[Reseña] Álvarez de Miranda, P. (2018): El género y la lengua. Madrid: Turner, 91 pp. (original) (raw)
Related papers
Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 15 , pp. 141-150, 2021
"Una hipótesis construida sobre la sospecha" es el título de la primera parte del libro aquí reseñado. La "sospecha" que desencadena la redacción de este ensayo tiene su origen en la toma de conciencia por parte de la autora, Teresa Moure, de que "la historiografía [la lingüística entre ellas], en tanto que historia de los campos de conocimiento, tiende a ser parcial y elitista" (p. 14). Sin duda, esa visión sesgada de quienes interpretan el pasado puede reconocerse también en la estructura patriarcal de cualquier disciplina científica o técnica (Londa Schiebinger dixit, 1991), no solo en las de carácter historiográfico; de ahí el nacimiento y desarrollo en las últimas décadas de los estudios que, conocidos bajo la etiqueta común de Ciencia, tecnología y género, tratan de corregir esas tendencias limitadoras. Dadas las circunstancias, y para el caso que aquí nos interesa, es decir, para aquellas áreas que se ocupan del pasado, recomienda con buen juicio la profesora de la Universidad de Santiago adoptar "la cautela como principio metodológico" (p. 44) y, en consecuencia, propone en su nuevo libro vías alternativas para abordar la historia de la disciplina, prestando atención "a las ideas marginales, a las cultivadas en el anonimato, a las líneas de fuga" (p. 318).
Reseña: Escritos sobre ciencia y género (Amparo Gómez Rodríguez)
Revista Iberoamericana CTS, 2020
Estamos atravesando una era digital en la que el conocimiento científico está cada vez más asequible (tanto a nivel de búsqueda como de comprensión), ligado a la dinamización que ofrecen las redes sociales y cargado de connotaciones más positivas que escépticas. El conocimiento situado y contextualizado, con sus respectivas limitaciones a nivel empírico y epistemológico, ha ganado suficiente territorio en ciencias sociales como para desafiar la supuesta objetividad de la ciencia pura, que se olvida fácilmente de los factores socioculturales que están perpetuamente presentes en el desarrollo científico. Amparo Gómez Rodríguez, catedrática de lógica y filosofía de la ciencia que falleció en 2018, fue pionera en reivindicar un empirismo feminista contextual que debatiese el empirismo tradicional, arraigado en estereotipos sobre la supremacía de lo masculino y la subordinación de lo femenino.
Lengua y Sociedad, revista de lingüística teórica y aplicada Vol. 17, n.º 2, 2018
Espezúa Salmón, D. (2017). Las consciencias lingüísticas en la literatura peruana. Lima: CELACP-Lluvia-Latinoamericana. La historia de la literatura peruana ha recurrido a la constitución lingüística de las obras para poder delimitar su campo de estudio. Lo encontramos desde Riva Agüero quien, en 1905, aceptaba que «la lengua constituye el único criterio, y nó meramente exterior» para definir su inclusión nacional. Dorian Espezúa, inves-tigador sanmarquino, recoge ese interés para reorientar los estudios en el área, ampliando el criterio unitario del autor mencionado: al partir desde un recono-cimiento de las 48 lenguas en el país, se cuestiona sobre la validez de todas ellas para la creación literaria en tanto los autores-consciente, inconsciente o no conscientemente-las ejerzan en el sistema en el que se insertan. Esta variedad de lenguas coexiste conflictivamente y, durante el transcurso histórico de su reconocimiento, han generado momentos de alto vuelo creativo y reivindicativo. Así, la hipótesis que maneja Espezúa resalta esta idea: Lo más original y representativo (no necesariamente lo más importante) de la lite-ratura peruana ha surgido de los procesos de mezcla, superposición, criollización, transculturación, heterogeneidad, sincretismo o hibridez de las lenguas, géneros y culturas que conforman la cultura y literatura peruana. (23) Es decir, el corpus de autores con los que dialogará el catedrático sanmarquino responde a una determinada expresión de los espacios nacionales, por lo que son escritores reconocidos y que, además, destacan por su experimentación con la lengua escogida para la escritura. De esta manera, y valiéndose de conceptos de la literatura como sistema, periodo y evolución, y de la lingüística como bilingüismo y la diglosia, empren-derá el análisis de cada uno de ellos con el fin de rescatar las particularidades de sus producciones. Analizará, por tanto, sus textos de no-ficción, pues en ellos se pueden hallar explícita o implícitamente la consciencia personal acerca de la lengua y los procesos de escritura. Dorian Espezúa realiza una clasificación doble para enmarcar su estudio. Por un lado, postula cinco proyectos lingüísticos alternativos: 1) Lengua normada, 2) Lengua española «peruanizada», 3) Lengua misturada o «kuika», 4) Lengua originaria y 5) Lengua extranjera. La elección de estos proyectos implica una preferencia por una o varias lenguas determinadas, la que variará de acuerdo con las condiciones del medio literario en el que se desenvuelven. Por otro lado,