Poliarteritis nudosa: MedlinePlus enciclopedia médica (original) (raw)

Es una enfermedad vascular inflamatoria grave. Las arterias pequeñas y medianas resultan inflamadas y dañadas.

Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan la sangre oxigenada a los órganos y los tejidos. La causa de la poliarteritis nudosa se desconoce. La afección se presenta cuando ciertas células inmunitarias atacan las arterias afectadas. Los tejidos irrigados por las arterias afectadas no reciben el oxígeno y la nutrición que necesitan. En consecuencia, se presenta daño.

Más adultos que niños contraen esta enfermedad.

Las personas con hepatitis B o C activas pueden presentar esta enfermedad.

No hay pruebas de laboratorio específicas disponibles para el diagnóstico de la poliarteritis nudosa. Hay una cantidad de trastornos que tienen características similares a la poliarteritis nudosa. Estos se conocen como "imitadores".

Le harán un examen físico completo.

Los exámenes de laboratorio que pueden ayudar a elaborar el diagnóstico y a buscar enfermedades imitadoras incluyen:

El tratamiento implica medicamentos que inhiben la inflamación y al sistema inmunitario. Estos pueden incluir esteroides como la prednisona. Con frecuencia, también se utilizan medicamentos similares, como azatioprina, metotrexato o micofenolato que permiten la reducción de la dosis de esteroides. La ciclofosfamida se emplea en casos graves.

Para la poliarteritis nudosa relacionada con hepatitis, el tratamiento puede implicar plasmaféresis y medicamentos antivirales.

Los tratamientos actuales con esteroides y otros medicamentos que inhiben el sistema inmunitario (como azatioprina o ciclofosfamida) pueden mejorar los síntomas y la posibilidad de supervivencia a largo plazo.

Las complicaciones más graves generalmente comprometen los riñones y el tracto digestivo.

Sin tratamiento, el pronóstico es desalentador.

Consulte con su proveedor de atención médica si desarrolla síntomas de este trastorno. El diagnóstico y tratamiento oportunos pueden mejorar la posibilidad de un buen pronóstico.

No existe una forma de prevención conocida, sin embargo, el tratamiento temprano puede evitar que se presente algo de daño y síntomas.

Periarteritis nudosa; PAN; Vasculitis necrotizante sistémica

Luqmani R, Awisat A. Polyarteritis nodosa and related disorders. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 95.

Shanmugam VK. Vasculitis and other uncommon arteriopathies. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 138.

Stone JH. The systemic vasculitides. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 249.

Versión en inglés revisada por: Neil J. Gonter, MD, Assistant Professor of Medicine, Columbia University, NY and private practice specializing in Rheumatology at Rheumatology Associates of North Jersey, Teaneck, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.