Please, no review!! (original) (raw)
miércoles, septiembre 12, 2007
¡Es solo una estúpida caricatura!
Antes que nada, una disculpa por el tiempo de inactividad que ha tenido este blog, pero tanto Lequinni como yo nos hemos tomado unas buenas vacaciones, además que nos hemos concentrado en Fandom Wank en Castellano, y lo más curioso, participar activamente en el fandom.
Sip, tal como leyeron, Lequinni y yo asistimos a convenciones, vemos anime y leemos manga, y nos olvidamos por un rato de los problemas del mundo, como haría cualquier mortal ostinado de la "Podrítica". Pero, en mi opinión personal (y para los que no lo comprendan, recalco: OPINIÓN PERSONAL), hace falta hacer una pequeña reflexión para revivir la observación de ese anglisismo tan particular llamado "Fandom"
Esa cosa llamada "Fandom" de inmediato me hace pensar en los Políticos que hacen lo necesario para llegar al poder: No importan que sean de derecha o de izquierda, o comunistas o capitalistas, o liberales o conservadores, las artimañas para destruir al contrario son exactamente las mismas: O estas con ellos, o en su contra. Eso mismo se ve en el fandom, independientemente de lo idealistas que sean sus discursos.
Eso se ve en la vida real cuando comienzan las agrupaciones de fans, llamese Grupo de Lectores o Grupo de Otakus o Grupo de roleros. Comienzan muy idealistas, con grandes sueños en pro de su afición, y terminan compitiendo entre ellos para ver quien es más fan que el otro, o quien tiene más gente que el otro, o quien es más "malaconducta" (en el buen sentido de la palabra) que el otro. Y entonces vienen los puntazos, y luego, el desprestigio mutuo.
Y la cosa se pone más sabrosona cuando nos vamos a eso que llaman INTERNET.
Veamos al típico fan solitario y bien identificado, que ve su anime o lee su libro, que escribe fanfics y/o participa en algún foro de los que hay por la red (y, como es su derecho democrático, posible consumidor de hentai en el caso de los varones, o yaoi en el caso de las chicas). A lo que se tiene que enfrentar este fan solitario dentro de la INTERNET es a cosas como Flamewars, Trolls, BNF´s, marionetas y animadoras, y discusiones pseudofilosóficas de por qué el motivo de su fanatismo es religión, y todo lo demás es práctica págana.
¿O quien no se acuerda de las peleas entre fans de Dragon Ball y fans de Evangelion? ¿O de fans de Dragon Ball vs. Fans de Naruto? ¿O fans del amor entre Harry y Ginny, vs. entre Harry y Hermione? Todas esas aún pululan en los foros respectivos llenas de masturbaciones mentales e intelectualoides para pwnear al otro y quedar como el Señor del Fanatismo, o el Otaking (para los que vieron Otaku no Video).
Es en esos intentos de pwneo del contrario, que empiezan las guerras entre foros, como cuando apareció el foro de Los Malos Fics y sus Autores, y el foro Anti-criticos, que luego de su desaparición, su puesto fue ocupado por las chicas de La Hermandad del Yaoi, todo con tal de hacerle frente al (imposible negarlo) nido de trolls que fue ese foro Malos Fics en sus inicios.
Y allí llegamos a los Tierroristas Mediáticos, los trolls más imaginativos (o desocupados) que buscan un verdadero daño al prójimo solo por satisfacer sus ansias de Hooligan, como la infame Vergana o su nueva competencia, Pygerr y su cruzada anti-otaku. Y muchos otros que pululan por la Internet, pero que por flojera no posteo aquí.
Pero no se desesperen, no todo es malo dentro de un fandom. ¿Por qué lo digo? Porque participar en él es divertido. ¿A quién no le gusta ir con un grupo de amigos que comparten tu afición a ver una pelicula o anime? ¿O disfrazarse en una convención y cantar en un idioma del que solo se entiendan tres palabras? ¿O escribir en un blog sobre sus teorías de lo que pueda pasar en un canon incompleto? Todo eso es divertido, tal como lo siento ahora que escribo estas lineas.
Es por eso que en los últimos meses, Lequinni y yo hemos participado, y buscamos reenamorarnos del fandom.
Señores, seamos concientes: El Fandom tiene su lado oscuro y su lado claro, y el lado claro apenas abarca un 10% contra un monstruoso 90% del lado podrído (calculado al ojo porciento con variable grado de significancia según el ojo del que lo mire), porque es divertido cuando vivimos la práctica del fandom, pero cuando damos a conocer nuestros pensamientos, puede estallar la guerra y aparecer las plagas del fandom. Todo eso ocurre en todos los ámbitos de nuestra vida, porque a veces, la propia vida real se convierte en un fandom.
Es por ello que doy a conocer mis pensamientos al respecto, con la responsabilidad que ello conlleva. o como diría José Martí cuando vivió en Estados Unidos: "He estado dentro del monstruo, y le he visto las entrañas".
Mi conclusión: Disfruten al máximo lo que les gusta, pero con responsabilidad. Si quieren escribir fanfics o dibujar fanarts, sean conscientes que a no todo el mundo le gustará lo que hagas y te lo dirán de buena manera o de manera trollífica, y dependerá de ti que la cosa no pase de un estúpido comment en contra de tu sanidad mental, a una desgastante flamewar. Si quieres disfrazarte, hazlo con conciencia, que nadie quiere ver a un ManFaye o una Sailor Senil. Pero sobre todo, si vas a cantar, gózatelo al máximo aunque te saquen del escenario. ¡Que el fandom es solo un grupo de gente con una afición, no una religión o un partido político!
Por favor, no se dejen llevar por una estúpida caricatura.
(El título de este post fue tomado de un argumento de la serie "Martian Succesor Nadesico", ante el otakismo de los personajes por un anime interno).
Etiquetas: Guia para el fandomero, Ranteos dispersos, Trazas de esperanza
lunes, marzo 26, 2007
Fanfiction 101: el fic-rant definitivo
¿Se acuerdan de que cada vez que algún listillo intenta subir algún rant de mediano interés en FF.net siempre me quejo de que, por muy bueno que sea el rant, al no ser fanfic debemos reportarlo con todo el dolor de nuestra alma?
Pues al fin alguien captó la indirecta y ha decidido combinar las lecciones típicas de lo que es un fanfic y la redacción propiamente de fanfic.
Con ustedes, les promuevo Fanfiction 101.
Apenas está comenzando, y la mayoría de los que me leen ya han visto esos conceptos antes, pero este escrito promete.
Etiquetas: Guia para el fandomero, Ranteos dispersos, Trazas de esperanza
jueves, marzo 22, 2007
La mejor crítica al fanfiction en un buen rato
Elenis es un nombre conocido para quien lleve un buen rato en el fandom, quien, además de haber escrito la genial parodia "Harry Potter se despertó Gay", es una de las más interesantes teóricas del fenómeno fandom. Aunque ella ha estado por un tiempo alejada de todo el mundillo haciendo esa "vida" que los troles y demás ardidos mandan a buscar a sus contrapartes en cualquier discusión, hoy vuelve con el artículo más genial que he visto en meses: Autocrítica fanfiquera.
Como va a traer cola de todas maneras y desde acá queremos contribuir a la discusión, empecemos que ella dice una gran verdad:
El problema fundamental es que la ortografía, en realidad, no es más que una gota de agua en el mar. El fanfic, si es que puede considerarse un género literario en sí, es mucho más que un texto sin fallos ortográficos. Es un relato. Por tanto, lo esencial es --debería ser, y reduciéndolo a su esqueleto-- contar una buena historia de una manera adecuada.
Y luego lanza la bofetada, lo que siempre hemos sabido pero nos duele aceptar:
Embutiéndonos en el traje de defensoras del idioma (encima, de los dos idiomas, ya que muchas teníamos además la capacidad de entender inglés), y señalando con un dedo acusador cada fallo, cada palabra mal empleada, perdíamos la capacidad de ver el conjunto. Lo cierto es que muchas historias bastante mediocres en su redacción, por no decir directamente deficientes, aglutinaban un número importante de lectores que esperaban ansiosos su continuación. Bueno, sí, podían ser niñas de trece años que no habían leído en su vida más que Harry Potter, si es que se lo habían leído y no habían visto las películas, pero da igual. Esas historias cumplían su finalidad, que era la de despertar sentimientos en sus lectores.
[...]
Hemos perdido el norte. Imagino que mientras escribo esto, y teniendo en cuenta lo desconectada de este mundo que estoy hoy, muchos lo habrán recuperado; es al menos la impresión que tengo. Pero debíamos haber sabido que, en un terreno tan emocional, los juicios sobre la calidad literaria sólo son parcialmente relevantes. Mucha gente no quiere calidad literaria. Quiere leer, una y cien veces, cómo se lían Sam y Frodo, y la historia que mejor toque las teclas que conforman la sinfonía que esa persona guarda en su interior --la Sinfonía Perfecta de Sam y Frodo-- más le gustará. No quiere originalidad. Puede que ni siquiera quiera realismo. A lo mejor tiene una forma más sofisticada de sentir y busca una historia que regule sus emociones de forma más sofisticada, a lo mejor no. En cualquier caso, lo que está claro es que cuando leemos interpretamos un texto (conjunto) en un contexto, no miramos una palabra precedida de dos espacios como tontos. Para nosotros es un todo que nos dejará mejor o peor sabor de boca según las expectativas que tengamos.
Quizás sea este en momento de pensar si es que con tanto perfeccionismo nos estaremos mutilando, o mutilando a alguien más.
Pero como siempre he dicho: cualquier cosa por encima de la legibilidad ya es cuestión de gustos. Que me preocupen las Mary Sues, el IC y demases no termina importando mucho cuando uno se da cuenta de que en el fondo se tiene el placer culpable de las novelas estilo Corín Tellado, y que ya el 99% de los plots posibles ha sido descubierto y explotado. ¿Será hora en que asumamos la triste realidad de una vez, y así ser libres para escribir y contar lo que se nos venga en gana y como se nos venga?
Seamos honestos de una vez, y asumamos que el fanfic tiene la calidad literaria que la gente está dispuesta a proveer y a aceptar. ¡Pero que igual no siga siendo excusa para escritos en SMS y sin orden gramatical!
Etiquetas: Guia para el fandomero, Ranteos dispersos, Trazas de esperanza
martes, marzo 13, 2007
Es mejor callar y que te tomen por idiota a abrir la boca y darles la confirmación.
Lo siguiente es una descarga sobre un asunto que presencie hoy. Pueden esquivarlo y seguir con su vida. luego de esto, regresaremos a nuestra programación habitual.
[descarga mode on]
Como ustedes sabrán, mi persona es una persona friki. Homo sapiens frikensis o algo así. Eso significa que a mí me atraen cosas y temas que al resto del mundo lo duermen con una efectividad que ni los somníferos más potentes disponibles. Y eso incluye una conferencia sobre lo más básico de la animación en el marco de la Semana Cultural de Japón en la Universidad Central, sólo porque quien la va a dar es el señor Megumu Ishiguro, un nombre que para la mayoría de ustedes (y un poco para mi) no les dice nada, hasta que viene acompañado de sus méritos. Que no son pocos: más de 40 años trabajando en animación, metido hasta el cuello en famosas producciones de la Toei, director y presidente de su propio (subcontratado) estudio, director de varias series famosas (la más reciente, el anime de las Powerpuff Girls -cuyo nombre en japo fue consistentemente mal escrito, en dos grafías posibles, en TODO el material-) y, entre otros detalles, diseñador de (algunos) personajes en el anime de Pokemón. Detalle este último aparentemente más importante que los demás, paro a mi de Pokemón no me gustan ni los juegos (y eso que los juegos son decentes).
La verdad es que mi razón para ir fue, honestamente, porque el señor es el japonés relacionado con manganime y/o animación de más alto rango que jamás ha venido a Venezuela desde los directores de Mazinger Z y otras series de los 70 que vinieron en el 2000, evento que me perdí por no haber calculado la verdadera cantidad de frikis en la nación. Y la conferencia fue algo sosorria para mi: lo que dijo básico de animación lo sé desde hace años, los pocos chismes que echó (como el de las nuevas pelis de Evangelion) los leí en la Wikipedia hace siglos, y el traductor que le asignaron no sabía nada del mundo del manganime (¡y no tuvo reparos en confesarlo!). Pero al menos el señor le echó entusiasmo, mostró herramientas básicas del animador que nunca había visto tan cerquitica, y sacó unos videos del día a día del trabajo de animación, actuación de voz original, y edición de todo junto. Yo me daba por satisfecha con eso, pero en vez de poner el corto promocional de la nueva
niña mimada
película del director, avisaron que venía la sesión de preguntas.
Ahí la piel se me puso de gallina recién desplumada.
Nada tan peligroso como un friki en su expresión más básica frente a un micrófono. Si el micrófono es para el karaoke libre berreará sin pudor, vergüenza o afinación. Si se lo ponen para responder lo hará dejando en ridículo tanto al colectivo de frikis de su misma estierpe como a los pocos fans medianamente cuerdos y sensatos. Pero que no lo pongan a hacer preguntas, especialmente si es del subgénero que tiene afición a sacarse del pecho sus "dudas existenciales", que en realidad son las preguntas que usan para crear un hilo de spam en cualquier foro.
No digo que no tengan derecho de hablar. Nada que ver. Tienen todo el derecho de abrir la boca y decir lo que se les cante. Pero... ¿Alguna vez han escuchado el dicho "uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice"? Pues eso. hay momentos en los que uno debe pensar bien y asumir el resultado de lo que uno suelta. Yo se que uno quiere preguntar cosas, y se deben preguntar cosas, ¡pero cosas que eleven la conversación, no cosas que la maten!
Yo entiendo que al señor le hagan dos veces preguntas sobre como trabajar en animación en Japón, porque ese el el Wonderland de los fans con talento que no leen los blogs de los allá radicados.
Yo entiendo a la chica que pidió que le dieran el dibujo de Anime!Powerpuff, porque si en vez de dibujar a Anime!Blossom hubiera dibujado a Lina Inverse, a Rock Lee o a algún chara de mi lista de preferidos se lo hubiera pedido yo. Con más patetismo y menos salero. Porque además a la chica se lo dieron. Bitch.
Yo entiendo al niño de como ocho años que le preguntó como se dibujaba una cara, porque, bueno, el niño tiene ocho años y ver a alguien con tanta técnica inspira lo mismo a cualquiera que no sepa ni hacer un muñeco de palitos, sin importar la edad.
Yo entiendo al avispado que intentó preguntar lo que pensaba el señor sobre las dificultades que hubieron alrededor de la creación de Evangelion. Si, es medio estúpido preguntar eso a alguien que no ha trabajado nunca en su vida para el estudio que lanzó EVA; pero siendo alguien del negocio siempre puede haber algún chisme de esos que ruedan en compañías rivales y no se pierda la esperanza.
Yo entiendo esas preguntas, porque a pesar de lo bobas son sinceras y genuinas. Y yo entiendo que una persona pueda tener como dudas existenciales preguntas que son realmente idiotas para el resto de la humanidad. Pero niños, hay personas que te pueden despejar de tales dudas y personas que... bueno, no.
Si, hablo de los imbéciles que preguntaron, respectivamente, "¿Cuantos pokemón hay en total?" y "¿Algún día Pikachu evolucionará a Raichu?".
Porque, primero, el señor solo trabajo en diseños hace años, es decir, que de la trama y argumento de la serie no sabe sino lo que le dieron para animar, y quizás ni eso. Si quieres salir de esas dudas, pregúntaselo a algún Gran Chivo de Nintendo Of America, o el que le toque a la subregión.
Segundo, porque la respuesta a la del número de pokebichos la puedes resolver yendo con San Google, o con aguna de las doña Wikis, y no atormentar con ella a un señor que ni sabe ni le importa.
Y tercero, porque quedaron no solo como real-life spammers, sino también como retrasados. A los mejor y ustedes sólo se querían divertir. Pero por hacer su acto de comedia presencial otras personas se quedaron sin hacer preguntas que a lo mejor y hubieran resultado de interés para los que estábamos ahí.
Pero en fin. No es como el tipo aquel que, en la conferencia sobre manga shojo y su influencia educativa que en octubre dio una renombrada doctora japonesa especialista en comics, mangas y otros elementos de la cultura audiovisual moderna, pregunto una cosa que no tenía nada que ver ni con manga, ni con comics, ni con educación, ni con nada de lo que se habló ahí.
Eso sí: escuchar al especialista japonés decir (inmediatamente traducido) "¿Quien es ese tal Raichu, que yo no lo conozco?" me dio una increíble sensación de descarga y ganas de gritar "PWNED, DUMBASS!". A pesar del bolsa que chilló desde algún punto tras de mí "¡Pendejos! Seguro que el señor sólo los conoce por su nombre en japonés. Explíquenle mejor", pero ese se pwneo solito. Cualquiera que haya investigado el bulo de los Pokés satanicos sabe por qué.
[/descarga mode off]
Eso es todo por hoy. Después hablaré de algo interesante, como las crisis de las friendlists en LiveJournal, o quizás de algo que sea importante de verdad.
Etiquetas: Freakdom In First Life, Ranteos dispersos, Wanky Situations
martes, marzo 06, 2007
The Chavo´s Experiment (O lo que quiso saber de la "adaptación" y tuvo miedo de preguntar)
¡Hola amiguitos! ¿Cómo están? Espero que muy bien, porque hoy vamos a tener un artículo divertido y muuuy emocionante *aplausos*
El día de hoy vamos a realizar un ejercicio muy dinámico que les será de utilidad para ganar cada vez más fama en el mundo podrido del fandom. Se trata de cómo hacer una adaptación al mejor estilo de las fanautoras de despropositolandia.
Después de arduos días de investigación y noches de insomnio, por fin he dado con la formula mágica que les permitirá crear cualquier adaptación en cualquier fandom sin ninguna dificultad. Para eso, amiguitos y amiguitas, deben seguir unas reglas muy importantes y sin equivocarse, porque si no, les van a acusar de plagio con su mamá ¿Y hay que tener cuidado que no nos descubran!
Solo deben seguir tres pasos, a saber:
1.- Elige una novela que poca gente conozca, preferiblemente de la marca Harlequin.
2.- Cambia los nombres de los protagonistas por los de tu fandom favorito.
3.- ¡Repite los pasos cuantas veces quieras!
¿Quieren ver algún ejemplo? Uy, eso es difícil, pero como no es imposible, busquemos a una fanautora que tenga adaptaciones publicadas… veamos… ¡ah, ya! Probemos con la adaptación de “Enamorada del Jefe”de Sakura-Txell, basado en el mismo libro de Helen Brooks.
Probemos con un fragmento del libro:
QUIÉN fue el genio al que se le ocurrió que el anuncio de la jubilación de Jim debía ir seguido de una comilona y copas toda la tarde? Jeanie levantó la vista de la mesa y sonrió al hombre alto y moreno que la miraba desde el umbral de su despacho.
-¿Debo entender que no te diviertes con la fiesta? -preguntó, centrando sus ojos color miel en el rostro de Ward Ryan, tan atractivo como enojado en esos momentos.
Puso una mueca de desagrado, entró en el despacho y cerró la puerta. Como de costumbre, el ritmo cardiaco de Jeanie se disparó unos segundos hasta estabilizarse en un pulso más sereno y apropiado para una socia respetada de un próspero bufete de abogados situado en el centro de Londres.
Ahora, vayamos al fanfic de Sakura-Txell, adaptándolo a Card Captor Sakura:
–¿QUIÉN fue el genio al que se le ocurrió que el anuncio de la jubilación de Makoto debía ir seguido de una comilona y copas toda la tarde? Tomoyo levantó la vista de la mesa y sonrió al hombre alto y moreno que la miraba desde el umbral de su despacho.
–¿Debo entender que no te diviertes con la fiesta? –preguntó, centrando sus ojos color violeta en el rostro de Touya Kinomoto, tan atractivo como enojado en esos momentos.
Puso una mueca de desagrado, entró en el despacho y cerró la puerta. Como de costumbre, el ritmo cardiaco de Tomoyo se disparó unos segundos hasta estabilizarse en un pulso más sereno y apropiado para una socia respetada de un próspero bufete de abogados situado en el centro de Londres.
¿Vieron? No es muy difícil de hacer. No te preocupes si los personajes no encajan. Tu solo cámbiale los nombres y verás que el resultado te traerá un montonsote de reviews para tirar al aire.
¿Quieren practicar ustedes mismos? ¡Vaya que van adelantados! Pues probemos con otros fandoms para que vean lo sencillo que es. Tomemos otro fragmento del libro de Helen Brooks
-Es que no entiendo qué poderes extraños tendrán las palabras «fiesta de oficina» para que personas normalmente sensatas y reservadas se vuelvan locas -Ward se acercó a la mesa de Jeanie, se apoyó sobre el borde con el ceño fruncido-. En navidades pasó igual... Jenny y Stephanie acabaron catatónicas y las otras dos secretarias parecido. ¿Sabías que Bob lleva veinte minutos encerrado con Catherine en el cuarto de baño? Y John y Michael están haciendo apuestas a ver quién se lleva a Kim a casa.
Y una vez más, la adaptación de Sakura-Txell
–Es que no entiendo qué poderes extraños tendrán las palabras «fiesta de oficina» para que personas normalmente sensatas y reservadas se vuelvan locas –Touya se acercó a la mesa de Tomoyo, se apoyó sobre el borde con el ceño fruncido–. En navidades pasó igual... Naoko y Rika acabaron catatónicas y las otras dos secretarias parecido. ¿Sabías que Shaoran lleva veinte minutos encerrado con Sakura en el cuarto de baño? Y Taeko y Takeshi están haciendo apuestas a ver quién se lleva a Chiharu a casa.
Entonces, imaginemos por un momento que esta adaptación no fuera de Card Captor Sakura sino de… ummm… ¿Harry Potter?
–Es que no entiendo qué poderes extraños tendrán las palabras «fiesta de oficina» para que personas normalmente sensatas y reservadas se vuelvan locas –Harry se acercó a la mesa de Ginny, se apoyó sobre el borde con el ceño fruncido–. En navidades pasó igual... Lavender y Luna acabaron catatónicas y las otras dos secretarias parecido. ¿Sabías que Ron lleva veinte minutos encerrado con Hermione en el cuarto de baño? Y George y Fred están haciendo apuestas a ver quién se lleva a Parvati a casa.
¿Todavía se les hace difícil? Probemos con otro fandom… ¿Qué tal Naruto?
–Es que no entiendo qué poderes extraños tendrán las palabras «fiesta de oficina» para que personas normalmente sensatas y reservadas se vuelvan locas –Sasuke se acercó a la mesa de Sakura, se apoyó sobre el borde con el ceño fruncido–. En navidades pasó igual... Tsunade y Shizune acabaron catatónicas y las otras dos secretarias parecido. ¿Sabías que Naruto lleva veinte minutos encerrado con Hinata en el cuarto de baño? Y Lee y Chouji están haciendo apuestas a ver quién se lleva a Ino a casa.
¿Ya le van agarrando el truco?... ¿Aún no? Pues probemos con otro fandom de moda… intentémoslo con el anime de Full Metal Alchemist.
–Es que no entiendo qué poderes extraños tendrán las palabras «fiesta de oficina» para que personas normalmente sensatas y reservadas se vuelvan locas –Roy se acercó a la mesa de Riza, se apoyó sobre el borde con el ceño fruncido–. En navidades pasó igual... Izumi y Paninya acabaron catatónicas y las otras dos secretarias parecido. ¿Sabías que Edward lleva veinte minutos encerrado con Winry en el cuarto de baño? Y Envy y Gluttony están haciendo apuestas a ver quién se lleva a Lust a casa.
¿Ahora sí? ¡Que bien! Pero aún queda un ejemplo más, que harán que la adaptación alcance una fama sin precedentes. ¿Qué tal si probamos con… El Chavo del Ocho?
–Es que no entiendo qué poderes extraños tendrán las palabras «fiesta de oficina» para que personas normalmente sensatas y reservadas se vuelvan locas –El Profesor Jirafales se acercó a la mesa de Doña Florinda, se apoyó sobre el borde con el ceño fruncido–. En navidades pasó igual... La Chilindrina y La Popys acabaron catatónicas y las otras dos secretarias parecido. ¿Sabías que Godines lleva veinte minutos encerrado con Maruja en el cuarto de baño? Y el Señor Barriga y Jaimito el Cartero están haciendo apuestas a ver quién se lleva a Doña Clotilde a casa.
¡Y Ya está! ¿Ven que no es tan difícil? Y entonces yo les pregunto, amiguitos: ¿Sintieron el mismo efecto que yo? ¿Ganas de pegarles con el teclado en la cabeza a las “adaptadoras”?
Es en estas circunstancias cuando dan ganas… no sé… DE DEMANDARLAS CON EL AUTOR ORIGINAL DE LA OBRA POR PLAGIO.
Por lo menos, a mi si me dan, y muchas.
Etiquetas: Guia para el fandomero, Ranteos dispersos, The Chavo Experiments, Toma tu spork
martes, febrero 27, 2007
De cómo a los grandes también los critican, o deja de llorar por un mal review
Como de costumbre, dando el feliz año en Febrero (aunque ya es casi Marzo). Y eso que ya ha habido semanas culturales con movidas fandomeras y wanks con BAHLEETHION!!1!1chi.
Como el fandom me interesa más como fenómeno cultural y menos como algo en lo que quiera participar (¡y casi ya no estoy leyendo fics, sino jugando videojuegos emulados!), creo que ya es hora de ir metiendo más gente y diversificar el cotarro. De momento, recomiendo que añadan este blog a su lista de feeds, solo para que sepan si actualizo y no recarguen compulsivamente en navegador.
¿Y porqué abro este post hoy, 'tons?
Vía el Blog de Javi Moya, encontre un post titulado Antología del disparate de la crítica literaria, donde descubrimos un libro recopilando lo que ciertos críticos dijeron de grandes oras de la literatura. No en balde se ha dicho que la literatura es la única profesión dónde los colegas se dan de puñaladas como norma y no como excepción.
Vayan y leánlo que está genial. Una buena dosis de consuelo a los que se desaniman por cualquier crítica negativa.
Valga la aclaratoria a los badficcers y demás entes: no porque a los grandes escritores les hayan criticado significa que ustedes son grandes porque son criticados. A los grandes les critican por estilo o porque no son del gusto del crítico, a ustedes les criticamos porque no saben ni redactar, ni llevar una trama, ni mantener En Personaje a los charas prestados. Intenten otra vez.
Etiquetas: Guia para el fandomero, Ranteos dispersos, Toma tu spork
miércoles, diciembre 27, 2006
Las 10 etapas del fandom
sábado, noviembre 18, 2006
Los rants que no están aquí que también merecen amor comments
Porque acá adoramos a Nina-chan, y porque creemos que no recibe suficiente feedback (¿será porque, a diferencia de mi persona, su fama de buena fanescritora precede a su fama de crítica acertada?), les linkeamos (con ejemplos)
Un rant acerca de sincerarse por como, qué y porqué uno escribe
3) ¡Pero yo no pedí que lo criticaras! Cierto. Pero muy probablemente pediste reviews o, si no lo hiciste explícitamente, queda implicito que, cuando lo publicas, estás esperando retroalimentación. ¿Si no? Bueno, una manera que quizá funcionaría - quizá solamente: es asombrosa la poca cantidad de personas que leen las notas de autor, o los resúmenes - sería estatar claramente que no quieres reviews de ningún tipo. Decir que no quieres flames o comentarios destructivos ya es algo común, pero la mayor parte de las veces estos términos se confunden.
¿Crítico Criticado?, un rant muy personal acerca de como puede uno tomarse las críticas y, sea que las acepte uno o no, cómo puede uno impulsarse a mejorar.
Pasaron dos o tres años hasta que finalmente llegué a encontrar a una persona que, sin saber que yo rondaba ese foro, estaba diciendo sobre 'la pendejita que se ponía a hablar con los personajes de Guerreras Mágicas'. O sea yo. Por supuesto, no terminó ahí; esa persona, por supuesto, no tenía idea de que yo pudiera llegar a leer eso (o quizá sí, no sabría decirle), así que procedió con singular alegría a destazar mis fics. ¡A mis bebés! Claro que yo estaba destrozada. ¿Qué ese tipo no sabía que era un fanfic? ¿Que era simplemente una historia? ¡¿Pero quién se creía que era?!
¿Que esperan? Vayan y lean, y dejen su opinión (y vean los otros rants que tiene bajo, ya saben, los tag de "crítica" y "rant").
Etiquetas: Ranteos dispersos
jueves, mayo 27, 2004
Los mejores rants ajenos de la quincena.
De veras, de veras estoy tentada a hacer un Summary Executions del Just In en castellano del Archivo de Despropósitos. y otro en varios archivos menores de fanfic.
Y tambien me encantaría hablar acerca de las reacciones a los ultimos post que he escrito, pero temo que ese lado genetico mío del querer quedar bien con Dios y con el diablo terminaría enredandome más aún el papagayo. En todo caso, esas personas me han hecho pensar un poco, y reflexionar hasta que punto tengo razón.
Esto de vivir en un pais en polarización afecta el estado anímico, en serio. Y es peligroso. Muchisimo.
So, esta vez no voy a rantear de nada nuevo. Sólo voy a poner rants que he encontrado en los ultimos dñias y que me han parecido interesantes de compartir
* Lara escribió dos rants interesantes, uno acerca de la motivacción que deben tener los escritores, y otro sobre el bashing a los psicologos y terapeutas en los fics, tema que a ella le toca de cerca.
* Nina, visitante constante del blog, escribió algo sobre la actitud del fanwritter ante el entorno y hacia su propia obra. Muy recomendado.
* Del Gremio HP, Tastatur (autora del más que interesante fic "¡Hufflepuff existe!") escribe algo acerca de las caracterizaciones de Cedric Diggory. Los comentarios que se han generado no tienen pérdida alguna.
* Mini-d (así lo escribe él y lo respeto), aunque es blogger y no tiene pero absolutamente nada que ver con los fandoms que habitualmente tratamos acá (aunque eso no quite que haya aparecido alguna vez por la zona) encontró un post sobre el método crítico en el arte, y tradujo algunas cosas, para especificar el papel del crítico. Realmente, necesitaba leer algo así.
* Y cuando Altair opina, uno no puede dejar de citarla. ¿Por que Blogger no habrá implementado el trackback? ¿Por qué siento uno que otro retortijón de culpa? No... debo... editar... post... no... debo... editar... post...
*¿Les he recomendado ya La Columna? ¿Sí? Pues vayan y revisenla otra vez. El ultimo artículo de Karoru sobre la feminización excesiva de personajes masculinos es bastante bueno, y me se de mucha gente que lo debería de leer.
Por otro lado...
¡OMG ese poster de la pelicula de HP donde sale Lupin solito en el tren es GENIAL! ¡David Tewlis se ve hasta sexy y todo! ¡Finalmente una foto oficial donde se ve realmente bien y hastsa bonito! ¡Gutta, gutta!
[/me mode fangirl off]
Ahem...
Si, mis genes fangirleros se están alterando. Intentaremos mantener el impulso bajo control, pero no aseguramos nada. Cualquier cosa, están avisados.
Etiquetas: Ranteos dispersos
martes, enero 27, 2004
Otro blog critica-blogs (pero este es simpaticón)
A estas alturas, todo el mundo sabe que yo considero a la blogósfera (el conjunto de blogs que pululan en el ciberespacio) como un fandom más. No solo porque la mayoría de los que bloguean son frikis de algo (y lo demuestran a la mínima), sino que también hay blogs que van generando su propia base de fans.
Es una norma general que cuando lo sucesos dentro de un fandom agarran cierto nivel, aparece alguien para criticar, segán la escala del fandom en cuestión. De esa manera existe Fandom Wank a modo de metajournal para los líos en foros y journals de diferentes fandoms, los reportes especializados de Mary Sue en inglés, los diferentes sitios de críticas de fanfics (que por cierto, ¿habrá alguien que recuerde a Fic Soup y que tenga los archivos? Agradecería mucho eso como regalo de San Valentín)... y no se en inglés, pero en español tenemos al inefable Borjamari.
Este sujeto, el Simon Corwell de la blogósfera en español, me ha sacado la piedra un par de veces. No es que se haya metido conmigo directamente, sino que ha hecho verdaderas
críticas
insultadas gruesas a blogs que me agradan y por su infame costumbre de ponerle puntajes a blogs (puntaje que según yo refleja no tanto que tan bueno sea el sitio sino que tanto le gustan a él). Pero con el tiempo he aprendido que, si esos blogs no le gustan, allá él. Total, yo hago lo mismo con las Sues y con fics realmente malos (aunque yo sí que he explicado cuales son mis criterios). Y aparte, la acidez del Borjamari resulta hasta divertida, y aunque se haya metido con algunos de mis blogs favoritos ha dicho un par de verdades sobre el mundillo y quienes se mueven en él. Y se ganó su propia parodia recién iniciado, lo cual debe significar algo (no sé que, pero de que significa, significa).
Pero Borjamari solo ve los blogs un poco Mainstream, y no se habáa fijado mucho en el submundillo de las bitacoras otaku-friki-fan-del-HarryPé. Pero ello ha quedado resuelto con la llegada de Tu fin del mundo (en menos de mil palabras). El autor de este sitio, Gokunai, sin tener todavía la acidez del Borja o el manejo de la ironía de un buen MarySue Report, ya ha puesto su sincera opinión sobre algunos de los otakublogs mas famosos de este trocito de la blogásfera. Las reacciones han sido variadas, aunque todavía es muy pronto para ver si tendrá una fanbase de odiadores y adoradores. Porsia, lo tendremos en la mira. Y [propaganda descarada] a ver si se pasa por este espacio y lo reseña, que tal vez no tendrá un diseño bonito pero dice las cosas que otros otakublogs no dicen.[/propaganda descarada]
EDIT AL 31/1/2K4: esta es la cuarta edición que le hago a este post. No tengo idea de que cuernos le pasa al Blogger, que es la segunda vez que me hace esta broma.
Y por cierto, ya he sido reseñada.
Etiquetas: Ranteos dispersos
miércoles, enero 21, 2004
¡Bravo, Karoru! (u otra más de columnas sobre escritura de Fanfiction )
¿A quien me refiero con el título del post? Pues a la fanwritter conocida por el seudónimo de Karoru Metallium, que en su espacio La Columna de su sitio web El Altar de Zeros trata algunos de los temas que atormentan a los fanwritters: el canon o no canon, los tipos de fics, las Mary Sues y las criticas, el plagiarismo, cuando a uno se le va la musa... En fin, de lo mismo que intentamos hablar aquí pero más articulado y ordenado.
El "¡Bravo!" es por estar escribiendo y diciendo algunas cuestiones que suenan perogrulladas y que uno (y otros) a veces se pierde. Hay cosas con las que concuerdo y cosas con las que no, pero sus opiniones son interesantes, su escritura bastante decente, y de por si me encanta la iniciativa. Que siga así, que nosotros seguimos leyendo.
PD: Que conste de que el hecho de que sea autora de fics en dos o tres de mis fandoms anime predilectos, que sea de mi mismo pais, y que algunos de sus fics sean interesantes no influyen para nada en mi acción de promoción. Es más, ni siquiera conozco a la chica más alla de sus fics y de su sitio web, y dudo que ella sepa que desde PNR le estamos haciendo promoción a ese trocito de su sitio ^^U.
Etiquetas: Ranteos dispersos
martes, noviembre 18, 2003
MANIFIESTO ARS sobre weblogs, bitácoras y dietarios en internet
Como en si la blogosfera debería calificase de fandom, tengo a bien poner este Manifiesto.
No se si va en serio o si es 100% joda. Pero si va en serio me da miedo porque atenta contra la blogosfera no-profesionada tal como la conocemos ^_^. Aunque tiene cosas con las que concuerdo, y otras con las que, bueno, se me antoja usar una cuchara-tenedor contra el escritor de esto.
Eso me recuerda que tengo que actualizar el blogroll. Con permiso.
Etiquetas: Ranteos dispersos
viernes, octubre 24, 2003
Un estudio de los fanfics de Dragon Ball (o los defensores del canon al ataque)
Una confesión: Dragon Ball, no importa de cual etapa estemos hablando, no es precisamente un anime que yo quiera mucho. Basicamente, me ha sido hasta indiferente, figúrate. Incluso a pesar de haber hallado fanfics sobre esta serie que me gustaran, nunca fueron suficiente incentivo como para que yo me sentara a ver la serie. En especial la hiperpopular saga Z: un shonen demasiado vieja escuela para mi gusto: heroe pelo-picudo un poco idiota, antagonista pelopincho de los que cambian de bando para luego arrepentirse todo el resto de la serie (y con razón), malos realmente malvados alternados con villanos pésimos y chafas, y muchisimas peleas demasiado largas y demasiado sangrientas donde pasan diez capítulos para que alguien lance un ataque. Ya se, ya se, yo se que soy aficionada o otros shonen de caracteristicas similares; pero mientras adoro a Sakuragi (Slam Dunk), me entusiasmo con Yoh (Shaman King) e incluso no me importa la ingenuidad galopante de Gon (Hunter x Hunter), en Dragon Ball no conecto con nadie. Debe ser cuestión de química, puesto que tampoco empaticé con Los Caballeros del Zodíaco, que es mas u menos un esquema similar...
El caso es que revisando en los fics nuevos de donde ustedes saben, vi un capitulo de la continuación de un fic de Slayers que me gustó mucho hace tiempo, y como de costumbre entro primero en el profile antes que en el fic. Y viendo los otros títulos, me encuentro con esta joya (en el buen sentido del término, queridos) que había empezado a leer hace ytiempo y que encontré con nuevos añadidos. Un interesante estudio de los fics De Dragon Ball. Aún no esta terminado, pero ofrece un analisis muy completo de los fics de esta popular serie de anime, comparando las creencias de los fanfics con lo que los fan imaginan y relatan. La chica no se corta con nada, y se mete con todo, eso si, muy respetuosa y descriptivamente. Hasta con las Mary Sues se da, figurate. Es tan completo este informe, quie al principio tiene hasta un glosario de términos (con un termino para el equivalente masculino de las Mary Sues que nunca había escuchado). Solo le falta poner ejemplos concretos de fanfics para atinar la pedrada, pero creo que eso ya es pedir demasiado.
Si, Dragon Ball no es mi fandom, pero da gusto ver a alguien tan respetuoso del canon, en teoría y en la práctica. Y lo de la practica me consta porque si por algo llegué a esta chica fue por medio de sus fics sobre Slayers, los mas respetuosos del canon que he visto en el fandom de la hechicera Lina Inverse. Y si lo dudan, se merecen un Drag Slave.
Etiquetas: Ranteos dispersos
jueves, octubre 09, 2003
Guia a los RPGs de Realidad Alternativa
Hace tiempo, cuando estaba con mi RPG-manía y mi otaquismo en su punto más álgido, encontré los primeros documentos de esta genial Guia a los RPGs. Es una enorme, enorme pena que el chico que los escribía se haya tomado una pausa y haya dejado este documento en Stand By. Porque hasta el momento, salvo el RPG "The bad guy" (disponible en Hellsoft, un sitio de RPGMaker en español muy bueno) y la inefable lista de "Las 100 cosas que hartía si fuera un señor del mal" no me había reido tanto con la descripción de los chichés de un RPG (se que por ahí había varías listas de ellos).
Conuidero que tan esclarecedor documento debe ser leído por cuanto desee hacer una historia epica, o al menos un RPG o un fanfic decente.
Algunas citas:
Del capitulo "El héroe de los miles de peinados"
El Joven en Busca de Aventura (EBA)
[...]En fin....aquí tienen otro arquetipo cuyo nombre lo explica todo.
Este joven ingenuo ha soñado toda su vida con las leyendas del "Gran Salvador de Antaño"TM, que merece su propio párrafo (así que ahí les va!)...
El "Gran Salvador de Antaño"TM era un ca'on que mataba a todos los dragones que se le ponían enfrente con una sola mirada, bajaba gatitos atrapados a alturas de un árbol con un mero gesto, y era adulado por todas las chicas del reino por la habilidad con la que blandía su sable (ahem). Claro, su verdadero amor era la más buapa del reino, aunque nunca pudo tenerla. Y es que ella era una chica bien recta y noble, y pues su deber no se lo permitía. Quién sabe cuál haya sido su deber, por cierto.
Volviendo al joven aventurero, las leyendas de antaño lo han fascinado a tal grado, que cuando se encuentra a una chica sin memoria que tiene que ser devuelta a su rancho, decide partir del suyo para volverse el nuevo Gran Salvador.
¿Triste? Sí. ¿Patético? Todavía más. Lo peor del caso es que todos nos podemos identificar con el joven aventurero. De ahí que sea tan popular.
El Mercenario (EME)
Este no es tanto un arquetipo como un cliché - tu prota puede ser badass, aventurero, o bailarín de Samba, no importa - es casi seguro que sea "mercenario".
Ahora bien, hay que entender el término en el sentido amplio (ahem): el mercenario no es alguien que caza gente a cambio de dinero, es un tipo muy buena onda que siempre lucha por el amor y la amistad y que recibe dinero matando mostruos. Literalmente: el mercenario namás los parte en dos y ahí le salen las moneditas de oro. A la gente normal no nos sale oro cuando partimos animalitos (o gente) a la mitad, al menos no de su mismo cuerpo. A los mercenarios de los RPGs, sí .
De la Guía a la Villanía (parte 1)
Siguiendo con el ejemplo de Darth Vader, ¿qué es lo que le dice a Luke para convencerlo de que acepte el Lado Oscuro de la Fuerza?
"Únete a mí y juntos reinaremos sobre la Galaxia como Padre e Hijo."
Ahora bien, ¿qué dice Neo X-Death en su soliloquio final?
"Yo soy Neo X-Death. Voy a borrar a todo el universo. Voy a borrar a sus memorias. Y luego me voy a borrar a mí mismo."
La pregunta que sigue no es "¿quién tiene la razón?", sino "¿quién demonios es Neo-X-Death?".
Es hora de prepararte para la confrontación final. Aquí parece que el 90% de los villanos meten la pata. Primero, se enfrentan al héroe en su forma "normal", y pierden. Entonces recurren a su forma animal. !Error! El que se vuelve animal, comete una animalada. Te vas a volver igual de bruto que la bestia que intentas duplicar. Para la sorpresa de pocos, el animal pierde. Y aquí es donde de plano pierden todas sus canicas la mayoría de los villanos: toman su forma cósmica.
!No lo hagas! La forma cósmica es realmente la muerte del villano en más de una manera. Para empezar, la forma cósmica puede que tenga poderes muy, eh, impresionantes, pero también es la que tiene una debilidad sumamente aguda - un talón de aquiles vaya. No sé cuál es - varía de villano a villano- pero siempre está ahí. De repente eres vulnerable al agua, o qué sé yo.
Además, en lo que te transformaste en tu forma cósmica, los héroes ya fueron completamente sanados. A que no se te ocurrió terminarlos antes de que se pudieran recuperar en tu forma animal, ¿verdad? Bien que podrías haberlo hecho si estuvieras estado pensando como ser humano. Tch.
Pero lo peor, lo que realmente te mata como villano, es la pérdida total del factor cool. Creo que se debe al hecho de que nadie les ofrece un espejo, pero la verdad es que la mayoría de las formas cósmicas disponibles a un villano dan lástima. Te vuelves una esferita decrépita con brazos y piernas acomodadas en lugares inconvenientes, que suelta chispas a cada rato nomás porque sí. O eso, o te vuelves el cerebro perdido de Kennedy.
A ver a quién espantas así, Sr. Cósmico.
De la Guía a la Villanía (parte 2)
El "Imperio" de Gastoria en Final Fantasy VI no era sino una méndiga ciudad industrializada. El "Imperio" de Valua en Skies of Arcadia era una 'inche ciudad amurallada. El imperio de los sentidos es un filme quasi-porno de antaño - no es un imperio.
Al héroe le gustan las cosas "brillantes". Llámese oro, llámese, diamantes, llámese tesoro escondido, llámese un espejito como los que los españoles utilizaron para hacer trueque con los aztecas. Durante la primera fase de su aventura, ésta fascinación por lo "brillante" será su motivación principal, sobre cualquier otra. Así que si quieres que haga algo para ti - digamos quitarte una tamaña roca del camino - nada más haz correr el rumor que detrás de la roca hay algo bien pero bien "brillante".
Repíteme lo siguiente, por favor: No intentaré sobornar al mejor amigo del héroe. No intentaré sobornar al mejor amigo del héroe. No intentaré sobornar al mejor amigo del héroe. Pero, sobre todo - y esto va para todos ustedes villanos que todavía no superan sus traumas personales de la infancia - no intentaré hacer del mejor amigo del héroe mi mejor amigo.
PD: Otra cita a otro post desde Quiddam. Mas tarde lo comentaré con calma.
Por cierto, ¿a nadie en fics o en donde sea se le ha ocurrido la idea de que el prota sea una persona normal que no desarrolla ningun superpoder o habilidad especial, y que los de los secretos sean los demás? ¿Una persona cuyo unico don sea la suspicacia y el darse cuenta de "aquí hay gato encerrado" aunque en apariencia no lo parezca? ¿o yo soy la unica que quiere escribir una historia así?
Etiquetas: Guia para el fandomero, Ranteos dispersos