Jardinería en EL PAÍS (original) (raw)

Una mosca descubre la fetidez de una estapelia de flor gigante.

Cuaderno del Jardinero

Plantas que apestan (pero también guardan sorpresas)

Estapelias, dracúnculos o ginkgos... No todo en jardinería es la dulce fragancia de la rosa o el jazmín; en la biodiversidad botánica también hay sitio para las que con su mal olor son protagonistas, aunque a veces muchos deseen que no estén

Describimos las tijeras de podar eléctricas más completas para el jardín.

LO MÁS VENDIDO

Así son las tijeras de podar eléctricas más completas para el jardín

Ergonómicas e ideales para sujetarlas con una sola mano, su autonomía es extensa y sus cuchillas muy resistentes: son capaces de cortar ramas de hasta 40 milímetros

El agua caliente hace un lavado de la materia orgánica, explica Eduardo Barba al hablar del uso de los posos del café en la jardinería.

Jardinería

La razón por la que deberías dejar de echar posos del café a las plantas

El experto en jardinería Eduardo Barba responde a una de las preguntas que recibe con más frecuencia

Una planta parietaria se aferra a una pared rocosa.

Cuaderno del Jardinero

Las plantas rupícolas, indispensables de la flora urbana en ciudades y pueblos

Esta especie, entre las que se incluyen las cimbalarias y las parietarias, adora todo lo escarpado, disfruta con la verticalidad y crece casi sin sustrato. En algunas regiones europeas, se consumen en ensalada y se emplean por sus propiedades medicinales, pero quizás el uso más curioso tiene que ver con su cualidad como limpiadora de objetos de vidrio

Unas hojas que amarillean suelen crear desazón, pero no siempre han de ser motivo de alarma.

Cuaderno del jardinero

Todo lo que cuentan las hojas de las plantas

Pueden ser grandes, pequeñas, velludas, cerosas, de formas y bordes variados. También muestran lo que le ocurre al vegetal, y gracias a las hojas se pueden saber cosas de su pasado y de su futuro o de cómo cuidarlo

'Tigridia pavonina' es una especie cuyas flores recuerdan a las de ciertas orquídeas tropicales.

Cuaderno del jardinero

Con tantas iridáceas bonitas, ¿quién necesita tener orquídeas?

Hay plantas que se asemejan a las orquidáceas por los colores y formas de sus flores y su toque exótico. Lirios, tigridias y ‘Geissorhiza radians’ son algunas de ellas, pero las que se lleva la palma como las más parecidas son las del género ‘Neomarica’

Estas macetas son perfectas para tener plantas en pisos pequeños sin limitar el espacio.

Estilo de vida

Con este juego de 5 macetas colgantes, podrás tener plantas en casa sin ocupar espacio

Estas macetas colgantes están hechas de algodón resistente de alta calidad, inspiradas en el arte del macramé, y encajan a la perfección con cualquier estilo de decoración

Ernst van Jaarsveld (centro) y dos compañeros con el ejemplar de 'Welwitschia' vivo más grande en el sur de Angola.

Cuaderno del jardinero

Ernst van Jaarsveld, el hombre que lo sabe todo de ‘Welwitschia’, la planta de dos hojas que vive cientos de años

Esta especie es una excepción dentro del complejo reino vegetal: sus hojas se parten, escinden, retuercen y reptan por el ardiente suelo de las zonas desérticas de Namibia y de Angola. “El secreto de su éxito es su crecimiento minimalista, sin desperdicios”, dice el botánico y explorador sudafricano

El macasar florece en pleno invierno y no teme al frío.

Cuaderno del jardinero

Macasar, la planta que enamora y escribe con su perfume historias de amor y jardines

Pocos conocen este arbusto a pesar de que su olor es uno de los reyes en los vergeles invernales: sus flores regalan una fragancia dulce, especiada y con recuerdos de azahar

Las encinas encuadran la escena y dirigen la mirada hacia el fondo en 'Vista del jardín de la Villa Medici de Roma con la estatua de Ariadna' de Velázquez.

Cuaderno del jardinero

El árbol como protagonista de excepción en las obras de arte

Artistas de todas las épocas hacen suyos todos los atributos que se pueden conferir a secuoyas, encinas o higueras; y los incluyen en sus pinturas o esculturas como figurantes principales, valorando la importancia que tienen en la naturaleza

El 'hidrocotile' también recibe el nombre de planta del dinero por sus hojas redondeadas que se asemejan a moneditas.

Cuaderno del Jardinero

Pilea o planta china del dinero: puede que no traiga la riqueza a tu hogar, pero sí belleza

Es una especie con un fuerte fototropismo, tiene tendencia a que su tallo se doble hacia la luz. Para evitarlo, se suele entutorar con una caña de bambú para erguirla. Sus hojas son redondeadas, con forma de moneda, y de un verde fresco hipnótico

Regalar una planta es regalar un ser vivo que necesita cuidados.

Cuaderno del Jardinero

Cómo elegir la planta perfecta para regalar esta Navidad

Algunas consideraciones a tener en cuenta antes de obsequiar con un vegetal a un ser querido son el lugar y la luz que tendrá en su nuevo hogar. Además, hay que estar seguro de que al agasajado le apetece iniciarse en el mundo jardinero

Flores de malva recién recolectadas para su secado y posterior uso como planta medicinal.

Cuaderno del jardinero

La malva y la magia de la espontaneidad de una flor con nombre de color

Esta bella planta con propiedades medicinales también cumple una función nutricia para una enormidad de insectos beneficiosos

La flor de Pascua pertenece a la familia de los tártagos.

PLANTAS NAVIDAD

La sencilla regla para regar la flor de Pascua y que sobreviva a la Navidad

La poinsetia o pascuero es muy sensible al exceso de agua

Cada planta de hogar tiene sus propias necesidades de mantenimiento.

Gadgets

Dispositivos tecnológicos para que tus plantas sean la envidia de cualquiera

No siempre es suficiente con conocer el nombre, características y cuidados de las especies vegetales que viven en el hogar. Estos dispositivos informan en tiempo real de sus necesidades y ayudan con su mantenimiento

Los pétalos de las flores del ciclamen adoptan formas muy gráciles.

Cuaderno del jardinero

Ciclamen: una buena alternativa navideña a la flor de Pascua

La violeta de Persia, con hojas de forma acorazonada, florece en invierno y lo hace en la gama de los rojizos, rosados y blanquecinos. Adora el frío, así que se convierte en la aliada perfecta para que su belleza y sencillez decore ventanas, balcones y jardines

Elsa Wert, experta en el área de sanidad vegetal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, fotografiada en Madrid en septiembre.

Cuaderno del jardinero

Elsa Wert, experta en sanidad vegetal: “La globalización del comercio y el cambio climático han aumentado la aparición de plagas”

La jefa de esta sección del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación explica que España cuenta con más de 30 planes para hacer frente a la aparición de organismos invasores y anima a ser conscientes del papel que tenemos para proteger nuestras plantas y ecosistemas con actos tan cotidianos cómo no traer esquejes de nuestros viajes

En una mudanza hay que elegir cuidadosamente qué lugares son los apropiados para nuestras compañeras vegetales.

Cuaderno del jardinero

Mudanza con plantas: ¿cuál es el mejor sitio para colocarlas en la nueva casa?

Un cambio de hogar exige también una limpieza de flores y vegetales. Algunas se regalan o se tiran, pero otras viajan con la familia y habrá que tener en cuenta la iluminación, la altura y las características del nuevo barrio para encontrar su ubicación ideal

Un ciruelo en plena floración puede recordar a aquella persona que lo sembró hace mucho tiempo.

Cuaderno del Jardinero

Sobre jardinería emocional: “Hoy seguimos mirando al cerezo y recordamos al abuelo”

¿Hay algo más evocador que el olor de un galán de noche o los colores de los gladiolos? La horticultura permite vincular ciertas plantas con los seres queridos que ya no están y hace de ellas un tesoro de valor incalculable

El jardinero y ecologista Gilles Clément.

Cuaderno del Jardinero

Gilles Clément, jardinero: “La naturaleza existe en todos los lugares, incluso en los balcones”

El ecologista francés es impulsor de los jardines en movimiento, aquellos donde las plantas cambian de sitio porque sus semillas viajan. Para él, en los vergeles europeos sobran las técnicas de mantenimiento para que todo esté limpio

Vista del comedor desde el segunda planta de este particular 'jardincillo'.

Verde que te quiero Verde

“Si yo le contara”: 50 años de Il Giardinetto, el mítico restaurante barcelonés que ha visto de todo

Fundado por el arquitecto Alfonso Milá y el fotógrafo Leopoldo Pomés, el local es un referente en el interiorismo y, sobre todo, un superviviente

Los cuatro mejores sensores de humedad para plantas.

COMPARATIVAS

Los mejores sensores de humedad para plantas... para que sepas cómo cuidarlas de manera óptima

Si eres de los que no sabe cuándo regar sus plantas o cuándo no, estos sensores de humedad te vendrán de maravilla. Probamos y comparamos cuatro distintos.

El tronco oscuro de estos álamos contrasta enormemente con sus hojas en otoño

Cuaderno del jardinero

Sobre el álamo negro columnar y su bella y aparente fragilidad

Esta planta enteramente masculina surge de una mutación, y puede alcanzar con facilidad los 20 metros de altura. Apta para ser cultivada al pie de ríos y arroyos, muestra una otoñada más precoz que otros árboles caducos y su forma la ha hecho imprescindible en paisajismo

El eleagno tiene unas pequeñas flores blanquecinas muy aromáticas.

Cuaderno del jardinero

Eleagno, un arbusto sin ánimo de protagonismo que despierta la emoción entre quienes lo huelen

El pequeño tamaño de sus flores blanquecinas, ocultas por las hojas y las ramas de colores plateados, dificultan el descubrimiento de esta planta de fragancia suave y dulce que está en plena floración. Sin embargo, a su paso dejan los pulmones llenos de la alquimia que desprenden sus corolas

El Instituto Almensilla, en la provincia de Sevilla, apuesta por aprender sobre el medio ambiente con el proyecto “Almensilla sostenible”.

Escuelas en red

Educar para un mundo en el que nada nos sea ajeno

En el Instituto de Almensilla, un grupo de estudiantes y docentes decide investigar las condiciones medioambientales de su centro y entorno más próximo. Un impulso que les sirve para abordar aprendizajes vinculados con sus vidas, esperanzas y aspiraciones, para reimaginar el mundo más allá de los límites de lo que “se da por sentado” desde el “sentido común”

Olivia Laing fotografiada en El Museo del Jardín de Londres, este viernes 11 de octubre.

Entrevista

Olivia Laing, ensayista: “El paraíso, para mí, es un jardín que no excluye a nadie”

La escritora británica, que convierte sus ensayos en algo parecido al arte, vuelve con uno sobre los jardines. Dice que frente a las plantas autóctonas, prefiere lo multicultural

Las hojas del peral de flor se pondrán así de rojas dentro de poco.

Cuaderno del jardinero

Diario de un paseo de otoño: así cambian los árboles con la nueva estación

La otoñada se origina como respuesta al estrés por la bajada de las temperaturas y el menor número de horas de luz solar. Recorriendo las calles, siempre es una gran idea detenerse a observar cómo están ahora los arces, las acacias o los madroños

Una persona mayor da un paseo por el parque El Retiro acompañada de una mujer.

Salud mental

Fuenlabrada tendrá un jardín terapéutico público para tratar condiciones como el estrés y la soledad en personas mayores

El Ayuntamiento de Fuenlabrada aprueba, a propuesta de Más Madrid, la creación de un jardín en el que se desarrollarán terapias cognitivas y sensoriales en la naturaleza

Una maceta de terracota natural con un solo agujero de drenaje.

Cuaderno del jardinero

Macetas: tipos, tamaños y propiedades para cultivar con éxito

Los tiestos fabricados más comunes son de plástico, menos pesados y de bajo coste, y los de terracota, biodegradables y con paredes porosas. Pero lo esencial en cualquier contenedor es que permita un drenaje óptimo del agua y la evacúe con facilidad para asegurarse una planta con raíces sanas

Ejemplares enfermos de castaños de Indias (Aesculus hippocastanum), en la zona del Parque de El Retiro  en Madrid.

Árboles

La agonía del castaño de Indias: la crisis climática condena a árboles muy extendidos en las ciudades españolas

Urbes como Segovia ya están reemplazando esta especie por otras variedades más resilientes a las altas temperaturas y la sequía

Elimina la suciedad, hojas secas y polvo de manera sencilla.

ESTILO DE VIDA

¿Cómo cuidar el césped artificial para que luzca siempre como el primer día?

Trucos, consejos y productos para conseguir que tu césped artificial se encuentre en perfecto estado durante todo el año

Tomy Escribano con algunos de los nenúfares que cultiva.

Cuaderno del jardinero

Tomy Escribano, experto en nenúfares: “Monet ha sido un gran embajador de estas plantas y su jardín es un lugar de culto para miles de turistas”

Este tripulante de vuelo explica que lleva 40 años cultivando distintas variedades de nenúfares y afirma que todos podemos cultivar un nenúfar si tenemos un lugar donde reciba al menos cinco horas de sol directo y un barreño con agua hasta arriba

Los mejores sopladores: varios modelos con una gran relación calidad-precio.

TOP REVIEWS

Los mejores sopladores de hojas para mantener los jardines y los patios limpios

Estos sopladores de hojas eléctricos y de batería son ideales para este otoño

Una buena funda protege a los muebles de la lluvia y el sol.

ESTILO DE VIDA

Así son las fundas protectoras ideales para muebles de jardín que vende Amazon: los mantiene en perfecto estado

Están fabricadas con una tela duradera e impermeable y cuentan con un diseño antiviento

Los niños siempre disfrutan cuando juegan con las plantas.

Cuaderno del jardinero

Cinco propuestas para que los niños aprendan de plantas jugando

Los más pequeños pueden disfrutar de la botánica y la jardinería eligiendo una planta para su cuarto e investigando su crecimiento; descubriendo los árboles que hay en el camino al colegio o con una excursión al encuentro de un ejemplar centenario

Hélio da Silva, el pasado 4 de septiembre en el parque lineal Tiquatira, que creó en un antiguo vertedero de São Paulo y que sirve de pulmón entre dos grandes avenidas.

Parques

“Progreso es la coexistencia pacífica con la naturaleza”

El brasileño Hélio da Silva, ejecutivo jubilado, ha plantado 41.000 árboles en dos décadas para crear un parque que sirve de pulmón entre dos grandes avenidas de São Paulo

Un campo lleno de flores de caléndulas anaranjadas y amarillentas a comienzos de verano.

Cuaderno del jardinero

Todas las virtudes de las caléndulas: es bella, fácil de cuidar y se puede comer

Por su incansable floración, uno de los nombres que se le da es el de flor de todos los meses. Produce también una gran cantidad de semillas, y ahora es el momento idóneo para realizar un semillero

Daniel Piedrahita, en el santuario de orquídeas Alma del Bosque, el La Ceja (Antioquia), el 21 de agosto de 2024.

Biodiversidad

Un santuario de 25.000 orquídeas para salvarlas de la extinción

Daniel Piedrahíta conserva ejemplares de 5.000 especies de Indonesia a Costa Rica. Busca protegerlas y hasta clonarlas para que Colombia “se enamore de su biodiversidad”

El otoño es una segunda primavera, un momento en el que las plantas retoman su crecimiento después del parón del verano.

Cuaderno del jardinero

Se acerca el otoño, una segunda primavera en el jardín y en las plantas

Septiembre es un periodo de crecimiento vegetativo que asegura una belleza especial, en la que se manifiestan los capullos en flor mientras otras especies se apagan dejando frutos y semillas. Es también un buen momento para plantar bulbos, sembrar especies y reparar algún ejemplar perdido por el estrés veraniego