LEYDI LORENA VASQUEZ RUIZ | Universidad de Pamplona (original) (raw)

Papers by LEYDI LORENA VASQUEZ RUIZ

Research paper thumbnail of Aproximacion teorica de la rama de linguistica

Proyecto de aula , 2024

La lingüística aplicada es una disciplina que integra teoría y práctica para abordar los retos qu... more La lingüística aplicada es una disciplina que integra teoría y práctica para abordar los retos que surgen en torno al lenguaje en diversos contextos sociales, culturales y

Research paper thumbnail of INMERSIÓN PEDAGÓGICA E INVESTIGATIVA EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2022

Artículos de Inmersión Pedagógica e Investigativa en Humanidades y Lengua Castellana, 2022

Recopilación de artículos de investigación en Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Un... more Recopilación de artículos de investigación en Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Universidad de Pamplona, Norte de Santander- Colombia.

Research paper thumbnail of INMERSION PEDAGOGICA E INVESTIGADORA EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2022

Recopilación de artículos de investigación en Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Un... more Recopilación de artículos de investigación en Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Universidad de Pamplona, ​​Norte de Santander- Colombia

Research paper thumbnail of Resultados de aprendizaje  de  competencias comunicativas y humanidades

Leydi Lorena Vasquez Ruiz , 2022

Cómo redactar textos académicos es una fuente de rigurosidad y dedicación tanto para los do... more Cómo redactar textos académicos es una fuente de rigurosidad y dedicación tanto para los docentes tutores como para los estudiantes en formación de una carrera universitaria. Simplificar cada proceso permite de forma directa reconocer la estructura y producción investigativa en áreas afines.

Research paper thumbnail of Expression cloning ofthecDNAfora polypeptide associated with rathepatic sinusoidal reducedglutathione transport: Characteristics andcomparison withthecanalicular transporter

Expression cloning ofthecDNAfora polypeptide associated with rathepatic sinusoidal reducedglutathione transport: Characteristics andcomparison withthecanalicular transporter

Research paper thumbnail of Sitios Históricos Tempranos De Carácter Defensivo: Sector Oriental De La Villa Rica (1550-1602)

Chungará (Arica), 2004

Se presentan 10 nuevos sitios pertenecientes al período Histórico Temprano (1550-1602), los que s... more Se presentan 10 nuevos sitios pertenecientes al período Histórico Temprano (1550-1602), los que son definidos como sitios de carácter estratégico-defensivo y conocidos como "fuertes" o "fortines". Siete de ellos se ubican en los valles precordilleranos hacia el oriente del lago Villarrica (novena región de la Araucanía), los tres restantes en los alrededores del lago Calafquén (décima región de Los Lagos). El propósito principal de este trabajo, que integra aportes de la arqueología y la etnohistoria, es abrir una nueva área geográfica a la investigación histórica y establecer una mayor complejidad en la discusión respecto de la adscripción temporal y cultural de estos sitios.

Research paper thumbnail of Prácticas Reflexivas en El Proceso De Enseñanza De La Lengua Castellana

Prácticas Reflexivas en El Proceso De Enseñanza De La Lengua Castellana

La reflexion es objetivo multifacetico en la interiorizacion del quehacer docente, esta es una... more La reflexion es objetivo multifacetico en la interiorizacion del quehacer docente, esta es una fuente de autocritica en el quehacer centrandose en el desarrollo de habilidades y actitudes en la diversidad de estrategias para el proceso de ensenanza, esto incluye que las practicas reflexivas coadyuvan de manera representativa en las dimensiones pedagogicas, la relacion entre el proceso de ensenanza y aprendizaje, la critica, y analitica. Por lo que se planteo un objetivo general como; analizar las practicas reflexivas de los docentes en el proceso de ensenanza de la lengua castellana. De esta misma manera, se suporto este estudio con teoricos como; Barreto Londono, Mateus Molina, & Munoz Hoyos (2011) enfocandose en que la Practica reflexiva, es una estrategia para reconstruir el pensar y hacer las practicas de ensenanza. Estos autores citaron al pionero en esta tematica como lo es “Schon (1992) argumentando que la practica reflexiva implica: Saber que, Saber en la ...

Research paper thumbnail of Sitios Históricos Tempranos De Carácter Defensivo: Sector Oriental De La Villa Rica (1550-1602

Se presentan 10 nuevos sitios pertenecientes al período Histórico Temprano (1550-1602), los que s... more Se presentan 10 nuevos sitios pertenecientes al período Histórico Temprano (1550-1602), los que son definidos como sitios de carácter estratégico-defensivo y conocidos como "fuertes" o "fortines". Siete de ellos se ubican en los valles precordilleranos hacia el oriente del lago Villarrica (novena región de la Araucanía), los tres restantes en los alrededores del lago Calafquén (décima región de Los Lagos). El propósito principal de este trabajo, que integra aportes de la arqueología y la etnohistoria, es abrir una nueva área geográfica a la investigación histórica y establecer una mayor complejidad en la discusión respecto de la adscripción temporal y cultural de estos sitios.

Research paper thumbnail of Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Analysis of phonetic phenomena in the poem "Queréme, chinita" by the author Rómulo

R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Au... more R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Augusto Mora Sáenz "Indio Rómulo". Programa de licenciatura en humanidades y lengua castellana. Universidad de Pamplona

Research paper thumbnail of Análisis de los fenómenos linguisticos del indio Romula

R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Au... more R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Augusto Mora Sáenz "Indio Rómulo". Programa de licenciatura en humanidades y lengua castellana. Universidad de Pamplona

Research paper thumbnail of Análisis de los fenómenos linguisticos del indio Romula

R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Au... more R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Augusto Mora Sáenz "Indio Rómulo". Programa de licenciatura en humanidades y lengua castellana. Universidad de Pamplona

Research paper thumbnail of CATEGORIZACIÓN TOPONÍMICA EN SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA DEL PERÍMETRO URBANO DE PAMPLONA

La toponimia se caracteriza por el estudio que se le da a los nombres, lugares, ambiente, atmosfé... more La toponimia se caracteriza por el estudio que se le da a los nombres, lugares, ambiente, atmosférico, plantas, animales, en la valoración de la caracterización semantica y pragmática del perimetro urbano de Pamplona. Posterior a ello, se analizó y se categorizo los nombres según la percepción lexical, semántica y pragmática conllevando a encontrar el motivo y el propósito o de usar nombres en los diversos establecimeinto. Mediante la investigación cualitativa, metodo etnográfico, y los instrumentos de entrevista, cuestionario, La cámara de Comercio, y Libros de Historicidad se pudo llegar a encontrar elementos de origen de los nombres, la evolución de los mismos. Además, de señalar los resultados que implicaron el nivel semántico en la competencia gramatical y se halló subjetividad en la funcionalidad de los nombres en su uso pragmático. Es decir, el análisis de este estudio coadyuvó a reconocer el uso de la lingüística y la sociolingüística en el uso de la lengua de los ciudadanos del perímetro urbano pertenecientes de la ciudad de Pamplona.

Research paper thumbnail of CATEGORIZACIÓN TOPONÍMICA EN SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA DEL PERÍMETRO URBANO DE PAMPLONA

La toponimia se caracteriza por el estudio que se le da a los nombres, lugares, ambiente, atmosfé... more La toponimia se caracteriza por el estudio que se le da a los nombres, lugares, ambiente, atmosférico, plantas, animales, en la valoración de la caracterización semantica y pragmática del perimetro urbano de Pamplona. Posterior a ello, se analizó y se categorizo los nombres según la percepción lexical, semántica y pragmática conllevando a encontrar el motivo y el propósito o de usar nombres en los diversos establecimeinto. Mediante la investigación cualitativa, metodo etnográfico, y los instrumentos de entrevista, cuestionario, La cámara de Comercio, y Libros de Historicidad se pudo llegar a encontrar elementos de origen de los nombres, la evolución de los mismos. Además, de señalar los resultados que implicaron el nivel semántico en la competencia gramatical y se halló subjetividad en la funcionalidad de los nombres en su uso pragmático. Es decir, el análisis de este estudio coadyuvó a reconocer el uso de la lingüística y la sociolingüística en el uso de la lengua de los ciudadanos del perímetro urbano pertenecientes de la ciudad de Pamplona.

Research paper thumbnail of La ubicuidad y trabajos colaborativos

La ubicuidad en primaria: una visión de resultados de aprendizaje en trabajos colaborativos Ubiqu... more La ubicuidad en primaria: una visión de resultados de aprendizaje en trabajos colaborativos Ubiquity in primary school: a vision of learning outcomes in collaborative work Autores: Área temática (Mesa de Trabajo): Evaluación de los aprendizajes Tipo de ponencia: (Avances)

Teaching Documents by LEYDI LORENA VASQUEZ RUIZ

Research paper thumbnail of RUTA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA SEMÁNTICA Y SUS CATEGORIAS

RUTA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA SEMÁNTICA Y SUS CATEGORÍAS, 2024

El presente trabajo fue desarrollado por estudiantes del grupo A del curso semántica, el cual, fu... more El presente trabajo fue desarrollado por estudiantes del grupo A del curso semántica, el cual, fue orientado por la docente Leydi Lorena Vásquez, con el fin de proporcionar un apoyo teórico y didáctico de la semántica y sus categorías.

Research paper thumbnail of ESTRATEGIAS PEDAGÓGICASPARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PEDAGOGICAL STRATEGIES FOR THE DEVELOPMENT OF COMMUNICATIVE SKILLS

educación

La gamificación como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión textual con la platafor... more La gamificación como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión textual con la plataforma genially en educación media .

Research paper thumbnail of Aproximacion teorica de la rama de linguistica

Proyecto de aula , 2024

La lingüística aplicada es una disciplina que integra teoría y práctica para abordar los retos qu... more La lingüística aplicada es una disciplina que integra teoría y práctica para abordar los retos que surgen en torno al lenguaje en diversos contextos sociales, culturales y

Research paper thumbnail of INMERSIÓN PEDAGÓGICA E INVESTIGATIVA EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2022

Artículos de Inmersión Pedagógica e Investigativa en Humanidades y Lengua Castellana, 2022

Recopilación de artículos de investigación en Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Un... more Recopilación de artículos de investigación en Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Universidad de Pamplona, Norte de Santander- Colombia.

Research paper thumbnail of INMERSION PEDAGOGICA E INVESTIGADORA EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA 2022

Recopilación de artículos de investigación en Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Un... more Recopilación de artículos de investigación en Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Universidad de Pamplona, ​​Norte de Santander- Colombia

Research paper thumbnail of Resultados de aprendizaje  de  competencias comunicativas y humanidades

Leydi Lorena Vasquez Ruiz , 2022

Cómo redactar textos académicos es una fuente de rigurosidad y dedicación tanto para los do... more Cómo redactar textos académicos es una fuente de rigurosidad y dedicación tanto para los docentes tutores como para los estudiantes en formación de una carrera universitaria. Simplificar cada proceso permite de forma directa reconocer la estructura y producción investigativa en áreas afines.

Research paper thumbnail of Expression cloning ofthecDNAfora polypeptide associated with rathepatic sinusoidal reducedglutathione transport: Characteristics andcomparison withthecanalicular transporter

Expression cloning ofthecDNAfora polypeptide associated with rathepatic sinusoidal reducedglutathione transport: Characteristics andcomparison withthecanalicular transporter

Research paper thumbnail of Sitios Históricos Tempranos De Carácter Defensivo: Sector Oriental De La Villa Rica (1550-1602)

Chungará (Arica), 2004

Se presentan 10 nuevos sitios pertenecientes al período Histórico Temprano (1550-1602), los que s... more Se presentan 10 nuevos sitios pertenecientes al período Histórico Temprano (1550-1602), los que son definidos como sitios de carácter estratégico-defensivo y conocidos como "fuertes" o "fortines". Siete de ellos se ubican en los valles precordilleranos hacia el oriente del lago Villarrica (novena región de la Araucanía), los tres restantes en los alrededores del lago Calafquén (décima región de Los Lagos). El propósito principal de este trabajo, que integra aportes de la arqueología y la etnohistoria, es abrir una nueva área geográfica a la investigación histórica y establecer una mayor complejidad en la discusión respecto de la adscripción temporal y cultural de estos sitios.

Research paper thumbnail of Prácticas Reflexivas en El Proceso De Enseñanza De La Lengua Castellana

Prácticas Reflexivas en El Proceso De Enseñanza De La Lengua Castellana

La reflexion es objetivo multifacetico en la interiorizacion del quehacer docente, esta es una... more La reflexion es objetivo multifacetico en la interiorizacion del quehacer docente, esta es una fuente de autocritica en el quehacer centrandose en el desarrollo de habilidades y actitudes en la diversidad de estrategias para el proceso de ensenanza, esto incluye que las practicas reflexivas coadyuvan de manera representativa en las dimensiones pedagogicas, la relacion entre el proceso de ensenanza y aprendizaje, la critica, y analitica. Por lo que se planteo un objetivo general como; analizar las practicas reflexivas de los docentes en el proceso de ensenanza de la lengua castellana. De esta misma manera, se suporto este estudio con teoricos como; Barreto Londono, Mateus Molina, & Munoz Hoyos (2011) enfocandose en que la Practica reflexiva, es una estrategia para reconstruir el pensar y hacer las practicas de ensenanza. Estos autores citaron al pionero en esta tematica como lo es “Schon (1992) argumentando que la practica reflexiva implica: Saber que, Saber en la ...

Research paper thumbnail of Sitios Históricos Tempranos De Carácter Defensivo: Sector Oriental De La Villa Rica (1550-1602

Se presentan 10 nuevos sitios pertenecientes al período Histórico Temprano (1550-1602), los que s... more Se presentan 10 nuevos sitios pertenecientes al período Histórico Temprano (1550-1602), los que son definidos como sitios de carácter estratégico-defensivo y conocidos como "fuertes" o "fortines". Siete de ellos se ubican en los valles precordilleranos hacia el oriente del lago Villarrica (novena región de la Araucanía), los tres restantes en los alrededores del lago Calafquén (décima región de Los Lagos). El propósito principal de este trabajo, que integra aportes de la arqueología y la etnohistoria, es abrir una nueva área geográfica a la investigación histórica y establecer una mayor complejidad en la discusión respecto de la adscripción temporal y cultural de estos sitios.

Research paper thumbnail of Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Analysis of phonetic phenomena in the poem "Queréme, chinita" by the author Rómulo

R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Au... more R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Augusto Mora Sáenz "Indio Rómulo". Programa de licenciatura en humanidades y lengua castellana. Universidad de Pamplona

Research paper thumbnail of Análisis de los fenómenos linguisticos del indio Romula

R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Au... more R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Augusto Mora Sáenz "Indio Rómulo". Programa de licenciatura en humanidades y lengua castellana. Universidad de Pamplona

Research paper thumbnail of Análisis de los fenómenos linguisticos del indio Romula

R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Au... more R.L (2020) Análisis de los fenómenos fonéticos en el poema "Queréme, chinita" del autor Rómulo Augusto Mora Sáenz "Indio Rómulo". Programa de licenciatura en humanidades y lengua castellana. Universidad de Pamplona

Research paper thumbnail of CATEGORIZACIÓN TOPONÍMICA EN SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA DEL PERÍMETRO URBANO DE PAMPLONA

La toponimia se caracteriza por el estudio que se le da a los nombres, lugares, ambiente, atmosfé... more La toponimia se caracteriza por el estudio que se le da a los nombres, lugares, ambiente, atmosférico, plantas, animales, en la valoración de la caracterización semantica y pragmática del perimetro urbano de Pamplona. Posterior a ello, se analizó y se categorizo los nombres según la percepción lexical, semántica y pragmática conllevando a encontrar el motivo y el propósito o de usar nombres en los diversos establecimeinto. Mediante la investigación cualitativa, metodo etnográfico, y los instrumentos de entrevista, cuestionario, La cámara de Comercio, y Libros de Historicidad se pudo llegar a encontrar elementos de origen de los nombres, la evolución de los mismos. Además, de señalar los resultados que implicaron el nivel semántico en la competencia gramatical y se halló subjetividad en la funcionalidad de los nombres en su uso pragmático. Es decir, el análisis de este estudio coadyuvó a reconocer el uso de la lingüística y la sociolingüística en el uso de la lengua de los ciudadanos del perímetro urbano pertenecientes de la ciudad de Pamplona.

Research paper thumbnail of CATEGORIZACIÓN TOPONÍMICA EN SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA DEL PERÍMETRO URBANO DE PAMPLONA

La toponimia se caracteriza por el estudio que se le da a los nombres, lugares, ambiente, atmosfé... more La toponimia se caracteriza por el estudio que se le da a los nombres, lugares, ambiente, atmosférico, plantas, animales, en la valoración de la caracterización semantica y pragmática del perimetro urbano de Pamplona. Posterior a ello, se analizó y se categorizo los nombres según la percepción lexical, semántica y pragmática conllevando a encontrar el motivo y el propósito o de usar nombres en los diversos establecimeinto. Mediante la investigación cualitativa, metodo etnográfico, y los instrumentos de entrevista, cuestionario, La cámara de Comercio, y Libros de Historicidad se pudo llegar a encontrar elementos de origen de los nombres, la evolución de los mismos. Además, de señalar los resultados que implicaron el nivel semántico en la competencia gramatical y se halló subjetividad en la funcionalidad de los nombres en su uso pragmático. Es decir, el análisis de este estudio coadyuvó a reconocer el uso de la lingüística y la sociolingüística en el uso de la lengua de los ciudadanos del perímetro urbano pertenecientes de la ciudad de Pamplona.

Research paper thumbnail of La ubicuidad y trabajos colaborativos

La ubicuidad en primaria: una visión de resultados de aprendizaje en trabajos colaborativos Ubiqu... more La ubicuidad en primaria: una visión de resultados de aprendizaje en trabajos colaborativos Ubiquity in primary school: a vision of learning outcomes in collaborative work Autores: Área temática (Mesa de Trabajo): Evaluación de los aprendizajes Tipo de ponencia: (Avances)

Research paper thumbnail of RUTA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA SEMÁNTICA Y SUS CATEGORIAS

RUTA METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA SEMÁNTICA Y SUS CATEGORÍAS, 2024

El presente trabajo fue desarrollado por estudiantes del grupo A del curso semántica, el cual, fu... more El presente trabajo fue desarrollado por estudiantes del grupo A del curso semántica, el cual, fue orientado por la docente Leydi Lorena Vásquez, con el fin de proporcionar un apoyo teórico y didáctico de la semántica y sus categorías.

Research paper thumbnail of ESTRATEGIAS PEDAGÓGICASPARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PEDAGOGICAL STRATEGIES FOR THE DEVELOPMENT OF COMMUNICATIVE SKILLS

educación

La gamificación como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión textual con la platafor... more La gamificación como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión textual con la plataforma genially en educación media .