Ecuador confirma acuerdo para la construcción de una planta de Sinovac (original) (raw)

La empresa china presentó una hoja de ruta hasta 2032. Inicialmente, se estudia la opción de levantar el proyecto en el cantón Durán, en Guayas.

Actualizada:

15 feb 2022 - 16:11

El Ministerio de Salud anunció que Ecuador y la empresa china Sinovac, que produce la vacuna CoronaVac, llegaron a un acuerdo para la construcción de una planta de producción vacunas contra el Covid-19 y contra otras enfermedades.

Aunque aún no hay detalles la fecha específica de inicio del proyecto, Salud informó que "Sinovac presentó un calendario tentativo de actividades programadas hasta 2032 y aprobó la realización del proyecto en Ecuador".

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud agregó que la ministra Ximena Garzón y el gerente de Operaciones de Sinovac para América Latina, Jack Tang, "definieron algunos aspectos centrales y se estableció una hoja de ruta clara sobre las acciones a tomar dentro de este proceso de cooperación".

Además, detalló que las ambas partes acordaron la ejecución de estudios de validación económica, técnica y científica para determinar algunos aspectos:

El Ministerio de Salud también dijo que el acuerdo con la empresa china no se limita a la construcción de una planta de producción y a la adquisición de vacunas.

Se trata de un proyecto enfocado en tres componentes:

El Ministerio de Salud señaló además, que este proyecto tendrá objetivos a corto plazo (para desarrollarse en uno o dos años), a mediano (de tres a cinco años) y objetivos a largo plazo (para cumplirse en un período de entre cinco y ocho años), aunque no detalló cuáles serán.