Política de «cookies». Instituto Cervantes (original) (raw)

Los sitios web del Instituto Cervantes utilizan cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios como usuario Ud. acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, tiene la opción de impedir la generación de estos archivos y la eliminación de los mismos mediante la selección de la correspondiente opción en su navegador.
Recuerde que en el caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de nuestras páginas web no estén disponibles.
A continuación encontrará detallada información sobre qué son las cookies, sus tipos, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

¿Qué son las cookies?

Son archivos de texto que se descargan en un equipo terminal o dispositivo (ordenador, teléfono móvil, tableta…) con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados o recuperados por la entidad responsable de su instalación.
Estos pequeños archivos generados por las páginas web visitadas aportan datos con los que realizar análisis del recorrido del usuarios en los sitios web para conseguir la mejor estrategia de interacción entre el usuario y el sitio web.
Las cookies no pueden dañar su equipo ya que solo pueden almacenar la información que el usuario ha introducido en el navegador o la que se incluye en la solicitud de página. No pueden ejecutar código y no se pueden utilizar para acceder a su ordenador.

¿Por qué las cookies son importantes?

¿Para qué las utiliza el Instituto Cervantes?

El Instituto Cervantes utiliza las cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario por sus portales, tanto los de la sede como los de los centros, y para realizar análisis estadísticos y de uso. Además, el Instituto Cervantes, gracias a ellas, podrá:

Recuerde que las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario.
En todo caso puede Ud. configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación de las cookies enviadas por el Instituto Cervantes, sin que ello perjudique la posibilidad del usuario de acceder a los contenidos.

Tipos de cookies

En función de la responsabilidad de su gestión:

En función del plazo de tiempo:

En función de su finalidad:

Cookies utilizadas por el Instituto Cervantes

Propias:

Nombre Tipo Finalidad
SESSxxxxxxx Sesión Diferenciar sesiones entre usuarios.
bb2_screener Sesión Identificar accesos, y contrastarlos con posibles listas negras y así para evitar spam.
has_js Sesión Controlar si el usuario dispone de Javascript habilitado.
cc_cookie_accept cc_cookie_decline Sesión Gestionar la aparición del mensaje de utilización de cookies a aquellos usuarios que visitan por primera vez la página web.

De terceros:

Nombre Tipo Finalidad
_utma, _utmb, _utmc, _utmz, _ga, _gat, _gid, _gads, Conversion, exchange_uid, _Secure-3PAPISID, NID, SID, DSID, SIDCC, HSID, SSID, SAPISID, APISID, CONSENT, NID, OTZFLC, AID, TAID. De análisis estadístico y publicitario Cookies Google Analytics para el control estadístico y de comportamiento de accesos y usuarios y para la gestión de campañas de Google Adwords, y de Google reCaptcha para evitar la suplantación de usuarios.

Gestión del uso, rechazo o configuración de cookies

A continuación, se presenta la información necesaria para gestionar las cookies en su navegador:

[Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.]

[Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.]

[Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.]

[Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.]

Actualización de nuestra política de cookies

Es posible que el Instituto Cervantes, en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar esta política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, modifique esta página; por ello le aconsejamos que visite este espacio periódicamente.