BARRIO (original) (raw)

BARRENO

Un túnel se presenta con frecuencia como una solución alternativa de otras a cielo abierto. Chile, nuestro país tiene una accidentada orografía a causa de grandes sistemas montañosos, esto ha dado origen a construcciones de túneles de carretera de razonables longitudes para poder enlazar en forma más expedita ciudades o lugares de importancia y facilitar los transportes más diversos. Además dado al notable crecimiento en la última década de la actividad económica de nuestro país ha sido necesario estudiar nuevas alternativas de transito a las ya existentes (túneles paralelos), mejorando así los niveles de servicios de nuestros caminos.

BARROCO

Nació el poeta en Córdoba en 1561, su madre se llamaba Leonor de Góngora, de la que adopto su apellido y así vino a llamarse Luis de Góngora y Argote, pertenecía a una ilustre familia cordobesa. Muy poco se conocerá de su niñez y primeros estudios. A los quince años fue enviado a estudiar a Salamanca, donde se matriculó en cánones. En aquellos años estudiantiles cuajó su vocación de poeta. De 1580 son sus primeros versos impresos. La fama de Góngora como poeta debió de cundir rápidamente.

MI BARRIO

Mis vecinos del Barrio San Martín dejaron en mí, recuerdos imborrables. Fue una época donde el respeto entre las personas estaba por encima de toda otra cuestión. Éramos de características disímiles, de niveles culturales dispares, de variadas creencias religiosas y políticas. Pero estas diferencias no impidieron cultivar la solidaridad y la convivencia entre el vecindario. "La vida no es la que uno ha vivido, sino cómo la recuerda y cómo la recuerda para contarla". Gabriel García Márquez RECUERDOS DEL BARRIO SAN MARTÍN "Cuando uno extraña un lugar, lo que realmente extraña es la época que corresponde a ese lugar; no se extrañan los sitios, sino los tiempos" Jorge Luis Borges INTRODUCCIÓN Al contar mis memorias, no tengo otra finalidad que relatar hechos ocurridos en mi querido Barrio San Martín, desde que tengo uso de razón (si es que alguna vez la tuve) De manera que no voy a contarles "mi vida", sino simplemente recordar a aquellas personas que dejaron en mi memoria el más grato recuerdo de mi infancia y gran parte de mi adolescencia. A ellos, con los que compartí momentos que marcaron mi vida, con todo mi afecto. Comenzaré en la década del 50, para luego ir avanzando lentamente a medida que mi memoria recuerde los acontecimientos... Hay que tener en cuenta que pasaron muchos años y que tal vez preserve en mi memoria los hechos tal cual los captó mi mente infantil. El barrio y los vecinos El "San Martín" se caracterizó por ser un barrio obrero, donde residían familias desde el más vernáculo origen criollo hasta las más variadas corrientes migratorias. De esas comunidades, sin lugar a duda, la italiana era la más numerosa. Después le seguía la española y luego una sarta de pequeños grupos de portugueses, irlandeses o ingleses (daba lo mismo), árabes (mal llamados turcos), algunos alemanes, varios polacos, (erróneamente catalogados rusos) y alguno que otro vasco o catalán, más una bandada de eslavos, a quienes llamábamos austriacos. Cada cual, cargando su karma de costumbres y ritos ancestrales, cuyas prácticas delataban el contraste entre ellas. Cómo no recordar a los Actis

BARRIOS SALUDABLES

La planificación también puede inducir a diseños saludables tanto de espacios públicos, como potenciar usos mixtos, entornos para caminar, reducir el stress por calor o frio, etc.

EL BARROCO

Para algunos historiadores, la noción estética "barroco" es una categoría permanente y recurrente pues, tras un periodo clásico, sigue otro barroco (es una "teoría" sobre la evolución de los estilos)

BERMEJO BARRERA

Quaderni di storia, 2020

From its origins in Ancient Greece, the historical narratives have been written on the wars almost with exclusiveness. The Historians have made global descriptions of armies, navies and battelfields, but remained in silence about the sufferings of soldiers, the injuries of war, and the disasters caused by the conflicts. This paper studies the limits of historical war narratives, their credibility and the nature of rethorical constructions, from Antiquity to present time.

SOBRE LA BARBARIE

2016

Reflexiones onanístas sobre la militarización de la población civil a través de la tecnología.

DANIEL BORRERO

Breve bosquejo sobre las principales características que debe poseer la música para dejar de ser simples sonidos independientes y convertirse en piezas musicales, las cuales persiguen un ritmo, una melodía y una armonía.

BARROCO ESPAÑOL

El barroco es un estilo dominante en el arte y la arquitectura occidentales aproximadamente desde el año 1600 hasta el 1750. Sus características permanecieron durante la primera mitad del siglo XVIII, este periodo se denomina de estilo rococó. El barroco se da en casi todos los países europeos, así como en las colonias españolas y portuguesas de América.

BARRIGA

Este ensayo ha sido elaborado a partir de una tesis central, en donde reconocemos que para entender el comportamiento de los docentes ante las reformas es necesario comprender como "gestan las reformas en la región", la situación "gerencial" en que son concebidas, lo que significa que las reformas son pensadas desde arriba y bajan a los docentes. No sólo se deja a los docentes fuera de la concepción de las mismas reformas, sino que los estados nacionales enfrentan con poco éxito la tarea de bajar la reforma, dada la cantidad de docentes en cada país, este reto numéricamente es prácticamente imposible de cumplir adecuadamente. Los docentes no se sienten identificados con las postulados de las nuevas orientaciones educativas. Las reformas forman parte de procesos políticos, en una época donde la política se encuentra subordinada a la economía, lo que obliga a que las tesis de una teoría económica de libre mercado se traduzcan a estrategias y acciones educativas. El nuevo paradigma en el que se sostienene las reformas es una mezcla de liberalismo económico, modernización, reducción del gasto público como resultado de la crisis fiscal, cambios en las valoraciones de las sociedades, con exigencia de mayor participación y democratización de los procesos incluyendo los procesos de gestión, transformaciones cada vez más aceleradas en el conocimiento científico y en las tecnologías derivadas del mismo, la formación de un nuevo colectivo social a partir del papel mediático de los medios.

TARIFARIO

La Autoridad Sanitaria Nacional, liderando un proceso participativo de construcción con los diferentes actores del Sistema Nacional de Salud, ha coordinado el desarrollo de un instrumento técnico que permita regular el sistema de compensación económica por los servicios de salud que se intercambian entre los subsistemas, el mismo que se apoya en el marco constitucional vigente, en el Plan Nacional del Buen Vivir y en otras leyes y reglamentos del sector.

Barbero

Efectos de globalismo y pluralismo, 2002

La globalización en clave cultural: una mirada latinoamericana NOTA BENE _________________________________________________________ L'accès aux textes des colloques panaméricain et 2001 Bogues est exclusivement réservé aux participants. Vous pouvez les consulter et les citer, en respectant les règles usuelles, mais non les reproduire. Le contenu des textes n'engage que la responsabilité de leur auteur, auteure. Access to the Panamerican and 2001 Bugs' conferences' papers is strictly reserved to the participants. You can read and quote them, according to standard rules, but not reproduce them. The content of the texts engages the responsability of their authors only. El acceso a los textos de los encuentros panamericano y 2001 Efectos es exclusivamente reservado a los participantes. Pueden consultar y citarlos, respetando las pautas usuales, pero no reproducirlos. El contenido de los textos es unicamente responsabilidad del (de la) autor(a). O acesso aos textos dos encontros panamericano e 2001 Bugs é exclusivamente reservado aos partici-pantes. Podem consultar e cita-los, respeitando as regras usuais, mais não reproduzí-los. O conteudo dos textos e soamente a responsabilidade do (da) autor(a).

BARRANCA ABAJO

Representa la escena un patio de estancia; a la derecha y parte del foro, frente de una casa antigua, pero de buen aspecto; galería sostenida por medio de columnas. Gran parral que cubre todo el patio; a la izquierda un zaguán. Una mesa, cuatro sillas de paja, un brasero con cuatro planchas, un sillón de hamaca, una vela, una tabla de planchar, una caja de fósforos, un banquito, varios papeles de estraza para hacer parches, una azucarera y un mate. Es de día. Al levantarse el telón aparecen en escena DOÑA DOLORES, sentada en el sillón, con la cabeza atada con un pañuelo blanco; PRUDENCIA y RUDECINDA, planchando; ROBUSTIANA haciendo parchecitos con una vela.

CARRO-ROJO

 Realiza actividades asistenciales como enfermera circulante en coordinación con el equipo quirúrgico y en apego estricto al protocolo universal de cirugía segura.