About: Leishmaniasis (original) (raw)
La leishmaniosis (o leishmaniasis) es un conjunto de enfermedades zoonóticas y causadas por protozoos del género Leishmania.Las manifestaciones clínicas de la enfermedad van desde úlceras cutáneas que cicatrizan espontáneamente, hasta formas fatales en las cuales se presenta inflamación grave del hígado y del bazo. Es una enfermedad zoonótica que afecta tanto a perros como a humanos. Sin embargo, animales silvestres como liebres, zarigüeyas, coatíes y jurumíes, entre otros, son portadores asintomáticos del parásito, por lo que se les considera animales reservorios.
Property | Value |
---|---|
dbo:abstract | La leishmaniosis (o leishmaniasis) es un conjunto de enfermedades zoonóticas y causadas por protozoos del género Leishmania.Las manifestaciones clínicas de la enfermedad van desde úlceras cutáneas que cicatrizan espontáneamente, hasta formas fatales en las cuales se presenta inflamación grave del hígado y del bazo. Es una enfermedad zoonótica que afecta tanto a perros como a humanos. Sin embargo, animales silvestres como liebres, zarigüeyas, coatíes y jurumíes, entre otros, son portadores asintomáticos del parásito, por lo que se les considera animales reservorios. El agente se transmite al humano y a otros animales a través de la picadura de hembras de los flebótomos, un grupo de insectos chupadores de sangre pertenecientes a los géneros Phlebotomus del Viejo Mundo, (Europa, África y Asia) y Lutzomyia en América, de la familia Psychodidae. En Colombia, en ciertas regiones, conocido como palomilla, en Ecuador arenilla, en Argentina torito, plumilla o carachai. (es) |
dbo:wikiPageExternalLink | http://www.kinetoplastids.com/ http://www.leishvet.org/wp-content/uploads/2017/05/LeishVet-ES-web-1505.pdf http://www.ops-oms.org/Spanish/AD/DPC/CD/leishmaniasis-manual.htm https://web.archive.org/web/20011101101110/http:/www.bdt.org.br/leishnet/ http://www.worldcommunitygrid.org/research/dsfl/overview.do |
dbo:wikiPageID | 322444 (xsd:integer) |
dbo:wikiPageLength | 25946 (xsd:integer) |
dbo:wikiPageRevisionID | 128916826 (xsd:integer) |
prop-es:imagen | Skin_ulcer_due_to_leishmaniasis,_hand_of_Central_American_adult_3MG0037_lores.jpg (es) |
prop-es:medline | Leishmaniosis (es) |
prop-es:medlineplus | 1386 (xsd:integer) |
prop-es:sinónimos | Leishmaniasis, kala azar, uta, botón de Oriente (es) |
dct:subject | category-es:Leishmaniasis |
rdf:type | owl:Thing wikidata:Q12136 dbo:Disease |
rdfs:comment | La leishmaniosis (o leishmaniasis) es un conjunto de enfermedades zoonóticas y causadas por protozoos del género Leishmania.Las manifestaciones clínicas de la enfermedad van desde úlceras cutáneas que cicatrizan espontáneamente, hasta formas fatales en las cuales se presenta inflamación grave del hígado y del bazo. Es una enfermedad zoonótica que afecta tanto a perros como a humanos. Sin embargo, animales silvestres como liebres, zarigüeyas, coatíes y jurumíes, entre otros, son portadores asintomáticos del parásito, por lo que se les considera animales reservorios. (es) |
rdfs:label | Leishmaniasis (es) |
owl:sameAs | freebase:Leishmaniasis |
prov:wasDerivedFrom | wikipedia-es:Leishmaniasis?oldid=128916826&ns=0 |
foaf:isPrimaryTopicOf | wikipedia-es:Leishmaniasis |
is dbo:wikiPageRedirects of | dbpedia-es:Leishmaniosis dbpedia-es:Leismaniasis dbpedia-es:Leismaniosis dbpedia-es:Lesmaniasis dbpedia-es:Uta_(enfermedad) |
is prop-es:área of | dbpedia-es:Maria_Cristina_Ferro_de_Carrasquilla |
is owl:sameAs of | dbr:Leishmaniasis |
is foaf:primaryTopic of | wikipedia-es:Leishmaniasis |