La traducción como invención de contemporaneidad. Sobre El Pasado de Alan Pauls (original) (raw)
Related papers
Alan Pauls y la “literatura expandida”
Orbis Tertius, 2019
La idea de que la literatura ya habría franqueado los límites de su constitución moderna, por haber excedido su estatuto autonómico, y se habría abierto a modos inéditos de existencia cultural, a semejanza del arte contemporáneo, se ha convertido en una de las afirmaciones críticas más vigorosas y sugerentes dentro de los actuales estudios literarios. La continua aparición del sintagma “la literatura en el campo expandido del arte” como tema de investigaciones o eventos académicos da testimonio de este nuevo estado de cosas. El propósito de este trabajo es ensayar una evaluación de los alcances y los límites de algunos usos del concepto de “literatura expandida” cuando se intenta realzar la supuesta novedad postautonómica de los experimentos literarios actuales. La argumentación se centra estratégicamente en un caso paradójico, el recurso a este concepto en un celebrado ensayo de Alan Pauls, “El arte de vivir en arte” (2012). Lo paradójico del caso reside en que esa imagen de cuño p...
“La auto-traducción y el original secundario en Ilan Stavans: ser traduciendo, traducirse para ser”
Mutatis Mutandis 15, 1, enero-junio, 2022
El propósito de este artículo es analizar la función de la autotraducción en Ilan Stavans, un traductor y autotraductor muy influido por la teoría traductológica de Jorge Luis Borges. Mi punto de partida es que estamos ante un autor palimpséstico, dado su origen híbrido y su vida posmonolingüe. Ilan Stavans es un migrante judío, mexicano, latinoamericano que se mueve contantemente entre muchas lenguas, desde el hebreo hasta el inglés o el espanglish. Sus traducciones y autotraducciones demuestran esta interconexión entre espacios y lenguas. Stavans es un traductor traducido para quien, siguiendo al autor argentino, la traducción no es una actividad secundaria, sino que completa el original.
La «pérdida» como programa literario. Notas sobre la obra (1994-2013) de Alan Pauls
Este trabajo tiene como objetivo sugerir un marco de lectura en donde la noción de «pérdida» pueda entenderse como un mapa para recorrer la producción de Alan Pauls (1994-2013). El análisis se detiene sobre los signos que deja entrever su narrativa en relación al concepto «pérdida», una sensación que, más que un dato positivo se apunta como un desafío a la interpretación. «La frase» paulsiana, la política extranjera de su aparato referencial y el carácter «objetual» de sus ficciones constituyen el trípode en el que se asienta el estilo de Pauls y con ello el circuito de «pérdidas» paulsianas. Podríamos decir que ésta es la hipótesis que arriesga esta presentación. Esta lectura es un avance de la investigación que desarrollo en carácter de beneficiario (2013-2014) de la beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional (EVC–CIN) y se inserta en el marco del CAI+D 2011 (UNL) “Las teorías en la formación del profesor en letras en la Argentina de la posdictadura (1984-2003)” dirigido por Analía Gerbaudo.
La literatura como jet lag. Anacronismo y contemporaneidad en Alan Pauls
CELEHIS. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas, 2018
Este trabajo se propone explorar y analizar las insistencias en la ensayística de Alan Pauls en torno al problema del anacronismo y la contemporaneidad. Un recorrido por algunas de sus intervenciones críticas da cuenta del modo en que coloca en el centro de sus comentarios dicho problema, siendo ejemplo de ello el concepto de lectura teorizado en Trance (2018), o bien los textos sobre los autores con los que su narrativa entra en conversación (Borges, Puig, Piglia, Barthes). La hipótesis sostiene que, por un lado, sobre tal acentuación se fragua una imagen de lector alrededor de la figura del dandi, según un proceso autofigurativo de culto de lo intempestivo: y, por otro lado, dicha imagen entra en concomitancia con el estatuto a contratiempo de la literatura paulsiana.
Retrato del escritor disidente: acerca de la ensayística de Alan Pauls
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica de la Universidad de los Andes, 2019
La ensayística de Alan Pauls se funda en un modo de lectura que borra las fronteras entre arte y vida al considerarlas manifestaciones de una misma práctica. En la insistencia en escribir sobre la existencia estetizada de escritores transgresores, Pauls construye una poética de la disidencia que le permite singularizarse en una identidad que se niega a sí misma porque parte de una política que abjura de identidades monolíticas como la que asume la figura del “escritor nacional”. Manuel Puig, deconstructor de los autoritarismos, aparece con insistencia en los ensayos de Pauls: es el ícono especular de su escritura.
Marcel Proust y Alan Pauls: correspondencias en El pasado
Fragmentos , 2009
Como Rímini, que periódicamente recibe cartas de su amante fantasmal, El pasado tiene en À la recherche du temps perdu una amante que parece enviarle cartas desde el pasado. Hay, sin duda, un diálogo entre ambas novelas que puede leerse en el cúmulo de referencias a personajes y escenas de la obra de Proust que frecuentan El pasado y hacen de esa novela de el teatro en el que se dramatiza una forma de relacionarse con la tradición literaria en la que la diferencia entre lo argentino y lo extranjero puede olvidarse con la misma laboriosidad con la que la olvida un traductor al traducir. Por eso, en lugar de desplegar el listado de las correspondencias que existen entre ambas novelas, quizá sea mejor preguntarse por qué Proust vuelve o por qué y cómo es posible que À la recherche du temps perdu vuelva y reaparezca en una novela argentina del siglo XXI, preguntarse qué clase de encuentro puede darse entre quienes nunca fueron contemporáneos.
Traducción y posmodernidad: una relación necesaria
Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación, 2002
El movimiento posmoderno se ha descrito en numerosas ocasiones como una condición de la cultura en la que emergentes y decadentes prácticas económicas, políticas, sociales e incluso artísticas «meet, clash or exist in a modus vivendi» (Hoesterey: 1991, X) y donde discursos y debates contrarios se cruzan. La traducción, con su mito de Babel y su mezcla de idiomas, aparece como un perfecto caldo de cultivo para el posmodernismo; y esto es así precisamente porque también es éste, la traducción, un lugar donde ocurre un intercambio y una dislocación cultural y porque es un lugar donde el difícil reconocimiento de la división entre textos, idiomas, tradiciones, culturas y pueblos tiene lugar. De manera muy similar al posmodernismo, pues, la traducción se caracteriza por encontrarse entre, al menos, dos frentes; hallándose ésta como se halla entre las demandas del sistema fuente y las del sistema término, enfrentándose a la necesidad de convertir en familiar lo que es extraño y hacer justicia al otro como extraño y con la obligación de mediar en el significado y negociar con la inestabilidad de éste, se podría afirmar que la traducción es un hecho lingüístico híbrido. Como tal, el texto traducido enfatiza la base intertextual, dejando un tanto de lado la autoría del mismo en cuanto que al menos lleva la marca de dos autores con señales de otros textos o contextos. Desde este punto de vista posmoderno ya no podemos concebir la traducción como la mera reproducción de un original; más bien habremos de reconceptualizar el término basándonos en la re-escritura de un «original» ya pluralizado. La traducción es, además, operativa en lo que se ha convertido en la encarnación (en un sentido material, como veremos más adelante) de las teorías de la textualidad de Barthes, Foucault y Derrida, donde la convergencia entre la teoría literaria posmoderna y la tecnología informática ofrece nuevas posibilidades, no sólo para la lectura electrónica y la escritura de literatura, sino también para la teoría y la práctica de la traducción. La pantalla del ordenador es capaz de permitirnos ver las diferentes versiones traducidas de una obra y, como se analiza en este artículo, este hecho demuestra, por un lado, cómo lo que queda de la «invisibilidad» de Barbara Godard y Lawrence Venuti se puede convertir en una realidad, en la realidad virtual del hipertexto; por otra parte, la tecnología computacional es capaz de hacernos visible toda la producción de un texto y, por tanto, acabar casi por completo con la separación jerárquica entre el llamado texto original y sus versiones, consiguiendo de esta manera un reajuste del equilibrio entre la unicidad y la variación y una reconfiguración de nuestros conceptos de autoría, originalidad y, como veremos más adelante, de traducción. Antes de pasar a estudiar las posibilidades que nos ofrecen estas premisas para los estudios de la traducción, conviene explorar, aunque sea brevemente, las teorías que han anticipado el paso del intertexto al hipertexto.-1
Reseña crítica de "La era de la traducción", de Antoine Berman
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, 2024
Antoine Berman, traductor y pensador de la traducción, dedicó buena parte de su labor académica a la traducción e interpretación del pensamiento de Walter Benjamin, filósofo alemán que escribió el más célebre ensayo sobre la traducción literaria en el siglo XX: Die Aufgabe des Übersetzers (1923) o, en traducción, La tarea del traductor. En esta reseña crítica, reunimos los aspectos más relevantes del comentario de Berman sobre el pensamiento benjaminiano, el cual es traducción de por sí. Es decir, el libro se caracteriza por otorgarle a la traducción un lugar central, resaltando que un estudio minucioso sobre un texto en lengua extranjera sólo se hizo posible por el contacto íntimo con el lenguaje que traducir ofrece. El resultado, por ende, consiste en nueve cuadernos en donde el pensador francés despliega comprensiones inéditas sobre la concepción traductológica de Benjamin sobre este y, consecuentemente, otros ensayos del autor, además de hacer hincapié en la traducción como un profundo ejercicio crítico, filosófico y pedagógico.