Capitalismo rentístico y consumo de alimentos en Venezuela, 1970-2007 (original) (raw)

Coordenadas históricas y estructurales del capitalismo rentístico venezolano (2015)

Jóvenes, cultura productiva y nuevo poder, 2015

El trabajo intenta caracterizar el capitalismo rentístico venezolano, a través de una mirada muy influida por la ecología política y la geografía crítica, entendiendo el mismo no sólo como un “modelo económico”, sino como un orden metabólico particular en el seno del sistema-mundo capitalista. Se buscará describir las coordenadas históricas y estructurales del modelo venezolano, por medio de una periodificación que propone examinar, en primer lugar, la génesis del capitalismo rentístico venezolano –desde el período colonial hasta la muerte de Juan Vicente Gómez (1935)–; luego la consolidación del modelo (1936-1958) hasta la nacionalización del petróleo en Venezuela (1976); de seguido, una caracterización de la formación de la crisis del capitalismo rentístico (1976-1999); para finalizar con el período de la Revolución Bolivariana, su carácter de inclusión popular y el desarrollo de una segunda oleada de crisis (1999-actualidad), para cerrar con un breve bosquejo de alternativas.

Evolución deI consumo de alimentos en Venezuela (1998-2017)

En estas notas se pretende describir el comportamiento reciente de algunas de las variables económicas más relevantes asociadas a la demanda de los productos que componen la cesta alimentaria en Venezuela. Específicamente, la atención se centra en: el consumo físico de alimentos, el grado de dependencia de las importaciones de productos de la cesta básica, el comportamiento del ingreso real de los hogares, la evolución de los precios nominales y la estructura de los precios relativos de los rubros básicos más significativos.

Qué ha cambiado en Venezuela desde 1970 en cuanto a la disponibilidad de alimentos para el consumo humano

2004

This article presents the most notable characteristics of the evolution of the availability for human consumption (AHC) of each of the principal foods consumed in Venezuela during the 1970-2001 period. It is structured in three parts: the first relates the dynamic economy to the availability of food energy; next the evolution of the availability of hundreds of categories of food consumed in Venezuela is shown classified in groups of food; and finally to conclude recent food dynamics, nutritional contribution and external dependency are analyzed.

Patrones de consumo alimentario y pobreza monetaria en Colombia

Revista chilena de nutrición

RESUMEN Se estimaron las desigualdades en tres patrones de consumo alimentario en adultos colombianos (18 y 64 años) relacionadas con la pobreza monetaria. Se realizó un estudio ecológico, que relacionó la pobreza monetaria de 33 unidades geo-demográficas con tres patrones de consumo obtenidos mediante análisis de factores de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia-2010. Utilizando Epidat v. 4.2®, se calcularon índices de desigualdad basados en rangos, disparidad o dispersión, en desproporcionalidad, basados en modelos de regresión y los basados en el concepto de entropía. El coeficiente de determinación (r 2) para el patrón frutaverdura/lácteos fue de 0,30; para el patrón tradicional/ almidón de 0,08 y para el patrón snack de 0,00. La razón de tasas más alta fue para el patrón fruta-verdura/lácteos (2,61), seguida por la razón para el patrón tradicional/ almidón (0,93) y la más baja para el patrón snack (0,85). La desigualdad, alcanzó el mayor coeficiente de Gini en el patrón de consumo snack (0,26), le sigue el alcanzado en el patrón tradicional/almidón (0,17) y el fruta-verdura/ lácteos (0,12). Concluimos que la mayor desigualdad ocurrió en el patrón de consumo fruta-verdura/lácteos, es deseable aumentar la adherencia la patrón tradicional y disminuir la ingesta de proteínas en los más ricos.

Peña, C. (Comp.). (2017). Venezuela y su tradición rentista: visiones, enfoques y evidencias. Buenos Aires: CLACSO; Universidad Central de Venezuela; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, 235 pp

Ciencia Política

Este libro analiza el rentismo petrolero desde una perspectiva multidisciplinaria con el fin de entender este fenómeno, sus raíces y sus implicaciones en la vida económica, política, social, institucional y cultural de Venezuela. Este análisis se presenta más de 80 años después de la publicación del artículo “Sembrar el petróleo” del venezolano Arturo Uslar Pietri, cuya propuesta de “utilizar el petróleo no para pagar más importaciones, sino para buscar nuevas fuentes de ingreso para el país y crear fuentes de producción que contribuyesen a un desarrollo sostenido” (p. 9) es mencionada por los diferentes autores del libro. Sin embargo, sucesivos gobiernos venezolanos decidieron ignorar dicha propuesta tomando el camino del Estado rentista, lo cual explica en gran medida la compleja situación económica, política y social que atraviesa el país.

Riesgos y consecuencias de las economías rentistas. El caso de Venezuela

Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 2011

Las economías rentistas, es decir aquellas que dependen de la renta generada por una actividad económica, generalmente de la exportación de algún producto básico como el petróleo, no pueden experimentar un proceso de desarrollo sostenible, ya que al depender de actividades económicas cambiantes y volátiles que están sujetas a realidades externas fuera de su control, se transforman en economías vulnerables y cambiantes. Tradicionalmente, aplican políticas económicas procíclicas que generan bonanza en los periodos de altos precios del producto que exportan, pero recesión, empobrecimiento e inflación en los periodosde bajos precios. En ellas se aprecia notablemente la moneda en los años de bonanza, para luego sufrir masivas devaluaciones con efectos devastadores. Para corregir esa vulnerabilidades necesario evitar la implementación de políticas procíclicas, crear fondos de estabilización,diversificar la economía y aplicar políticas cambiarias dinámicas.

Devaluación en Venezuela y economía rentística

2013

Resumen: El viernes 8 de febrero de 2013 el gobierno de Venezuela devaluó la moneda un 46,5%, llevando el bolívar venezolano a BsF 6,3/US$ (BsF: bolívares fuertes); en el mercado paralelo, o negro, el dólar cotizaba a casi BsF 19. Cuando Chávez tomó el poder, el tipo de cambio estaba en BsF 0,56/US$, de manera que en términos nominales la devaluación fue superior al 1000%. Sin embargo, en términos reales, el bolívar se apreció, ya que la inflación acumulada entre diciembre de 1998 y diciembre de 2012 fue de casi el 1500%. Según Cepal, a fines de 2012 la moneda venezolana estaba apreciada un 44,5% con respecto al promedio 1999-2009. Sólo en 2012 la inflación fue del 21%, en tanto el tipo de cambio oficial se mantuvo estable en bs 4,3/US$.

Maldición de la abundancia (II Parte): Hundimiento de la seguridad alimentaria en Venezuela (1999-2018)

Revista de Ciencias Sociales, 2019

A partir del debate escandinavo y venezolano sobre la maldición de la abundancia, se propone analizar los problemas de absorción económica a partir de las evidencias disponibles sobre seguridad alimentaria venezolana durante el chavismo. Se compara el desempeño de los emprendimientos en los años de abundancia con otras naciones similares en la región, a la vez que se contrastan los signos de liquidez, gasto público y proporción de las políticas públicas, previos al descenso de los precios petroleros, en relación a los resultados obtenidos. Se presentan evidencias a favor de explicar los problemas extremos de acceso y disponibilidad de la seguridad alimentaria como un resultado de los problemas de absorción económica más que del descenso de los precios petroleros, el cual sirve de argumento al discurso oficial. En esta II parte, adicionalmente, se inicia un debate sobre la necesidad de una nueva hermenéutica democrática que de relieve a las amenazas inherentes de la abundancia irrefr...