Huellas y sustratos. El problema de las lenguas indígenas en el relato antropológico argentino entre 1930 y 1950 (original) (raw)
2019, Revista del Museo de Antropología
Durante la primera mitad del siglo XX, es posible reconocer en distintos discursos referidos a la historia argentina una tendencia generalizada a ubicar a los pueblos indígenas en el pasado natural del país. Sin embargo, encontramos en esta tendencia ciertos matices que son el objeto de este artículo. Partimos de la idea de que entre la denominada "década infame" y la emergencia del peronismo se asiste a una reorganización de la esquematización temporal de las ciencias, reorganización que impactará en el tratamiento del tema indígena. El artículo se detiene, específicamente, en el abordaje del problema de las lenguas indígenas durante el periodo comprendido entre 1930 y 1950 en distintos espacios disciplinares (historia, ciencias antropológicas y folklore), cuyas definiciones epistemológicas determinaron, según intentaremos demostrar, una segmentación temporal particular. Para ello, analizamos una serie de documentos que abarca algunas producciones de José Imbelloni, Félix Faustino Outes y Juan Alfonso Carrizo, así como también algunos programas de gestión institucional de centros académicos porteños.
Related papers
Huellas y borramientos. La cautiva indígena en la literatura argentina
El Madadero, 2023
Antes de las cautivas blancas, hubo otras cautivas. ¿Dónde se halla narrado el rapto de esas mujeres indígenas? ¿Qué sucede con ese cautiverio en la literatura argentina? A partir de ciertos lazos y vínculos con otros mundos latinoamericanos, como el andino, este texto se pregunta por la pervivencia de ciertas imágenes y la ausencia de otras y propone pensar en un dinámico sistema de recurrencias que opera eficazmente hasta el presente en nuestra literatura. El abordaje de cierta novelística contemporánea que busca hallarle forma al motivo desplazado del cautiverio indígena ha sido una manera de interrogar los modos y la naturaleza de ciertos silencios.
Olivar, 2019
Durante la primera mitad del siglo XX en Argentina, el problema del estudio de las lenguas indígenas fue un objeto delineado y absorbido por la americanística; sin embargo, hubo ocasiones en que fue disputado por el área de estudios lingüísticos. Esta tensión se refleja en un debate que comenzó en el diario La Prensa y que continuó en la revista cultural Nosotros entre 1928 y 1929. En él participaron Arturo Costa Álvarez, filólogo y traductor; José Imbelloni, antropólogo; un discípulo de este último, Enrique Palavecino, y el musicólogo y folklorólogo Carlos Vega. A partir de un exhaustivo trabajo de archivo, este artículo se propone relevar los principales tópicos que se abordan en el debate y vincularlos con un conjunto de discusiones contemporáneas en el ámbito local e internacional acerca del valor de la lingüística para los análisis culturales. Asimismo, el artículo busca problematizar qué implicancias tiene la inscripción de la lingüística indígena en el ámbito de la americanística y su relación con el desarrollo de la lingüística como ciencia, y arriesga algunas lecturas acerca de las posibles razones que permiten explicar esta particular distribución disciplinar.
El artículo analiza la controversia entre los antropólogos Robert Lehmann-Nitsche y Juan Bautista Ambrosetti, en 1910, en torno a la creación de reservas indígenas en Argentina. Se contextualiza la época mostrando cómo el ideal de ciudadanía se vinculaba conflictivamente con la existencia de los pueblos originarios. A partir de una reconstrucción del marco socio-cultural se sostiene que Lehmann-Nitsche intentó plantear un proyecto alternativo. Sólo 14 años después éste mostraría sus límites, evidenciando que aquello que el antropólogo propuso como una mejor opción tendría consecuencias aún peores para las poblaciones originarias, resultando en represión y aniquilamiento. ______________ The article analyzes the controversy among anthropologists Robert Lehmann-Nitsche and Juan Bautista Ambrosetti, in 1910, around the creation of indigenous reserves in Argentina. It contextualizes the period showing how the ideal of citizenship was linked with the existence of indigenous peoples conflictively. Since a reconstruction of the socio-cultural framework can argues that Lehmann-Nitsche tried to propose an alternative project. Only 14 years later it would show its limits, showing that what the anthropologist has proposed as a better option would have even worse consequences for indigenous people, resulting in repression and annihilation.
Las lenguas indígenas en el quehacer agustiniano
Blog APAMI, 2022
Con la llegada de las primeras órdenes mendicantes se iniciaron las labores de evangelización de los pueblos indígenas en el Nuevo Mundo. Uno de los innumerables problemas a los que se enfrentaron los religiosos fue la multiplicidad de culturas existentes, cada una con costumbres y, sobre todo, lenguas muy diferentes. Pronto se dieron cuenta que si deseaban comunicar idóneamente la palabra de Dios debían romper con las barreras lingüísticas y para ello aprendieron las lenguas indígenas. Durante ese aprendizaje desarrollaron materiales de apoyo como artes, diccionarios, vocabularios, etcétera, así como obras de evangelización, es el caso de sermones o catecismos escritos en distintas lenguas. De esta forma, el presente artículo de difusión tiene como objetivo realizar una breve revisión de la labor desarrollada por los frailes agustinos, tras su llegada en 1533, en el estudio de las lenguas indígenas existentes en el territorio de la Provincia Agustiniana de Michoacán: el tarasco, el otomí y el matlatzinca; particularizando en las obras que tuvieron un propósito principalmente lingüístico
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.