Estrategias de conversión y modos indígenas de apropiación del cristianismo en las misiones jesuíticas de Maynas, 1638-1767 (original) (raw)
Related papers
IHS. Antiguos jesuitas en Iberoamérica. Número extraordinario "Colegios y Misiones Jesuíticas". Coordinado por Alma Montero Alarcón y Robert H. Jackson, 2022
Entre los años de 1638 y 1680 tuvo lugar el establecimiento y la primera consolidación de las misiones jesuíticas de la provincia de Maynas, ubicada en los actuales territorios de la Amazonia peruana y ecuatoriana. Al constituirse como un territorio de frontera, donde el control político ejercido por la Real Audiencia de Quito era limitado, la labor realizada por la Compañía de Jesús se desarrolló a través de distintas vertientes, como la administración espiritual de los indios amazónicos, la configuración de asentamientos urbanos adaptados a las condiciones geográficas, la relativa contención frente al avance de la invasión portuguesa, entre otras. El presente artículo busca analizar, a grandes rasgos, los primeros momentos de consolidación de este sistema misional, tomando en cuenta distintos factores políticos y eclesiásticos. Para llegar a buen puerto, se ha decido estructurar el trabajo a partir de los siguientes apartados: el proceso de colonización del territorio del Marañón español, la conformación de las primeras reducciones jesuíticas, las características principales de la metodología misionera y el discurso retórico que daba cuenta de la pervivencia de la idolatría y la superstición entre las sociedades locales.
Misiones jesuitas de frontera: el caso de Maynas
Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades , 2019
La presente ponencia tiene el objetivo de revisar algunas estrategias que los padres de la Compañía de Jesús tuvieron que desarrollar en el proceso evangelizador al interior del conjunto misional de Maynas, que estaba ubicado en los actuales territorios de la Amazonía peruana, así como también algunas de las dificultades por las cuales tuvieron que pasar, en su búsqueda por mantener la estabilidad de los pueblos. Para lograr el fin de la investigación, nos valemos de una parte de los estudios historiográficos que se han dedicado a analizar el tema de las misiones jesuitas en la región amazónica. La ponencia se encuentra dividida en cuatro apartados: antecedentes del establecimiento misional, las etapas de desarrollo de los pueblos jesuitas, las estrategias y dificultades para el mantenimiento de los pueblos y las repercusiones que tuvo la expulsión jesuita de 1767 en los pueblos evangelizados. Como resultado de esta investigación, se da cuenta de las estrategias que los religiosos de la Compañía realizaron para llevar a buen puerto la estabilidad y la duración de las misiones amazónicas, así como también se realiza un aporte al estudio del sistema misional jesuítico de la América Colonial.
Uku Pacha , 2023
El objetivo de este artículo es dar cuenta de algunas herramientas metodológicas que posibilitan la realización de una historia comparada sobre aquellos instrumentos de adoctrinamiento cristiano que guiaban la actuación de la Compañía de Jesús en el ámbito de la misión, en dos complejos misioneros localizados en las fronteras del norte novohispano y en la franja oriental de la Real Audiencia de Quito: la sierra del Gran Nayar y el territorio amazónico de Maynas. Se destacan propuestas de historiadores que son relevantes para el uso de la metodología comparada, remarcando la necesidad de hacer historia comparada seleccionando fenómenos histórico-sociales y estableciendo analogías paralelas que ayuden a comprender y profundizar en las particularidades de cada uno de ellos. A partir de procesos similares, reflejados en los proyectos de evangelización propuestos por los misioneros jesuitas, es posible enfatizar la necesidad de estudiar fenómenos globales que dan cuenta del proceso de colonización y evangelización en los confines del Nuevo Mundo, a partir de diversas perspectivas.
Tesis Doctoral , 2024
Esta investigación doctoral tuvo el objetivo de establecer un estudio comparativo sobre la labor pastoral ejercida por la Compañía de Jesús en el proceso de la extirpación de la idolatría y la superstición desplegado en los territorios de frontera, a partir de la selección de dos complejos misioneros cuyo apogeo económico y espiritual tuvo lugar durante la mayor parte del siglo XVIII: el Gran Nayar y Maynas. El primero se ubicaba en las puertas del septentrión novohispano, en los límites jurisdiccionales del Nuevo Reino de Toledo, y fue establecido en el año de 1722. El segundo, ubicado en los actuales territorios de la Amazonia peruana y ecuatoriana, era administrado por el colegio de Quito desde 1638. Para lograr el objetivo planteado, se analizó la retórica desplegada por los misioneros que dejaron testimonio escrito de la labor evangelizadora a través de distintos medios escritos, la cual guiaba la política de reducción en su búsqueda por extirpar las actividades idolátricas y supersticiosas, tomando en cuenta los siguientes elementos: las similitudes y diferencias que caracterizaron los procesos de colonización en ambas regiones, los mecanismos espirituales que permitieron el establecimiento de las misiones jesuíticas y los argumentos retóricos centrados en la persecución de las prácticas contrarias a la moral cristiana, en relación con el fenómeno de la presencia e influencia del Maligno entre las sociedades reducidas. De igual modo, la atención se centró en la identificación de aquellas conexiones o “entrecruzamientos” de corte general que otorgan sentido a la relación establecida entre los elementos conceptuales que se pretendieron retomar. Asimismo, el contenido de la investigación buscó dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿cuáles eran las bases teóricas y los instrumentos pastorales que guiaban el sistema misional jesuítica en la América virreinal?; ¿cuáles eran las nociones de “idolatría” y “superstición” que guiaban la actuación de la Compañía en los confines americanos?; ¿cuáles fueron los factores que determinaron el avance del adoctrinamiento cristiano en las misiones de la sierra del Nayar, y en la provincia de Maynas?; y ¿cómo se reflejaron y cómo fueron recibidas las políticas de extirpación y el aparato retórico desplegado en ambos territorios?
Efectos de las reducciones jesuíticas en las poblaciones indígenas de Maynas y Mojos
Opresión Colonial y Resistencia Indígena en la Alta Amazonia, 1992
Compara las estrategias jesuíticas de reducción de pueblos indígenas en los Llanos de Mojos (Bolivia) y en Maynas (Perú) entre los siglos XVII y XVIII. Propone entre las mayores diferencias la intervención prolongada militar y la creación de asentamientos no indígenas que en Maynas, a diferencia de en los Llanos de Mojos, determinó la corta duración de las misiones de Maynas.
Ismael Jiménez Gómez. Misiones jesuitas de frontera: el caso de Maynas
Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 2019
La presente ponencia tiene el objetivo de revisar algunas estrategias que los padres de la Compañía de Jesús tuvieron que desarrollar en el proceso evangelizador al interior del conjunto misional de Maynas, que estaba ubicado en los actuales territorios de la Amazonía peruana, así como también algunas de las dificultades por las cuales tuvieron que pasar, en su búsqueda por mantener la estabilidad de los pueblos. Para lograr el fin de la investigación, nos valemos de una parte de los estudios historiográficos que se han dedicado a analizar el tema de las misiones jesuitas en la región amazónica. La ponencia se encuentra dividida en cuatro apartados: antecedentes del establecimiento misional, las etapas de desarrollo de los pueblos jesuitas, las estrategias y dificultades para el mantenimiento de los pueblos y las repercusiones que tuvo la expulsión jesuita de 1767 en los pueblos evangelizados. Como resultado de esta investigación, se da cuenta de las estrategias que los religiosos de la Compañía realizaron para llevar a buen puerto la estabilidad y la duración de las misiones amazónicas, así como también se realiza un aporte al estudio del sistema misional jesuítico de la América Colonial.
Métodos de evangelización jesuita entre mocovíes y abipones a mediados del siglo XVIII
2016
El objetivo del presente trabajo se centra en encontrar, clasificar, explicar y mostrar los resultados de ciertos métodos utilizados por los padres jesuitas en la evangelización de las etnias abipona y mocoví de la Provincia Misional de Paracuaria (región chaqueña). Quisiera con ello demostrar cómo muchos de esos métodos se compartieron con los aplicados por los miembros de esa misma orden en otras regiones y ante grupos diametralmente diferentes, y sin embargo, a juzgar por los testimonios de los misioneros, resultaron relativamente eficaces.
Este capítulo propone una indagación sobre las representaciones culturales de los misioneros evangélicos producidas por grupos indígenas chaqueños, qom y wichí de manera especial, a raíz de la larga experiencia de misionalización protestante. Iniciada en 1914 por los anglicanos y diversificada en las sucesivas décadas del siglo por heterogéneas corrientes (pentecostales escandinavos, evangélicos, menonitas, bautistas, metodistas, mormones, etc.), este proceso dio cuenta de una reacomodación sociocultural de los Pueblos Indígenas de la región. La misma se situó en un contexto económico y político de forzadas relocalizaciones territoriales, migraciones laborales y mecanismos ambivalentes de exclusión e incorporación a la sociedad estatal-nacional. El trabajo busca entonces comprender las maneras en que los pueblos indígenas del Chaco argentino dieron cuenta de las complejas relaciones sociales y simbólicas con las misiones y los misioneros –en su mayoría europeos o estadounidenses– haciendo foco en las percepciones sociales emergentes a partir del vínculo suscitado. La hipótesis que organiza la argumentación sugiere que estas percepciones se ubicaron en un interjuego entre la deferencia-confianza y la sospecha-contestación, dando cuenta de una dialéctica abierta que es propia de las relaciones englobantes entre indígenas y blancos pero que asume una particular singularidad en el caso a estudiar.