Aportes de la Historia Ambiental y la Arqueología para el análisis del patrón de asentamiento huarpe en el oasis norte de Mendoza (original) (raw)
Related papers
Municipio, identidad cultural y comunidades indígenas: El caso huarpe en el noreste de Mendoza
2013
Resumen En el presente artículo analizamos cómo funcionarios de la Municipalidad de Lavalle representan e interpelan a las comunidades indígenas huarpe situadas en el área no irrigada del noreste de Mendoza, área situada en el departamento de Lavalle. Éste se encuentra dividido socioterritorialmente en dos espacios. Uno irrigado, caracterizado como área de progreso, de producción agrícola y de herencia europea y el otro no irrigado, representado como área de atraso, de producción ganadera y de herencia precolonial. A partir de un análisis etnográfico, analizamos cómo el municipio gestiona local y cotidianamente la diversidad étnica, cultural, económica y política. Concluimos que las formas con que los funcionarios interpelan a las comunidades indígenas y a sus integrantes son en base a un doble movimiento, uno de reconocimiento explícito y el otro de individualización, invisibilización y deslegitimación hacia las mismas. Al invisibilizar a las comunidades como sujetos colectivos, funcionarios municipales intentan dar una identidad común que incorpore a los espacios irrigados y no irrigados y a sus poblaciones como pertenecientes a un mismo territorio, el departamental, a la vez que mantenga la jerarquización entre ambos. Al realizar este movimiento, el municipio se erige como el unificador y contenedor de ambos espacios y de los distintos grupos socioétnicos que los integran.
Estudios arqueológicos en la escasamente investigada región Noreste de Mendoza, han permitido entender los procesos de ocupación y adaptación humana en tierras bajas y áridas durante el Holoceno Tardío. Por medio de prospecciones extensivas e intensivas se localizaron sitios en entomos de cauces, paleocauces, charcas, lagunas y campos de médanos, lo que da cuenta de las formas que adquirió la subsistencia a través de actividades de pesca, captura, caza y recolección. Se presentan aquí las tendencias generales espacio-temporales definidas para la región.
A través de un estudio etnográfico en la periferia del oasis de riego más importante del centro-oeste argentino se analiza la intervención de persistentes representaciones étnico-raciales y ambientales en la delimitación de áreas irrigadas y de grupos sociales que ostentan la tenencia del agua y la tierra. Los grupos situados a uno y otro lado de los últimos canales de riego son interpelados desde paradigmas modernistas que vinculan a la tenencia del agua, la propiedad privada y la producción vitivinícola con la herencia europea y la idea de progreso, mientras que lo no irrigado, la tenencia comunitaria de la tierra y el pastoreo trashumante se asocia a la descendencia indígena huarpe y a la idea de atraso o involución. Debido a la presencia de dos espacios y grupos socio-culturales supuestamente autónomos, opuestos y separados por los últimos canales de riego es que se los conceptualiza como frontera hídrica. Ésta a pesar de ser considerada como natural y fija es por el contrario, artificial y dinámica, producto de luchas sociales y simbólicas por el agua y por la obtención de legitimidad como grupo socio-cultural capaz de obtenerla y controlarla. Asimismo se resaltan no sólo la presencia no sólo de actores liminales, ni huarpes ni de origen europeo, sino también de alianzas que pueden llevar a la reconfiguración de espacios irrigados y de grupos socio-culturales capaces de dar batalla en las disputas por los recursos naturales.
2013
Resumen En el presente artículo analizamos cómo funcionarios de la Municipalidad de Lavalle representan e interpelan a las comunidades indígenas huarpe situadas en el área no irrigada del noreste de Mendoza, área situada en el departamento de Lavalle. Éste se encuentra dividido socio-territorialmente en dos espacios. Uno irrigado, caracterizado como área de progreso, de producción agrícola y de herencia europea y el otro no irrigado, representado como área de atraso, de producción ganadera y de herencia precolonial. A partir de un análisis etnográfico, analizamos cómo el municipio gestiona local y cotidianamente la diversidad étnica, cultural, económica y política. Concluimos que las formas con que los funcionarios interpelan a las comunidades indígenas y a sus integrantes son en base a un doble movimiento, uno de reconocimiento explícito y el otro de individualización, invisibilización y deslegitimación hacia las mismas. Al invisibilizar a las comunidades como sujetos colectivos, f...
2022
La forma en que los mendocinos hemos implantado ciudades en el desierto, es la historia de un sistema que hoy interpretamos desmembrado, como un manojo de elementos sueltos y dispersos. Casi ornamentales. Un modelo ponderado por propios y extraños a la hora de enardecer los orgullos provincianos. Pero llegado el momento en que las transformaciones pueden afectarlos, sus componentes son menospreciados y desconsiderados en nombre de los principios que dicen estar defendiendo y el ambiente que suponen estar protegiendo. Porque, es un modelo sorprendentemente vigente para estos tiempos de crisis ambiental, al que distorsionamos con creencias e interpretaciones sin reflexión. A la hora de realizar obras, los proyectos poco y nada contemplan estas particularidades. Son tratados casi como un estado de ánimo. La idea de escribir un libro que detalle y analice las características de nuestro modelo de asentamiento humano para esta zona árida, venía dando vueltas desde hacía muchos años. Algunas notas periodísticas, otras, que en algún momento fijaron posición del Colegio de Arquitectos de Mendoza, presentaciones en congresos o las colaboraciones para las bases de diversos concursos de anteproyectos, fuero los cimientos para comenzar a estructurarlo. Compilan, exponen e interpretan el contexto donde se dieron las cosas. Se suma una serie de documentos que son los pocos testimonios que existen sobre un momento de nuestra historia urbana más o menos reciente, muy poco recordada y reconocida. Paradójicamente, se trata del punto más alto que experimentó este modo de apropiarnos de un desierto para transformarlo en el oasis que hemos visto siempre y hoy damos por natural. Obras que, para ser cabalmente comprendidas, necesitan el marco que las contiene y contextualiza. Son los íconos de la provincia, los que han forjado nuestra identidad, los emblemas de Mendoza, surgidos de un plan meticuloso y sumamente estudiado entre las décadas del 20, 30 y 40. Las intenciones fueron tomando forma a través de objetivos de incidencia local, aquellos que hacen a la difusión de nuestra historia, la interpretación del territorio, los que apuntan a dejar referencias en la formación profesional para consolidar una masa crítica que sostenga el debate sobre los temas urbano y donde las disciplinas aporten lo que les corresponde en una discusión que trasciende los sectores e involucra a toda la población. Pero existen motivaciones que sobrepasan los límites provinciales. Están referidas a la forma de llevar adelante proyectos que generan controversias, conflictos de intereses, interpretaciones contradictorias del hábitat local en épocas de problemas globales que requieren políticas de consenso. Apuntan a la interpretación de los problemas complejos y la forma de abordarlos. Son los problemas que tiene que enfrentar la sociedad actual en cualquier lugar del mundo. Por casualidad, porque lo busqué o porque así se dieron las cosas, tengo material documental inédito que considero imprescindible que sea de disposición pública. También por casualidad, porque lo busqué o porque así se dieron las cosas, he conocido a personas que me transfirieron conocimientos fundamentales para comprender nuestra forma de conquistar el territorio desértico y hacerlo habitable. El arquitecto Daniel Ramos Correas, la cabeza donde esas obras fueron pensadas y las manos que les dieron forma. El arquitecto Jorge Cremaschi, nexo entre los hacedores y los que vinimos mucho tiempo después, quien nos transfirió esa manera de interpretar y vincular el territorio, la historia y las obras. Y el ingeniero León Kotlik, diseñador de infraestructuras siempre desafiantes, una referencia obligada y presente en la administración de los recursos hídricos de la provincia. Estas relaciones nacidas en la necesidad, que han vinculado lo técnico con lo estético y fueron llevadas mucho más allá de lo utilitario, son las que han hecho de las adaptaciones, los símbolos de los pueblos. Marcan la diferencia entre lo auténtico y las escenografías. Son el caldero donde se gesta la identidad de las diversas culturas. En este caso, la nuestra.
El sitio Paso Otero 4 se localiza en el partido de Necochea, en la región pampeana. Los fechados radiocarbónicos sobre materia orgánica de sedimento ubican las ocupaciones humanas entre ca. 8900 y 4600 años AP. El objetivo de este trabajo es presentar las características del conjunto faunístico de Paso Otero 4, con el fin de discutir las principales tendencias de la subsistencia de los cazadores-recolectores que ocuparon el sitio durante el Holoceno temprano y medio y contribuir con nuevos datos a la discusión de los modelos de explotación faunística propuestos para la región pampeana. Se integran y discuten los resultados de los estudios zooarqueológicos y tafonómicos, los cuales fueron evaluados en conjunto con las dinámicas ambientales inferidas para el sitio. Las diferentes líneas de evidencia indican que éste habría funcionado como un campamento en el cual se llevaron a cabo actividades vinculadas a las últimas etapas de producción artefactual y manutención de instrumentos líticos, así como al procesamiento y consumo de una importante cantidad de taxones; entre ellos carnívoros, aves pequeñas y grandes, artiodáctilos, roedores grandes y armadillos pequeños y grandes. En términos comparativos, en las ocupaciones más tempranas (ca. 8900 a 7700 años AP; Niveles Inferiores) se registró una mayor diversidad faunística y se infirió una estrategia de subsistencia más diversificada. Por su parte, en las ocupaciones más tardías (ca. 7700 a 4600 años AP; Niveles Superiores) la diversidad de especies es un poco más baja que en momentos previos y la estrategia de subsistencia estuvo orientada hacia la obtención de artiodáctilos.
Fecha de recepción: 05 de noviembre de 2011 Fecha de aceptación: 01 de agosto de 2012 RESUMEN Investigaciones arqueológicas orientadas a partir del análisis de la variabilidad de escenarios dados por rasgos del árido paisaje de la llanura NE de Mendoza (cauces, paleocauces, lagunas, charcas y campos de médanos) permitieron comprobar un intenso proceso ocupacional. Mediante prospecciones sistemáticas, excavaciones y análisis de materiales arqueológicos se conoció la antigüedad del poblamiento de la inédita zona, como así también las características de la subsistencia, para proponer un posible patrón de asentamiento de sociedades que se definen como pescadoras, cazadoras y recolectoras durante los últimos 2000 a 3000 años AP. Los registros sugieren tempranas adaptaciones a ambientes de humedal en un entorno de cauce activo donde actualmente no existe disponibilidad de agua, sucedidas por ocupaciones discretas en campamentos, orientadas a la captura de fauna menor, recolección y caza respectivamente. Se presentan las tendencias generales comparadas de los registros materiales procedentes del sector denominado Paleocauce Central número 4 en la Llanura de la Travesía del NE de Mendoza.
Las investigaciones arqueológicas del Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco (CIRSF) en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza) se han centrado en estudiar el proceso de fundación y desarrollo de la ciudad colonial desde mediados del siglo XVI hasta su destrucción por el terremoto de 1861. En este marco, el área de bioarqueología del CIRSF estudia las poblaciones históricas (siglo XVI-XIX) a partir de restos óseos y dentales de individuos recuperados en contextos arqueológicos de espacios religiosos (templos católicos). Las investigaciones que se desarrollan hace poco más de una década, han generado resultados que aportan al conocimiento de estilos de vida desde diversas problemáticas tales como paleodemografía, paleodieta, estrés metabólico-nutricional, estrés funcional, biodistancia poblacional y procesos infecciosos específicos e inespecíficos. Las mismas están siendo interpretadas desde perspectivas bioculturales y socioarqueológicas, centradas en las diferencias registradas en los bioindicadores de salud entre grupos con diferenciación de índole socioeconómica. En los últimos años se están empleando nuevas técnicas y métodos de análisis que están permitiendo obtener información más específica (i.e. fórmulas de función discriminante para estimar sexo, isótopos estables, cálculo dental, morfometría geométrica en cráneos, ADN mitocondrial y diagnóstico de patologías mediante imágenes tomográficas). El objetivo de esta ponencia es presentar las características generales de la muestra, las principales líneas de estudio y una síntesis de los resultados y discusiones más relevantes en función del proyecto marco de investigación del CIRSF.
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del análisis bioantropológico de los restos humanos de tres sitios arqueológicos del norte de Mendoza. Se estableció un NMI de 10 individuos, se determinó el sexo, edad, señales patológicas, evidencias de marcas de estrés ocu-pacional y ascendencia biológica de cada individuo. Nueve individuos son adultos y uno juvenil. Se hallaron evidencias de lesiones de origen inespecífico en cráneos, hiperostosis porótica y cribra orbitalia y, en un caso, evidencias de procesos infecciosos sistémicos. Se registró mayor uso de los miembros superiores en relación a los miembros inferiores y el índice de platimería observado corresponde con una ascendencia amerindia. Los resultados se discuten en relación a la hipótesis de intensificación, propuesta en investigaciones arqueológicas para la región. Este trabajo constituye un aporte a la información bioarqueológica del área para el Holoceno tardío.