Alfredo Blum - Academia.edu (original) (raw)
Papers by Alfredo Blum
Del proceso se pudo concluir que los temas claves en la obtención de un manejo colectivo del recu... more Del proceso se pudo concluir que los temas claves en la obtención de un manejo colectivo del recurso agua para riego son:
-Acceso a la tierra: donde se ubique la obra de reserva de agua superficial que debe oficiar como almacenamiento central del sistema.
-Capacitación en técnicas de riego: calidad y cantidad
-Formación de grupos de riego: nueva legislación
The Uruguayan Organic Producers Association (APODU) is a nationwide organisation of periurban and... more The Uruguayan Organic Producers Association (APODU) is a nationwide organisation of periurban and rural organic producers. The in-depth analysis in this Case Study refers specifically to those producers in the Metropolitan area of Montevideo, the capital of the country.
Founded in 1997, APODU is a first-level nationwide organisation existing and managed on the basis of the honorary work of its members. From the legal point of view, APODU is a Non-Profit Civil Association whose superior body, the General Assembly, meets every two years and elects a Directing Board as its representative. Membership is individual -in some cases two or more members of one family; in other cases, several producers working in a collective farming undertaking. Anyone can join the Association provided that they comply with the organic production certification requirement.
Este documento integra los resultados del Proyecto de Investigación “Humedales del Santa Lucía y ... more Este documento integra los resultados del Proyecto de Investigación “Humedales del Santa Lucía y su entorno. Los desafíos de la gestión de un área con valores naturales, productivos y culturales en el corazón metropolitano de Montevideo, Uruguay”, realizado entre enero de 2003 y mayo de 2004, por un equipo interinstitucional de la Comisión Administradora de los Humedales del Santa Lucía (CAHSL) de la Intendencia Municipal del Montevideo (IMM) y el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo, Uruguay (CIEDUR).
Se desarrolló en el marco del Programa “Conflicto y Colaboración en el Manejo de Recursos Naturales en América Latina y el Caribe (CyC)”, conducido por la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas, Costa Rica, y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID), Canadá. Fue seleccionado junto con otras 16 iniciativas en la región, en un concurso en el que participaron 211 propuestas.
Implicó la continuidad y profundización de una línea de trabajo en colaboración entre CIEDUR y la IMM, que cuenta con varios antecedentes.
Se ejecutó en estrecha colaboración con organizaciones públicas y otros actores sociales de alcance local, departamental, metropolitano, nacional e incluso regional. Actividades del Proyecto se vincularon a instancias promovidas por la Unidad Temática de Medio Ambiente de la Red de Mercociudades.
El área, los valores y los conflictos. Los humedales del Santa Lucía ocupan unas 20 mil hectáreas en la cuenca inferior del río Santa Lucía, el principal curso de agua del área metropolitana de Montevideo, la capital del Uruguay. A pesar de su proximidad con las áreas más urbanizadas y de mayor densidad económica del país, los humedales del Santa Lucía presentan condiciones de buena conservación de sus atributos naturales que forman parte de los valores de la cultura local. Su proximidad con las zonas más pobladas del país implica una diversidad de conflictos que constituyen amenazas a la conservación de dichos valores. Al mismo tiempo, representa una oportunidad para mejorar las condiciones ambientales generales del área así como para su aprovechamiento en actividades de investigación, educación y recreación.
El Proyecto abarcó un área que incluye parte de los humedales y su entorno, incluyendo zonas rurales con usos agrícolas intensivos y de diferente especialización productiva (hortícola, frutícola) y un pequeño centro poblado (Santiago Vázquez). Involucra a productores rurales predominantemente familiares, residentes rurales con otras actividades, pobladores urbanos, ocupantes irregulares urbanos y rurales, órganos locales del gobierno departamental y de dependencias del gobierno nacional, diversas organizaciones sociales. También inciden en el área, visitantes temporarios, órganos del gobierno departamental y nacional, instituciones sociales y universitarias.
El problema que aborda el Proyecto refiere a limitaciones que ponen en riesgo la consolidación y profundización de una experiencia que se evalúa positiva, al tiempo que impide aprovechar los aprendizajes adquiridos:
• Debilidades en la capacidad operativa de la CAHSL, que adquieren importancia creciente a medida que la misma asume desafíos más ambiciosos.
• Limitaciones en la interacción y coordinación con actores extramunicipales: locales, gobiernos de los departamentos vecinos, organismos del gobierno nacional o no gubernamentales con injerencia o intereses en el área.
• Reducida capacidad para reflexionar sobre el propio proceso de gestión que está promoviendo y, como consecuencia, restricciones para derivar lecciones de aplicación a la propia gestión o de utilidad para otros casos.
El Proyecto no aborda el estudio de un conflicto específico, sino un proceso de gestión que involucra una diversidad de actores entre los que existen, según los casos, relaciones conflicto y de colaboración.
El objetivo general del Proyecto fue estudiar la experiencia de gestión del área e interpretar los procesos sociales en la misma, elaborando sugerencias y derivando lecciones para la gestión participativa de recursos naturales y el desarrollo metodológico para la investigación de dichos procesos.
El enfoque teórico y conceptual. El Proyecto articuló una investigación con un proceso de gestión en curso. Éste se caracterizó por el tránsito desde una gestión municipal hacia una con creciente participación social. En ese contexto, el Proyecto aplicó un enfoque de investigación – acción con participación de los actores clave, y se enmarcó en una preocupación general por comprender y promover procesos que permitan transitar desde el conflicto a la colaboración entre actores sociales en torno a cuestiones que involucran el uso de un área natural y su entorno. En este sentido, aún cuando reconoce en los conflictos repercusiones negativas, considera que éstos pueden representar un valor como catalizadores de cambios sociales positivos. El conflicto es concebido como una experiencia intensa de comunicación e interacción, con potencial transformador (Buckles, 2000).
Los resultados del Proyecto incluyen las conclusiones generales de la investigación, cambios en el proceso de gestión, sugerencias para dicho proceso y lecciones derivadas para otros casos.
Las principales conclusiones se resumen como sigue:
• Los conflictos pueden derivar en procesos destructivos o de dominación de unos actores por otros más poderosos o, enmarcados en contextos que contribuyan a la búsqueda de acuerdos en condiciones de equidad, constituir motores de cambios con amplia base social. El contexto uruguayo en general, y el de los humedales del Santa Lucía en el departamento de Montevideo, en particular, presenta condiciones iniciales favorables para el desarrollo de relaciones de colaboración
• El Proyecto logró articularse al proceso de gestión en curso, adaptando tiempos y resultados a las demandas sin perder la orientación general prevista inicialmente. Se derivaron lecciones de esta compleja articulación entre proyecto y proceso.
• El Proyecto permitió identificar y elaborar conocimientos con los actores sociales claves, confirmando la validez de enfoques de investigación - acción participativos.
• La investigación mostró una trayectoria desde la gestión municipal del área, a cargo de la CAHSL, hacia una gestión participativa, con la apertura de la misma a los aportes y colaboración de otros actores, que culminó con la constitución de la CAP, que inicia una nueva fase en el manejo del área.
• No obstante los logros constatados, el Proyecto contribuyó a identificar debilidades del esquema de gestión actual, y avanzó en propuestas para superarlas.
El Proyecto contribuyó a cambios en el proceso de gestión y en los actores:
• Creación de la CAP, un ámbito de participación para la gestión.
• Cambios en la actitud y la percepción de los integrantes de la CAHSL sobre diversos tópicos, entre los que se destaca: a) la importancia de la participación; b) el papel de la investigación en la gestión; y c) la jerarquización de la construcción de una visión política más amplia sobre la gestión de áreas naturales.
• Visualización de los actores locales sobre su propio papel en la gestión.
• Generación, acceso y capacidad de análisis de la información.
• Fortalecimiento, maduración y capacitación de equipos y sus integrantes.
• Identificación y aprovechamiento de oportunidades de desarrollo local basadas los valores del área y su gente.
• No obstante, estos cambios favorables, no se logró una mejora significativa de la visibilidad de la propuesta de gestión en curso en la IMM en general.
• Se concretó un acuerdo para la realización de un proyecto complementario IMM – CIEDUR. El proyecto apunta a dos propósitos principales: a) la continuidad de acciones en curso; y b) el diseño de políticas de gestión de áreas naturales del conjunto del departamento con un encare de alcance metropolitano.
Las principales sugerencias para la gestión del área son las siguientes:
• Dos elementos centrales como puntos de partida de la gestión futura: a) consolidar, ampliar y profundizar la participación; y b) integrar la gestión local en una política departamental y metropolitana.
• Consolidar y fortalecer la CAP.
• Integrar la gestión de las distintas áreas municipales vinculadas al humedal: parque Lecoq y Parque Natural Municipal como primera prioridad.
• Incorporar instrumentos generados en el Proyecto: análisis de registros de visitantes, encuestas a visitantes, SIG de indicadores y actores.
• Atender a otras propuestas generadas durante el Proyecto, en especial a partir de los Talleres de análisis FODA y formulación de propuestas.
• Atender a conflictos identificados durante el Proyecto.
Las lecciones para otras experiencias constituyen aprendizajes que, por su grado de generalidad, pueden ser de utilidad en otras realidades:
• Importancia del trabajo interdisciplinario.
• Ventajas de integración de equipos “mixtos” que involucran investigadores independientes y actores comprometidos con la gestión.
• Validez de la construcción participativa de conocimiento y propuestas.
• Relevancia de la consideración de las asimetrías de poder entre actores en el marco de procesos participativos. Su papel en la construcción institucional.
• Los aportes del intercambio entre equipos de investigación durante el proceso.
• Conveniencia de una temprana incorporación de los instrumentos de manejo de información en el proceso de investigación - acción.
• Cuidados para contribuir a la continuidad de los procesos una vez terminado el Proyecto.
• Atención a los conflictos intra-institucionales.
• La importancia de las relaciones personales.
Serie de Documentos de Trabajo 91, 1998
Este proyecto trabajó durante los años 1996 y 1997 en la zona de Punta Espinillo observándose un ... more Este proyecto trabajó durante los años 1996 y 1997 en la zona de Punta Espinillo observándose un incremento del uso del riego. También se constató más del 70% de las muestras de agua analizadas poseían una calidad para riego marginal o no utilizable de acuaerdo a sus niveles de sodicidad.
El presente trabajo expone los resultados del seguimiento a la Comisión Administradora de los Hum... more El presente trabajo expone los resultados del seguimiento a la Comisión Administradora de los Humedales del Santa Lucía (CAHSL), Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) realizado entre el 7 de octubre y el 16 de diciembre de 2003. La metodología articuló la investigación participativa y la organización de dos talleres de devolución y consolidación de propuestas primarias realizados en marzo de 2004. Para la elaboración de este informe se utilizó material documental que permitió ampliar el periodo y los aspectos relevados en forma presencial.
Foro de Bogotá, 2006
Esta presentación se enmarca en el “Foro de Bogotá de 2006- Ciudad, Urbanismo y Derechos Humanos”... more Esta presentación se enmarca en el “Foro de Bogotá de 2006- Ciudad, Urbanismo y Derechos Humanos” que tiene como meta condensar el debate en un documento con la denominación de “Declaración de Bogotá” a presentar en: Foro Urbano Mundial, Habitat III Vancouver. HABITAT Naciones Unidas.
Esta presentación responde a la reflexión del Tema 7; que lleva el título: El derecho a la salud y el derecho al crecimiento. Consecuencias urbanas de la aplicación integral del Protocolo de Kyoto.
Para arribar a este debate se propuso como metodología enmarcar los derechos en parejas y describir como complementarios estos dos con la presencia de ponentes de Bogotá y de otra ciudad Latinoamericana.
El objetivo de esta ponencia es reflexionar en esta pareja de derechos para apostar a un debate fecundo que nos permita pensar y crear una ciudad, un habitat, o un mundo donde los derechos humanos sean tomados en cuenta y puedan ser ejercidos por todos en su plenitud.
Para analizar la pareja, analizaremos primero los derechos de a uno preservando la individualidad, para entender ambos y reflexionar luego sobre el subtitulado del tema en el marco de la realidad uruguaya.
A pedido de los organizadores se hará especial referencia a la instalación de las plantas de celulosa en el Uruguay
Se hace necesario un Ordenamiento territorial fuerte, consistente, consolidado para comenzar a so... more Se hace necesario un Ordenamiento territorial fuerte, consistente, consolidado para comenzar a solucionar los numerosos conflictos a nivel urbano y rural existentes en el territorio de este Municipio.
Una de las principales amenazas manifiestas en el área rural es el crecimiento existente
de la: agricultura cuyo uso más extendido actual es la erosión hídrica de los suelos.
El uso bajo producciones intensivas es una amenaza de erosión.
Existe un avance desordenado de la mancha urbana y al mismo tiempo un abandono de predios. Existe gran presión sobre el área natural por parte de las areneras.
2º congreso regional, 3er congreso rioplatense, XXXIX reunión anual de economía agraria, 2008
La pregunta que se intenta responder es ¿el avance de la soja en Uruguay redunda en un proceso de... more La pregunta que se intenta responder es ¿el avance de la soja en Uruguay redunda en un proceso de desarrollo sustentable, que implica producción y distribución de la riqueza con conservación de los recursos naturales?
Eco-Regiones de Uruguay: Biodiversidad, presiones y conservación. Aportes a la estrategia nacional de biodiversidad., 2015
Se consideró la pertinencia de las distintas propuestas sobre cambios de uso del suelo en Uruguay... more Se consideró la pertinencia de las distintas propuestas sobre cambios de uso del suelo en Uruguay, en el mediano plazo (2030). A partir de esta recopilación se construyó el escenario más probable de transformación del territorio como resultado de la variación de las actividades productivas en el período considerado. En este marco se seleccionaron tres actividades, por considerararlas como las más importantes por su capacidad de generar modificaciones territoriales significativas, ellas son agricultura, forestación y minería.
La espacialización de los resultados permitió identificar las diferencias entre ecorregiones en su nivel de transformación.
La cuenca sedimentaria del Oeste es la más comprometida, proyectándose un uso del intensivo superior al 50% de su superficie.
Silveira, L (2011, p.11) manifiesta que: “los procesos de deforestación y reforestación represent... more Silveira, L (2011, p.11) manifiesta que: “los procesos de deforestación y reforestación representan, a escala mundial, la modificación del uso de la tierra más significativa”. Estos procesos tienen incidencia
sobre los procesos hidrológicos y edafológicos.
Ante esa realidad mundial y la velocidad de la introducción de la forestación artificial en el Uruguay, se busca generar datos para un correcto ordenamiento territorial.
En el trabajo se estudia la proporción de forestación artificial existente y la superficie de prioridad forestal en 15 distritos de conservación, subcuencas definidas en el PAN (Plan de Acción Nacional de
Lucha contra la Desertificación y la Sequía) integrantes de la región Este del Uruguay.
Las subcuencas estudiadas fueron: Yaguarón, Tacuarí, Parao, Olimar, Zapata-Sauce, Cebollatí, Estero Pelotas- San Luis- India Muerta, Solís Grande, Pan de Azúcar-Laguna del Sauce, Arroyo
Maldonado, José Ignacio-Garzón-Rocha, Laguna Negra-Sauce del Peñón, Laguna Castillos, Alto Río Negro hasta Ruta 26 y Alto Río Negro Aguas abajo Ruta 26.
La forestación artificial se calcula en base a la cobertura de suelos generada a través de la metodología LCCS (Land Cover Classification System). Para la zona las imágenes satelitales utilizadas son del
año 2007. Los suelos de prioridad forestal y los distritos de conservación se obtienen de una capa de la RENARE para el año 2010.
A través de un SIG se calculan la superficie y los porcentajes de ocupación de las dos variables estudiadas: forestación artificial y suelos de prioridad forestal.
Los resultados obtenidos indican que: la región tiene una alta presencia de suelos con prioridad forestal. La región Este presenta una superficie de forestación artificial al año 2007 relativamente baja, no
superando el 5%.En general las plantaciones forestales se localizan sobre suelos de PF, cuando esto no ocurre, se trata de distritos con baja forestación actual. Al 2007-2008, existen 4 distritos que ya
alcanzaron el 10% de su superficie con forestación artificial y se debería estudiar en profundidad la afectación de los diferentes recursos. Ellos son: Solís grande, Pan de azúcar- Laguna del Sauce-, JOSE
IGNACIO -GARZON –ROCHA, y Laguna Castillos.
La alta presencia de suelos de prioridad forestal podría ser causa de una alta presión para el cambio de uso actual al forestal. Con esta premisa y tomando en cuenta los impactos negativos en el
inmediato y corto plazo sobre los recursos hídricos, existen algunos distritos locales que pueden sufrir presiones muy fuertes por tener más del 50% de su superficie ocupada por suelos de prioridad
forestal: Parao, Olimar, Arroyo Maldonado, José Ignacio-Garzón-Rocha y Alto Río Negro Aguas abajo de la Ruta 26.
Se podría prevenir situaciones no deseadas a través un monitoreo de las plantaciones y un ordenamiento territorial en consecuencia a una escala de cuenca.
La Conclusión del Poster plantea que "tomando en cuenta la legislación y factores de sustentabili... more La Conclusión del Poster plantea que "tomando en cuenta la legislación y factores de sustentabilidad ambiental, explicitados para las producciones más intensivas del departamento, se estima que debería manejarse un mínimo de 3 hectáreas a nivel departamental e incorporar variantaes en los planes locales". Primer Congreso de Ciencias Sociales Agrarias
El presente artículo intenta reflexionar la pertinencia de fraccionamientos mínimos en el área ru... more El presente artículo intenta reflexionar la pertinencia de fraccionamientos mínimos en el área rural, en el marco del ordenamiento territorial. Se revisará la legislación vigente sobre sub-división mínima de parcelas en el área rural del Departamento de Canelones y se hará un análisis de la precisión de este límite. Se hará una breve descripción de la ruralidad actual en la zona metropolitana de Montevideo y la influencia de los tamaños de las parcelas en las mismas
En el artículo se presenta la argumentación que justifica un tamaño mínimo de división vinculada a aspectos ambientales, económicos y sociales y por último se hace una descripción de ciertos factores que complementan el enfoque. Existe un parámetro histórico vinculado a la Ley de Centros Poblados, estableciendo como general para todo el Departamento el tamaño de tres hectáreas. En el transcurso de los años se combinan factores que exigen escalas mayores como lo son: los métodos de producción enfocados al mercado con márgenes por unidad cada vez más pequeños y los factores de sustentabilidad ambiental. Por otro, lado existen factores que tornan el tamaño de las parcelas más laxo, como lo son: la nueva ruralidad y la pluriactividad en el medio rural.
Atendiendo a esta combinación de realidades se entiende que preservando la estructura familiar de la producción en el departamento de Canelones se deberá pensar en un mínimo de fraccionamiento como el planteado por la Ley de Centros Poblados y ajustar ésta a las diferentes zonas del departamento a través de instrumentos más específicos como los planes locales.
Existen tres términos que se utilizan de forma corriente que pueden prestar a confusión. El término padrón hace referencia al número de un predio, y exclusivamente a eso. El término parcela y predios, son similares, pero, en Uruguay se usa el de predios para referirse a las unidades productivas y en el medio agropecuario generaron también una serie de reglamentaciones que la acompañan. En este artículo se hará referencia a predio y parcela de forma indistinta.
La discusión en torno a un tamaño mínimo de las parcelas en las áreas rurales de Canelones como ayuda al Ordenamiento Territorial es bastante complejo. Desde un enfoque de sustentabilidad se tendería a pensar en fijación de tamaños mínimos para asegurar una sustentabilidad ambiental o la incluso económica.
Sin embargo cuando se adjuntan los factores de pluriactividad y de sustentabilidad social estos tamaños mínimos no parecen ser factores determinantes en el ordenamiento territorial.
La legislación nacional es clara para el tamaño mínimo de fraccionamiento ubicándolo en 3ha.
Considerando entonces la legislación y factores de sustentabilidad ambiental explicitados para las producciones más intensivas del departamento se considera que debería de manejarse un mínimo de 3 ha a nivel departamental e incorporar variantes en los planes locales.
Serie Documentos de Trabajo 107, 2003
Proyecto de Investigación realizado con el apoyo del Programa sobre "Conflicto y Colaboración en ... more Proyecto de Investigación realizado con el apoyo del Programa sobre "Conflicto y Colaboración en el Manejo de Recursos Naturales en América Latina y el Caribe",
Summary In summary, the Metropolitan area members of APODU are characterised by: Urban or neo... more Summary
In summary, the Metropolitan area members of APODU are characterised by:
Urban or neo-rural profile. Major features: remarkably high formal education level, urban origin, for the most part past occupation not related to agricultural production, small family units and a large number of new family arrangements. They are defined as neo-rural because they live on their farms, unlike most producers in the rest of the country who reside in cities (according to the last General Agricultural Census 60% do not reside on their farms.) The new rural producers come from the cities, boast a remarkable formal education level and have decided to settle in the country for good in what can be considered a kind of “migration from the city to the country”.
High cultural level and acceptable income. Their formal education level is very high as compared with that of the average agricultural producer and the population in general. At the same time the dwellings they live in are comfortable and their basic needs are met -only 15 per cent live under the poverty line.
Incipient empowerment of women. Women’s participation in the production and commercialisation phases is significant as compared to that in conventional farming. However, it is extremely limited in those activities related to representing the organisation.
Main focus on production and commercialisation. Their main activity, which accounts for most of their income, consists in organic food production. Because of their unique characteristics –urban origin, incipient empowerment of women, high educational level– these producers seeks alternative commercialisation channels and more direct contact with consumers. While such alternative modes are more time-consuming and therefore reduce their chances of developing supplementary activities, they can defend their products in a much better way and obtain larger profit margins by eliminating intermediation. The three commercialisation outlets used are: Market, Basket System and Eco-shop.
Remarkable involvement in work groups While nearly 30 per cent of the producers in the country take part in work groups, more than 90 per cent of the members of APODU are actively involved in different groups. Within the framework of such work groups, they deal with commercialisation issues and jointly address production and planning. As a result, organic producers tend to be more united and have more confidence in one another than conventional farmers.
El informe estudia cuatro instrumentos de ordenamiento territorial que tuvieron un foco en lo rur... more El informe estudia cuatro instrumentos de ordenamiento territorial que tuvieron un foco en lo rural. Concluye que es pertinente el ordenamiento territorial rural para la sustentabilidad del país, destaca la introducción del concepto de área de uso preferente para coordinar la planificación y la existencia de suelos categorizados para la protección de los recursos naturales. Asimismo, plantea desafíos en la coexistencia de diferentes tipos de producción y en el vínculo entre áreas protegidas y Ordenamiento.
Calidad de agua y fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano. 40 7.3.2 Forma de tratam... more Calidad de agua y fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano. 40 7.3.2 Forma de tratamiento y disposición de los efluentes cloacales .
Los días 9 y 10 de mayo de 2008 se llevó a cabo en Montevideo Uruguay, el taller "Integración reg... more Los días 9 y 10 de mayo de 2008 se llevó a cabo en Montevideo Uruguay, el taller "Integración regional y agricultura familiar: una mirada desde las mujeres rurales" organizado por el punto focal Uruguay de la Red Internacional de Género y Comercio IGTN y apoyado por Action Aid. El mismo reunió a integrantes de la Asociación de Mujeres rurales del Uruguay (AMRU), de la Red de Mujeres Rurales, y de la Federación Rural. Estas Mujeres que trabajan y viven en el medio rural participan en organizaciones sociales para defender sus derechos.
El objetivo del taller era "llevar adelante un proceso de capacitación sobre las relaciones entre el comercio internacional, la agricultura familiar y las desigualdades de género en el medio rural, para contribuir al proceso de incidencia de las organizaciones de mujeres rurales en las políticas del Mercosur."
En el Taller se abordaron distintas temáticas que afectan la vida cotidiana de hombres, mujeres y niños del medio rural. Se discutió sobre la agricultura familiar en el contexto de la globalización, los problemas de extranjerización y concentración de la tierra en Uruguay y otros tópicos que interesan particularmente desde la perspectiva rural. También se analizaron las conexiones entre el sistema económico y el orden de género. Especialmente se discutió sobre el trabajo no remunerado que realizan las mujeres en el medio rural, trabajo no reconocido, pero a la vez generador de un aporte fundamental a la economía y totalmente necesario para la reproducción social. También se analizó la invisibilidad de las mujeres rurales en las estadísticas nacionales.
Además de un espacio de aprendizaje, el taller fue una instancia de articulación entre organizaciones y elaboración de propuestas comunes de incidencia política. Las participantes elaboraron una declaración que fue presentada a las autoridades nacionales y regionales en el marco de la reunión especializada del Mercosur sobre agricultura familiar.
Esta cartilla, pretende hacer llegar los aprendizajes y las reflexiones del taller a más mujeres y hombres que viven en el medio rural. Es una herramienta para impulsar nuevos talleres, que disparen nuevas reflexiones y acciones en otros rincones del país.
Serie de investigaciones 128, 1997
Este es un trabajo de suma actualidad para el país donde se están haciendo leyes para estimular e... more Este es un trabajo de suma actualidad para el país donde se están haciendo leyes para estimular el riego, se presentan los resultados de un seguimiento a productores en el año 1997 en la zona de Punta Espinillo, caracerizada por tener muchos regantes y con problemas ambientales evidentes.
Las conclusiones en ese momento eran las siguientes:
En los estudios primarios se encontraron indicadores de posibles problemas en la temporada de riego, basados en el alto % de Na que existe en los suelos de la zona.
• Para confirmar estos avances se debe estudiar en profundidad el tema de tal manera que se identifique realmente el problema. El muestreo debe incorporar datos sistemáticos de agua y suelos en número que sea significativo para la zona. De esta manera se intenta que surja la información para poder establecer las relaciones causa efecto que expliquen los fenómenos detectados.
• En los próximos muestreos a realizar se sugiere extraer muestras de horizonte A y B para ver las diferencias. Evaluar los suelos según los indicadores propuestos por Black con las técnicas manejadas en las definiciones.
• Esta tarea debe encararse estrechando coordinaciones entre
1. Instituciones Estatales (municipales y del gobierno central, que aseguran la continuidad de las acciones.)
2. Organizaciones no gubernamentales (que agregan un componente de independencia de opinión e intereses).
3. Los propios productores rurales (contribuyendo a la incorporación de conocimientos y cambios en las prácticas por los actores directos).
• Si los productores siguen interesados en regar, algo que actualmente parece ser casi unánime, se deberá generar reservas de agua superficial que suplan o complementen las reservas subterráneas.
Del proceso se pudo concluir que los temas claves en la obtención de un manejo colectivo del recu... more Del proceso se pudo concluir que los temas claves en la obtención de un manejo colectivo del recurso agua para riego son:
-Acceso a la tierra: donde se ubique la obra de reserva de agua superficial que debe oficiar como almacenamiento central del sistema.
-Capacitación en técnicas de riego: calidad y cantidad
-Formación de grupos de riego: nueva legislación
The Uruguayan Organic Producers Association (APODU) is a nationwide organisation of periurban and... more The Uruguayan Organic Producers Association (APODU) is a nationwide organisation of periurban and rural organic producers. The in-depth analysis in this Case Study refers specifically to those producers in the Metropolitan area of Montevideo, the capital of the country.
Founded in 1997, APODU is a first-level nationwide organisation existing and managed on the basis of the honorary work of its members. From the legal point of view, APODU is a Non-Profit Civil Association whose superior body, the General Assembly, meets every two years and elects a Directing Board as its representative. Membership is individual -in some cases two or more members of one family; in other cases, several producers working in a collective farming undertaking. Anyone can join the Association provided that they comply with the organic production certification requirement.
Este documento integra los resultados del Proyecto de Investigación “Humedales del Santa Lucía y ... more Este documento integra los resultados del Proyecto de Investigación “Humedales del Santa Lucía y su entorno. Los desafíos de la gestión de un área con valores naturales, productivos y culturales en el corazón metropolitano de Montevideo, Uruguay”, realizado entre enero de 2003 y mayo de 2004, por un equipo interinstitucional de la Comisión Administradora de los Humedales del Santa Lucía (CAHSL) de la Intendencia Municipal del Montevideo (IMM) y el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo, Uruguay (CIEDUR).
Se desarrolló en el marco del Programa “Conflicto y Colaboración en el Manejo de Recursos Naturales en América Latina y el Caribe (CyC)”, conducido por la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas, Costa Rica, y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID), Canadá. Fue seleccionado junto con otras 16 iniciativas en la región, en un concurso en el que participaron 211 propuestas.
Implicó la continuidad y profundización de una línea de trabajo en colaboración entre CIEDUR y la IMM, que cuenta con varios antecedentes.
Se ejecutó en estrecha colaboración con organizaciones públicas y otros actores sociales de alcance local, departamental, metropolitano, nacional e incluso regional. Actividades del Proyecto se vincularon a instancias promovidas por la Unidad Temática de Medio Ambiente de la Red de Mercociudades.
El área, los valores y los conflictos. Los humedales del Santa Lucía ocupan unas 20 mil hectáreas en la cuenca inferior del río Santa Lucía, el principal curso de agua del área metropolitana de Montevideo, la capital del Uruguay. A pesar de su proximidad con las áreas más urbanizadas y de mayor densidad económica del país, los humedales del Santa Lucía presentan condiciones de buena conservación de sus atributos naturales que forman parte de los valores de la cultura local. Su proximidad con las zonas más pobladas del país implica una diversidad de conflictos que constituyen amenazas a la conservación de dichos valores. Al mismo tiempo, representa una oportunidad para mejorar las condiciones ambientales generales del área así como para su aprovechamiento en actividades de investigación, educación y recreación.
El Proyecto abarcó un área que incluye parte de los humedales y su entorno, incluyendo zonas rurales con usos agrícolas intensivos y de diferente especialización productiva (hortícola, frutícola) y un pequeño centro poblado (Santiago Vázquez). Involucra a productores rurales predominantemente familiares, residentes rurales con otras actividades, pobladores urbanos, ocupantes irregulares urbanos y rurales, órganos locales del gobierno departamental y de dependencias del gobierno nacional, diversas organizaciones sociales. También inciden en el área, visitantes temporarios, órganos del gobierno departamental y nacional, instituciones sociales y universitarias.
El problema que aborda el Proyecto refiere a limitaciones que ponen en riesgo la consolidación y profundización de una experiencia que se evalúa positiva, al tiempo que impide aprovechar los aprendizajes adquiridos:
• Debilidades en la capacidad operativa de la CAHSL, que adquieren importancia creciente a medida que la misma asume desafíos más ambiciosos.
• Limitaciones en la interacción y coordinación con actores extramunicipales: locales, gobiernos de los departamentos vecinos, organismos del gobierno nacional o no gubernamentales con injerencia o intereses en el área.
• Reducida capacidad para reflexionar sobre el propio proceso de gestión que está promoviendo y, como consecuencia, restricciones para derivar lecciones de aplicación a la propia gestión o de utilidad para otros casos.
El Proyecto no aborda el estudio de un conflicto específico, sino un proceso de gestión que involucra una diversidad de actores entre los que existen, según los casos, relaciones conflicto y de colaboración.
El objetivo general del Proyecto fue estudiar la experiencia de gestión del área e interpretar los procesos sociales en la misma, elaborando sugerencias y derivando lecciones para la gestión participativa de recursos naturales y el desarrollo metodológico para la investigación de dichos procesos.
El enfoque teórico y conceptual. El Proyecto articuló una investigación con un proceso de gestión en curso. Éste se caracterizó por el tránsito desde una gestión municipal hacia una con creciente participación social. En ese contexto, el Proyecto aplicó un enfoque de investigación – acción con participación de los actores clave, y se enmarcó en una preocupación general por comprender y promover procesos que permitan transitar desde el conflicto a la colaboración entre actores sociales en torno a cuestiones que involucran el uso de un área natural y su entorno. En este sentido, aún cuando reconoce en los conflictos repercusiones negativas, considera que éstos pueden representar un valor como catalizadores de cambios sociales positivos. El conflicto es concebido como una experiencia intensa de comunicación e interacción, con potencial transformador (Buckles, 2000).
Los resultados del Proyecto incluyen las conclusiones generales de la investigación, cambios en el proceso de gestión, sugerencias para dicho proceso y lecciones derivadas para otros casos.
Las principales conclusiones se resumen como sigue:
• Los conflictos pueden derivar en procesos destructivos o de dominación de unos actores por otros más poderosos o, enmarcados en contextos que contribuyan a la búsqueda de acuerdos en condiciones de equidad, constituir motores de cambios con amplia base social. El contexto uruguayo en general, y el de los humedales del Santa Lucía en el departamento de Montevideo, en particular, presenta condiciones iniciales favorables para el desarrollo de relaciones de colaboración
• El Proyecto logró articularse al proceso de gestión en curso, adaptando tiempos y resultados a las demandas sin perder la orientación general prevista inicialmente. Se derivaron lecciones de esta compleja articulación entre proyecto y proceso.
• El Proyecto permitió identificar y elaborar conocimientos con los actores sociales claves, confirmando la validez de enfoques de investigación - acción participativos.
• La investigación mostró una trayectoria desde la gestión municipal del área, a cargo de la CAHSL, hacia una gestión participativa, con la apertura de la misma a los aportes y colaboración de otros actores, que culminó con la constitución de la CAP, que inicia una nueva fase en el manejo del área.
• No obstante los logros constatados, el Proyecto contribuyó a identificar debilidades del esquema de gestión actual, y avanzó en propuestas para superarlas.
El Proyecto contribuyó a cambios en el proceso de gestión y en los actores:
• Creación de la CAP, un ámbito de participación para la gestión.
• Cambios en la actitud y la percepción de los integrantes de la CAHSL sobre diversos tópicos, entre los que se destaca: a) la importancia de la participación; b) el papel de la investigación en la gestión; y c) la jerarquización de la construcción de una visión política más amplia sobre la gestión de áreas naturales.
• Visualización de los actores locales sobre su propio papel en la gestión.
• Generación, acceso y capacidad de análisis de la información.
• Fortalecimiento, maduración y capacitación de equipos y sus integrantes.
• Identificación y aprovechamiento de oportunidades de desarrollo local basadas los valores del área y su gente.
• No obstante, estos cambios favorables, no se logró una mejora significativa de la visibilidad de la propuesta de gestión en curso en la IMM en general.
• Se concretó un acuerdo para la realización de un proyecto complementario IMM – CIEDUR. El proyecto apunta a dos propósitos principales: a) la continuidad de acciones en curso; y b) el diseño de políticas de gestión de áreas naturales del conjunto del departamento con un encare de alcance metropolitano.
Las principales sugerencias para la gestión del área son las siguientes:
• Dos elementos centrales como puntos de partida de la gestión futura: a) consolidar, ampliar y profundizar la participación; y b) integrar la gestión local en una política departamental y metropolitana.
• Consolidar y fortalecer la CAP.
• Integrar la gestión de las distintas áreas municipales vinculadas al humedal: parque Lecoq y Parque Natural Municipal como primera prioridad.
• Incorporar instrumentos generados en el Proyecto: análisis de registros de visitantes, encuestas a visitantes, SIG de indicadores y actores.
• Atender a otras propuestas generadas durante el Proyecto, en especial a partir de los Talleres de análisis FODA y formulación de propuestas.
• Atender a conflictos identificados durante el Proyecto.
Las lecciones para otras experiencias constituyen aprendizajes que, por su grado de generalidad, pueden ser de utilidad en otras realidades:
• Importancia del trabajo interdisciplinario.
• Ventajas de integración de equipos “mixtos” que involucran investigadores independientes y actores comprometidos con la gestión.
• Validez de la construcción participativa de conocimiento y propuestas.
• Relevancia de la consideración de las asimetrías de poder entre actores en el marco de procesos participativos. Su papel en la construcción institucional.
• Los aportes del intercambio entre equipos de investigación durante el proceso.
• Conveniencia de una temprana incorporación de los instrumentos de manejo de información en el proceso de investigación - acción.
• Cuidados para contribuir a la continuidad de los procesos una vez terminado el Proyecto.
• Atención a los conflictos intra-institucionales.
• La importancia de las relaciones personales.
Serie de Documentos de Trabajo 91, 1998
Este proyecto trabajó durante los años 1996 y 1997 en la zona de Punta Espinillo observándose un ... more Este proyecto trabajó durante los años 1996 y 1997 en la zona de Punta Espinillo observándose un incremento del uso del riego. También se constató más del 70% de las muestras de agua analizadas poseían una calidad para riego marginal o no utilizable de acuaerdo a sus niveles de sodicidad.
El presente trabajo expone los resultados del seguimiento a la Comisión Administradora de los Hum... more El presente trabajo expone los resultados del seguimiento a la Comisión Administradora de los Humedales del Santa Lucía (CAHSL), Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) realizado entre el 7 de octubre y el 16 de diciembre de 2003. La metodología articuló la investigación participativa y la organización de dos talleres de devolución y consolidación de propuestas primarias realizados en marzo de 2004. Para la elaboración de este informe se utilizó material documental que permitió ampliar el periodo y los aspectos relevados en forma presencial.
Foro de Bogotá, 2006
Esta presentación se enmarca en el “Foro de Bogotá de 2006- Ciudad, Urbanismo y Derechos Humanos”... more Esta presentación se enmarca en el “Foro de Bogotá de 2006- Ciudad, Urbanismo y Derechos Humanos” que tiene como meta condensar el debate en un documento con la denominación de “Declaración de Bogotá” a presentar en: Foro Urbano Mundial, Habitat III Vancouver. HABITAT Naciones Unidas.
Esta presentación responde a la reflexión del Tema 7; que lleva el título: El derecho a la salud y el derecho al crecimiento. Consecuencias urbanas de la aplicación integral del Protocolo de Kyoto.
Para arribar a este debate se propuso como metodología enmarcar los derechos en parejas y describir como complementarios estos dos con la presencia de ponentes de Bogotá y de otra ciudad Latinoamericana.
El objetivo de esta ponencia es reflexionar en esta pareja de derechos para apostar a un debate fecundo que nos permita pensar y crear una ciudad, un habitat, o un mundo donde los derechos humanos sean tomados en cuenta y puedan ser ejercidos por todos en su plenitud.
Para analizar la pareja, analizaremos primero los derechos de a uno preservando la individualidad, para entender ambos y reflexionar luego sobre el subtitulado del tema en el marco de la realidad uruguaya.
A pedido de los organizadores se hará especial referencia a la instalación de las plantas de celulosa en el Uruguay
Se hace necesario un Ordenamiento territorial fuerte, consistente, consolidado para comenzar a so... more Se hace necesario un Ordenamiento territorial fuerte, consistente, consolidado para comenzar a solucionar los numerosos conflictos a nivel urbano y rural existentes en el territorio de este Municipio.
Una de las principales amenazas manifiestas en el área rural es el crecimiento existente
de la: agricultura cuyo uso más extendido actual es la erosión hídrica de los suelos.
El uso bajo producciones intensivas es una amenaza de erosión.
Existe un avance desordenado de la mancha urbana y al mismo tiempo un abandono de predios. Existe gran presión sobre el área natural por parte de las areneras.
2º congreso regional, 3er congreso rioplatense, XXXIX reunión anual de economía agraria, 2008
La pregunta que se intenta responder es ¿el avance de la soja en Uruguay redunda en un proceso de... more La pregunta que se intenta responder es ¿el avance de la soja en Uruguay redunda en un proceso de desarrollo sustentable, que implica producción y distribución de la riqueza con conservación de los recursos naturales?
Eco-Regiones de Uruguay: Biodiversidad, presiones y conservación. Aportes a la estrategia nacional de biodiversidad., 2015
Se consideró la pertinencia de las distintas propuestas sobre cambios de uso del suelo en Uruguay... more Se consideró la pertinencia de las distintas propuestas sobre cambios de uso del suelo en Uruguay, en el mediano plazo (2030). A partir de esta recopilación se construyó el escenario más probable de transformación del territorio como resultado de la variación de las actividades productivas en el período considerado. En este marco se seleccionaron tres actividades, por considerararlas como las más importantes por su capacidad de generar modificaciones territoriales significativas, ellas son agricultura, forestación y minería.
La espacialización de los resultados permitió identificar las diferencias entre ecorregiones en su nivel de transformación.
La cuenca sedimentaria del Oeste es la más comprometida, proyectándose un uso del intensivo superior al 50% de su superficie.
Silveira, L (2011, p.11) manifiesta que: “los procesos de deforestación y reforestación represent... more Silveira, L (2011, p.11) manifiesta que: “los procesos de deforestación y reforestación representan, a escala mundial, la modificación del uso de la tierra más significativa”. Estos procesos tienen incidencia
sobre los procesos hidrológicos y edafológicos.
Ante esa realidad mundial y la velocidad de la introducción de la forestación artificial en el Uruguay, se busca generar datos para un correcto ordenamiento territorial.
En el trabajo se estudia la proporción de forestación artificial existente y la superficie de prioridad forestal en 15 distritos de conservación, subcuencas definidas en el PAN (Plan de Acción Nacional de
Lucha contra la Desertificación y la Sequía) integrantes de la región Este del Uruguay.
Las subcuencas estudiadas fueron: Yaguarón, Tacuarí, Parao, Olimar, Zapata-Sauce, Cebollatí, Estero Pelotas- San Luis- India Muerta, Solís Grande, Pan de Azúcar-Laguna del Sauce, Arroyo
Maldonado, José Ignacio-Garzón-Rocha, Laguna Negra-Sauce del Peñón, Laguna Castillos, Alto Río Negro hasta Ruta 26 y Alto Río Negro Aguas abajo Ruta 26.
La forestación artificial se calcula en base a la cobertura de suelos generada a través de la metodología LCCS (Land Cover Classification System). Para la zona las imágenes satelitales utilizadas son del
año 2007. Los suelos de prioridad forestal y los distritos de conservación se obtienen de una capa de la RENARE para el año 2010.
A través de un SIG se calculan la superficie y los porcentajes de ocupación de las dos variables estudiadas: forestación artificial y suelos de prioridad forestal.
Los resultados obtenidos indican que: la región tiene una alta presencia de suelos con prioridad forestal. La región Este presenta una superficie de forestación artificial al año 2007 relativamente baja, no
superando el 5%.En general las plantaciones forestales se localizan sobre suelos de PF, cuando esto no ocurre, se trata de distritos con baja forestación actual. Al 2007-2008, existen 4 distritos que ya
alcanzaron el 10% de su superficie con forestación artificial y se debería estudiar en profundidad la afectación de los diferentes recursos. Ellos son: Solís grande, Pan de azúcar- Laguna del Sauce-, JOSE
IGNACIO -GARZON –ROCHA, y Laguna Castillos.
La alta presencia de suelos de prioridad forestal podría ser causa de una alta presión para el cambio de uso actual al forestal. Con esta premisa y tomando en cuenta los impactos negativos en el
inmediato y corto plazo sobre los recursos hídricos, existen algunos distritos locales que pueden sufrir presiones muy fuertes por tener más del 50% de su superficie ocupada por suelos de prioridad
forestal: Parao, Olimar, Arroyo Maldonado, José Ignacio-Garzón-Rocha y Alto Río Negro Aguas abajo de la Ruta 26.
Se podría prevenir situaciones no deseadas a través un monitoreo de las plantaciones y un ordenamiento territorial en consecuencia a una escala de cuenca.
La Conclusión del Poster plantea que "tomando en cuenta la legislación y factores de sustentabili... more La Conclusión del Poster plantea que "tomando en cuenta la legislación y factores de sustentabilidad ambiental, explicitados para las producciones más intensivas del departamento, se estima que debería manejarse un mínimo de 3 hectáreas a nivel departamental e incorporar variantaes en los planes locales". Primer Congreso de Ciencias Sociales Agrarias
El presente artículo intenta reflexionar la pertinencia de fraccionamientos mínimos en el área ru... more El presente artículo intenta reflexionar la pertinencia de fraccionamientos mínimos en el área rural, en el marco del ordenamiento territorial. Se revisará la legislación vigente sobre sub-división mínima de parcelas en el área rural del Departamento de Canelones y se hará un análisis de la precisión de este límite. Se hará una breve descripción de la ruralidad actual en la zona metropolitana de Montevideo y la influencia de los tamaños de las parcelas en las mismas
En el artículo se presenta la argumentación que justifica un tamaño mínimo de división vinculada a aspectos ambientales, económicos y sociales y por último se hace una descripción de ciertos factores que complementan el enfoque. Existe un parámetro histórico vinculado a la Ley de Centros Poblados, estableciendo como general para todo el Departamento el tamaño de tres hectáreas. En el transcurso de los años se combinan factores que exigen escalas mayores como lo son: los métodos de producción enfocados al mercado con márgenes por unidad cada vez más pequeños y los factores de sustentabilidad ambiental. Por otro, lado existen factores que tornan el tamaño de las parcelas más laxo, como lo son: la nueva ruralidad y la pluriactividad en el medio rural.
Atendiendo a esta combinación de realidades se entiende que preservando la estructura familiar de la producción en el departamento de Canelones se deberá pensar en un mínimo de fraccionamiento como el planteado por la Ley de Centros Poblados y ajustar ésta a las diferentes zonas del departamento a través de instrumentos más específicos como los planes locales.
Existen tres términos que se utilizan de forma corriente que pueden prestar a confusión. El término padrón hace referencia al número de un predio, y exclusivamente a eso. El término parcela y predios, son similares, pero, en Uruguay se usa el de predios para referirse a las unidades productivas y en el medio agropecuario generaron también una serie de reglamentaciones que la acompañan. En este artículo se hará referencia a predio y parcela de forma indistinta.
La discusión en torno a un tamaño mínimo de las parcelas en las áreas rurales de Canelones como ayuda al Ordenamiento Territorial es bastante complejo. Desde un enfoque de sustentabilidad se tendería a pensar en fijación de tamaños mínimos para asegurar una sustentabilidad ambiental o la incluso económica.
Sin embargo cuando se adjuntan los factores de pluriactividad y de sustentabilidad social estos tamaños mínimos no parecen ser factores determinantes en el ordenamiento territorial.
La legislación nacional es clara para el tamaño mínimo de fraccionamiento ubicándolo en 3ha.
Considerando entonces la legislación y factores de sustentabilidad ambiental explicitados para las producciones más intensivas del departamento se considera que debería de manejarse un mínimo de 3 ha a nivel departamental e incorporar variantes en los planes locales.
Serie Documentos de Trabajo 107, 2003
Proyecto de Investigación realizado con el apoyo del Programa sobre "Conflicto y Colaboración en ... more Proyecto de Investigación realizado con el apoyo del Programa sobre "Conflicto y Colaboración en el Manejo de Recursos Naturales en América Latina y el Caribe",
Summary In summary, the Metropolitan area members of APODU are characterised by: Urban or neo... more Summary
In summary, the Metropolitan area members of APODU are characterised by:
Urban or neo-rural profile. Major features: remarkably high formal education level, urban origin, for the most part past occupation not related to agricultural production, small family units and a large number of new family arrangements. They are defined as neo-rural because they live on their farms, unlike most producers in the rest of the country who reside in cities (according to the last General Agricultural Census 60% do not reside on their farms.) The new rural producers come from the cities, boast a remarkable formal education level and have decided to settle in the country for good in what can be considered a kind of “migration from the city to the country”.
High cultural level and acceptable income. Their formal education level is very high as compared with that of the average agricultural producer and the population in general. At the same time the dwellings they live in are comfortable and their basic needs are met -only 15 per cent live under the poverty line.
Incipient empowerment of women. Women’s participation in the production and commercialisation phases is significant as compared to that in conventional farming. However, it is extremely limited in those activities related to representing the organisation.
Main focus on production and commercialisation. Their main activity, which accounts for most of their income, consists in organic food production. Because of their unique characteristics –urban origin, incipient empowerment of women, high educational level– these producers seeks alternative commercialisation channels and more direct contact with consumers. While such alternative modes are more time-consuming and therefore reduce their chances of developing supplementary activities, they can defend their products in a much better way and obtain larger profit margins by eliminating intermediation. The three commercialisation outlets used are: Market, Basket System and Eco-shop.
Remarkable involvement in work groups While nearly 30 per cent of the producers in the country take part in work groups, more than 90 per cent of the members of APODU are actively involved in different groups. Within the framework of such work groups, they deal with commercialisation issues and jointly address production and planning. As a result, organic producers tend to be more united and have more confidence in one another than conventional farmers.
El informe estudia cuatro instrumentos de ordenamiento territorial que tuvieron un foco en lo rur... more El informe estudia cuatro instrumentos de ordenamiento territorial que tuvieron un foco en lo rural. Concluye que es pertinente el ordenamiento territorial rural para la sustentabilidad del país, destaca la introducción del concepto de área de uso preferente para coordinar la planificación y la existencia de suelos categorizados para la protección de los recursos naturales. Asimismo, plantea desafíos en la coexistencia de diferentes tipos de producción y en el vínculo entre áreas protegidas y Ordenamiento.
Calidad de agua y fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano. 40 7.3.2 Forma de tratam... more Calidad de agua y fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano. 40 7.3.2 Forma de tratamiento y disposición de los efluentes cloacales .
Los días 9 y 10 de mayo de 2008 se llevó a cabo en Montevideo Uruguay, el taller "Integración reg... more Los días 9 y 10 de mayo de 2008 se llevó a cabo en Montevideo Uruguay, el taller "Integración regional y agricultura familiar: una mirada desde las mujeres rurales" organizado por el punto focal Uruguay de la Red Internacional de Género y Comercio IGTN y apoyado por Action Aid. El mismo reunió a integrantes de la Asociación de Mujeres rurales del Uruguay (AMRU), de la Red de Mujeres Rurales, y de la Federación Rural. Estas Mujeres que trabajan y viven en el medio rural participan en organizaciones sociales para defender sus derechos.
El objetivo del taller era "llevar adelante un proceso de capacitación sobre las relaciones entre el comercio internacional, la agricultura familiar y las desigualdades de género en el medio rural, para contribuir al proceso de incidencia de las organizaciones de mujeres rurales en las políticas del Mercosur."
En el Taller se abordaron distintas temáticas que afectan la vida cotidiana de hombres, mujeres y niños del medio rural. Se discutió sobre la agricultura familiar en el contexto de la globalización, los problemas de extranjerización y concentración de la tierra en Uruguay y otros tópicos que interesan particularmente desde la perspectiva rural. También se analizaron las conexiones entre el sistema económico y el orden de género. Especialmente se discutió sobre el trabajo no remunerado que realizan las mujeres en el medio rural, trabajo no reconocido, pero a la vez generador de un aporte fundamental a la economía y totalmente necesario para la reproducción social. También se analizó la invisibilidad de las mujeres rurales en las estadísticas nacionales.
Además de un espacio de aprendizaje, el taller fue una instancia de articulación entre organizaciones y elaboración de propuestas comunes de incidencia política. Las participantes elaboraron una declaración que fue presentada a las autoridades nacionales y regionales en el marco de la reunión especializada del Mercosur sobre agricultura familiar.
Esta cartilla, pretende hacer llegar los aprendizajes y las reflexiones del taller a más mujeres y hombres que viven en el medio rural. Es una herramienta para impulsar nuevos talleres, que disparen nuevas reflexiones y acciones en otros rincones del país.
Serie de investigaciones 128, 1997
Este es un trabajo de suma actualidad para el país donde se están haciendo leyes para estimular e... more Este es un trabajo de suma actualidad para el país donde se están haciendo leyes para estimular el riego, se presentan los resultados de un seguimiento a productores en el año 1997 en la zona de Punta Espinillo, caracerizada por tener muchos regantes y con problemas ambientales evidentes.
Las conclusiones en ese momento eran las siguientes:
En los estudios primarios se encontraron indicadores de posibles problemas en la temporada de riego, basados en el alto % de Na que existe en los suelos de la zona.
• Para confirmar estos avances se debe estudiar en profundidad el tema de tal manera que se identifique realmente el problema. El muestreo debe incorporar datos sistemáticos de agua y suelos en número que sea significativo para la zona. De esta manera se intenta que surja la información para poder establecer las relaciones causa efecto que expliquen los fenómenos detectados.
• En los próximos muestreos a realizar se sugiere extraer muestras de horizonte A y B para ver las diferencias. Evaluar los suelos según los indicadores propuestos por Black con las técnicas manejadas en las definiciones.
• Esta tarea debe encararse estrechando coordinaciones entre
1. Instituciones Estatales (municipales y del gobierno central, que aseguran la continuidad de las acciones.)
2. Organizaciones no gubernamentales (que agregan un componente de independencia de opinión e intereses).
3. Los propios productores rurales (contribuyendo a la incorporación de conocimientos y cambios en las prácticas por los actores directos).
• Si los productores siguen interesados en regar, algo que actualmente parece ser casi unánime, se deberá generar reservas de agua superficial que suplan o complementen las reservas subterráneas.
Serie Documentos de Trabajo 109, 2004
El presente trabajo expone los resultados del seguimiento a la Comisión Administradora de los Hum... more El presente trabajo expone los resultados del seguimiento a la Comisión Administradora de los Humedales del Santa Lucía (CAHSL), Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) realizado entre el 7 de octubre y el 16 de diciembre de 2003. La metodología articuló la investigación participativa y la organización de dos talleres de devolución y consolidación de propuestas primarias realizados en marzo de 2004. Para la elaboración de este informe se utilizó material documental que permitió ampliar el periodo y los aspectos relevados en forma presencial.
Mémoire DEA ESSOR, 2001
Résumé : L’Uruguay, pays traditionnellement exportateur de viande et de laine, a fait récemment ... more Résumé :
L’Uruguay, pays traditionnellement exportateur de viande et de laine, a fait récemment son entrée sur le marché viticole international.
Face aux menaces issues de l’intégration commerciale avec l’Argentine (accords Mercosur de 1991), l’Institut National de Vitiviniculture (INAVI), institution cogérée par l’Etat, les industriels, les petits et moyens viticulteurs ainsi que les coopératives, impulse une nouvelle orientation vers les vins de qualité supérieure. Cette politique promue par l’INAVI a permis à la filière viticole uruguayenne d’atteindre une qualité suffisante pour aborder les marchés internationaux.
La création d’une image de pays-viticole produisant des vins de qualité permet une meilleure rémunération de la filière, où les acteurs ayant accompli une intégration verticale complète réussissent à s’approprier la valeur ajoutée supplémentaire qui en est issue. Cette reconversion vers une production de qualité s’accompagne de la concentration dans les divers maillons de la filière. La politique agricole poursuivie a certes réussi sur le plan de l’image, mais elle comporte des risques d’exclusion, faute de mesures d’accompagnement appropriées aux petits viticulteurs.
Quelles sont les stratégies pour trouver un développement de la filière inclusive et participative ? Les grands viticulteurs intégrés verticalement s’approprient une ressource collective, l’image, afin de profiter du marché international de vin de qualité supérieure. Cette appropriation leur permet aussitôt de gagner des parts du marché local.
Les petits viticulteurs peuvent-ils partager eux aussi les avantages issus de la création de l’image grâce à une coordination particulière ? Celle-ci ne pourrait-elle pas être coopérative ?
MOTS CLÉS :
[Développement] [Exclusion] [Politique agricole] [Filière viti-vinicole] [Uruguay]
Blum, A. 2003. Estructura y desempeño del complejo vitivinícola uruguayo. CIEDUR, Serie Investigaciones Nº 147. , 2003
Frente a las amenazas de la integración regional con Argentina (acuerdos MERCOSUR) el Instituto N... more Frente a las amenazas de la integración regional con Argentina (acuerdos MERCOSUR) el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) impulsa una política de orientación hacia los vinos de calidad superior. Como resultado positivo se constata que en los últimos años el país accede a los mercados internacionales del vino.
Se interpreta las políticas de desarrollo llevadas adelante en el complejo vitivinícola, fundamentalmente a través del INAVI. Para esto se estudia el mencionado complejo uruguayo utilizando la metodología de filière, y utilizando a la sociología de las organizaciones para la comprensión del mismo.
Se toma la definición de desarrollo de Linck, T (2001) “como la capacidad para producir y para movilizar recursos colectivos”. El recurso colectivo creado y luego movilizado que se considera clave en este desarrollo ha sido la imagen de país vitivinícola.
Es sobre esta hipótesis de recurso colectivo clave que se identifica cuales fueron los actores beneficiados por esta política. Se interpreta asimismo que la no-apropiación de este recurso es uno de los factores que provoca que la viticultura deje de ser el principal ingreso en el año 2000, para la mitad de los agricultores que lo afirmaban en el año 1990. La orientación volcada exclusivamente a la creación de la imagen comporta por lo tanto riesgo de exclusión del Complejo.
El CIEDUR ha trabajado largamente sobre el manejo de los recursos naturales, de forma sustentable... more El CIEDUR ha trabajado largamente sobre el manejo de los recursos naturales, de forma sustentable, incorporando la perspectiva de la participación local en las tomas de decisiones . Mojones de estos temas son los proyectos de gestión sobre los Humedales de Rocha (1992-1996) y sobre el desarrollo forestal y el ambiente (1990-1992). Centrándose sobre Montevideo Rural se trabaja sobre los recursos hídricos de esa área, su manejo sustentable, su calidad y el manejo de forma colectiva (1995-1997).
Es en el marco de esta perspectiva sobre los recursos naturales es que CIEDUR se presenta al llamado de la Universidad para la Paz en su programa “Conflicto y Colaboración en el Manejo de Recursos Naturales: programa de Pequeñas Donaciones para América Latina y Caribe” (CyC).
Ejecutando dos proyectos integrales: con la Comisión Especial Permanente de Montevideo Rural y con la Comisión Administradora de los Humedales del Santa Lucía, que serán analizados dentro de este documento que resume las presentaciones.
Este Seminario surge como una actividad de difusión de resultados, pero se creyó oportuno aprovechar el impulso para presentar otras experiencias de gestión participativa dentro del Uruguay.
Las causas que motivaron esta decisión fueron:
1.1. Conocer someramente, pero en una sola unidad aquellas formas en que se resolvió en la práctica dentro del Uruguay el manejo participativo de los recursos naturales y permitir reflexionar sobre estas pocas y desconectadas formas que la Sociedad ha generado para conformar soluciones..
1.2. Presentar esta información en el marco de la nueva realidad existente en el país donde dos grandes emprendimientos (Implementación de un Sistema Nacional de áreas protegidas-GEF-DINAMA -MVOTMA y el de “Manejo Integrado de Recursos y Biodiversidad GEF-Banco Mundial-MGAP ) fomentarán la gestión participativa de los recursos naturales.
1.3. Generar instancias que permitan tender puentes entre las Organizaciones de la Sociedad Civil y los grandes emprendimientos del Estado para trabajar de forma coordinada.
La actividad se desarrolló en dos módulos. En el primero se presentaron algunas experiencias nacionales de diferente origen que permiten apreciar la capacidad de gestión nacional.
Las experiencias presentadas incluyen la ya mencionada del CIEDUR que está enfocada en Montevideo y que recoge la experiencia de integración de una ONG en el marco del Programa de Colaboración y Conflicto, con actores municipales para la gestión participativa del área. Se observa que es esencial la generación de información, la promoción de la participación y la validación de esta participación en instancias que tengan decisión o influencia. La creación de la Comisión Asesora Permanente de los Humedales del Santa Lucía es un mojón esencial dentro de esta realidad.
Se expone asimismo la experiencia del PROBIDES , que surge como un área protegida en estas etapas de toma de conciencia global (Reserva de Biosfera y área Ramsar) y cuyo enfoque central está en la educación ambiental como potenciador esencial dentro de la promoción de la gestión participativa.
Se presenta también una experiencia cercana geográficamente a la anterior como lo es la de la Comisión Asesora específica de la Laguna de Rocha, que encuentra en la multiplicidad de actores comprometidos, en la generación de propuestas concretas y en el fuerte compromiso de los pobladores locales los factores de su continuidad.
Se presenta por último una experiencia involucrando al norte de nuestro país y a un área protegida como es la del Arroyo Laureles. Aquí se da la conjunción de proyectos a término con financiamiento internacional (llevado adelante por el CLAEH ) que permiten aportar un volumen de información y de técnicos muy importante, una población comprometida con el desarrollo sustentable de su territorio y por último un proyecto concreto que permite el trazado y el diseño de una hoja de ruta para llevar adelante este plan.
En síntesis se encuentran varios factores que han explicado hasta ahora algunas experiencias exitosas dentro del país:
a) alto compromiso de las poblaciones locales (Montevideo Rural, Área del Humedal del Santa Lucía, Laguna de Rocha, Arroyo Laureles)
b) Existencia de financiamiento externo o cooperación que permitió aumentar la información sobre la zona para la toma de decisiones (Probides, UPAZ-CIID, PNUD) y de ONGs capaces de ejecutar dichos apoyos. Ong’s c(caso del CLAEH y del CIEDUR).
c) Proyectos concretos que son motivadores: Ecoturismo, o necesarios: reubicación de las casas-habitación de los pescadores (Laguna de Rocha).
d) Desarrollo de programas formales e informales de educación ambiental para la gestión del territorio de forma sustentable.
Estas cuatro líneas pueden explicar mayormente, pero no totalmente el éxito logrado. Ahora que el Estado Uruguayo ha renovado un compromiso de gestión participativa a nivel nacional con la implementación de grandes proyectos de cooperación internacional, se siembra la expectativa de que estos serán el eje donde se afincarán las experiencias ya exitosas. Asimismo permitirá que las realidades que no cuenten con un apoyo de cooperación en zonas deprimidas económicamente pero de gran valor ambiental puedan tener su salida viable.
En el Segundo modulo se presentaron los proyectos centrales del Estado con financiamiento internacional que hacen al tema de la gestión de los recursos naturales, la experiencia de la Intendencia Municipal de Montevideo que ha encarado este tema desde los años 90, con la implementación de un área rural protegida y con las Áreas naturales (llamadas Áreas Ecológicas Significativas) y por último la visión desde el Ministerio de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, órgano rector esencial en estas áreas.
El desarrollo de esta publicación se llevó a cabo en dos fases: la primera fase, finalizada en el... more El desarrollo de esta publicación se llevó a cabo en dos fases: la primera fase, finalizada en el 2006, abarcó un diagnóstico profundo de los aspectos ambientales, económicos y sociales así como del marco legal- institucional para la realización de la Evaluación de Impacto de Sostenibilidad regional de la cadena productiva de la soja. Para el desarrollo de la primera fase, se siguió una metodología diferente para cada aspecto analizado, a saber, aspectos económicos, sociales y
ambientales.
La segunda fase, se concentró en la identificación de prácticas óptimas y recomendaciones en el marco de la sostenibilidad de la actividad sojera que pueden ser replicadas en otros sectores económicos con características similares.
El estudio se llevó a cabo en zonas núcleo y en zonas de expansión sojera, es decir, zonas que tienen un papel importante en la producción nacional y zonas con un crecimiento de la producción reciente en áreas donde no eran tradicionales los cultivos de cereales u oleaginosas, tales como las provincias de Chaco y Salta en Argentina. Las zonas núcleo presentan un alto nivel de integración de todos los eslabones de la cadena productiva, incluyendo la fabricación de maquinarias e
implementos, procesos de industrialización, almacenamiento e infraestructura portuaria, mientras que las
zonas de expansión mantienen una actividad básicamente limitada a la producción primaria.
En cuanto a los componentes de la cadena productiva de la soja, el estudio enfocó el análisis en
el sector de los productores primarios, que es donde reside el núcleo de la evaluación de impacto
ambiental y social.
Para el levantamiento de información, en los tres países se llevo a cabo una exhaustiva revisión
bibliográfi ca y un proceso de consulta e información con actores del sector público y privado,
academia, organismos internacionales y no gubernamentales. Las fuentes consultadas fueron com-
28 SOSTENIBILIDAD DE LA SOJA: ARGENTINA-PARAGUAY –URUGUAY
piladas considerando su importancia y se realizó un inventario de la información disponible en cada
país. Una de las principales limitaciones en este aspecto fueron las difi cultades de acceso a información
actualizada y sistematizada sobre indicadores sociales y ambientales. Para complementar y
ampliar la información obtenida, se realizaron visitas de campo en las zonas de estudio.
La segunda fase, que culminó en el 2009, implicó la celebración de talleres nacionales y regionales
que permitieron debatir y consensuar, en el marco de interesantes ejercicios intersectoriales,
los principales ejes y desafíos nacionales clave para promover un modelo agroindustrial sostenible.
Uno de los resultados que arrojó la realización de los tres talleres lo constituye el hecho de que
la mayoría de los retos identifi cados aunque con algunos matices distintos, fueron comunes para
Argentina, Paraguay y Uruguay.
Estos ejes destacados como prioritarios por los actores que participaron en los talleres nacionales,
dentro de los aspectos económicos, agrícolas, sociales y ambientales, son los siguientes: (i)
ordenamiento territorial; (ii) evaluación de impacto ambiental; (iii) incentivos y cargas; (iv) valoración
de los servicios de los ecosistemas; (v) infraestructura; y (vi) revisión y/o adecuación de los
marcos jurídicos
El presente documento presenta el diagnóstico para la formulación de un Plan Interdepartamental p... more El presente documento presenta el diagnóstico para la formulación de un Plan Interdepartamental para la cuenca del arroyo Aiguá.
El trabajo toma como unidad de estudio parte del territorio de la cuenca del río Cebollatí, que a su vez es parte de la cuenca de la Laguna Merín, y tiene como objetivo formular las bases de ordenamiento territorial de la zona. Cada cuenca hidrográfica, sus recursos naturales y sus habitantes poseen condiciones físicas, biológicas, económicas, sociales y culturales que les confieren características particulares. El artículo n.º 47 de la Constitución de la República establece que:
“[…] La política nacional de aguas y saneamiento estará basada en […] b) la gestión sustentable, solidaria con las generaciones futuras, de los recursos hídricos y la preservación del ciclo hidrológico, que constituyen asuntos de interés general. Los usuarios y la sociedad civil participarán en todas las instancias de planificación, gestión y control de recursos
hídricos; estableciéndose las cuencas hidrográficas como unidades básicas.”
Introducción La introducción en nuestro país de la soja transgénica tuvo lugar en la segunda m... more Introducción
La introducción en nuestro país de la soja transgénica tuvo lugar en la segunda mitad de los años noventa. Este cultivo no fue sometido a una evaluación de riesgo, ya que en el momento en que se introdujo, en Uruguay no existían los mecanismos legales para llevar a cabo una previa evaluación antes de ser aprobada su autorización.
La población no fue informada ni consultada acerca de la introducción de este cultivo y gran parte de ésta solo tuvo conocimiento de que en Uruguay se cultivaba soja transgénica a partir de la oposición a la introducción del maíz transgénico MON 810 en el año 2002.
Como su nombre lo indica, la soja transgénica Roundup Ready (RR) está diseñada para resistir al Roundup (glifosato). El glifosato es un herbicida inventado por la multinacional Monsanto, que además patentó la marca Roudup Ready y los cultivos resistentes al herbicida, como lo es la soja RR. Por ser un herbicida que ejerce su toxicidad sobre toda clase de vegetación excepto los cultivos transgénicos resistentes, como la soja RR, el glifosato mata todo menos este cultivo.
En Uruguay el efecto del uso de este herbicida es altamente destructivo sobre los ecosistemas de pasturas. Teniendo en cuenta que nuestro país tiene en sus praderas naturales una riqueza biológica única en el mundo, el resultado de este modelo implica que cada día el país pierde su mayor biodiversidad, sus pasturas.
El aumento creciente de este cultivo transgénico ha traído aparejado desde su introducción un aumento sustancial del uso de agrotóxicos, de casi un 300% en los últimos 5 años. Pero el glifosato no ha sido el único utilizado en el paquete tecnológico de la soja transgénica, sino que también ha sido acompañado con otros agrotóxicos (funguicidas e insecticidas) altamente contaminantes, tales como el endosulfán, clorpirifos, y cipermetrina entre otros. Estas sustancias son muy contaminantes para la vida acuática y con un potencial de bioacumulación, ya que su persistencia en el ambiente hace que aumenten sus impactos, tanto en la salud humana como en la flora y fauna.
Muchos de estos agrotóxicos se encuentran prohibidos o en vías de prohibición en otros lugares del mundo. En el caso del endosulfán (un organoclorado) existe una campaña a nivel mundial para su eliminación y con respecto al clorpirifos, su uso ya está estrictamente restringido en algunos países de América Latina.
A todo esto se suma que en Uruguay existen escasas experiencias de evaluación de impactos ambientales por el uso de agrotóxicos y si bien es cierto existen estudios realizados por científicos uruguayos sobre sus efectos en la salud humana, aun no son suficientes como para poder eliminarlos del mercado.
Gran parte de los cultivadores de soja transgénica en nuestro país son “empresarios extranjeros” que arriendan las tierras a un bajo precio y el cuidado de la tierra es lo que menos les importa. El beneficio económico que obtienen estas empresas es logrado en un periodo muy corto (seis meses), pero al país le cuesta muy caro, ya que una vez hecha la cosecha el suelo queda degradado y sin cobertura vegetal.
Es decir, que a Uruguay solo le queda el destrozo y la erosión de la tierra, contaminación del agua y efectos en la salud de los trabajadores y pobladores locales. Este tipo de monocultivos destructivos se consolida y profundiza año a año y la pérdida de nuestras tierras agrícolas se intensifica, lo que implica una agudización de la pérdida de soberanía territorial y alimentaria del país. El cultivo de la soja transgénica ha impuesto un cambio de la matriz productiva agropecuaria, cuyas consecuencias sociales y ambientales pueden resultar extremadamente graves.
Por otra parte, es importante destacar que la soja transgénica está orientada exclusivamente a la exportación y que los países compradores la destinan básicamente para la alimentación de animales. Sin embargo, parte de la producción termina siendo también consumida por la población bajo la forma de lecitina de soja, presente ya en numerosos alimentos importados que se venden en los supermercados (galletitas, jugos, etc) y sin que la gente esté informada acerca de los posibles impactos sobre su salud.
Apostamos a que la información y el análisis contenidos en este trabajo sirvan como herramienta a las autoridades y tomadores de decisiones para evaluar los impactos negativos económicos, sociales, ambientales y de salud provocados por este modelo sojero, que solo está dejando destrucción al Uruguay, mientras las ganancias quedan en manos de unos pocos actores nacionales y unos cuantos extranjeros.
María Isabel Cárcamo
Marzo 2008
Esta ponencia muestra la evolución del Complejo Vitivinícola de Uruguay desde su entrada al Merco... more Esta ponencia muestra la evolución del Complejo Vitivinícola de Uruguay desde su entrada al Mercosur hasta el año 2002. Se intenta ubicar Uruguay en el contexto de productores de vinos de alta calidad varietales para exportación de los nuevos países productores hacia los países consumidores. Esta ponencia muestra que el consumo en el país es también alto. El concepto que quiere transmitir es que la estrategia de inserción al mercado internacional está basada en la imagen de una variedad específica que es el Tannat.
Se presenta en estudio de caso en el marco de un proyecto de cooperación internacional entre la F... more Se presenta en estudio de caso en el marco de un proyecto de cooperación internacional entre la FAO y el MVOTMA para las cuencas cercanas a la quebrada de los cuervos.
En el marco del Taller Nacional de Carbono realizado el pasado 2 de octubre de 2018 en INIA La Es... more En el marco del Taller Nacional de Carbono realizado el pasado 2 de octubre de 2018 en INIA La Estanzuela, Alfredo Blum expuso sobre el proceso de reporte de la Neutralidad en la degradación de las Tierras de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD).
La "coexistencia" entre cultivos transgénicos y no transgénicos Un boomerang contra la mayoría. E... more La "coexistencia" entre cultivos transgénicos y no transgénicos Un boomerang contra la mayoría. El Informe GEO 2008 Uruguay, iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, manifiesta en su resumen ejecutivo que "Es necesario incorporar la temática ambiental en instituciones gubernamentales cuyas políticas tienen una marcada influencia en el ambiente." El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) acaba de anunciar (14 de julio) a través de su ministro, Ernesto Agazzi, una nueva política de "coexistencia" entre los Organismos Vegetales Genéticamente Modificados(OvGM), más conocidos como trans-génicos, y los que no lo son, o sea la gran mayoría.
RESUMEN El Uruguay ha experimentado cambios drásticos en su realidad rural en los últimos 10 años... more RESUMEN
El Uruguay ha experimentado cambios drásticos en su realidad rural en los últimos 10 años. Estos cambios han sido: aumento del precio de la tierra, cambio de propiedad y extranjerización de la misma, aumento de la superficie agrícola de secano y de la intensidad de uso del suelo y una inversión creciente del agronegocio internacional. Al mismo tiempo determinadas características estructurales se siguen manteniendo como: preponderancia territorial de la producción ganadera, una fuerte orientación exportadora de la producción, una concentración en pocos rubros agroexportadoras.
La planificación del país apuesta a un modelo que refuerza estas características: aumento de los rubros agroexportadoras, intensificación de la producción, sobre todo en agricultura y forestación.
El Ordenamiento Territorial ha generado respuestas para intentar solucionar conflictos emergentes, y ha estado remiso en la elaboración de instrumentos a mediano y largo plazo.
La concreción de instrumentos de ordenamiento territorial a diferentes escalas (nacional y departamental) se vuelve urgente para poder prevenir los problemas ambientales actuales (erosión de suelos), la compatibilidad de las áreas protegidas con la producción, los cambios en el uso del suelo y los desplazamientos de sus productores. Todos estos procesos se verán incrementados en el tiempo y de no actuar a tiempo las consecuencias son irreversibles.