La cartografía social como herramienta de investigación participativa del territorio. Diagnosis de paisajes ancestrales en comunidades indígenas de la Amazonia ecuatoriana (original) (raw)
Related papers
Perspectiva Geográfica, 2023
La cartografía social participativa contribuye con la comprensión de los referentes constituidos por los sujetos, así como los significados que los constituyen sobre todo desde sus relaciones con el territorio. Así, durante el trabajo de campo centrado en las actividades de pesca artesanal, a partir de talleres participativos con alumnos de la escuela municipal de Bahía Solano (Chocó, Colombia), con debates, elaboración de mapas y entrevistas, se busca analizar la construcción del territorio y las territorialidades tradicionales afrocolombianas en el Pacífico, a partir de su relación con prácticas y conocimientos tradicionales involucrados sobre todo con la pesca, a menudo ocultos en mapas oficiales. Se advirtió, entonces, que las visiones y los mapas construidos por niños y jóvenes, entre 13 y 18 años, de la comunidad pesquera de Bahía Solano revelaron la conciencia social y cultural de estos sujetos, pues en gran medida perciben muchas de las territorialidades en las que se insertan y la relación con las actividades tradicionales.
This article explores the opportunities and challenges given by social cartography as a participatory and collaborative methodology to characterize the socio-environmental conflicts in three areas of the upper basin of the Cauca River, Colombia. The text is organized in five parts: (i) introduction to the article, (ii) description of the problem and the research context, (iii) presentation of the ethnographic context and methodological decisions, (iv) reflection on the cartographic process and products, and (iv) conclusions on the main methodological challenges identified during the development of the research.
ARTICULACIÓN DE SABERES: mapeando territorio indígena desde las evidencias del pasado
En un contexto latinoamericano de movimientos sociales que fueron dando lugar a la visibilización de sectores solo recientemente “reconocidos” en la legalidad argentina, vemos constituirse un campo importante de disputa alrededor de los reclamos por el reconocimiento de los derechos indígenas a sus territorios. Aunque lejos de ser un fenómeno reciente y exclusivo de estas Américas, es interesante observar y analizar algunas de las aristas con las que se está instituyendo en el noroeste argentino. Desde la arqueología – como disciplina científica social – venimos trabajando en la evaluación de los nexos que se fueron estableciendo con los restos materiales del pasado indígena en esta lucha por la tierra . A partir de ello, y en respuesta al pedido concreto de poblaciones nativas del Valle de Tafí, en el centro-oeste de la provincia de Tucumán, iniciamos años atrás (2005) un trabajo conjunto con comunidades indígenas locales a fin de articular saberes y diseñar estrategias que brinden un soporte más a las demandas que se realizan al Estado provincial y nacional en reclamo por sus tierras. En este trabajo presentaré brevemente el marco social, institucional y legal en el cual estamos trabajando que, si bien puede compartir varias de sus características con otras regiones del NOA, se constituyen de modo particular en función de la peculiaridad de la historia política y social de la provincia de Tucumán y, dentro de ella, del Valle de Tafí. Es por ello que dedicaré unos párrafos también a comentarla, siempre en función del campo que estoy tratando de analizar. A manera de un examen un tanto metodológico -y, por ende también teórico-, presentaré parte de nuestras experiencias vinculadas a la construcción de Territorio Indígena en el Valle de Tafí a partir, en este caso, de la materialidad prehispánica, a fin de exponer y analizar algunos de los aspectos de los saberes producidos. Por otro lado, también, y en atendiendo a la heterogeneidad del sujeto colectivo con el que interactuamos, evaluaré formas y posibilidades de articulación de los diversos universos de conocimiento puestos en juego. Finalmente todo lo expuesto será materia para reflexionar sobre nosotros como sujetos productores de un saber que se constituye en herramienta de lucha, de reclamo de derechos postergados / omitidos por demasiado tiempo.
Cartografía social participativa como metodología de investigación territorial
Perspectiva Geográfica
La cartografía social participativa contribuye con la comprensión de los referentes constituidos por los sujetos, así como los significados que los constituyen sobre todo desde sus relaciones con el territorio. Así, durante el trabajo de campo centrado en las actividades de pesca artesanal, a partir de talleres participativos con alumnos de la escuela municipal de Bahía Solano (Chocó, Colombia), con debates, elaboración de mapas y entrevistas, se busca analizar la construcción del territorio y las territorialidades tradicionales afrocolombianas en el Pacífico, a partir de su relación con prácticas y conocimientos tradicionales involucrados sobre todo con la pesca, a menudo ocultos en mapas oficiales. Se advirtió, entonces, que las visiones y los mapas construidos por niños y jóvenes, entre 13 y 18 años, de la comunidad pesquera de Bahía Solano revelaron la conciencia social y cultural de estos sujetos, pues en gran medida perciben muchas de las territorialidades en las que se insert...
Vivência: Revista de Antropologia
El presente trabajo tiene como objetivo generar una discusión entre las producciones cartográficas empíricas que abstraen las realidades de las comunidades y las herramientas tecnológicas para la producción de mapas técnicos como los SIG; y como estos últimos, pueden servir para complementar esas narrativas e imaginarios colectivos sobre los territorios y transformarse en instrumentos políticos que evidencian relaciones de poder y problemáticas sociales y ambientales. Para ello, utilizamos como experiencia empírica las cartografías sociales construidas en la comunidad indígena Costa Rica (Colombia) que nos permite discutir sobre los poderes de las informaciones de los mapas y de las cartografías. Es así, como en el presente artículo queremos presentar los avances de conciliación entre las técnicas de geoprocesamiento y las prácticas etnográficas; para tal efecto el artículo se ha dividido en cuatro secciones comenzando por la valorización de la cartografía hacia los sistemas de sopo...
Lo urbano y los espacios vacíos en la Amazonia como elementos en la producción de cartografías nacionales de Colombia, 2019
Las representaciones que tradicionalmente tenemos de la Amazonia omiten o minimizan los fenómenos urbanos que han sido parte fundamental de su configuración territorial, dejándonos la imagen de “espacios vacíos”, “incógnitos” o “salvajes”, que encierran selvas exuberantes, ampliamente diversas en fauna y flora, pero que no tienen dueños o habitantes civilizados y, por lo tanto, sus riquezas pueden ser aprovechadas por quienes describen el territorio. Sin embargo, esos mismos espacios se encuentran internamente demarcados por poblaciones que por lo menos en la representación cartográfica ponen en cuestión el discurso del vacío, lo cual evidencia que la construcción de dichos vacíos se encuentra enmarcada en disputas por el control territorial en las cuales borrar o no representar formas humanas de habitación, así como establecer enclaves urbanos, bien sea en la práctica o solo en la representación, resulta funcional para el ejercicio de apropiación territorial. En este sentido, como parte del inicio exploratorio de esta investigación, reflexionaré sobre el papel de la ciudad en la producción espacial amazónica y las formas como lo urbano ha sido representado en el marco de las disputas asociadas a la consolidación de los espacios territoriales Estado-nacionales en la Amazonia, enfatizando particularmente en los ejercicios simbólicos de representar a Colombia en la Amazonia. Para ello, trabajaremos a partir del análisis y la deconstrucción del mapa, siguiendo la propuesta metodológica de Bryan Harley (2005), e intentaremos comprender los sentidos y razones de la representación iconográfica de lo urbano en algunos mapas que incluyen la región amazónica a finales del siglo XIX.
2019
Resumen: objetivo/contexto: la arqueología ha empleado la elaboración de car-tografía estándar (occidental) como una técnica para aprehender y analizar los paisajes arqueológicos pensados usualmente como pertenencias exclusivas de sociedades pretéritas, pasando por alto que las poblaciones actuales incorporan de múltiples maneras estas huellas materiales en sus vidas cotidianas. Este traba-jo plantea una arqueología del paisaje con sentido local, elaborando narrativas que contemplen el lugar que ocupa lo arqueológico en las historias locales pa-sadas y presentes. Metodología: consideramos brevemente el papel desempe-ñado por las arqueologías latinoamericanas en los discursos de la modernidad ligados a los nacientes Estados. Repasamos cómo fue la construcción del objeto * Este artículo es resultado de una beca posdoctoral DGAPA-UNAM otorgada a la primera autora, en el marco del proyecto PAPIME PE 307016 (UNAM), dirigido por el Dr. M. McCall.
Esta publicación está compuesta por dos secciones. En la primera sección RAISG presenta un estudio regional, elaborado en base a lo que es específico pero también común a los países analizados, tomando como base de información los estudios por país, que componen la segunda sección de la publicación –para los países con representación en la RAISG (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela)– y un análisis cartográfico de la información disponible para Guyana, Guyane Française y Suriname, países actualmente sin representación en la red. Las dos secciones siguen un guion elaborado por RAISG que busca analizar la dinámica y el proceso histórico de la creación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) como también la dinámica socioambiental y el proceso histórico del reconocimiento de los Territorios Indígenas (TI) en la Amazonía. La publicación está dirigida a actores claves del ámbito gubernamental y no gubernamental, cooperación internacional, investigadores y público en general y pretende contribuir con los procesos de gobernanza de la Amazonía desde el punto de vista de la territorialidad existente en estas categorías. Con esta publicación, RAISG aporta el conocimiento de cómo se procesó históricamente la institucionalización que resultó, desde las primeras ANP creadas en principios del siglo XX, en más del 45% de este tan vasto territorio de la Amazonía protegido bajo las figuras de TI y ANP.