Nciola Pasqualicchio (ed.), La meraviglia e la paura. Il fantastico nel teatro europeo (1750-1950). Bulzoni Editore, Roma, 2013., Brumal. Revista de investigación sobre lo fantástico/Research Journal on the Fantastic, Vol. III, nº1 (primavera/spring 2015), págs. 257-262. (original) (raw)

“Sobre lo (neo)fantástico en la dramaturgia española contemporánea”, Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche, (Classe A), 21, 2018, pp. 107-124.

giuseppe di stefano (pisa), coordinatore giovanni caravaggi (pavia), enrico di pastena (pisa), antonio gargano (napoli), alessandro Martinengo (pisa), valentina nider (trento), norbert von prellwitz (Roma), Maria grazia profeti (Firenze), aldo Ruffinatto (torino), tommaso scarano pisa) carlos alvar (ginevra), Ignacio arellano (pamplona), aurora egido (Zaragoza), José Lara garrido (Málaga), José Manuel Lucía Megías (Madrid, complutense), pedro Ruiz pérez (córdoba) Segreteria di redazione: elena carpi (pisa), Rosa María garcía Jiménez (pisa), selena simonatti (pisa) periodico annuale autorizzazione del tribunale di pisa n. 10/99 direttore responsabile: giancarlo Fasano

"El lado oscuro de Eros: amor y frustración en Our Last Spring (1959) y The Wastrel (1960) de Michael Cacoyannis", en SALVADOR VENTURA, Francisco (Ed.), Cine e historias (Paris, Université Paris-Sud, 2015), 147-161.

In the late 1950's, the Greek-Cypriot director Michael Cacoyannis took a break from his own cinematographic career path to bring two novels to the silver screen. These two novels were written by two different authors (Cosmas Politis and Frederic Wakeman) and have many common elements. Cacoyannis' two films, Our Last Spring (1959) and The Wastrel (1960), the former filmed in Greece, the latter in Italy, delve into the frustrations of childhood and of adolescence that trigger authentic tragedies in the lives of the protagonists. The director presents love as the only remedy capable of curing the deep wounds of the past, thereby anticipating the themes of betrayal and death that would become the focus of his next film, the cinematographic adaptation of Euripides' Electra, which would gain international fame in 1962.

Una macabra fábula fantástica. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) a partir de «El tercer invitado» (1950) de Bruno Traven/ A fantastic macabre fable. Macario (Roberto Gavaldón, 1960) from «The Third Guest» by Bruno Traven (1950)

Trasvases entre la literatura y el cine, 2020

Este trabajo hace un análisis comparativo entre el cuento «El tercer invitado» (1950) de Bruno Traven y su adaptación cinema-tográfica, Macario (1960), dirigida por Roberto Gavaldón. El artículo contextualiza el cuento del autor alemán respecto al relato de los hermanos Grimm, la enigmática figura del escritor, su particular relación con el mundo del cine y las diferentes adaptaciones cinemato-gráficas de su obra literaria. Se hace un estudio de la producción de la película y el trasvase del relato a la pantalla en el que se analiza la adaptación del texto a partir de los planteamientos coincidentes y divergentes. Finalmente, se relaciona la adaptación con los referentes temáticos e iconográficos y los nexos e influencias sobre los que se elabora la película. This work makes a comparative analysis between the story «The Third Guest» (1950) by Bruno Traven and its film adaptation Macario (1960) directed by Roberto Gavaldón. The article contextualizes the story of the German author respect to the story of the brothers Grimm, the author's enigmatic figure, his particular relationship with the world of cinema and the different cinematographic adaptations of his literary work. A study about the production of the film and the transfer of the story to the screen has been made, in which both coincidental and divergent approaches has been used to analyse the adaptation of the text. Finally, this adaptation has been related to the thematic and iconographic references as well as the connections and influences on which the film is made.

David ROAS (dir.), "Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015)". Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2017, 386 pp

Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 2017

Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2017, 386 pp. "Lo desconocido es casi nuestra única tradición". De esta manera se refería José Lezama Lima a las dificultades y atractivos de recrear una tradición americana efectiva desde un punto de vista imaginario y poético, así como a la necesidad de alejarse de una historia literaria estéril y ultracodificada hasta el estereotipo. Viene bien recordar esta frase porque ambos aspectos se ajustan de forma reveladora al proyecto subyacente en esta Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015), que ha dirigido David Roas. Constituye, por una parte, un esfuerzo por detectar una trama alternativa a la imagen preponderante de lo que ha sido la literatura española (en castellano) reciente y, por otra, un relato de un proceso de normalización de lo fantástico, con inclusión del cómic y de los medios audiovisuales más tradicionales, esto es, el cine y la televisión, en el que sin duda se inscriben sus autores. Este volumen viene precedido en los últimos años por un trabajo muy fructífero del autodenominado Grupo de Estudios sobre lo Fantástico, radicado en la Universitat Autónoma de Barcelona pero compuesto por investigadoras e investigadores de distintas instituciones españolas e internacionales. Además de la revista Brumal, entre sus logros se cuentan varios volúmenes colectivos, derivados en algún caso de congresos, así como numerosas publicaciones de artículos, monografías o antologías por parte de los componentes del grupo, muy en particular del propio David Roas. Desde su tesis dedicada a La recepción de la literatura fantástica en la España del siglo XIX (2010) hasta aquí se ha sucedido una producción nutrida en la que se ha tratado no solo de desbrozar el territorio de lo fantástico en la tradición española surgida del romanticismo, sino también de teorizar la propia noción, procurando una acepción precisa y al tiempo funcional del término. A esta labor se debe en gran parte la reciente atención e incluso reivindicación por parte del entorno académico español de un repertorio sumamente interesante y a veces también, admitámoslo, problemático. Todo ello se proyecta sobre esta Historia, en la que, a lo largo de catorce capítulos en los que han intervenido dieciséis investigadores, se despliega, con una perspectiva interartística, una visión panorámica de esta categoría en el ámbito castellano peninsular. El resultado es sin duda muy útil y revelador. Hace visible un sector de la cultura española contemporánea apenas atendido hasta hace bien poco, situado entre la marginalidad y la vocación

Luigi Giuliani y Victoria Pineda, eds., Entra el editor y dice : ecd tica y acotaciones teatrales (siglos xvi y xvii), Edizioni Ca’ Foscari (Biblioteca di Rassegna iberistica, 10), Venecia, 2018, 352 pp. ISBN: 9788869693052.

Anuario Lope de Vega, 2022

C omo filólogos, críticos o lectores-acaso intérpretes a escondidas-, la edición de un texto dramático nos trae irremediablemente de la mano incómodas y familiares particularidades: de entre estas, la más singular, también engorrosa, es sin duda la acotación, una puerta de acceso al teatro de los Siglos de Oro y reflejo de la identidad (volátil) del dramaturgo y de los distintos interventores en el texto. A pesar de su omnipresencia, y si bien salpican numerosos artículos y páginas dedicadas a las comedias del periodo, es inusual dar con un volumen monográfico que tenga las acotaciones como su objeto de estudio. Así, el trabajo que editan Luigi Giuliani y Victoria Pineda cubre este vacío, a través de las contribuciones de una decena de hispanistas de renombre que nos ofrecen, en suma, una obra de indiscutible referencia. En el artículo inaugural, Luigi Giuliani expone las dificultades que las acotaciones suscitan para el editor moderno, desde el punto de vista de un planteamiento neo-lachmanniano, especialmente a la hora de emprender la constitutio textus de la comedia áurea. Ante esta problematicidad, que se desborda hacia las acotaciones desde los puntos conflictivos inherentes a la ontología del género dramático-«todo texto performativo es a la vez memoria y proyecto» (p. 13)-y a su transmisión en el Siglo de Oro, Giuliani detecta y explora cuatro fenómenos que ofrecen particular resistencia a las herramientas del crítico: en primer lugar, trata las variantes reconducibles a distintas puestas en escena, o aquellas acotaciones que responden a la existencia de más de un arquetipo. En segundo lugar, da paso a las variantes

"El fantasma de Lutero en el primer teatro clásico español", Lutero y el teatro áureo (Javier Espejo Surós & María Luisa Lobato eds.) , e-Humanista, 40 (2018), Monographic Issue 3, p. 447-469.

Javier Espejo Surós (UCO Angers / Centre d'Études Supérieures de la Renaissance -Tours) 1 En junio de 1530, el emperador Carlos V convoca a los príncipes alemanes a una dieta en Augsburgo con objeto de poner término a las discordias eclesiásticas, que lo son también políticas. Cada príncipe elector fue invitado a presentar sus propias observaciones en materia de religión y abusos. El episodio y su desenlace sin acuerdo alguno son bien conocidos. Un tanto menos lo es la noticia que refieren, entre otros, Johann Heinrich Reihe Maius (1687, 547-549), biógrafo de Johannes Reuchlin, acerca de una Comoedia muta Carolo V. Caesari exhibita. En efecto, entre los fastos varios que se dieron con motivo del encuentro -Carlos, acompañado del legado papal el Cardenal Campeggio y de su hermano Fernando, había llegado a Augsburgo procedente de Bolonia el 15 de junio y la Dieta se abría el 20-, todo indica que se representó una comedia en presencia del propio emperador.