Sudán en EL PAÍS (original) (raw)

Un paciente es atendido en el hospital  Al-Naw, en la ciudad sudanesa de Omdurman, en enero 2023. El centro es uno de los pocos que sigue en funcionamiento en este país africano, asolado por la guerra.

Sudán

Curar por WhatsApp en la guerra de Sudán: “La desesperación que veo en los ojos de mis pacientes es desgarradora”

Más de 100 médicos voluntarios del país africano realizan consultas virtuales con enfermos atrapados en la violencia que no tienen cómo acudir a una consulta. Entre el 70% y el 80% de los centros sanitarios en zonas de conflicto están cerrados o apenas operativos

Un niño es cargado en un camión que lleva a personas que huyen de la guerra de Sudán, desde Joda hasta Renk, en Sudán del Sur, el 20 de marzo de 2024.

EDUCACIÓN

Sin paz ni escuelas: el drama de las niñas en Sudán

Al menos 17 millones de los 19 millones de menores en edad escolar del país han visto interrumpida su educación como consecuencia del conflicto

Simpatizantes de la líder opositora venezolana María Corina Machado, durante una protesta en Caracas el pasado 3 de agosto.

HUMAN RIGHTS WATCH

El 2024 puso a prueba la protección de los derechos humanos en las urnas y en las protestas en las calles: el balance de Human Rights Watch

La ONG analiza, en su reporte anual, los posibles efectos de las elecciones clave del año pasado, el recrudecimiento de los conflictos y el papel de los movimientos sociales

Decenas de ciudadanos sudaneses celebraban este sábado la llegada del ejército a Uad Madani.

Sudán

El ejército de Sudán captura la estratégica ciudad de Uad Madani, a las puertas de Jartum

La victoria en la capital del Estado de Jazira es la mayor de las Fuerzas Armadas en más de un año y medio de guerra civil

Nubes de humo en el cielo de Jartum durante enfrentamientos entre las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y el ejército en la capital sudanesa, el 26 de septiembre de 2024

Sudán

MSF suspende sus actividades en uno de los últimos hospitales del sur de Jartum por “ataques violentos” contra pacientes y médicos

La ONG explica que su presencia en este centro médico sudanés es “insostenible” y que tomó esta decisión “devastadora” después de que combatientes armados amenazaran en repetidas ocasiones al personal sanitario para ser atendidos rápidamente

Mohamed Hamdan Dagalo, en el centro, general de Sudán y vicepresidente del Consejo Militar de Transición, al salir de la cárcel en Jartum, en una imagen de archivo de 17 de agosto de 2019.

Sudán

EE UU sanciona al líder de los paramilitares de Sudán por cometer un genocidio en Darfur

La decisión, tomada a raíz de la violencia sistemática y por motivos étnicos del grupo, supone un revés para los esfuerzos de Emiratos Árabes Unidos de legitimizar a sus aliados sudaneses

Asha Kano Kavi sirve hojas silvestres hervidas como alimento a niños huérfanos en el campo de desplazados internos de Bruam, al sur de Sudán, el pasado junio.

Sudán

Sudán: radiografía de la peor crisis humanitaria del mundo

Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones han dejado el país al borde del cataclismo tras más de un año y medio de guerra. Mientras, algunas organizaciones se afanan en incrementar la ayuda

La resistencia del pueblo ancestral mapuche, en la Patagonia chilena, es otra de las historias presentes en el Festival, obra de Ernesto Pablo Piovano.

Derechos humanos

Imágenes de patinadoras en India, la guerra en Sudán, la Amazonia en peligro o el sufrimiento gazatí toman las calles de Barcelona

La capital catalana acoge hasta el 10 de enero la IV edición del Festival Internacional de Fotografía sobre Derechos Humanos y Justicia Global, en el que 15 exposiciones abordan problemáticas globales urgentes desde perspectivas de género y medioambientales

Varias de las fotografías publicadas este año en Planeta Futuro.

Fotografía

Niñas casadas con ocho años en Afganistán, un bebé rescatado en el Mediterráneo y tres patatas por 36 euros en Gaza: las historias que marcaron nuestro 2024, en 12 imágenes

Esta es una selección gráfica, mes a mes, de lugares y personas en los que Planeta Futuro ha puesto el foco durante este año

Refugiados sudaneses recién llegados a la ciudad fronteriza de Adre, en el este de Chad.

Refugiados

De Sudán a Siria, pasando por República Democrática del Congo: Un año de desplazados alrededor del mundo

Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados, hace balance a través de imágenes de este 2024, un año en el que los nuevos conflictos, la agudización de las crisis y los desastres provocados por la emergencia climática han provocado el éxodo de casi 123 millones de personas, según datos de finales de junio

Mercenarios colombianos que luchan por Ucrania, durante la realización de un ejercicio militar en el campo de entrenamiento el 15 de agosto de 2023, en Donetsk, Ucrania.

Mercenarios

Colombia, el gran exportador de mercenarios en el mundo: “El único culpable de que tantos se vayan al exterior es el Gobierno, que es indolente”

Miles de exmilitares son contratados por grandes sumas para luchar en guerras o para servir como escoltas privados en el extranjero. La red empresarial detrás de este negocio está en la mira del Ejecutivo

Un niño palestino empuja una bombona de gas y otros objetos colocados sobre una silla de ruedas, entre los escombros en el lugar de un ataque israelí contra una casa en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2024.

Conflictos

Cada acción y cada vida cuenta

Los conflictos, los desplazamientos masivos y las violaciones reiteradas a los derechos humanos subrayan la necesidad urgente de fortalecer e incrementar la respuesta humanitaria, sobre todo en lugares como Sudán y Gaza, donde las crisis son especialmente agudas

Milicianos sudaneses de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán, en 2019.

Sudán

Los mercenarios colombianos, la nueva apuesta de los paramilitares en la guerra civil de Sudán

Decenas de exmilitares, contratados a través de empresas de seguridad privada, combaten para las Fuerzas de Apoyo Rápido en uno de los conflictos más cruentos de la actualidad

Mujeres y niñas en el paso fronterizo de Adré, entre Chad y Sudán, en septiembre de 2023.

Sudán

La huida de las sudanesas, víctimas de la guerra y de la violencia sexual

Las agresiones contra las mujeres de este país africano, escenario desde 2023 de una guerra civil que ha provocado millones de desplazados y miles de muertos, aumentan en medio de una total impunidad. La ONU ha denunciado el aumento de los crímenes contra la población femenina, que en muchos casos huye a países vecinos como Chad, donde reciben una mínima asistencia

Niños sudaneses desplazados en el campo de Zamzam, en la región de Darfur Norte, el 1 de agosto de 2024.

Infancia

El aumento “histórico” de las crisis humanitarias afectará a 213 millones de niños en 2025, según Unicef

El organismo de la ONU hace un llamamiento para reunir 9.400 millones de euros para atender las necesidades vitales de al menos 100 millones de menores en un mundo con urgencias “asombrosamente altas”

Refugiados sudaneses en Chad extraen agua potable de un pozo.

Ayuda Humanitaria

MSF advierte de un déficit récord en la ayuda humanitaria y de un aumento “escandaloso” de los ataques a las misiones médicas en conflictos

El 55% de la financiación para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos que viven en países en conflicto se queda sin cubrir, según un informe que ha elaborado esta ONG con el IECAH

Edificios dañados por los enfrentamientos en la ciudad sudanesa de Omdurman, el 2 de noviembre.

Sudán

Sudán se desangra en la peor espiral de violencia desde el inicio de la guerra civil

Una investigación estima que el conflicto ha causado más de 61.000 muertos desde abril de 2023, el triple de la cifra manejada por la ONU. Las posibilidades de un alto el fuego cada vez son más lejanas

Un grupo de niños palestinos reciben comida distribuida por el personal de la ONG Media Luna Roja Turca en Gaza, en abril de 2024.

tribuna

El mundo no es hoy un lugar amable para los niños

En el Día Mundial del Niño, es preciso recordar que los menores son quienes más sufren las consecuencias de las crisis y las guerras, y las principales víctimas de la pobreza

Inger Ashing, directora ejecutiva de Save the Children, participa en una conferencia en contra de la violencia en contra la niñez en Bogotá (Colombia), el 8 de noviembre.

Infancia

Inger Ashing, directora ejecutiva de Save the Children: “La crisis climática es una amenaza existencial para los niños”

La jefa de la organización humanitaria alerta del “desprecio” por el derecho internacional para proteger a los menores en los conflictos armados

Lola Castro, directora regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para América Latina y el Caribe, durante un viaje a Haití, en abril de 2024

seguridad alimentaria

Responsable ONU: “Si no actuamos rápido, el número de personas sufriendo hambre extrema va a aumentar notablemente en los meses venideros”

Un reciente informe alerta de un aumento de los países, en los que hay zonas donde la falta de alimentos y de agua es prácticamente total, una crisis impulsada en gran medida por los conflictos y los estragos climáticos

Varias personas huyen tras un ataque israelí cerca del mayor hospital público de Líbano, en el sur de Beirut el 22 de octubre, en el que al menos 13 personas murieron.

Conflictos Armados

“Estoy agotado de ser testigo del sufrimiento y de los sistemas que lo perpetúan”: reflexiones de un médico sirio en Beirut

El coordinador médico de Médicos Sin Fronteras en Líbano, Ali Almohammed, aspira a que trabajadores humanitarios como él dejen de ser necesarios en zonas de guerra

Christine Liong, a la izquierda, y Viola Philip, el 1 de agosto en la sala donde se celebra un espectáculo de humor semanal en Yuba, capital de Sudán del Sur.

Crisis económica

Humor para evadirse de la crisis económica en Sudán del Sur

La guerra en el vecino Sudán ha acentuado los problemas del país más joven del mundo. Durante una noche de comedia en la capital, Yuba, los espectadores olvidan la miseria por un momento

Un miembro del ejército camina por una calle en la zona del Zoco, en Omdurman, Sudán, el 15 de junio.

Sudán

El ejército de Sudán gana terreno por primera vez desde el inicio de la guerra civil

Los militares arrebatan posiciones clave a los paramilitares, pero el recrudecimiento de los combates en una de las mayores hambrunas del mundo va acompañado de nuevas atrocidades y una mayor injerencia exterior

La 'influencer' Michelle Comi en un programa de la RAI junto al presentador Piero Chiambretti.

Trabajar cansa

Noticias, cuentos y cómo distraerse mejor

La realidad es muy confusa, y más aún si en las noticias que te llegan ves una nueva masacre en Gaza o Líbano o Ucrania, seguida muy de cerca por otra sobre el modo correcto de cortarse las uñas de los pies

Familiares de palestinos que perdieron la vida a causa de los ataques israelíes, lloran mientras los cuerpos son trasladados al Hospital Nasser para los trabajos funerarios en Khan Yunis, Gaza, el 10 de octubre de 2024.

Derechos niño

Especialmente vulneradas y marginadas: los interminables abusos contra las menores en las zonas de conflicto

Con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre, varias ONG recuerdan que las pequeñas se ven expuestas a las mismas amenazas que un niño, pero además corren un riesgo alto de sufrir acoso, violaciones, matrimonios forzados, trata y esclavitud sexual

Una jeringuilla del antibiótico Colistina.

Salud

Dirigentes de todo el mundo se comprometen a actuar para garantizar el futuro de la medicina moderna

La resistencia a los antibióticos, una amenaza a los avances clínicos de la humanidad, está asociada a más de un millón de muertes al año

Unos manifestantes portan banderas y carteles durante una protesta para conmemorar la masacre de estudiantes salvadoreños de 1975, el 30 de julio de 2024 en San Salvador, El Salvador.

Democracia

Las democracias se enfrentan a una crisis de legitimidad electoral

Uno de cada cinco comicios fue cuestionado entre 2020 y 2024, de acuerdo con el último informe del instituto intergubernamental IDEA

Varios hombres trabajan en una barrera improvisada para bloquear las aguas tras las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales, en Masawi, norte de Sudán, el pasado 27 de agosto.

SUDÁN

Las inundaciones abren la puerta al cólera en Sudán y complican la llegada de ayuda en plena guerra civil

Las lluvias torrenciales agudizan una de las peores crisis humanitarias del planeta. El conflicto armado ha provocado el mayor éxodo de desplazados del mundo, condiciones de hambruna en múltiples puntos del país y ha colapsado su sistema sanitario

Un campo de refugiados en Agari, Kordofán del Sur (Sudán), en junio de 2024.

Trabajar cansa

Miedo damos nosotros

Los inmigrantes que llegan a nuestras costas son solo fantasmas en un continente que los ve incluso como una amenaza. A ellos, muertos de hambre. Son fantasmas porque aparecen aquí de la nada, no sabemos de dónde salen

Rayan, una niña de 7 años que vive en el campo de tránsito de Adré, posa junto a su juego de té hecho por ella con barro que ha recogido por sí misma después de la lluvia.

Refugiados

La vida de los niños sudaneses en el campo de Adré, sin escuela ni electricidad: “Al menos aquí no escuchamos disparos”

Desde que comenzó la guerra en Sudán en abril de 2023, más de 600.000 refugiados han huido a Chad. Este trabajo fotográfico de Médicos sin Fronteras recoge los testimonios de los pequeños, que explican cómo es su día a día lejos de casa y cuáles son sus talentos, aficiones o sueños

Una niña con malnutrición en el hospital de Tawila, en Darfur, el día 12.

Ayuda humanitaria

“Todo lo que queremos es agua para beber y un techo sobre nuestras cabezas”: el drama de ser niño en Sudán

Más de cinco millones de menores sudaneses están desplazados en su país y muchos ya se enfrentan a la hambruna. Para evitar la muerte de cientos de miles, las organizaciones humanitarias necesitamos un acceso seguro, sostenido y sin obstáculos

Mujeres sudanesas en un campo de refugiados de Chad, el pasado 22 de abril.

Sudán

Los paramilitares de Sudán siembran el terror con la violencia sexual contra las mujeres

Desde el estallido de la guerra civil en el país, las Fuerzas de Apoyo Rápido han recurrido a estos abusos como un arma más para atemorizar, castigar, controlar y expulsar a la población

Un grupo de bañistas se refrescaban en marzo en el mar tras otro día de intenso calor en la playa de Ipanema, en Río de Janeiro.

COLUMNA

Patéticos hombrecillos que hacen guerras

Mientras gente como Netanyahu y Putin juegan al exterminio, un sistema vital podría colapsar y cambiar radicalmente algunas partes del planeta

Niños sudaneses que huyeron de la guerra, el 10 de julio en el campo para desplazados de Omar ibn al-Khattab, en el Estado sudanés de Kassala.

Ayuda humanitaria

En Sudán, la ayuda llega de la mano de las vecinas

En medio de la crisis humanitaria, las mujeres se han erigido como poderosas agentes de cambio, formando redes locales que están marcando la diferencia, especialmente en las ciudades

Una desplazada sudanesa dentro de un refugio en el campamento de Zamzam, en Darfur del Norte, Sudán, el 1 de agosto de 2024.

SUDÁN

La guerra y el bloqueo de la ayuda humanitaria arrojan a la hambruna al mayor campo de desplazados de Sudán

Medio millón de personas enfrenta una escasez extrema de alimentos con riesgo para su vida en el asentamiento de Zamzam, en Darfur Norte, que lleva meses en situación catastrófica, agravada ahora por el estallido de combates en la zona y por inundaciones

Una mujer cocina hojas recolectadas de árboles cercanos en un campamento de desplazados en Kadugli, Estado de Kordofán del Sur (Sudán), en junio.

GUERRA EN SUDÁN

Sudán lanza un SOS: 25 millones de personas están al borde de la hambruna

La guerra, que dura ya 15 meses, y el escaso interés de la comunidad internacional, empujan al país africano a una situación desesperada. La escasez de las cosechas agrava la crisis

Los jugadores de la selección masculina de baloncesto de Sudán del Sur celebran su triunfo ante Puerto Rico en su estreno olímpico, el pasado domingo.

Juegos Olímpicos

El grito rebelde de Sudán del Sur busca su eco en París

El país más joven del mundo, constituido como Estado en 2011 tras una eterna guerra civil, desafía al ‘Dream Team’ con un equipo integrado por descendientes de refugiados que buscan la gloria olímpica

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, este jueves en París, en la Cumbre del Deporte para el Desarrollo Sostenible previa a los Juegos Olímpicos de París.

ACNUR

Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU: “Cuando escuchas a los políticos, tienes la impresión de que todos los refugiados van a los países ricos”

El máximo responsable de Acnur, que acaba de ganar el Premio Laurel Olímpico por impulsar la creación del equipo de asilados que participa en los Juegos de París, recuerda que el 75% de las personas obligadas a abandonar su hogar son acogidas en países de bajos ingresos

Soldados de las fuerzas armadas sudanesas conducen por el barrio de Beit Al-Mal, de Jartum, el pasado 25 de abril.

Sudán

El flujo constante de armas que alimenta la guerra civil en Sudán

Amnistía Internacional aporta nuevos detalles sobre el suministro de armamento y munición al país en los últimos años, en parte violando el embargo que impide su venta en la región de Darfur