are the key to alleviate the balance-of-payments constraint to growth. This article thus investigates the sources of growth in both total and sectoral Brazilian exports between 1995 and 2014, using a new... more

Exports, and which exports, are the key to alleviate the balance-of-payments constraint to growth. This article thus investigates the sources of growth in both total and sectoral Brazilian exports between 1995 and 2014, using a new decomposition methodology suited to identify changes in international competitiveness. The results highlight the limitations of Brazil's international insertion. When the country did experience rapid export growth, competitiveness gains contributed but marginally. As a rising tide of growing international trade lifted Brazil's position during the boom years, the country did not gain enough competitiveness to weather the subsequent storm. Therefore, since the 2008 crisis, the country's international insertion has been deteriorating: amongst other factors detrimental to long-term development, its manufactures have been continually outcompeted and global demand has shifted from the goods it produces at a comparative advantage. As such, should growth accelerate in Brazil, the balance-ofpayments is likely to resurface again.

2023, Lecturas de Economía

En este articulo se hace una presentacion matematica de un modelo macroeconomico "tipico" (similar al de un texto de estudio) que incluye la formalizacion explicita del aspecto de "ilusion monetaria" que afecta la... more

En este articulo se hace una presentacion matematica de un modelo macroeconomico "tipico" (similar al de un texto de estudio) que incluye la formalizacion explicita del aspecto de "ilusion monetaria" que afecta la funcion de oferta de trabajo. El tratamiento matematico explicito permite: (1) derivar la pendiente de la Oferta Agregada de producto en funcion de los diferentes parametros que determinan el mercado de trabajo y la funcion de produccion, incluyendo el grado de ilusion monetaria; (2) aplicarle al modelo, bajo diferentes supuestos, las condiciones de los teoremas de existencia de soluciones de equilibrio de un sistema de ecuaciones simultaneas; (3) derivar explicitamente los resultados de estatica comparativa sobre las variables ingreso real, tasa de interes, nivel general de precios, nivel de empleo, salarios nominal y real, e inversion ante cambios en las politicas fiscal y monetaria; (4) establecer, en terminos de las condiciones de existencia de equi...

2023, Revista Cuadernos de Economia

Este artículo intenta esquematizar brevemente algunas características de la crítica Sraffiana a la teoría económica neoclásica. El objetivo es difundir importantes temas vinculados con los errores teóricos y lógicos de la teoría... more

Este artículo intenta esquematizar brevemente algunas características de la crítica Sraffiana a la teoría económica neoclásica. El objetivo es difundir importantes temas vinculados con los errores teóricos y lógicos de la teoría dominante, como los que se desprenden del debate sobre la teoría del capital en Sraffa (1960), la reversión del capital y el regreso de las técnicas. La crítica formulada no se acota en las posiciones teóricas neoclásicas tradicionales previas a 1939 sino que se extiende también a las versiones contemporáneas del equilibrio general a la Arrow-Debreu.

2023, La Formación de la Teoría Económica Moderna: La vida e ideas de los grandes pensadores

Esta historia de Mark Skousen sobre la vida y la obra de los grandes economistas ofrece la ventaja, sobre el resto de los libros de historia del pensamiento económico, de que, sin menoscabo de su rigor y rica documentación, puede ser... more

2022, The Brazilian Economy Today

This chapter aims at assessing the reasons of the recent economic slowdown in Brazil, and in particular to contribute for the understanding of why countercyclical policy succeeded to face the contagion of Lehman Brothers crisis but did... more

This chapter aims at assessing the reasons of the recent economic slowdown in Brazil, and in particular to contribute for the understanding of why countercyclical policy succeeded to face the contagion of Lehman Brothers crisis but did not succeed to face the contagion of the Euro crisis. For this purpose, it focuses on the economic policies (monetary, fiscal and exchange rate ones) adopted in each period and their results.

2022, Supuestos de la teoría neoclásica del consumidor

La teoría neoclásica del consumidor es una teoría económica que se enfoca en el comportamiento del consumidor en el mercado. Según esta teoría, los consumidores toman decisiones racionales y maximizan su utilidad al elegir entre... more

La teoría neoclásica del consumidor es una teoría económica que se enfoca en el comportamiento del consumidor en el mercado. Según esta teoría, los consumidores toman decisiones racionales y maximizan su utilidad al elegir entre diferentes opciones de consumo. La utilidad se mide en términos de la satisfacción que el consumidor obtiene al consumir un bien o servicio. La teoría neoclásica del consumidor se basa en la idea de que los consumidores tienen preferencias bien definidas y que estas preferencias se pueden representar mediante una función de utilidad. Los consumidores también tienen un presupuesto limitado y deben elegir entre diferentes opciones de consumo que se ajusten a su presupuesto. La teoría neoclásica del consumidor se utiliza para explicar cómo los cambios en los precios y los ingresos afectan las decisiones de consumo de los consumidores y cómo los cambios en las preferencias de los consumidores afectan la demanda de bienes y servicios en el mercado.

2022, Lecturas de Economía

El objetivo de este artículo es mostrar que la crítica que hace Hicks al Tratado del Dinero de Keynes es incorrecta. Para ello, presentamos el modelo de Keynes, mostrando que la igualdad entre la inversión y el ahorro es una condición de... more

El objetivo de este artículo es mostrar que la crítica que hace Hicks al Tratado del Dinero de Keynes es incorrecta. Para ello, presentamos el modelo de Keynes, mostrando que la igualdad entre la inversión y el ahorro es una condición de equilibrio monetario y no una identidad. Este resultado no puede ser obtenido en el análisis de Hicks. Palabras clave: Keynes, Hicks, precios, beneficios, ahorro, inversión. Clasificación JEL: B22, E12, E22, E31 Abstract: This article shows that the criticism made by Hicks to the Treaty on the Currency of Keynes is not correct. Thus, we present the model of Keynes to show that the equality between investment and saving is a monetary equilibrium condition and not an identity. This result cannot be obtained in the analysis of Hicks. Key words: Keynes, Hicks, price, profits, saving, investment. JEL: B22, E12, E22, E31 Résumé: Cet article montre que la critique faite par Hicks au Traité sur la Monnaie de Keynes n'est pas correcte. Alors,...

2022

This paper proposes to critically situate the social-developmentalist current of the last decade within the broader moment of finance-dominated accumulation regime, wherein, crucially, credit and access to financial markets have become... more

This paper proposes to critically situate the social-developmentalist current of the last decade within the broader moment of finance-dominated accumulation regime, wherein, crucially, credit and access to financial markets have become the core motifs for the new mass-consumption market society. This structural move is, from our point of view, radically distinct from the very framework which inspired the tenets of early structuralist thought and which prevailed during the Keynesian postwar period. Today, highly segmented credit loans, private insurance, and other new financial products such as payment protection insurance have synthesized into indispensable elements for growth. In this new financialized framework, social policy has been used to underwrite a financial inclusion model that sowed the seeds of its own demise-while it enabled Brazil's transition into a society of mass consumption, it also deepened the indebtedness of households, partially transforming social insuranc...

2022

por el marginalismo, aunque no tanto como el que se estudiaba en Inglaterra. En fin, volvamos al viaje de Sraffa a Londres, con el motivo de tomar lecciones de Cannan y otros. Por esa época de estancia en Londres, Sraffa se hizo tiempo... more

por el marginalismo, aunque no tanto como el que se estudiaba en Inglaterra. En fin, volvamos al viaje de Sraffa a Londres, con el motivo de tomar lecciones de Cannan y otros. Por esa época de estancia en Londres, Sraffa se hizo tiempo para visitar otra prestigiosa universidad. Por esa época fue cuando Sraffa visitó Cambridge, por vez primera. Keynes estaba en aquel entonces enfrascado en el debate sobre la reconstrucción del sistema monetario internacional. Además se había comprometido a ser el editor del Manchester Guardian que prestaba mucha atención a los problemas financieros y monetarios de Europa. Sraffa contaba con una carta de presentación de Mary Berenson, una amiga de la familia, que había conocido a Keynes una década atrás como huésped de su Villa. Una de esas Villas hermosas que posee Italia, una Villa cercana a la otrora tierra de los Medicci. Keynes inmediatamente disuadió a Sraffa de contribuir con un artículo sobre el sistema bancario italiano, que estaba experimentando en esos momentos una de sus tantas crisis. El artículo fue demasiado extenso para el Manchester y debió aparecer en una versión reducida. Pero, fue publicado en su completa extensión, por el Economic Journal hacia 1922 bajo el título "The Bank Crisis in Italy". Los artículos que mencionamos, fueron también publicados en Italia. Lo cual no dejó de irritar al régimen Fascista. Mussolini acusó a Sraffa, ya de regreso en Italia, de entre otras cosas "sabotear las finanzas italianas". Fue entonces cuando Keynes invitó a Sraffa a que retornara a Inglaterra hasta que las cosas se calmaran. Pero, la vuelta de Sraffa a Cambridge debió esperar hasta que Keynes pudiera encargarse de que el nombre de Piero Sraffa fuese borrado de la lista de los "undesirables". Nunca se supo con precisión el por qué su nombre apareció allí. Aunque siempre se sospechó la causa. Afortunadamente en Italia las cosas no estaban tan mal.

2022

It is not unfair to say that economic liberalism in its most perverse form - the Washington Consensus - captured the imagination of policy makers in Latin America from the late 80's to the end of the century. Economists and... more

It is not unfair to say that economic liberalism in its most perverse form - the Washington Consensus - captured the imagination of policy makers in Latin America from the late 80's to the end of the century. Economists and politicians became renowned in their celebration of the market mechanism as the mirror of new modernity. In this context, growth,

2022, Libre Empresa

Reflexión sobre el obstáculo epistemológico del concepto de medición en contabilidad A reflection over the epistemological obstacle of the concept of measurement in the discipline of accounting

2022, The Brazilian Economy

2022

Compartir-copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: • Atribución-Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante. Si utiliza parte o la... more

Compartir-copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: • Atribución-Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante. Si utiliza parte o la totalidad de esta investigación tiene que especificar la fuente. • No Comercial-No puede utilizar esta obra para fines comerciales. • Sin Obras Derivadas-No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por la ley no se ven afectados por lo anterior. El contenido de los artículos y reseñas publicadas es responsabilidad de los autores y no refleja el punto

2022

Compartir-copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: • Atribución-Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante. Si utiliza parte o la... more

Compartir-copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: • Atribución-Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante. Si utiliza parte o la totalidad de esta investigación tiene que especificar la fuente. • No Comercial-No puede utilizar esta obra para fines comerciales. • Sin Obras Derivadas-No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por la ley no se ven afectados por lo anterior. El contenido de los artículos y reseñas publicadas es responsabilidad de los autores y no refleja el punto

2022, Apuntes del Cenes

El artículo tiene por objeto revisar la posible influencia de John Maynard Keynes, Frank Ramsey, Piero Sraffa y, por intermedio de este último, Antonio Gramsci, sobre la transición del pensamiento filosófico de Ludwig Wittgenstein. El... more

El artículo tiene por objeto revisar la posible influencia de John Maynard Keynes, Frank Ramsey, Piero Sraffa y, por intermedio de este último, Antonio Gramsci, sobre la transición del pensamiento filosófico de Ludwig Wittgenstein. El trabajo reconstruye, a partir de la literatura especializada, la relación del filósofo austriaco con los economistas que conoció en Cambridge y propone que estos pudieron haber permeado el quehacer filosófico de Wittgenstein y, en particular, la forma en que la perspectiva antropológica de los problemas filosóficos, posiblemente inspirada en Gramsci y transmitida por Sraffa, fue recibida y desarrollada por Wittgenstein en sus Investigaciones Filosóficas, en el desarrollo de conceptos como las formas de vida y los juegos del lenguaje. Se concluye que las teorías de Gramsci sobre la hegemonía y la alienación lingüística tienen cierta similitud con la propuesta de filosofía del lenguaje cotidiano de Wittgenstein.