Rodrigo Montani | CONICET - Academia.edu (original) (raw)
Books by Rodrigo Montani
A lo largo de la historia del Gran Chaco, los indígenas conocidos hoy como weenhayek en Bolivia y... more A lo largo de la historia del Gran Chaco, los indígenas conocidos hoy como weenhayek en Bolivia y como wichís en la Argentina, han sido llamados por mil y un nombres distintos, por lo general despectivos, cuando no francamente insultantes. Más aún, mientras la colonización les arrebata su territorio y su modo de vivir, los weenhayek/wichís han sido (y siguen siendo en gran medida) objeto del desprecio más absoluto por parte de españoles, criollos, misioneros y grupos indígenas vecinos.
La historia de este pueblo sigue siendo poco conocida, y es un elemento clave para procurar entender y revertir su marginalización. En los tres ensayos que forman este libro, exploramos los meandros de su etnonimia a lo largo del tiempo, documentamos la presencia de los ancestros de los wichís en los valles de la alta cuenca del Bermejo, al pie de los Andes, y nos interesamos finalmente por la peculiar historia de la misión franciscana de San Antonio entre los antepasados de los weenhayek (de la que publicamos, además, un conjunto de documentos franciscanos inéditos).
Nuestro deseo es que estas páginas, además de echar luz sobre su pasado, contribuyan a afianzar el respeto que este pueblo, como todos, se merece.
[Texto de contracubierta] Abrevando en la etnografia, la etnología comparativa, la arqueología, l... more [Texto de contracubierta] Abrevando en la etnografia, la etnología comparativa, la arqueología, la lingüística y la filosofia a la hora de lidiar con el viejo problema de la relación entre palabras y cosas, este libro compone una investigación ecléctica en el mejor de los sentidos. Se trata nada menos que de entender la ergología, la cultura material, la tecnología o materialidad de los wichís del Gran Chaco (parientes de los weenhayek de Bolivia); se trata, por sobre todo, de entender qué significan para ellos las "cosas", "artefactos" u "objetos". ¿Es posible elaborar una traducción que no traicione por completo sus concepciones de lo material? Ignorando la mezquindad de las jurisdicciones, el libro acomete ese dilema con un rigor descriptivo poco común. Oscilando entre una "enciclopedia razonada de la cultura material wichí" y categorías locales como "morada", "recipiente" o "instrumento", nos propone una etnolingüística paciente, meticulosa, detallista, de la cual el mejor elogio que puede hacerse es que resulta demasiado lingüística para los antropólogos y demasiado antropológica para los lingüistas. Una etnolingüística que enfrenta la complejidad de las cosas explicitando las dudas, las lagunas, las zonas grises, las discrepancias, las inconsistencias propias y ajenas, los contrapuntos entre las escuelas académicas, entre los autores y, más importante aún, entre los propios wichís. Diego Villar, CONICET /CIHA
Ijwalas ta pajche: Mahnyay ta iyejen p’ante wichi ta ihi Muliyus, San Patlisyu lhoya Kale-hi = Los días del pasado: Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes, 2016
[Texto de contraportada de John H. Palmer:] Ijwalas ta pajche nos invita a adentrarnos en el deve... more [Texto de contraportada de John H. Palmer:] Ijwalas ta pajche nos invita a adentrarnos en el devenir histórico del pueblo wichí, etnia precolombina del Chaco representada aquí por un grupo de comunidades bermejeñas de la provincia argentina de Salta. El libro recopila testimonios orales –transcritos en la lengua wichí y traducidos al español– que expresan la perspectiva wichí acerca de lo que los autores definen como “el dramático proceso regional de colonización”. En su conjunto, los testimonios ostentan una estructura tripartita según la cual los wichí dividen el proceso en tres tiempos: 1) la época prístina de la autonomía; 2) el período de la imposición criolla iniciado hacia fines del siglo XIX, cuando, concluida ya la ocupación militar del Chaco argentino, se desató el reclutamiento masivo de mano de obra wichí para “las lejanas plantaciones de caña”; 3) los tiempos actuales de reajuste al dominio criollo. Relatadas sin nostalgia por lo propio perdido y sin rencor por los hechos de fuerza perpetrados en su contra –a veces en forma sangrienta– las narraciones aquí reunidas tienen un propósito implícitamente reivindicatorio. Rememorando los daños de que se consideran víctimas, los wichí articulan los reclamos correspondientes, de conformidad a su derecho consuetudinario. Unánime e insistentemente, hacen memoria más que nada de la usurpación irrestricta de sus tierras ancestrales.
Al abordar la coyuntura actual, los relatos son explícitos en cuanto a la adopción por parte de los wichí –por voluntad propia o a instancias de terceros– de ciertas “cosas que son propias de los criollos”. Al mismo tiempo, dan a entender que se trata de una apertura intercultural que denota, no una relación de dependencia, sino una autodeterminación –muchas veces, asistida– según la cual buscan una convivencia sustentable con lo Otro, sin renunciar a su identidad cultural propia.
Papers by Rodrigo Montani
Sustainability Science, 2022
The critical impact of humans on the biosphere has led scientists to coin the term Anthropocene. ... more The critical impact of humans on the biosphere has led scientists to coin the term Anthropocene. The global environmental changes associated with it are happening under the aegis of capitalism. A transition towards sustainability requires a critical scrutiny of capitalism. The social-ecological system (SES) approach conceptualises the relationship between the socioeconomic subsystem and the biosphere. However, in its various operationalisations it either treats the former as a black box or it fails to capture dynamic aspects. We address these limits and develop a Dialectical Socio-Ecological System (D-SES) framework, which combines process ecology with historical materialism, to describe the emergence and persistence of capitalist dynamics. We draw on data collected through fieldwork and desk research and deploy our framework to study capital-intensive agriculture in the Chaco Salteño, an important agricultural frontier in South America, obtaining some general insights. We open up the socioeconomic subsystem and break it down into a lower-level material/economic sphere and an upper-level cultural/institutional sphere. Capitalist dynamics emerge out of the peculiar relationships occurring both within and between these spheres. This configuration shows the typical signs of autocatalysis. It attracts resources and capital to expand itself (centripetality). It becomes more complex and organised over time, fine-tuning production modes, cultures, and institutions (directionality). It is subject to the laws of competition and profit maximisation, which emerge independently from the individual actors and processes making up the system (autonomy). Finally, it engenders frictions, reflecting class antagonism between the direct producers and the appropriators of wealth. These frictions can become leverage points for a system's transformation.
Revista Andina, 2018
El artículo rastrea los diversos nombres que sirvieron para designar a los wichís y weenhayek del... more El artículo rastrea los diversos nombres que sirvieron para designar a los wichís y weenhayek del Chaco central argentino y boliviano, desde el s. XVII hasta la actualidad. A medida que avanza la conquista y colonización del área, estos nombres pasan de términos vagos, genéricos y multiétnicos a nombres que refieren a un único complejo etnolingüístico y, finalmente, a sectores relativamente grandes de ese "complejo". Se muestra que el uso de "wichí" y "weenhayek" para designar, respectivamente, a los grupos argentinos y bolivianos es bastante reciente: donde existían un "complejo étnico" y un "continuum lingüístico", las organizaciones religiosas y los antropólogos identificaron "pueblos" y "lenguas", y luego la academia, las ONG y los Estados consagran, anquilosan y difunden estas etiquetas como etnónimos.
Revista del Museo de Antropología, 2020
Se publica por primera vez el manuscrito más antiguo que conocemos de la lengua wichí (familia li... more Se publica por primera vez el manuscrito más antiguo que conocemos de la lengua wichí (familia lingüística mataguaya): el Diccionario y arte de la lengua mataca del franciscano Esteban Primo, confeccionado en la misión de Zenta (actual pronvincia de Salta, Argentina) y fechado en 1795. Asimismo, se contextualiza el documento y se lo compara de forma sistemática con las tres versiones que se preservan del vocabulario conocido como Manuscrito D'Orbigny. La comparación evidencia que este manuscrito, hasta ahora anónimo, es obra del propio Primo. Palabras clave: Wichí/weenhayek; Gran Chaco; Alcide d'Orbigny; Lingüística misionera; Lingüística histórica. Abstract The oldest manuscript known of the Wichi language (Mataguayan linguistic family) is published for the first time: the Diccionario y arte de la lengua mataca by the Franciscan Esteban Primo, compiled in Zenta mission (now province of Salta, Argentina) and dated in 1795. This manuscript is also contextualized and systematically compared with the three preserved copies of the vocabulary known as the Manuscrito D'Orbigny in order to show that this manuscript, so far anonymous, is the work of Primo himself.
Revista del Museo de Antropología, 2020
After a brief characterization of the Wichi (or Weenhayek) people and their language, and pointin... more After a brief characterization of the Wichi (or Weenhayek) people and their language, and pointing out the circumstances that gave rise to this dossier, the articles are critically reviewed by emphasizing in each case what can be considered as their original contribution. Likewise, a cross-cutting dialogue is established between the articles within each section (the people, the world, the word), and some problems of Wichi studies that cross the dossier as a whole are discussed: for instance, the importance of linguistic data in ethnographic research (and vice versa)
or the technical, political and social implications of adopting a writing system for the Wichi/Weenhayek language.
Bêtes et plantes en Amérique latine: Savoirs, pratiques et représentations (XVIe-XXIe siècle), Sylvie Mégevand & Catherine Heymann (coords.), Caravelle , 2018
In the visual universe of the wichís, an ancient people of hunter-gatherers in the Gran Chaco, an... more In the visual universe of the wichís, an ancient people of hunter-gatherers in the Gran Chaco, animals and plants occupy an outstanding place. This article describes cultural history, figurative strategies, plastic features and the context of production, circulation and comsuption of the four main wichís’ visual forms – string figures, braided patterns, wood carvings and graphics – in order to be able to discuss some of the interpretations of their meanings. The analysis highlights that wichís not only maintain an intimate relation – economical and symbolical – and a thorough knowlege of the Chaco’s forest, but that their animal and plant-like «figures» serve in different ways to build and rebuild a way of thinking, creating relations with themselves, the others and the world.
Journal de la Société des Américanistes, 2016
Para evaluar el lugar que ocuparon la lengua nativa y los artefactos en la producción etnográfica... more Para evaluar el lugar que ocuparon la lengua nativa y los artefactos en la producción etnográfica de Métraux sobre los wichís del Gran Chaco se revisan sus publicaciones y algunos textos inéditos. Con sólo ojear su capítulo chaqueño para el Handbook of South American Indians o con recordar las colecciones que ingresó en diferentes museos, queda de manifiesto que la cultura material wichí tuvo en su obra una importancia decisiva. No sucede lo mismo con la lengua wichí. Por eso aquí se presenta una versión acondicionada y traducida del mito de « Pájaro Carpintero y la hija de Sol » que Métraux recogió en el terreno y dejó inédita, junto con otras historias, en una de sus libretas de campo; y se discute brevemente cuál es el valor de esta « nueva » versión del mito.
Revista de antropología, 2016
This article presents an anthropological examination of the link between art and culture. What is... more This article presents an anthropological examination of the link between art and culture. What is “art” and what is “culture”? How do the production, circulation and reception of the “work of art” take place? How important are the formal, functional and semantic dimensions in art? How to classify the arts? How does art become linked with the intellect and the feelings, with religion, festival, politics, social organization, technology, property, and heritage? To answer these and similar questions, this paper reviews much of what has been written on the subject to present it in the form of an original line of argument. Beginning with a discussion on three levels on the concept of “culture”, in which “artifacts” have a prominent role, and continues with an examination of the concept of “art”, stating on one hand, the futility of our current concept for transcultural application and, on the other hand, the possibility of providing it with anthropological value if it is included within a theory of man-made objects. Plotted these coordinates of culture and art(ifact), the relationship between the two terms
is analyzed in different contexts.
In this comprehensive study on the toys of the Wichí people, the first question is whether there ... more In this comprehensive study on the toys of the Wichí people, the first question is whether there exists a native concept of "toy." We are inclined towards a provisory a:ffirmative answer: Wichi's toys are ali of the artifacts that constitute the referential extension of the native terms laquyeq, latsithyawu, and laqaitoj. On the basis of this revised concept, and using data from our fieldwork, the study of museum objects, and an extensive bibliographical research we describe over twenty categories of toys that the indigenous use -or used- during the life cycle. Finally, we classify toys according to certain bundles of traits in order to make intracultural generalizations.
En Salta, en Buenos Aires o en Asunción, incluso en Aix-en-Provence, en Nueva York o en Londres, ... more En Salta, en Buenos Aires o en Asunción, incluso en Aix-en-Provence, en Nueva York o en Londres, en una mesa, sobre una cómoda o en una repisa se luce una talla fabricada por los wichís del Gran Chaco. Son pequeñas esculturas figurativas en madera que representan animales (patos, corzuelas, pingüinos) o imágenes religiosas (Cristos, ángeles, cruces); son utensilios (fuentes, cucharas) y souvenirs muy diversos.
Entre los bienes manufacturados por los varones del grupo las tallas son probablemente el más importante por su valor económico, por el esmero y virtuosismo necesarios para confeccionarlas, y porque en la región se convirtieron en un símbolo del grupo étnico. Muchos varones wichís son tallistas, y todo indica que sus piezas dieron origen a las tallas modernas de otros indígenas del Chaco. Sin embargo, las tallas wichís no responden de forma directa a ninguna tradición ancestral ni forman parte de culto alguno, sino que constituyen el producto de un arte étnico inducido, orientado al mercado regional, nacional o internacional de artesanías. ¿De dónde salieron? Tanto los materiales, las técnicas y los temas de las tallas como su producción, su intercambio y su consumo son parte de un universo social y ecológico contemporáneo. Sin embargo, ¿no están también estos elementos profundamente enraizados en la historia del grupo? Precisamente, existen indicios que permiten remontar las tallas wichís a un tiempo anterior a la colonización: entre los wichís ‒y entre otros pueblos chaqueños con quienes están cultural, lingüística y geográficamente vinculados‒ existió una tradición antigua de utensilios de madera, en algunos casos con apéndices zoomorfos. ¿Hay, pues, en las tallas wichís algo de una sociocosmovisión netamente indígena? Si la respuesta fuese positiva, ¿cómo se añaden a esta serie los animales exóticos y los personajes del imaginario cristiano? Estas son las preguntas que intentaré contestar en las páginas que siguen, apelando a mi trabajo de campo, a algunas piezas de colecciones y a la bibliografía. Y con estas respuestas, intentaré mostrar que las tallas wichís son, en varios sentidos, imágenes de la alteridad.
The Anglican missionaries that worked with the Wichí of the Argentinian Chaco produced good lingu... more The Anglican missionaries that worked with the Wichí of the Argentinian Chaco produced good linguistic descriptions and a rich corpus of Bible translations. On the other hand, their ethnographic descriptions are minimal, scattered in notes published in their own journal. However, these fragmentary
notes allow us to argue that there was indeed an applied ethnography by the Anglican missionaries. Combined with their linguistic knowledge, this implicit ethnography allowed the Anglicans to build a sort of «hidden ethnolinguistics» of the Wichí world. This piece describes the missionaries’ ethnolinguistic methods and considers the achievements and limitations of their understanding of native religion, social organization, shamanism and interethnic relations.
[Wichí String Bags: The Ethnography of an Ergologic Agent] Just as in most of the indigenous soci... more [Wichí String Bags: The Ethnography of an Ergologic Agent] Just as in most of the indigenous societies of the Gran Chaco, Wichí people make string bags using the looping technique, a procedure that allows building a net without knots. These bags are not only containers to keep and carry, but also conceptual tools, aesthetic objects and distinctive features of social identity. Combining information obtained during the fieldwork in some Wichí communities of Argentina and the bulk of published studies on Wichí string bags, this ethnographic research seeks to vindicate those claims. After summarizing the fieldwork conditions and bibliographical sources, the production process of string bag is described as a sequence, along the steps of which, significant repertories of attributes are created. From this approach, bags can be conceived as clusters of attributes, and these clusters in turn can be considered categories. In the remaining sections of the paper, these material categories are linked to different traits of Wichí social organization and cosmology. Three meaning levels are discussed in the section on design defined bag categories: the relationship between image, forms and names, the metaphoric conception of bags as animals, and some features of the abstract symbolism that can be read in the structure and colours of the designs. The social life of bags is treated in the last section, that is to say, how production, distribution and use of different bag categories are involved in the construction and reconstruction of Wichí social and cosmological life, mainly, of gender dimension and interethnic relationships.
[The Material Construction of Person among the Wichí People of the Gran Chaco] Wichí people somet... more [The Material Construction of Person among the Wichí People of the Gran Chaco] Wichí people sometimes declare that the body is a kind of garment characteristic of every species, which wraps spiritual elements that humans share with some animals, plants, and spiritual owners. At least in metaphorical terms, the body is for the person a laqo, that is "his/her clothing", "his/her possession", or "his/her thing". In this paper I try to study the referential scope of the expression laqoy (plural of laqo), and to show how these artifacts (and their verbal conceptualizations) contribute to the process of material building, maintaining, and transformation of Wichí person in his/her cosmological, ethnic, gender, age, and "professional" dimensions. After describing the roles of different laqoy in the different categories of the person ordering them in terms of the vital cycle (babies, children, boys and girls, men and women, elderly people, shamans, mourning relatives, and heirs), I draw some considerations about the meaningful link between body, person and artifact.
“Textile Art Wichí Vocabulary: Between Lexicography and Ethnography.” The aim of this paper is to... more “Textile Art Wichí Vocabulary: Between Lexicography and Ethnography.” The aim of this paper is to document, through a lexicographic study, the semantic field of textile art performed by Wichí women (the Wichí are an ethnic group of the Gran Chaco whose members speak the Wichí language, of the Matako-Maká family). With this vocabulary, it is intended to enrich the ethnographic studies, which have already been conducted about this institution, to collaborate with the documentation of the Wichí language and, eventually, to provide a resource for the bilingual intercultural education. Firstly, the importance of textile art in the social life of the group is described together with general theoretical choices about the relation between material culture, lexicon and ethnography. Next, both fieldwork and deskwork methodology used for studying the lexicon and for setting up the vocabulary are described. Afterwards, 208 vocabulary entries are presented. The vocabulary consists of names of artefacts and their parts, of raw materials, of periods of the year and gods, as well as technical actions and states of the matter; all of them related to the textile art.
Mundo de Antes, 2007
Resumen El objetivo de este artículo es documentar, mediante un estudio lexicográfico, el campo s... more Resumen El objetivo de este artículo es documentar, mediante un estudio lexicográfico, el campo semántico del arte textil que practican las mujeres wichís (los wichís son un grupo étnico del Gran Chaco cuyos miembros hablan la lengua wichí, de la familia lingüística matako-maká). Con el vocabulario se quiere complementar los estudios etnográficos que se han realizado sobre esta institución, colaborar en la documentación de la lengua wichí y, eventualmente, aportar información de base para la educación intercultural bilingüe. Primero, se señala la importancia del arte textil en la vida social del grupo y se dejan sentadas algunas posiciones teóricas muy generales con respecto a la relación entre cultura material, léxico y etnografía. Luego, se describe la metodo-logía de campo y de escritorio utilizada en el estudio del léxico y en la confección del vocabulario, y se presentan las 208 entradas del vocabulario. El vocabulario reúne nombres de artefactos y de sus partes, de materias pr...
Journal of Ethnobiology, 2010
To illustrate and analyze how Bromeliaceae species are used, perceived and conceived by the Wichi... more To illustrate and analyze how Bromeliaceae species are used, perceived and conceived by the Wichi people of the Semiarid Chaco, phytonomy, morphology, organoleptic characteristics and other features of the plants are described from a Wichí perspective, placing emphasis on an analysis of linguistic expressions. Fieldwork was carried out in five settlements located in the northeast region of the province of Salta, Argentina. The information was gathered through open-ended and semi-structured interviews as well as participant observation.
Our results reveal a correlation between the importance of each species and the type of phytonym used to name it. The majority of names for plant parts are also used to refer to animal or human body parts; this polysemy is explained by functional, morphological and positional similarities, and mythical associations. Some organoleptic characteristics and the existence of a spirit ‘‘owner’’ of Bromeliaceae species suggest that they have features of animacy. For the Wichı´s, the Bromeliaceae are closely related and may comprise a distinct ethnocategory.
A lo largo de la historia del Gran Chaco, los indígenas conocidos hoy como weenhayek en Bolivia y... more A lo largo de la historia del Gran Chaco, los indígenas conocidos hoy como weenhayek en Bolivia y como wichís en la Argentina, han sido llamados por mil y un nombres distintos, por lo general despectivos, cuando no francamente insultantes. Más aún, mientras la colonización les arrebata su territorio y su modo de vivir, los weenhayek/wichís han sido (y siguen siendo en gran medida) objeto del desprecio más absoluto por parte de españoles, criollos, misioneros y grupos indígenas vecinos.
La historia de este pueblo sigue siendo poco conocida, y es un elemento clave para procurar entender y revertir su marginalización. En los tres ensayos que forman este libro, exploramos los meandros de su etnonimia a lo largo del tiempo, documentamos la presencia de los ancestros de los wichís en los valles de la alta cuenca del Bermejo, al pie de los Andes, y nos interesamos finalmente por la peculiar historia de la misión franciscana de San Antonio entre los antepasados de los weenhayek (de la que publicamos, además, un conjunto de documentos franciscanos inéditos).
Nuestro deseo es que estas páginas, además de echar luz sobre su pasado, contribuyan a afianzar el respeto que este pueblo, como todos, se merece.
[Texto de contracubierta] Abrevando en la etnografia, la etnología comparativa, la arqueología, l... more [Texto de contracubierta] Abrevando en la etnografia, la etnología comparativa, la arqueología, la lingüística y la filosofia a la hora de lidiar con el viejo problema de la relación entre palabras y cosas, este libro compone una investigación ecléctica en el mejor de los sentidos. Se trata nada menos que de entender la ergología, la cultura material, la tecnología o materialidad de los wichís del Gran Chaco (parientes de los weenhayek de Bolivia); se trata, por sobre todo, de entender qué significan para ellos las "cosas", "artefactos" u "objetos". ¿Es posible elaborar una traducción que no traicione por completo sus concepciones de lo material? Ignorando la mezquindad de las jurisdicciones, el libro acomete ese dilema con un rigor descriptivo poco común. Oscilando entre una "enciclopedia razonada de la cultura material wichí" y categorías locales como "morada", "recipiente" o "instrumento", nos propone una etnolingüística paciente, meticulosa, detallista, de la cual el mejor elogio que puede hacerse es que resulta demasiado lingüística para los antropólogos y demasiado antropológica para los lingüistas. Una etnolingüística que enfrenta la complejidad de las cosas explicitando las dudas, las lagunas, las zonas grises, las discrepancias, las inconsistencias propias y ajenas, los contrapuntos entre las escuelas académicas, entre los autores y, más importante aún, entre los propios wichís. Diego Villar, CONICET /CIHA
Ijwalas ta pajche: Mahnyay ta iyejen p’ante wichi ta ihi Muliyus, San Patlisyu lhoya Kale-hi = Los días del pasado: Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes, 2016
[Texto de contraportada de John H. Palmer:] Ijwalas ta pajche nos invita a adentrarnos en el deve... more [Texto de contraportada de John H. Palmer:] Ijwalas ta pajche nos invita a adentrarnos en el devenir histórico del pueblo wichí, etnia precolombina del Chaco representada aquí por un grupo de comunidades bermejeñas de la provincia argentina de Salta. El libro recopila testimonios orales –transcritos en la lengua wichí y traducidos al español– que expresan la perspectiva wichí acerca de lo que los autores definen como “el dramático proceso regional de colonización”. En su conjunto, los testimonios ostentan una estructura tripartita según la cual los wichí dividen el proceso en tres tiempos: 1) la época prístina de la autonomía; 2) el período de la imposición criolla iniciado hacia fines del siglo XIX, cuando, concluida ya la ocupación militar del Chaco argentino, se desató el reclutamiento masivo de mano de obra wichí para “las lejanas plantaciones de caña”; 3) los tiempos actuales de reajuste al dominio criollo. Relatadas sin nostalgia por lo propio perdido y sin rencor por los hechos de fuerza perpetrados en su contra –a veces en forma sangrienta– las narraciones aquí reunidas tienen un propósito implícitamente reivindicatorio. Rememorando los daños de que se consideran víctimas, los wichí articulan los reclamos correspondientes, de conformidad a su derecho consuetudinario. Unánime e insistentemente, hacen memoria más que nada de la usurpación irrestricta de sus tierras ancestrales.
Al abordar la coyuntura actual, los relatos son explícitos en cuanto a la adopción por parte de los wichí –por voluntad propia o a instancias de terceros– de ciertas “cosas que son propias de los criollos”. Al mismo tiempo, dan a entender que se trata de una apertura intercultural que denota, no una relación de dependencia, sino una autodeterminación –muchas veces, asistida– según la cual buscan una convivencia sustentable con lo Otro, sin renunciar a su identidad cultural propia.
Sustainability Science, 2022
The critical impact of humans on the biosphere has led scientists to coin the term Anthropocene. ... more The critical impact of humans on the biosphere has led scientists to coin the term Anthropocene. The global environmental changes associated with it are happening under the aegis of capitalism. A transition towards sustainability requires a critical scrutiny of capitalism. The social-ecological system (SES) approach conceptualises the relationship between the socioeconomic subsystem and the biosphere. However, in its various operationalisations it either treats the former as a black box or it fails to capture dynamic aspects. We address these limits and develop a Dialectical Socio-Ecological System (D-SES) framework, which combines process ecology with historical materialism, to describe the emergence and persistence of capitalist dynamics. We draw on data collected through fieldwork and desk research and deploy our framework to study capital-intensive agriculture in the Chaco Salteño, an important agricultural frontier in South America, obtaining some general insights. We open up the socioeconomic subsystem and break it down into a lower-level material/economic sphere and an upper-level cultural/institutional sphere. Capitalist dynamics emerge out of the peculiar relationships occurring both within and between these spheres. This configuration shows the typical signs of autocatalysis. It attracts resources and capital to expand itself (centripetality). It becomes more complex and organised over time, fine-tuning production modes, cultures, and institutions (directionality). It is subject to the laws of competition and profit maximisation, which emerge independently from the individual actors and processes making up the system (autonomy). Finally, it engenders frictions, reflecting class antagonism between the direct producers and the appropriators of wealth. These frictions can become leverage points for a system's transformation.
Revista Andina, 2018
El artículo rastrea los diversos nombres que sirvieron para designar a los wichís y weenhayek del... more El artículo rastrea los diversos nombres que sirvieron para designar a los wichís y weenhayek del Chaco central argentino y boliviano, desde el s. XVII hasta la actualidad. A medida que avanza la conquista y colonización del área, estos nombres pasan de términos vagos, genéricos y multiétnicos a nombres que refieren a un único complejo etnolingüístico y, finalmente, a sectores relativamente grandes de ese "complejo". Se muestra que el uso de "wichí" y "weenhayek" para designar, respectivamente, a los grupos argentinos y bolivianos es bastante reciente: donde existían un "complejo étnico" y un "continuum lingüístico", las organizaciones religiosas y los antropólogos identificaron "pueblos" y "lenguas", y luego la academia, las ONG y los Estados consagran, anquilosan y difunden estas etiquetas como etnónimos.
Revista del Museo de Antropología, 2020
Se publica por primera vez el manuscrito más antiguo que conocemos de la lengua wichí (familia li... more Se publica por primera vez el manuscrito más antiguo que conocemos de la lengua wichí (familia lingüística mataguaya): el Diccionario y arte de la lengua mataca del franciscano Esteban Primo, confeccionado en la misión de Zenta (actual pronvincia de Salta, Argentina) y fechado en 1795. Asimismo, se contextualiza el documento y se lo compara de forma sistemática con las tres versiones que se preservan del vocabulario conocido como Manuscrito D'Orbigny. La comparación evidencia que este manuscrito, hasta ahora anónimo, es obra del propio Primo. Palabras clave: Wichí/weenhayek; Gran Chaco; Alcide d'Orbigny; Lingüística misionera; Lingüística histórica. Abstract The oldest manuscript known of the Wichi language (Mataguayan linguistic family) is published for the first time: the Diccionario y arte de la lengua mataca by the Franciscan Esteban Primo, compiled in Zenta mission (now province of Salta, Argentina) and dated in 1795. This manuscript is also contextualized and systematically compared with the three preserved copies of the vocabulary known as the Manuscrito D'Orbigny in order to show that this manuscript, so far anonymous, is the work of Primo himself.
Revista del Museo de Antropología, 2020
After a brief characterization of the Wichi (or Weenhayek) people and their language, and pointin... more After a brief characterization of the Wichi (or Weenhayek) people and their language, and pointing out the circumstances that gave rise to this dossier, the articles are critically reviewed by emphasizing in each case what can be considered as their original contribution. Likewise, a cross-cutting dialogue is established between the articles within each section (the people, the world, the word), and some problems of Wichi studies that cross the dossier as a whole are discussed: for instance, the importance of linguistic data in ethnographic research (and vice versa)
or the technical, political and social implications of adopting a writing system for the Wichi/Weenhayek language.
Bêtes et plantes en Amérique latine: Savoirs, pratiques et représentations (XVIe-XXIe siècle), Sylvie Mégevand & Catherine Heymann (coords.), Caravelle , 2018
In the visual universe of the wichís, an ancient people of hunter-gatherers in the Gran Chaco, an... more In the visual universe of the wichís, an ancient people of hunter-gatherers in the Gran Chaco, animals and plants occupy an outstanding place. This article describes cultural history, figurative strategies, plastic features and the context of production, circulation and comsuption of the four main wichís’ visual forms – string figures, braided patterns, wood carvings and graphics – in order to be able to discuss some of the interpretations of their meanings. The analysis highlights that wichís not only maintain an intimate relation – economical and symbolical – and a thorough knowlege of the Chaco’s forest, but that their animal and plant-like «figures» serve in different ways to build and rebuild a way of thinking, creating relations with themselves, the others and the world.
Journal de la Société des Américanistes, 2016
Para evaluar el lugar que ocuparon la lengua nativa y los artefactos en la producción etnográfica... more Para evaluar el lugar que ocuparon la lengua nativa y los artefactos en la producción etnográfica de Métraux sobre los wichís del Gran Chaco se revisan sus publicaciones y algunos textos inéditos. Con sólo ojear su capítulo chaqueño para el Handbook of South American Indians o con recordar las colecciones que ingresó en diferentes museos, queda de manifiesto que la cultura material wichí tuvo en su obra una importancia decisiva. No sucede lo mismo con la lengua wichí. Por eso aquí se presenta una versión acondicionada y traducida del mito de « Pájaro Carpintero y la hija de Sol » que Métraux recogió en el terreno y dejó inédita, junto con otras historias, en una de sus libretas de campo; y se discute brevemente cuál es el valor de esta « nueva » versión del mito.
Revista de antropología, 2016
This article presents an anthropological examination of the link between art and culture. What is... more This article presents an anthropological examination of the link between art and culture. What is “art” and what is “culture”? How do the production, circulation and reception of the “work of art” take place? How important are the formal, functional and semantic dimensions in art? How to classify the arts? How does art become linked with the intellect and the feelings, with religion, festival, politics, social organization, technology, property, and heritage? To answer these and similar questions, this paper reviews much of what has been written on the subject to present it in the form of an original line of argument. Beginning with a discussion on three levels on the concept of “culture”, in which “artifacts” have a prominent role, and continues with an examination of the concept of “art”, stating on one hand, the futility of our current concept for transcultural application and, on the other hand, the possibility of providing it with anthropological value if it is included within a theory of man-made objects. Plotted these coordinates of culture and art(ifact), the relationship between the two terms
is analyzed in different contexts.
In this comprehensive study on the toys of the Wichí people, the first question is whether there ... more In this comprehensive study on the toys of the Wichí people, the first question is whether there exists a native concept of "toy." We are inclined towards a provisory a:ffirmative answer: Wichi's toys are ali of the artifacts that constitute the referential extension of the native terms laquyeq, latsithyawu, and laqaitoj. On the basis of this revised concept, and using data from our fieldwork, the study of museum objects, and an extensive bibliographical research we describe over twenty categories of toys that the indigenous use -or used- during the life cycle. Finally, we classify toys according to certain bundles of traits in order to make intracultural generalizations.
En Salta, en Buenos Aires o en Asunción, incluso en Aix-en-Provence, en Nueva York o en Londres, ... more En Salta, en Buenos Aires o en Asunción, incluso en Aix-en-Provence, en Nueva York o en Londres, en una mesa, sobre una cómoda o en una repisa se luce una talla fabricada por los wichís del Gran Chaco. Son pequeñas esculturas figurativas en madera que representan animales (patos, corzuelas, pingüinos) o imágenes religiosas (Cristos, ángeles, cruces); son utensilios (fuentes, cucharas) y souvenirs muy diversos.
Entre los bienes manufacturados por los varones del grupo las tallas son probablemente el más importante por su valor económico, por el esmero y virtuosismo necesarios para confeccionarlas, y porque en la región se convirtieron en un símbolo del grupo étnico. Muchos varones wichís son tallistas, y todo indica que sus piezas dieron origen a las tallas modernas de otros indígenas del Chaco. Sin embargo, las tallas wichís no responden de forma directa a ninguna tradición ancestral ni forman parte de culto alguno, sino que constituyen el producto de un arte étnico inducido, orientado al mercado regional, nacional o internacional de artesanías. ¿De dónde salieron? Tanto los materiales, las técnicas y los temas de las tallas como su producción, su intercambio y su consumo son parte de un universo social y ecológico contemporáneo. Sin embargo, ¿no están también estos elementos profundamente enraizados en la historia del grupo? Precisamente, existen indicios que permiten remontar las tallas wichís a un tiempo anterior a la colonización: entre los wichís ‒y entre otros pueblos chaqueños con quienes están cultural, lingüística y geográficamente vinculados‒ existió una tradición antigua de utensilios de madera, en algunos casos con apéndices zoomorfos. ¿Hay, pues, en las tallas wichís algo de una sociocosmovisión netamente indígena? Si la respuesta fuese positiva, ¿cómo se añaden a esta serie los animales exóticos y los personajes del imaginario cristiano? Estas son las preguntas que intentaré contestar en las páginas que siguen, apelando a mi trabajo de campo, a algunas piezas de colecciones y a la bibliografía. Y con estas respuestas, intentaré mostrar que las tallas wichís son, en varios sentidos, imágenes de la alteridad.
The Anglican missionaries that worked with the Wichí of the Argentinian Chaco produced good lingu... more The Anglican missionaries that worked with the Wichí of the Argentinian Chaco produced good linguistic descriptions and a rich corpus of Bible translations. On the other hand, their ethnographic descriptions are minimal, scattered in notes published in their own journal. However, these fragmentary
notes allow us to argue that there was indeed an applied ethnography by the Anglican missionaries. Combined with their linguistic knowledge, this implicit ethnography allowed the Anglicans to build a sort of «hidden ethnolinguistics» of the Wichí world. This piece describes the missionaries’ ethnolinguistic methods and considers the achievements and limitations of their understanding of native religion, social organization, shamanism and interethnic relations.
[Wichí String Bags: The Ethnography of an Ergologic Agent] Just as in most of the indigenous soci... more [Wichí String Bags: The Ethnography of an Ergologic Agent] Just as in most of the indigenous societies of the Gran Chaco, Wichí people make string bags using the looping technique, a procedure that allows building a net without knots. These bags are not only containers to keep and carry, but also conceptual tools, aesthetic objects and distinctive features of social identity. Combining information obtained during the fieldwork in some Wichí communities of Argentina and the bulk of published studies on Wichí string bags, this ethnographic research seeks to vindicate those claims. After summarizing the fieldwork conditions and bibliographical sources, the production process of string bag is described as a sequence, along the steps of which, significant repertories of attributes are created. From this approach, bags can be conceived as clusters of attributes, and these clusters in turn can be considered categories. In the remaining sections of the paper, these material categories are linked to different traits of Wichí social organization and cosmology. Three meaning levels are discussed in the section on design defined bag categories: the relationship between image, forms and names, the metaphoric conception of bags as animals, and some features of the abstract symbolism that can be read in the structure and colours of the designs. The social life of bags is treated in the last section, that is to say, how production, distribution and use of different bag categories are involved in the construction and reconstruction of Wichí social and cosmological life, mainly, of gender dimension and interethnic relationships.
[The Material Construction of Person among the Wichí People of the Gran Chaco] Wichí people somet... more [The Material Construction of Person among the Wichí People of the Gran Chaco] Wichí people sometimes declare that the body is a kind of garment characteristic of every species, which wraps spiritual elements that humans share with some animals, plants, and spiritual owners. At least in metaphorical terms, the body is for the person a laqo, that is "his/her clothing", "his/her possession", or "his/her thing". In this paper I try to study the referential scope of the expression laqoy (plural of laqo), and to show how these artifacts (and their verbal conceptualizations) contribute to the process of material building, maintaining, and transformation of Wichí person in his/her cosmological, ethnic, gender, age, and "professional" dimensions. After describing the roles of different laqoy in the different categories of the person ordering them in terms of the vital cycle (babies, children, boys and girls, men and women, elderly people, shamans, mourning relatives, and heirs), I draw some considerations about the meaningful link between body, person and artifact.
“Textile Art Wichí Vocabulary: Between Lexicography and Ethnography.” The aim of this paper is to... more “Textile Art Wichí Vocabulary: Between Lexicography and Ethnography.” The aim of this paper is to document, through a lexicographic study, the semantic field of textile art performed by Wichí women (the Wichí are an ethnic group of the Gran Chaco whose members speak the Wichí language, of the Matako-Maká family). With this vocabulary, it is intended to enrich the ethnographic studies, which have already been conducted about this institution, to collaborate with the documentation of the Wichí language and, eventually, to provide a resource for the bilingual intercultural education. Firstly, the importance of textile art in the social life of the group is described together with general theoretical choices about the relation between material culture, lexicon and ethnography. Next, both fieldwork and deskwork methodology used for studying the lexicon and for setting up the vocabulary are described. Afterwards, 208 vocabulary entries are presented. The vocabulary consists of names of artefacts and their parts, of raw materials, of periods of the year and gods, as well as technical actions and states of the matter; all of them related to the textile art.
Mundo de Antes, 2007
Resumen El objetivo de este artículo es documentar, mediante un estudio lexicográfico, el campo s... more Resumen El objetivo de este artículo es documentar, mediante un estudio lexicográfico, el campo semántico del arte textil que practican las mujeres wichís (los wichís son un grupo étnico del Gran Chaco cuyos miembros hablan la lengua wichí, de la familia lingüística matako-maká). Con el vocabulario se quiere complementar los estudios etnográficos que se han realizado sobre esta institución, colaborar en la documentación de la lengua wichí y, eventualmente, aportar información de base para la educación intercultural bilingüe. Primero, se señala la importancia del arte textil en la vida social del grupo y se dejan sentadas algunas posiciones teóricas muy generales con respecto a la relación entre cultura material, léxico y etnografía. Luego, se describe la metodo-logía de campo y de escritorio utilizada en el estudio del léxico y en la confección del vocabulario, y se presentan las 208 entradas del vocabulario. El vocabulario reúne nombres de artefactos y de sus partes, de materias pr...
Journal of Ethnobiology, 2010
To illustrate and analyze how Bromeliaceae species are used, perceived and conceived by the Wichi... more To illustrate and analyze how Bromeliaceae species are used, perceived and conceived by the Wichi people of the Semiarid Chaco, phytonomy, morphology, organoleptic characteristics and other features of the plants are described from a Wichí perspective, placing emphasis on an analysis of linguistic expressions. Fieldwork was carried out in five settlements located in the northeast region of the province of Salta, Argentina. The information was gathered through open-ended and semi-structured interviews as well as participant observation.
Our results reveal a correlation between the importance of each species and the type of phytonym used to name it. The majority of names for plant parts are also used to refer to animal or human body parts; this polysemy is explained by functional, morphological and positional similarities, and mythical associations. Some organoleptic characteristics and the existence of a spirit ‘‘owner’’ of Bromeliaceae species suggest that they have features of animacy. For the Wichı´s, the Bromeliaceae are closely related and may comprise a distinct ethnocategory.
Wichi women weave different kinds of textiles and make eartherware pots which are distributed and... more Wichi women weave different kinds of textiles and make eartherware pots which are distributed and used in the central-western Chaco scene of inter-ethnic relationships. This study tries to explore how this domain of the Wichi s material culture is related to the definition of ethnic categories. In order to classify artifacts into morphological categories, it is assumed that artifacts are social action imbued in the matter and their production processes are analysed. After this, the Wichi point of view about the multi-ethnic landscape is described and it is sketched how the morphological categories are produced, distributed and used according to different patterns through this ethnic landscape. As a result, it is hold that artifacts are not only instruments, commodities and aesthetic objects, but also a language that takes part in the creation, recreation and, eventually, confrontation of the ethnic relationships in which the Wichi are involved.
Separata
El objetivo de este artículo es estudiar las formas y dilucidar los significados de los diseños d... more El objetivo de este artículo es estudiar las formas y dilucidar los significados de los diseños de los bolsos enlazados por los wichís del Gran Chaco. Primero, se da una breve descripción de la sociedad wichí, de la metodología de la investigación y de la forma en que se fabrican los bolsos en los que estos diseños aparecen. Luego, a partir de un amplio repertorio de diseños relevado durante el trabajo de campo, el texto presenta una descripción de las formas y de los nombres de esos diseños, y un análisis somero del simbolismo cromático. Para concluir, se discuten los significados de los diseños a la luz de la vida social de los bolsos.
revista de la Escuela de Antropología, 2007
Wichí women weave string-bags (called 'yicas' in the regional creole Spanish) with different raw ... more Wichí women weave string-bags (called 'yicas' in the regional creole Spanish) with different raw materials, with many kinds of loops, a variety of forms, and a wide range of patterns. These bags are used in a huge sort of traditional activities and are sold to 'Whites'. From the begining of 20th century, it is known that pictures woven on the bags are not randomly designed but follow formal patterns, which have complex names in the native language. Nevertheless, few studies have tried to describe and interpretate the names of the patterns, because of many difficulties found, which the linguistic obstacle has prove to be a major one. The goals of this work are: a) to enlarge, from first-hand material, the existing description of names of string-bags; b) to offer a short discussion about the relationship
between form and name of design; c) to make a review of other researchers' interpretations of the subject, and propose a structural hypotesis that would explain the maening of the names of the patterns.
El País, 2024
Desubicado, obstinado y con malísima suerte, el francés Louis-Émile Cerceau, explorador desconoci... more Desubicado, obstinado y con malísima suerte, el francés Louis-Émile Cerceau, explorador desconocido y fuera de serie, recorre el Chaco y el Oriente boliviano en los postreros años del siglo XIX. Sus itinerarios, de Jujuy a Salta pasando por el Chaco, de Orán a Santa Cruz vía Tarija, remontando el Yapacaní a través de la selva, por el corazón de la Chiquitania hasta Corumbá o en busca de caucho en el río Paraguá, son insólitos y desconcertantes. Las múltiples peripecias de sus viajes, dignas de cualquier libro de aventura, deben mucho a su impetuosidad y –verdadero colmo para un explorador– a su ignorancia geográfica, que lo lleva al Pilcomayo queriendo llegar a Corrientes o a remontar un riachuelo confundiéndolo con el Bermejo. Atraído por el espejismo del Oriente boliviano y sin un ápice del saber científico de otros viajeros, Cerceau nos brinda una perspectiva más fresca, más ingenua también, pero no por eso menos cierta, de la realidad histórica que le toca vivir: narra en primera persona la rebelión de Kuruyuki, es testigo de la vivencia en los ingenios azucareros y actor de las fiebres del oro y del caucho en Chiquitos. Todo esto bien merecía que su libro, así sea un siglo después, por fin fuese publicado.
La misión de la máquina Técnica, extractivismo y conversión en las tierras bajas sudamericanas, 2021
Hoy, en cuanto a máquinas, el paisaje de las misiones wichís del Gran Chaco es un cuadro asombros... more Hoy, en cuanto a máquinas, el paisaje de las misiones wichís del Gran Chaco es un cuadro asombroso y desolador en el que chatarra oxidada y objetos rotos se entremezclan descuidadamente con la basura (foto 1). Podría hablarse de un fra-caso general de la máquina, si no fuese que con la chatarra y la basura también se entremezclan cientos de bicicletas y motos que surcan los asentamientos, que en cada una de ellos hay al menos un muchacho que ha abierto un taller mecánico, que cerca y lejos de las casas suenan sin cesar las motosierras, que las bombas de agua siguen rompiéndose una tras otra, y siguen instalándose y echando agua, o que todos los wichís-y prácticamente todos los indígenas del Gran Chaco- llevan una activa vida social en Facebook gracias a sus teléfonos celulares. En las páginas que siguen no pretendo agotar un diagnóstico, sino que apenas me propongo presentar cuatro imágenes, cuatro historias breves, o incluso viñetas, ciertamente impresionistas, de cómo los wichís -tradicionalmente «gente del bosque» ingresaron, transitaron y viven «la Era de la Máquina»
Los evangelios chaqueños: Misiones y estrategias indígenas en el siglo XX, 2017
La práctica de la conversión es en buena medida un asunto de traducción. Todo traductor se enfren... more La práctica de la conversión es en buena medida un asunto de traducción. Todo traductor se enfrenta al problema de que las equivalencias semánticas entre las formas de diferentes lenguas son, en el mejor de los casos, parciales. El mayor problema de traducción que los wichís enfrentaron en su historia fue la adopción y adaptación del cristianismo, o más aún, de sus nociones verbales. Por ejemplo, términos como “alma”, “amor”, “Dios”, “paraíso”, “pecado”, “resurrección”, “salvación”, que impregnan las lenguas europeas modernas y que a sus hablantes nos pueden parecer universales, en rigor no lo son y son difíciles de traducir. Obviamente, la dificultad se acrecienta con tecnicismos teológicos como “dogma”, “evangelio”, “heresiarca”, “martirio”, “pecado original” o “Santísima Trinidad”.
Las traducciones bíblicas al wichí se desarrollaron en un proceso largo y laborioso que se inició con la llegada de los anglicanos al Chaco argentino en 1911 y que involucró la composición de léxicos, gramáticas y sucesivas versiones de un himnario. En este capítulo se estudia cómo los misioneros-traductores, mejores o peores conocedores de la lengua en cuestión y del arte de la traducción, lograron verter los conceptos cristianos fundamentales en la lengua wichí, qué supuestos y decisiones los guiaron, qué resultados obtuvieron y cómo repercutieron estos resultados sobre la gente que buscaron convertir.
Capitalismo en las selvas: Enclaves industriales en el Chaco y Amazonia indígenas (1850-1950), 2015
Desde finales del siglo XIX hasta pasada la primera mitad del XX, los wichís, al igual que otros ... more Desde finales del siglo XIX hasta pasada la primera mitad del XX, los wichís, al igual que otros indígenas chaqueños y andinos, fueron contratados de forma masiva como mano de obra temporaria y excesivamente barata en los ingenios azucareros de las provincias de Jujuy y de Salta. Se sabe mucho sobre distintas facetas de aquella etapa de la historia wichí, tanto por los relatos que dejaron algunos testigos presenciales como por las investigaciones de los historiadores y los antropólogos . Se conocen, por ejemplo, las estrategias utilizadas por los ingenios para reclutar a los indígenas como mano de obra, las razones principales por las que éstos aceptaban trabajar, los intereses –en ocasiones concertados y otras veces en disputa– del Estado, de los empresarios, de los colonos criollos, de los comerciantes y de los misioneros sobre las manos y las almas de los indios, las condiciones de trabajo y de vida tanto durante las migraciones como en los predios de las empresas, las formas de “disciplinamiento” de los trabajadores, las consecuencias económicas y políticas que tuvo para los wichís ese tipo particular de proletarización.
No puede decirse que en el análisis y discusión de estos tópicos se haya pasado por alto el elemento “tecnológico”, “artefactual” o de “cultura material”. En la bibliografía, la modernización de los “medios de producción” de las empresas, la infraestructura vial financiada por el Estado para el desarrollo del rubro en Salta y en Jujuy, o el armamento y la legislación utilizados por los gobiernos para la coacción de los trabajadores son mencionados con frecuencia; y lo mismo sucede con la llegada de los vacunos al Chaco, los bienes que traían y llevaban los vendedores, la construcción de aldeas misionales y, finalmente, los ranchos, los harapos, la comida y los instrumentos miserables de los indígenas, cara negativa de su deseo de adquirir alimentos, herramientas y ropas de los blancos. Sin embargo, por lo general, el análisis de la dimensión artefactual ha sido bastante superficial y está desperdigado. Por eso, en las páginas sucesivas, apoyándome tanto en la información que obtuve en mi trabajo de campo entre los wichís como en una revisión de la literatura publicada, pretendo describir y discutir el papel que desempeñaron los artefactos en las migraciones y en las estadías de los wichís en los ingenios.
En este capítulo se habla de los ingenios en los que trabajaron los wichís y del período durante el que lo hicieron en términos más bien generalizadores. Aún no ha sido escrita una historia detallada que dé cuenta del origen preciso de los contingentes wichís que trabajaron en cada una de las empresas; sin embargo, según la bibliografía y la memoria de mis informantes, a lo largo de los años los wichís se contrataron, fundamentalmente, en La Esperanza, Ledesma, San Isidro y San Martín del Tabacal. Se propone partir de una premisa muy general según la cual las “materialidades”, los “bienes” o la “tecnología” son nombres diferentes para una misma entidad teórica, que podría llamarse “artefacto” y definirse como la concreción extrasomática y relativamente estable de la acción social tal como la entendió Max Weber, es decir, de la acción intencional, con sentido y recurrente. Al menos en su decurso “típico ideal”, los artefactos son producidos, distribuidos y usados o consumidos, se vinculan con uno o muchos nombres ‒que, si se quiere, son una clase particular de artefactos‒ y sirven para actuar sobre los propios usuarios, sobre otros y sobre el mundo. La dimensión material de los artefactos amerita un estudio de su morfología, mientras que su dimensión intencional requiere un estudio de lo que en el discurso antropológico, sucesiva o simultáneamente, se ha llamado “función”, “eficacia”, “valor”, “significado” o “simbolismo” . Ya en las etnografías clásicas se hacen necesarias muchas y grandes abstracciones para poder hablar de la cultura material, la tecnología o los bienes de un grupo humano como el repertorio cuasi cerrado de objetos que este grupo fabrica, circula y utiliza. Como puede entreverse, cuando se estudian los artefactos con los que los wichís “entraron” y “salieron” de los ingenios, se vuelve aún más evidente que “los wichís”, “la tecnología wichí”, “la cultura material wichí”, etc., son conceptos para asir una realidad móvil y, en determinado momento histórico, de límites sumamente permeables. Este capítulo, precisamente, pretende mostrar cómo los artefactos –en tanto acción social solidificada‒ permitieron crear una nueva trama de relaciones sociales, recrearla y, llegado el momento, disolverla en parte.
Mujeres indígenas en la Argentina: Cuerpo, trabajo y poder, S. Hirsch (ed.), pp. 153-177. Buenos Aires: Biblos., 2008
En este capítulo exploro el significado que tiene la actividad del tejido en sí misma, los bolsos... more En este capítulo exploro el significado que tiene la actividad del tejido en sí misma, los bolsos enlazados en tanto objetos resultantes de esa actividad y las denominaciones vernáculas de la actividad y de los bolsos para la definición de las categoría de género, particularmente la femenina, entre los indígenas wichí del Gran Chaco. Para cumplir este objetivo, primero esbozo cómo conciben los indígenas las categorías de género y cómo construyen estas categorías a lo largo del ciclo vital de las personas. Seguidamente, pongo en relación la actividad del tejido de bolsos con la noción de feminidad definida por los propios wichí. Luego, describo la actividad del enlazado de bolsos mediante un análisis de la secuencia de producción de estos artefactos y presento una clasificación de los mismos. Analizo a continuación la distribución y uso diferencial de los distintos tipos de bolsos de acuerdo al género del usuario y propongo que el origen mítico de las diferencias genéricas puede ser concebido como una clave, de tipo estructural, para interpretar los nombres de los diseños de los bolsos. Concluyo el capítulo sosteniendo que la actividad de tejer, sus productos y denominaciones, son fenómenos sumamente importantes para comprender el papel de las propias mujeres wichí en la construcción y mantenimiento cotidiano de las categorías y las relaciones de género en una sociedad relativamente igualitaria.
Estudios lingüísticos y sociolingüísticos de lenguas indígenas sudamericanas, Ana FERNÁNDEZ GARAY y Marisa MALVESTITTI (eds.), pp. 125-144, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa., 2007
Problemáticas de la arqueología contemporánea, Antonio Austral y Marcela Tamagnini (comps.), tomo 2, pp. 193- 204. Río Cuarto: Universidad Nacional de Río Cuarto., 2008
En este trabajo me propongo abordar los factores subyacentes a la variabilidad formal de los ca... more En este trabajo me propongo abordar los factores subyacentes a la variabilidad formal de los cacharros contemporáneos hallados en una pequeña aldea wichí del Chaco Salteño: misión Los Baldes (Argentina). El estudio se plantea en dos niveles de análisis e interpretación. En un primer nivel, exploro, mediante el análisis micro de las secuencias de producción, el proceso por el cual se crean categorías cerámicas. Previamente, me introduzco en la discusión de los etnoarqueólogos y arqueólogos conductistas con los partidarios de los "estudios de la cultura material" y defino un marco teórico, metodológico y técnico no empirista para la descripción de secuencias de producción; más cercano al de estos últimos. Dicho marco puede ser caracterizado como una propuesta de descripción sincrónica dinámica donde los artefactos son considerados como objetivación de la acción social (o institucional); y su confección como un ciclo de acciones-partes donde se crean dimensiones de variabilidad y atributos significativos para producir categorías más o menos difusas. En un segundo nivel, después de una descripción de la sociedad wichí en la escala aldeana, inspirado en la "teoría del rol" de Sigfried Nadel, intento delimitar el lugar de los cacharros en la sociedad. Articulando las dimensiones de variabilidad y los atributos presentes en los artefactos con el sistema de roles definido consigo delimitar el papel de estas categorías materiales dentro de la dinámica social, en sus aspectos no sólo económicos, sino también organizacionales e ideológicos.
by Lorena Córdoba, Nicolas Richard, Zelda Alice Franceschi, Pablo Antunha Barbosa, Diego Villar, Mickaël Orantin, Anna Guiteras Mombiola, Chiara Scardozzi, Alberto Preci, Rodrigo Montani, Maria Agustina Morando, André Menard, and Consuelo Hernández Valenzuela
Bononia University Press, Bologna (ISBN 978-88-6923-695-2, ISBN online 978-88-6923-696-9), 2021
Los diversos proyectos misioneros que actuaron sobre la Sudamérica indígena fueron ciertamente he... more Los diversos proyectos misioneros que actuaron sobre la Sudamérica indígena fueron ciertamente heterogéneos pero de una u otra forma acompañaron el proceso de expansión del capitalismo. Buena parte de las llamadas 'tierras bajas sudamericanas' permaneció relativamente marginal a la órbita del mercado mundial hasta finales del siglo XIX, cuando industrias como el caucho, la madera, el azúcar o la yerba mate las articularon de forma más fluida con un capitalismo tecnificado de corte netamente extractivista. Tal incorporación se dio de la mano del avance colonizador sobre el territorio indígena, de la consolidación inexorable de las fronteras externas de los nuevos Estados-nacionales y de nuevas oleadas misioneras (católicas y fundamentalmente protestantes) dedicadas a la labor evangelizadora pero a la vez a promover una agenda más o menos explícita de nacionalización y asimilación de la población autóctona. En este escenario, la máquina (camiones, motos, trenes, barcos de vapor, generadores, motosierras, armas, imprentas) se presentó como dispositivo mediador crucial en los procesos regionales que relacionaron al capital extractivista con los estados neocoloniales, con los proyectos misioneros y con aquellos indígenas que hasta entonces habían mantenido una articulación relativamente débil con la sociedad externa. Para explorar antropológicamente esa conexión entre pueblos indígenas, misiones religiosas, máquinas y extractivismo en las tierras bajas sudamericanas, este libro reúne trece estudios de antropólogos e historiadores especializados en el Chaco, la Amazonía y la Patagonia a fin de entender qué es lo que sucedió con esas materialidades asociadas con la misión: las máquinas, las herramientas, los saberes y también las técnicas que los propios religiosos promovieron, enseñaron o bien aprovecharon para incorporar a los indígenas al mercado y a la sociedad regional. A la vez, se trata de analizar qué repercusiones tuvieron esas diversas máquinas sobre las técnicas productivas indígenas, sobre la organización y la concepción del trabajo, sobre la construcción de los géneros y las relaciones sociales, sobre las articulaciones interétnicas, sobre las concepciones más abstractas del espacio, el tiempo y la causalidad, e incluso sobre las propias sensibilidades y estéticas nativas. Por fin, los estudios se interrogan sobre el destino de esas máquinas, herramientas y conocimientos cuando, por diversas razones, los diversos agentes misioneros se replegaron o se retiraron de los territorios indígenas.
Este libro se inscribe en el campo de investigación antropológica sobre las experiencias misioner... more Este libro se inscribe en el campo de investigación antropológica sobre las experiencias misioneras cristianas entre las sociedades indígenas de América, África, Asia y Oceanía. Su espacio histórico y cultural de indagación es también geográfico, pues involucra a las poblaciones indígenas que habitan el territorio del Chaco argentino, que se extiende por las provincias de Formosa y Chaco, este de Salta, norte de Santiago del Estero y noroeste de Santa Fe. El volumen reúne, de esta manera, una serie de estudios de la región chaqueña orientados al análisis de las dinámicas históricas y las configuraciones culturales emergentes en diversos procesos de misionalización indígena durante el siglo XX, especialmente entre 1900 y 1960. La obra habilita la convergencia de nueve estudios representativos que abordan, desde particulares enfoques teóricos, dimensiones históricas, sociales y culturales de las misiones cristianas en su interacción con los pueblos toba, wichí, pilagá, mocoví y guaraní. A partir de estudios de caso sobre cinco misiones cristianas representativas (anglicana, menonita, escandinava, hermanos libres, franciscana) se focalizan diversos tópicos, como por ejemplo las relaciones históricas coyunturales en el escenario regional y nacional, las prácticas de traducción lingüística y cultural de nociones teológicas claves para el proceso de escritura de textos sagrados cristianos en wichí, las formas de relacionamiento entre misioneros e indígenas y las tensiones de género y poder.
by Lorena Córdoba, Nicolas Richard, Rodrigo Montani, Zelda Alice Franceschi, Maria C . Chavarría Mendoza., Pablo H. Mercolli, Marina Weinberg, Diego Villar, Paola Canova, Valentina Bonifacio, and Zelda Alice Franceschi
A mediados del siglo XIX empiezan a consolidarse, en todos los términos del sentido, los jóvenes ... more A mediados del siglo XIX empiezan a consolidarse, en todos los términos del sentido, los jóvenes países latinoamericanos nacidos de las independencias. Buscan su identidad nacional, buscan su fortaleza económica a través de las industrias extractivistas en particular y su inserción en el capitalismo mundial; buscan también, literalmente, sus confines y límites a menudo borrosos, inexplorados o disputados por los vecinos. 'Orden y progreso', el lema positivista que adorna la bandera de Brasil, está en todas las agendas. Es el norte que orienta la exploración de los territorios donde empiezan a despegar las industrias del caucho o las empresas madereras 'el infierno verde' del Chaco o de la selva amazónica, tierras 'vírgenes' en el imaginario nacional, manchas blancas en los mapas geográficos: pero territorios indígenas también y sobre todo, en los cuales las nuevas actividades dejarán una impronta indeleble hasta hoy. Las industrias del caucho en la Amazonía, del azúcar en los confines del Chaco y de la madera y el tanino en el Chaco paraguayo son los enclaves escogidos por los editores de este libro para abordar la difícil problemática de las relaciones entre los pueblos indígenas locales y los nuevos frentes económicos que se abrieron a partir de mediados del siglo XIX. De hecho, ingenios, barracas u obrajes no son escenarios comunes para los antropólogos, que suelen tener como terreno predilecto a la comunidad indígena, el campamento, o cualquier otro espacio (relativamente) 'tradicional'. El indígena capataz, zafrero o peón a sueldo recibe menos atención que el chamán o el curandero. De esta manera, si bien los diversos auges económicos del siglo XIX e inicios del XX han sido objetos de sendas investigaciones por parte de los historiadores, los economistas o los politólogos, rara vez llamaron la atención de los antropólogos; cuando lo hicieron, fue con un previsible lamento, deplorando la esclavitud de los trabajadores indígenas, el trabajo forzoso, las deudas imposibles de pagar, las inhumanas condiciones laborales, la miserable paga, el alcoholismo, la aculturación y toda una serie de catástrofes similares. Este libro nos desafía a ensanchar la mirada y matizar este sombrío panorama.
Esta tesis presenta el mundo de las “cosas” entre los indígenas wichís del Gran Chaco (familia li... more Esta tesis presenta el mundo de las “cosas” entre los indígenas wichís del Gran Chaco (familia lingüística Mataco-macá) a partir del estudio etnográfico de sus artefactos y del estudio lingüístico de las expresiones asociadas con dichos artefactos. Inversamente, puede decirse que la tesis ofrece una imagen novedosa de los wichís a través del estudio antropológico y etnolingüístico de lo que suele llamarse su “cultura material”, sus “artefactos”, su “tecnología”, su “arte plástico”, etc. El texto es fruto de un trabajo de campo realizado en varios períodos entre los años 2002 y 2012, fundamentalmente entre los wichís de misión Los Baldes y Morillo, provincia de Salta, Argentina; y es por eso mismo un palimpsesto de traducciones: traducción de la lengua wichí a la española, traducción de registros etnográficos textuales y visuales al discurso argumentado de una tesis, traducción de prácticas y representaciones wichís a los lenguajes analíticos de la antropología y de la lingüística, etc. La tesis está organizada en nueve capítulos, que despliegan un problema (¿qué es el mundo de las cosas para los wichís?) y trazan un itinerario que va desde una reflexión externa sobre el Gran Chaco a los wichís, luego a su cultura material, después a un planteo etnolingüístico de tipo clásico y de ahí nuevamente a una instancia de reflexión externa. O dicho más concretamente: el capítulo 1 presenta el problema general de la obra y las coordenadas teóricas y metodológicas que utilizo para abordarlo; el 2 describe el escenario etnográfico –natural, social e histórico– del Chaco centro-occidental; el 3 estudia las generalidades de la sociedad wichí (su economía, sus tres sistemas de clasificación intraétnica, su política y su religión), y brinda también una caracterización histórica y tipológica de la lengua wichí; el capítulo 4 analiza los artefactos comunitarios centrándose en el concepto wichí de “morada”; el 5 recorre el conjunto de artefactos presentes en la casa (fundamentalmente, el fogón, los recipientes y los instrumentos); el 6 aborda los bienes personales, que son de carácter diverso y sirven para definir directamente a la persona en su dimensión ontológica, étnica, de género y de edad; el capítulo 7 presenta un tipo particular de artefactos definidos por ser medios “figurativos” de otra cosa; el 8 aborda de lleno una pregunta de lingüística antropológica, postulando una relación significativa entre la pertenencia de los nombres de artefacto a una u otra de las dos subclases nominales y la sociocosmología indígena ordenada según relaciones de “maestría” y dependencia; finalmente, el último capítulo ofrece un balance sintético de la naturaleza de las “cosas” wichís y deja abierta varias preguntas para investigaciones futuras. Un diccionario de la cultura material y temas afines complementa la obra (§Apéndice 3).
Actas del Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas (ISBN 950-863-078-7)
Este trabajo presenta los primeros resultados de un proyecto de investigación sobre el léxico de ... more Este trabajo presenta los primeros resultados de un proyecto de investigación sobre el léxico de los artefactos en la lengua wichí (familia lingüística Matako-Maká) hablada en el Chaco Centro-Occidental (provincia de Salta, Argentina). Después de definir el objetivo de la investigación, se comenta el punto de vista teórico
que la guía así como la metodología y las técnicas que se emplearon empleadas. En la última parte de la ponencia se describe el cuestionario original que se confeccionó para relevar las expresiones lingüísticas del mundo de los artefactos durante el trabajo de campo. Usando el ejemplo de las expresiones de lingüísticas relacionas con los bolsos enlazados conocidos como "yicas" se discuten los primeros resultados y los problemas surgidos en la aplicación del cuestionario.
Revista colombiana de antropología, 2015
Las noticias que llegan del Chaco muestran una región desbastada por el avance renovado del colon... more Las noticias que llegan del Chaco muestran una región desbastada por el avance renovado del colonialismo extractivista, que viola los derechos territoriales de los indígenas. En un contexto de conflictos que reclama acciones urgentes, parece quedar poco margen para hablar, sin caer en el conservadurismo político, de una imaginación y de un arte indígenas que valoran el ambiente, la armonía social y la belleza. El mayor logro de este libro es precisamente, ocupar ese estrecho margen y expandirlo, mostrando que aunque los indígenas sean bien conscientes de las condiciones asimétricas que existen entre ellos, el mercado y el Estado, apuestan a crear, para sí y para otros, objetos repletos de ritmo y simetría.
RENOLD, Juan Mauricio (Comp.). 2012. Miradas antropológicas sobre la vida religiosa III. Religion... more RENOLD, Juan Mauricio (Comp.). 2012. Miradas antropológicas sobre la vida religiosa III. Religiones mágicas: breves observaciones antropológicas, y otros ensayos.
Buenos Aires: CICCUS .
Revista antropologia, 2015
BOSSERT, Federico & VILLAR, Diego. Hijos de la selva/Sons of the Forest: La fotografía etnográfic... more BOSSERT, Federico & VILLAR, Diego. Hijos de la selva/Sons of the Forest: La fotografía etnográfica de Max Schmidt/The Ethnographic Photography of Max Schmidt. Edición de Viggo Mortensen, versión bilingüe español/inglés, Santa Mónica/California, Perceval Press, 2013, 136 pp.
El autor de esta obra nos recuerda que, detrás de ese “culto idólatra de lo concreto” tan frecuen... more El autor de esta obra nos recuerda que, detrás de ese “culto idólatra de lo concreto” tan frecuente en los estudios antropológicos locales, se esconden modalidades interpretativas contrarias a una perspectiva científica, que expone sus logros relativos en forma de generalizaciones. Como resultado, en el mejor de los casos se escriben buenas descripciones de lo que se vio y se oyó durante el trabajo de campo, y en el peor, discusiones bizantinas sobre los aspectos metodológicos y teóricos de la investigación, donde datos originales anecdóticos vienen siempre a tributar la “innovadora” posición del autor.
Como muchos han subrayado, el arte es una palabra –y una institución– demasiado circunstancial e ... more Como muchos han subrayado, el arte es una palabra –y una institución– demasiado circunstancial e idiosincrásica como para hacer de ella una categoría transcultural. Cuando los antropólogos lo han intentado, su éxito ha sido como mucho relativo. Al definir los « objetos de arte » como aquellos con atributos estéticos y/o semánticos que sirven para representar o presentar (cf. Morphy y Perkins 2006), o bien al definirlos como aquellos que permiten inferir que alguien ha actuado intencionalmente buscando cumplir un fin mentado en relación con un « otro » (cf. Gell 1998) se consigue, en el mejor de los casos, delimitar una clase de objetos bien diferente de la clase, ya de por sí compleja, que recorta el término vernáculo. Usar el término « arte » para hablar de los artefactos, los atavíos y las ceremonias de los indígenas del Paraguay parece una tarea imposible. Con todo, el afamado curador y crítico paraguayo Ticio Escobar encuentra buenas razones intelectuales y políticas para hacerlo.
Journal de la Société des Américanistes, 2013
Journal de la Société des Américanistes, 2013