Lenguas indígenas de Argentina. 1492-1992. Herminia E. Martín y Andrés Pérez Diez (comp.) (original) (raw)

Huellas y sustratos. El problema de las lenguas indígenas en el relato antropológico argentino entre 1930 y 1950

Revista del Museo de Antropología , 2019

Durante la primera mitad del siglo XX, es posible reconocer en distintos discursos referidos a la historia argentina una tendencia generalizada a ubicar a los pueblos indígenas en el pasado natural del país. Sin embargo, encontramos en esta tendencia ciertos matices que son el objeto de este artículo. Partimos de la idea de que entre la denominada "década infame" y la emergencia del peronismo se asiste a una reorganización de la esquematización temporal de las ciencias, reorganización que impactará en el tratamiento del tema indígena. El artículo se detiene, específicamente, en el abordaje del problema de las lenguas indígenas durante el periodo comprendido entre 1930 y 1950 en distintos espacios disciplinares (historia, ciencias antropológicas y folklore), cuyas definiciones epistemológicas determinaron, según intentaremos demostrar, una segmentación temporal particular. Para ello, analizamos una serie de documentos que abarca algunas producciones de José Imbelloni, Félix Faustino Outes y Juan Alfonso Carrizo, así como también algunos programas de gestión institucional de centros académicos porteños.

Huellas y sustratos. El problema de las lenguas indígenas en el relato histórico argentino entre 1930 y 1950

Revista del Museo de Antropología, 2019

Huellas y sustratos. El problema de las lenguas indígenas en el relato antropológico argentino entre 1930 y 1950 Traces and substrates. The issue of indigenous languages in Argentinian anthropological narratives between 1930 and 1950 Resumen Durante la primera mitad del siglo XX, es posible reconocer en distintos discursos referidos a la historia argentina una tendencia generalizada a ubicar a los pueblos indígenas en el pasado natural del país. Sin embargo, encontramos en esta tendencia ciertos matices que son el objeto de este artículo. Partimos de la idea de que entre la denominada "década infame" y la emergencia del peronismo se asiste a una reorganización de la esquematización temporal de las ciencias, reorganización que impactará en el tratamiento del tema indígena. El artículo se detiene, específicamente, en el abordaje del problema de las lenguas indígenas durante el periodo comprendido entre 1930 y 1950 en distintos espacios disciplinares (historia, ciencias antropológicas y folklore), cuyas definiciones epistemológicas determinaron, según intentaremos demostrar, una segmentación temporal particular. Para ello, analizamos una serie de documentos que abarca algunas producciones de José Imbelloni, Félix Faustino Outes y Juan Alfonso Carrizo, así como también algunos programas de gestión institucional de centros académicos porteños.

Las lenguas indígenas como contenido curricular: Samuel Lafone Quevedo y los programas de Arqueología americana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1899-1920)

Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 2020

Durante la primera mitad del siglo XX, el estudio de las lenguas indígenas desde los centros académicos argentinos fue abordado, principalmente, por especialistas en ciencias antropológicas. Esto explica el hecho de que la asignatura Arqueología americana dictada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA en adelante) haya sido el único espacio curricular que dio lugar a la enseñanza de las lenguas indígenas entre 1899 y 1920, mientras el americanista Samuel Lafone Quevedo (1835-1920) fue el profesor a cargo. Durante estas dos décadas, los programas que diseña dan cuenta de la importancia que para él tenían estas lenguas, temática que llegó a ser, en varias ocasiones, el eje de la asignatura. Con este trabajo buscamos aportar a la historización acerca de la forma en que se construye un conocimiento (el de las lenguas indígenas) que, en principio, no fue estrictamente considerado propio de las ciencias del lenguaje; antes bien, esta adscripción disciplinar será bastante posterior en el desarrollo de los estudios lingüísticos del país (véase Domínguez 2020). De acuerdo con esto, desde la propuesta historiográfica de Schlieben-Lange (2019 [1983]), analizaremos la obra de Lafone Quevedo y el espacio curricular a su cargo, en tanto constituyen una de las principales y primeras instancias de conformación de unos patrones de argumentación que definirán el universo discursivo sobre las lenguas indígenas dentro del ámbito de la antropología local durante la primera mitad del siglo XX. En primer lugar, examinaremos la trayectoria académica del Lafone Quevedo con especial atención a sus principales aportes al estudio de estas lenguas. Posteriormente, analizaremos los programas de Arqueología americana durante los años en que la asignatura estuvo a su cargo, con los objetivos específicos de contribuir, por un lado, a la reconstrucción del proceso de institucionalización (Schlieben-Lange 2019 [1983]) de este conocimiento y, por el otro, a la sistematización de un insumo epihistoriográfico (Swiggers 2009) escasamente conocido en las investigaciones actuales.

Las lenguas indígenas en la Argentina y su continuidad en el español regional

Káñina

Argentina es un país que ha negado e invisibilizado históricamente su matriz multilingüística y pluriétnica, especialmente, la vinculada con los pueblos indígenas. No obstante, el número de personas que se reconocen como indígenas supera las cifras de una nación imaginada como homogénea y monolingüe. En este artículo presentamos un panorama general de las lenguas indígenas habladas actualmente en el territorio argentino, con especial foco en su situación sociolingüística y en su contacto con el español. Asimismo, presentamos tres rasgos gramaticales y pragmáticos propios de algunas de las lenguas indígenas y observamos su influencia y continuidad en el español regional (i.e. la no marcación gramatical de tiempo, la evidencialidad, y la presencia de marcadores pragmáticos). Estos ejemplos nos permiten profundizar en rasgos tipológicos poco conocidos en las lenguas del mundo -y no presentes en el español general- lo que supone un aporte a la visibilización y concientización de la dive...

La alteridad indígena en los libros de lectura de Argentina (ca.1885-1940). Por Teresa Laura Artieda : Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Colección de Acá y de Allá. Fuentes etnográficas, 2017. 167 páginas. ISBN 978-84-00-10258-6

2021

En La alteridad indígena en libros de lectura de Argentina (ca. 1885-1940), la autora analiza las imágenes acerca de los indígenas en libros de lectura escolares elaborados por maestras y maestros normales, editados en el auge del proyecto civilizatorio que entre finales del siglo xix y los años 1940 configuró el imaginario colectivo hegemónico (de progreso) en Argentina. En este sentido, una de las preocupaciones fundamentales que organiza el estudio es develar la policromía de voces, las posiciones hegemónicas, las disrupciones y ambivalencias del relato. Al respecto, Ángel Díaz de Rada en el prólogo «Las grietas del silencio», enfatiza en el trabajo hecho con la complejidad de lo intertextual. Es decir, en el trabajo realizado para hacer explícitas las relaciones de poder que, durante años, la cultura escolar mantuvo ocultas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

“Diccionarios, historia y política: a propósito de Lenguaraces egregios: Rosas, Mitre, Perón y las lenguas indígenas. Estudio preliminar y selección de Guillermo David. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2013 (Colección Museo del Libro y de la Lengua)”.

“Diccionarios, historia y política: a propósito de Lenguaraces egregios: Rosas, Mitre, Perón y las lenguas indígenas. Estudio preliminar y selección de Guillermo David. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2013 (Colección Museo del Libro y de la Lengua)”. En Chuy. Revista de estudios literarios latinoamericanos, 2, pp. 140-147. 2015.

Lenguas y tipografía indígenas

Revista da Universidade Federal de Minas Gerais, 2021

Si el establecimiento de la imprenta en la América Española se dio menos de 50 años después del descubrimiento del nuevo continente por parte de los europeos, y apenas 18 años más tarde de la caída de la capital del imperio azteca, fue principalmente por el uso político y cultural que se haría del “arte negro”. El obispo Juan de Zumárraga había pedido a las autoridades peninsulares desde 1535 que enviaran a México una prensa y papel suficiente para publicar los textos necesarios para evangelización y doctrina a los grandes grupos indígenas que residían en las tierras conquistadas y más tarde formarían uno de los virreinatos más grandes de la corona española: Nueva España. Esa solicitud se hizo realidad pocos años más tarde, cuando el impresor sevillano de origen alemán, Juan Cromberger, estableció un contrato con el italiano Juan Pablos para que se trasladara a México con su mujer y algunos operarios e iniciar así un taller tipográfico allende el mar. Con un poco de material de impr...

El problema de las lenguas "prehistóricas". Un debate sobre el estudio de las lenguas indígenas a comienzos del siglo XX

Olivar, 2019

Durante la primera mitad del siglo XX en Argentina, el problema del estudio de las lenguas indígenas fue un objeto delineado y absorbido por la americanística; sin embargo, hubo ocasiones en que fue disputado por el área de estudios lingüísticos. Esta tensión se refleja en un debate que comenzó en el diario La Prensa y que continuó en la revista cultural Nosotros entre 1928 y 1929. En él participaron Arturo Costa Álvarez, filólogo y traductor; José Imbelloni, antropólogo; un discípulo de este último, Enrique Palavecino, y el musicólogo y folklorólogo Carlos Vega. A partir de un exhaustivo trabajo de archivo, este artículo se propone relevar los principales tópicos que se abordan en el debate y vincularlos con un conjunto de discusiones contemporáneas en el ámbito local e internacional acerca del valor de la lingüística para los análisis culturales. Asimismo, el artículo busca problematizar qué implicancias tiene la inscripción de la lingüística indígena en el ámbito de la americanística y su relación con el desarrollo de la lingüística como ciencia, y arriesga algunas lecturas acerca de las posibles razones que permiten explicar esta particular distribución disciplinar.