J. Pedro Viegas Barros | Universidad de Buenos Aires (original) (raw)

Drafts by J. Pedro Viegas Barros

Research paper thumbnail of (2019) La periodización de la lengua Aonekko ’A’ien (Tehuelche)

La lengua Aonekko ’A’ien (literalmente “lengua sureña”) o Tehuelche forma parte de la familia lin... more La lengua Aonekko ’A’ien (literalmente “lengua sureña”) o Tehuelche forma parte de la familia lingüística Chon, compuesta por los idiomas de los pueblos cazadores-recolectores pedestres más australes de Sudamérica. Se habló en la parte meridional de la Patagonia continental. La última hablante falleció a principios del presente año (2019). Su documentación escrita más antigua remonta al 1520 (lo que la convierte en la lengua indígena más antiguamente registrada de la Argentina). Las otras tres lenguas de la familia, también extinguidas, son el Teushen, que se habló en el territorio inmediatamente al norte del Aonekko ’A’ien, y dos lenguas de la isla Grande de Tierra del Fuego: el Selk’nam (en casi toda la isla) y el Haush (en su extremo sureste).
Se argumenta aquí que los materiales disponibles permiten distinguir, a partir de características documentadas en los niveles fonológico y léxico (debido a las escasas y poco profundas descripciones gramaticales antiguas, no se han considerado posibles diferencias en el nivel morfológico), al menos tres estadios evolutivos de esta lengua:

I. Aonekko ‘A’ien antiguo,
II. Aonekko ‘A’ien medio, y
III. Aonekko ‘A’ien reciente.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2024) Revisitando el topónimo catamarqueño Enjamisajo a partir de datos recientes de la lengua Kakana

El kakán es la lengua que a la llegada de los españoles en el siglo XVI hablaban los diaguitas y ... more El kakán es la lengua que a la llegada de los españoles en el siglo XVI hablaban los diaguitas y calchaquíes de la región del Noroeste argentino (NOA) y del norte chileno. Su territorio abarcaba parte de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan y Córdoba en Argentina, así como de las regiones de Atacama y Coquimbo en Chile.
En los ámbitos académicos, durante mucho tiempo se pensó que esta lengua estaba extinta desde siglos atrás, y que de ella sobrevivían principalmente datos onomásticos (por ej. Martín 1963, Nardi 1979, Díaz Fernández 2021). Actualmente se la considera (De Mauro 2023) una “lengua dormida” en términos de Hinton (2013), y se están comenzando a publicar trabajos descriptivos (Bixio y Cejas 2020, Cejas 2023) y tendientes a la revitalización lingüística y cultural (véanse entre otros, Soria de Caro et al 2020a, 2020b, 2020c).
La presente ponencia se centra en el topónimo atribuido a esta lengua , nombre de un filo de cerro ubicado en la parte sur del fraccionamiento de la Merced de Singuil (Catamarca) y que habría significado ‘cabeza mala’ “…en lengua de naturales”. El topónimo fue encontrado en 1888 por Samuel Lafone Quevedo en un documento de comienzos del siglo XVIII, “…unos papeles viejos” según sus palabras. Según este autor, el término no se podía explicar a través de la lengua imperial de los incas, el quechua, por lo que –dedujo- debía pertenecer a la lengua de los diaguitas, el kakán (Lafone Quevedo 1897: 298, 1898: xiv). A partir de este primer razonamiento, Lafone Quevedo elaboró toda una red de hipótesis que lo llevaron a sugerir una morfologización, una semántica para cada presunto formante aislado, y una etimología del topónimo. Sus propuestas de segmentación, semántica de los supuestos morfemas identificados y etimología, fueron posteriormente modificadas por otros autores.
En el presente trabajo se discuten las distintas propuestas explicativas en torno a este topónimo, y se propone una nueva hipótesis, a la luz de datos léxicos atribuidos al kakán recogidos y publicados en los últimos años (Bixio y Cejas 2020, Cejas 2023, Viegas Barros 2023). Esta posibilidad de interpretar plausiblemente el topónimo histórico por medio de datos lingüísticos actuales puede servir como un argumento para la validación parcial de los datos recientes de esta lengua.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2024) Identificación de dos variedades de la lengua Payaguá

Este trabajo presenta evidencia de algunas diferencias de tipo fonético-fonológicas y léxicas, en... more Este trabajo presenta evidencia de algunas diferencias de tipo fonético-fonológicas y léxicas, en las cuatro fuentes principales de la lengua payaguá. Estas diferencias permiten agrupar a dichas fuentes en dos conjuntos: por un lado los vocabularios de Aguirre y de Cerviño, por otra parte los vocabularios de Boggiani y de Schmidt. El primero de estos conjuntos representaría una variedad de la lengua, (“payaguá 1”), el segundo otra variedad (“payaguá 2”).
En el trabajo se examinan dos interpretaciones posibles de estas discrepancias, a saber:
(a) las diferencias detectadas podrían indicar cambios a nivel diacrónico, ya que hay una discontinuidad temporal en el registro de ambas variedades, en cuyo caso, la lengua documentada en los vocabularios de Aguirre y Cerviño (registrados entre mediados de los siglos XVIII y XIX) sería ancestral con respecto a la lengua documentada (entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX) por Boggiani y Schmidt;
(b) las diferencias podrían indicar una diferenciación de índole más bien diatópica, en cuyo caso Aguirre y Cerviño habrían documentado el habla payaguá originalmente meridional, un dialecto que posiblemente desde mediados del siglo XIX habría ido siendo remplazado por la variedad septentrional.
En el presente trabajo se argumenta que aunque hay una diferencia principalmente temporal en el registro de las dos variedades (el payaguá 1 está documentado sobre todo en el siglo XVIII, mientras el payaguá 2 corresponde a registros de los siglos XIX y XX), es una diferenciación de tipo dialectal (y no cronolectal) la que explicaría mejor los hechos.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2024) Oraciones exclamativas en lenguas Chon

El presente trabajo intenta describir y comparar las propiedades formales de las oraciones exclam... more El presente trabajo intenta describir y comparar las propiedades formales de las oraciones exclamativas en las lenguas chon de la Patagonia y Tierra del Fuego, y analizar si resulta posible o no proyectar algunas de estas propiedades hacia el proto-chon.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Datos léxicos inesperados atribuidos a la lengua Kakana

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer públicamente un pequeño conjunto de datos léxic... more El objetivo del presente trabajo es dar a conocer públicamente un pequeño conjunto de datos léxicos atribuidos a la lengua kakana por una persona que afirmó haber aprendido la lengua en su infancia, en un diálogo casual mantenido por esa persona y el autor del presente trabajo en camino al aeropuerto de San Fernando del Valle de Catamarca en marzo de 2021.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Nuevas perspectivas en lingüística diacrónica de lenguas aborígenes de Fuegopatagonia

La subclasificación de las lenguas y familias lingüísticas, como reclamara en su momento el ling... more La subclasificación de las lenguas y familias lingüísticas, como reclamara en su momento el lingüista Jorge Suárez, no debe ser una simple enumeración de lenguas y variedades, sino estar fundamentada en hechos lingüísticos. Basado en este principio, el presente trabajo presenta algunas hipótesis sobre la prehistoria de (la mayoría de) las lenguas aborígenes de Fuegopatagonia, a partir de su subclasificación.
En el caso de las lenguas chon (rama de la familia günün-chon), se repasan en este trabajo hechos fonológicos, morfológicos y léxicos que apoyan la hipótesis de que el teushen fue la lengua más divergente, lo que implica una dirección general de expansión de este grupo lingüístico de Norte a Sur..
Por su parte, el análisis de los datos de las lenguas kawésqar sugiere que la expansión de esta familia pudo haber sido, por el contrario, de Sur a Norte.
Y los datos dialectales del yagan favorecen la hipótesis de una dispersión de esta lengua a lo largo la costa sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego desde el Este (península Mitre) hacia el Oeste (península Brecknock).
El léxico reconstruible para el proto-chon sugiere que tanto los antepasados de los kawésqar como los de los yagan pudieron haber estado en contacto con los hablantes de proto-chon. Para el yagan, esto implicaría que los hablantes de pre-yagan debieron frecuentar en algun momento la región del Estrecho de Magallanes.
A modo de conclusión. se analizan algunos hallazgos y conclusiones de la arqueología y de la antropología biológica, discutiendo la posibilidad de compatibilizarlos con los resultados de la lingüística histórico-comparativa.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2022) Análisis morfosintáctico y etimológico de los numerales de la lengua Günün a Yajüch

El propósito de la presente ponencia –enmarcada dentro de un proyecto más amplio de investigació... more El propósito de la presente ponencia –enmarcada dentro de un proyecto más amplio de investigación de los orígenes y desarrollo de los sistemas numerales de las lenguas aborígenes del Cono Sur- consiste en realizar un análisis en los niveles descriptivo, comparativo y tipológico de los numerales del günün a yajüch, lengua propia del pueblo gïmün a küna, históricamente también conocido como pampa o puelche, del norte de la Patagonia y sur de la región pampeana.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Algunos datos nuevos de la lengua Teushen, y su relevancia para la lingüística comparativa de las lenguas Chon

El objetivo de la presente ponencia es identificar como pertenecientes a la lengua teushen alguno... more El objetivo de la presente ponencia es identificar como pertenecientes a la lengua teushen algunos datos atribuidos al tehuelche en un manuscrito del año 1896 que hasta ahora no había sido publicado, y mostrar que algunos de estos pocos datos amplían considerablemente lo que previamente se conocía de la ella y contrubuyen a modificar las hipótesis sobre origen y diacronía de tales elementos, tanto en teushen como en otras lenguas chon .

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Tras el rastro onomástico Querandí (siglos Xvi y Xvii)

El presente trabajo intenta recuperar, en la medida de lo posible, la onomástica aborigen del nor... more El presente trabajo intenta recuperar, en la medida de lo posible, la onomástica aborigen del norte de Buenos Aires y Sur de Santa Fe atribuida o atribuible a los querandíes, registrada durante los siglos XVI y XVII. La metodología empleada incluye la elaboración de criterios para la identificación de onomástica querandí y una vez obtenida una lista de nombres propios querandíes (y plausiblemente querandíes), su análisis para la identificación de formantes recurrentes en los nombres propios, características fonético-fonológicas, y préstamos desde o hacia otras lenguas.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Algunas semejanzas gramaticales Yagan-Alacalufe

El propósito del presente trabajo es realizar una revisión actualizada de las evidencias comparat... more El propósito del presente trabajo es realizar una revisión actualizada de las evidencias comparativas disponibles -principalmente a nivel gramatical- en favor de la hipótesis de parentesco entre las lenguas de los dos principales pueblos que forman el complejo cultural de los Canoeros Australes, los yaganes y los alacalufes

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2022) Evolución del panorama lingüístico aborigen de la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX: una aproximación a partir de la onomástica

El objetivo de la presente ponencia es examinar la evolución del panorama lingüístico de la regió... more El objetivo de la presente ponencia es examinar la evolución del panorama lingüístico de la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX, desde la onomástica, es decir desde el registro de nombres propios, que para la mayor parte de las lenguas indígenas de la región consiste en el único tipo de documentación disponible. La compulsa de nombres propios en las fuentes históricas disponibles (tanto éditas como inéditas) y en la bibliografía relationada con este tema está lejos-por supuesto-de haber sido exhaustiva: se trata de un corpus enorme. El marco teórico-metodológico combina la aproximación etnográfica multiculturalista (Boccara 2012) con la ecología lingüística de las lenguas en contacto (Ludwig et al. 2018).

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (forthcoming) Tonogénesis en Proto-Chon

En el presente trabajo se propone una hipótesis para explicar el origen del tono en proto-chon. ... more En el presente trabajo se propone una hipótesis para explicar el origen del tono en proto-chon. Las lenguas chon, de la Paragonia y la Isla Grande de Tierra del Fuego, están emparentadas con la lengua günün a yajüch, que se habló en el norte de la Patagonia y región pampeana. Hasta donde se conoce, el günün a yajüch no tenía tonos a nivel fonológico. El proto.chon, en cambio, habría poseido dos tonos fonológicos, uno alto y otro bajo (Viegas Barros 2022).
Para el proto-günün-chon parece reconstruible un sistema de seis vocales: dos centrales /**a/ e /**ï/, dos anteriores /**i/ y /**e/ y dos posteriores /**u/ y /**o/. Este sistema se habría reducido a tres vocales en proto-chon: /**ï, **a/ > /*a/, /**i, **e/ > /*e/, /**u, **o/ > /*o/ (Viegas Barros 2021).
A nivel fonético se constata universalmente que una de las frecuencias fundamentales de las vocales (la frecuencia F0) está relacionada con la altura tonal intrínseca de las mismas: este formante es más alto en las vocales cerradas que en las vocales abiertas, de manera que las vocales cerradas tienen en general un tono intrínseco más alto que las vocales abiertas (Whalen y Levitt 1995: 356, Connell 2002, Michaud & Sands 2020: 15). En la presente ponencia se hipotetiza que en la fusión de las vocales originalmente cerradas y abiertas durante la evolución del proto-günün-chon al proto-chon se habrían mantenido las diferencias originales de realización de la frecuencia fundamental F0, lo que habría llevado a la fonologización del tono en proto-chon, es decir /**i/ > /*é/, /**e/ > /*è/, /**ï/ > /*á/, /**a/ > /*à/, /**u/ > /*ó/, /**o/ > /*ò/.
La existencia de correspondencias de vocales con tono alto del proto-chon /*é, *á, *ó/ con la vocal cerrada del günün a yajüch /ï/, y de vocales con tono bajo del proto-chon /*è, *à, *ò/ con la vocal abierta del günün a yajüch /a/ parecen tender a verificar esta hipótesis.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (forthcoming) Diacronía del tono en las lenguas Chon

La familia lingüística Chon está compuesta por cuatro lenguas: Haush, Selknam, Tehuelche (o Aone... more La familia lingüística Chon está compuesta por cuatro lenguas: Haush, Selknam, Tehuelche (o Aonekko ’Ayen) y Teushen, las dos primeras habladas en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y las dos últimas en la Patagonia continental. Todas están actualmente extinguidas.
Desde la mitad de la década de los ‘60 del siglo pasado hasta los primeros años de la década siguiente, distintos lingüistas (Jorge R. Suárez, Elena L. Najlis, Antonio Martini Ocampo) señalaron la presencia del tono como rasgo fonológicamente pertinente tanto en Selknam como en Tehuelche. Según esos investigadores, ambas lenguas tenían sistemas de dos tonos que contrastaban entre sí. Lamentablemente, en la investigación más reciente y minuciosa llevada a cabo en Tehuelche por Ana Fernández Garay, ya no fue posible detectar el tono a nivel fonológico debido al avanzado estado de obsolescencia lingüística.
El objetivo del presente estudio es comparar los sistemas de tono de ambas lenguas, y reconstruir -en la medida de lo posible- los tonos del Proto-Chon, así como su evolución posterior en Selknam y Tehuelche.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2021) Dialectología del Mapudungun en la Argentina: panorama bibliográfico, observaciones, hipótesis

El propósito del presente trabajo es presentar una síntesis de los datos disponibles sobre dialec... more El propósito del presente trabajo es presentar una síntesis de los datos disponibles sobre dialectología de la lengua mapudungun hablada en la República Argentina, a partir de una compulsa bibliográfica no exhaustiva de obras de distinta índole (no solo escritas por lingüistas sino también por viajeros, misioneros, naturalistas, antropólogos, etc.), a los que se agregan algunas observaciones e hipótesis propias.
Este trabajo corresponde a un proyecto de investigación que estuve desarrollando desde mediados de la década de 1990 hasta los primeros años de década del 2000, y que luego -por motivos diversos- dejé de lado. Refleja, por tanto, el estado que mis observaciones e hipótesis personales sobre dialectología del mapudungun argentino habían alcanzado al comienzo de la primera década del presente siglo.
A la espera de un trabajo realizado por un equipo de lingüistas que pueda reunir datos de todas las localidades en que hay hablantes de mapudungun en la Argentina, muchas de las comparaciones, observaciones e hipótesis formuladas a lo largo de la presente monografía deberán considerarse como provisorias y meros puntos de partida para investigaciones futuras.
En cualquier caso, resulta evidente que la divergencia entre las variedades mapudungun habladas en nuestro país es muy rica y compleja.
Y, frente a un recurrente discurso de odio, promovido por oscuros -y no tan oscuros- intereses económicos y políticos, en el sentido de que ”los mapuches no son argentinos”, la alta diversificación dialectal del mapudungun (la cual debió requerir una evolución de varios siglos para llegar a su desarrollo actual) viene a constituir una prueba más, clara y contundente, de la ancestralidad de la presencia mapuche en nuestro país.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2021) Numerales en Guaicurú y en Proto-Guaicurú

De acuerdo a su etimología, la mayor parte de los numerales de las lenguas guaicurúes pueden dis... more De acuerdo a su etimología, la mayor parte de los numerales de las lenguas guaicurúes pueden distribuirse en los siguientes tres grandes grupos:

(1) préstamos recientes del español o el portugués (p. ej. toba do:s-olqa / do:s-ole ‘dos’, kadiweu no:be ‘nueve’, etc.)

(2) formas analizables como verbos o sintagmas originarios (p. ej. toba antiguo nalotapegat ‘cuatro’, de una raíz verbal -alot(a)- ‘estar o ir parejos’; abipón keienk ñate ‘cuatro’, literalmente ‘dedos del avestruz’; etc.)

(3) formas compuestas a partir de raíces de clasificadores deícticos de posición y movimiento, como *n:a ‘presente, acercándose’,*n:i ‘tridimensional’, etc.

Las formas del grupo (3) tienen reflejos bien documentados sobre todo en guaicurú del norte (mbayá y kadiweu) y en abipón; pero también en algunas formas antiguas de numerales bajos del toba (siglos XVII a XIX) y del mocoví (siglo XVIII). En el presente trabajo, se reconstruyen mediante la metodología histórico-comparativa, los numerales del proto-guaicurú a partir de las formas del grupo (3) registradas en las lenguas históricamente registradas. Las conclusiones indican un sistema originario que habría incluido originalmente sólo dos términos: ‘uno’ y ‘dos’. Ambos numerales eran, en principio, las formas singular y no singular de los clasificadores de posición y movimiento. Tal tipo de sistema de numerales parece ser poco frecuente en las lenguas del mundo, por lo que resulta de trascendencia para el estudio tipológico de los sistemas de numerales y de sus orígenes.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2019) Diferencias cronolectales en los numerales de la lengua Aonekko 'A'ien (Tehuelche)

La lengua aonekko 'a'ien (literalmente "lengua sureña"), también conocida como tehuelche, forma p... more La lengua aonekko 'a'ien (literalmente "lengua sureña"), también conocida como tehuelche, forma parte de la familia lingüística chon, la cual está compuesta por las lenguas de los pueblos cazadores-recolectores pedestres más australes de Sudamérica (Lehmann-Nitsche 1913, Suárez 1988 [1970]). Junto con el extinguido teushen, forma la rama continental de esta familia lingüística, diferenciada de la rama insular compuesta por las lenguas selknam y haush de Tierra del Fuego. El aonekko 'a'ien se habló en la parte meridional de la Patagonia continental argentina y chilena (principalmente en territorio perteneciente a las actuales provincias argentinas de Santa Cruz y Chubut, con expansiones hasta el sur de la provincia de Buenos Aires durante el siglo XVIII). La última hablante falleció a principios del año 2019. A diferencia de las lenguas hermanas haush y selknam, el aonekko 'a'ien posee (y poseía ya en el siglo XIX) un sistema numeral decimal, lo que parece ser poco frecuente en lenguas de pueblos estrictamente cazadores-recolectores (Epps et al. 2012). El propósito del presente trabajo es comparar el sistema registrado en los últimos años por la lingüista Ana Fernández Garay (1998) con el que fuera documentado a mediados del siglo XIX por el misionero Theophilus Schmid (1912a y 1912b). Los numerales de ambos cronolectos muestran ciertas diferencias, que permiten esbozar la evolución del sistema durante el último siglo y medio 2 .

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2015) Pasado y presente de la lengua Chaná

El propósito de este trabajo es comparar lo que se conoce de la lengua chaná en dos momentos y lu... more El propósito de este trabajo es comparar lo que se conoce de la lengua chaná en dos momentos y lugares distintos: el material que fuera registrado por Dámaso Larrañaga en 1815 en Soriano (Uruguay) y los datos que se vienen documentando desde el año 2005 en Entre Ríos (Argentina).

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2010) Una posible diferenciación de hablas femenina y masculina en Chaná

Se muestra la existencia de indicios de una probable diferenciación de hablas masculina y femenin... more Se muestra la existencia de indicios de una probable diferenciación de hablas masculina y femenina en la lengua chaná (Entre Ríos, Argentina), que actualmente se encuentra en estado obsolescente y cuenta con un único semi-hablante conocido.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2004) Guaicurú no, Macro-Guaicurú sí. Una hipótesis sobre la clasificación de lengua Guachí (Mato Grosso do Sul, Brasil)

Guachí, an extinct language once spoken near the city of Miranda (Mato Grosso do Sul, Brazil), is... more Guachí, an extinct language once spoken near the city of Miranda (Mato Grosso do Sul, Brazil), is known only by a brief vocabulary (145 items), collected in 1845. Generally, it’s classified, though (impossible otherwise) with doubts, as a part of the Guaicurúan family, which also includes Kadiweu from Mato Grosso do Sul (modern dialect of the ancient Mbayá or Guaicurú, spoken principally in the Paraguayan Chaco during the XVIIIeth and XIXeth centuries), and the Chaquean languages Pilagá, Mocoví, Toba and the extinct Abipón). The present work shows that the similarities found between Guachi and the mentioned Guaicurúan languages are not more numerous or systematic than those existing between Guachí and the languages of the Mataguayan family, including the Chaquean languages Maká, Niwaklé, Wichí and Chorote. So, the more likely classification of Guachí would be not as a Guaicurúan language, but as a member --isolated in the family level-- of the Macro-Guaicurúan language stock. Additionally, it is suggested that extinct Payaguá would be a Macro-Guaicurúan language in a similar situation about its classification.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2009) Quechuismos e hispanismos del Noroeste argentino en Ranquel

El objetivo del presente trabajo es mostrar la existencia de algunos elementos léxicos -y al meno... more El objetivo del presente trabajo es mostrar la existencia de algunos elementos léxicos -y al menos uno gramatical- caraterísticos de la variedad ranquel de la lengua mapudungun, que son (o parecen ser) de orig
en norteño, provenientes del quichua santiagueño o -en algunos casos- del castellano hablado en el Noroeste argentino. Se plantean tres hipótesis sobre el posible origen de tales elementos.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2019) La periodización de la lengua Aonekko ’A’ien (Tehuelche)

La lengua Aonekko ’A’ien (literalmente “lengua sureña”) o Tehuelche forma parte de la familia lin... more La lengua Aonekko ’A’ien (literalmente “lengua sureña”) o Tehuelche forma parte de la familia lingüística Chon, compuesta por los idiomas de los pueblos cazadores-recolectores pedestres más australes de Sudamérica. Se habló en la parte meridional de la Patagonia continental. La última hablante falleció a principios del presente año (2019). Su documentación escrita más antigua remonta al 1520 (lo que la convierte en la lengua indígena más antiguamente registrada de la Argentina). Las otras tres lenguas de la familia, también extinguidas, son el Teushen, que se habló en el territorio inmediatamente al norte del Aonekko ’A’ien, y dos lenguas de la isla Grande de Tierra del Fuego: el Selk’nam (en casi toda la isla) y el Haush (en su extremo sureste).
Se argumenta aquí que los materiales disponibles permiten distinguir, a partir de características documentadas en los niveles fonológico y léxico (debido a las escasas y poco profundas descripciones gramaticales antiguas, no se han considerado posibles diferencias en el nivel morfológico), al menos tres estadios evolutivos de esta lengua:

I. Aonekko ‘A’ien antiguo,
II. Aonekko ‘A’ien medio, y
III. Aonekko ‘A’ien reciente.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2024) Revisitando el topónimo catamarqueño Enjamisajo a partir de datos recientes de la lengua Kakana

El kakán es la lengua que a la llegada de los españoles en el siglo XVI hablaban los diaguitas y ... more El kakán es la lengua que a la llegada de los españoles en el siglo XVI hablaban los diaguitas y calchaquíes de la región del Noroeste argentino (NOA) y del norte chileno. Su territorio abarcaba parte de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan y Córdoba en Argentina, así como de las regiones de Atacama y Coquimbo en Chile.
En los ámbitos académicos, durante mucho tiempo se pensó que esta lengua estaba extinta desde siglos atrás, y que de ella sobrevivían principalmente datos onomásticos (por ej. Martín 1963, Nardi 1979, Díaz Fernández 2021). Actualmente se la considera (De Mauro 2023) una “lengua dormida” en términos de Hinton (2013), y se están comenzando a publicar trabajos descriptivos (Bixio y Cejas 2020, Cejas 2023) y tendientes a la revitalización lingüística y cultural (véanse entre otros, Soria de Caro et al 2020a, 2020b, 2020c).
La presente ponencia se centra en el topónimo atribuido a esta lengua , nombre de un filo de cerro ubicado en la parte sur del fraccionamiento de la Merced de Singuil (Catamarca) y que habría significado ‘cabeza mala’ “…en lengua de naturales”. El topónimo fue encontrado en 1888 por Samuel Lafone Quevedo en un documento de comienzos del siglo XVIII, “…unos papeles viejos” según sus palabras. Según este autor, el término no se podía explicar a través de la lengua imperial de los incas, el quechua, por lo que –dedujo- debía pertenecer a la lengua de los diaguitas, el kakán (Lafone Quevedo 1897: 298, 1898: xiv). A partir de este primer razonamiento, Lafone Quevedo elaboró toda una red de hipótesis que lo llevaron a sugerir una morfologización, una semántica para cada presunto formante aislado, y una etimología del topónimo. Sus propuestas de segmentación, semántica de los supuestos morfemas identificados y etimología, fueron posteriormente modificadas por otros autores.
En el presente trabajo se discuten las distintas propuestas explicativas en torno a este topónimo, y se propone una nueva hipótesis, a la luz de datos léxicos atribuidos al kakán recogidos y publicados en los últimos años (Bixio y Cejas 2020, Cejas 2023, Viegas Barros 2023). Esta posibilidad de interpretar plausiblemente el topónimo histórico por medio de datos lingüísticos actuales puede servir como un argumento para la validación parcial de los datos recientes de esta lengua.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2024) Identificación de dos variedades de la lengua Payaguá

Este trabajo presenta evidencia de algunas diferencias de tipo fonético-fonológicas y léxicas, en... more Este trabajo presenta evidencia de algunas diferencias de tipo fonético-fonológicas y léxicas, en las cuatro fuentes principales de la lengua payaguá. Estas diferencias permiten agrupar a dichas fuentes en dos conjuntos: por un lado los vocabularios de Aguirre y de Cerviño, por otra parte los vocabularios de Boggiani y de Schmidt. El primero de estos conjuntos representaría una variedad de la lengua, (“payaguá 1”), el segundo otra variedad (“payaguá 2”).
En el trabajo se examinan dos interpretaciones posibles de estas discrepancias, a saber:
(a) las diferencias detectadas podrían indicar cambios a nivel diacrónico, ya que hay una discontinuidad temporal en el registro de ambas variedades, en cuyo caso, la lengua documentada en los vocabularios de Aguirre y Cerviño (registrados entre mediados de los siglos XVIII y XIX) sería ancestral con respecto a la lengua documentada (entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX) por Boggiani y Schmidt;
(b) las diferencias podrían indicar una diferenciación de índole más bien diatópica, en cuyo caso Aguirre y Cerviño habrían documentado el habla payaguá originalmente meridional, un dialecto que posiblemente desde mediados del siglo XIX habría ido siendo remplazado por la variedad septentrional.
En el presente trabajo se argumenta que aunque hay una diferencia principalmente temporal en el registro de las dos variedades (el payaguá 1 está documentado sobre todo en el siglo XVIII, mientras el payaguá 2 corresponde a registros de los siglos XIX y XX), es una diferenciación de tipo dialectal (y no cronolectal) la que explicaría mejor los hechos.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2024) Oraciones exclamativas en lenguas Chon

El presente trabajo intenta describir y comparar las propiedades formales de las oraciones exclam... more El presente trabajo intenta describir y comparar las propiedades formales de las oraciones exclamativas en las lenguas chon de la Patagonia y Tierra del Fuego, y analizar si resulta posible o no proyectar algunas de estas propiedades hacia el proto-chon.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Datos léxicos inesperados atribuidos a la lengua Kakana

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer públicamente un pequeño conjunto de datos léxic... more El objetivo del presente trabajo es dar a conocer públicamente un pequeño conjunto de datos léxicos atribuidos a la lengua kakana por una persona que afirmó haber aprendido la lengua en su infancia, en un diálogo casual mantenido por esa persona y el autor del presente trabajo en camino al aeropuerto de San Fernando del Valle de Catamarca en marzo de 2021.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Nuevas perspectivas en lingüística diacrónica de lenguas aborígenes de Fuegopatagonia

La subclasificación de las lenguas y familias lingüísticas, como reclamara en su momento el ling... more La subclasificación de las lenguas y familias lingüísticas, como reclamara en su momento el lingüista Jorge Suárez, no debe ser una simple enumeración de lenguas y variedades, sino estar fundamentada en hechos lingüísticos. Basado en este principio, el presente trabajo presenta algunas hipótesis sobre la prehistoria de (la mayoría de) las lenguas aborígenes de Fuegopatagonia, a partir de su subclasificación.
En el caso de las lenguas chon (rama de la familia günün-chon), se repasan en este trabajo hechos fonológicos, morfológicos y léxicos que apoyan la hipótesis de que el teushen fue la lengua más divergente, lo que implica una dirección general de expansión de este grupo lingüístico de Norte a Sur..
Por su parte, el análisis de los datos de las lenguas kawésqar sugiere que la expansión de esta familia pudo haber sido, por el contrario, de Sur a Norte.
Y los datos dialectales del yagan favorecen la hipótesis de una dispersión de esta lengua a lo largo la costa sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego desde el Este (península Mitre) hacia el Oeste (península Brecknock).
El léxico reconstruible para el proto-chon sugiere que tanto los antepasados de los kawésqar como los de los yagan pudieron haber estado en contacto con los hablantes de proto-chon. Para el yagan, esto implicaría que los hablantes de pre-yagan debieron frecuentar en algun momento la región del Estrecho de Magallanes.
A modo de conclusión. se analizan algunos hallazgos y conclusiones de la arqueología y de la antropología biológica, discutiendo la posibilidad de compatibilizarlos con los resultados de la lingüística histórico-comparativa.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2022) Análisis morfosintáctico y etimológico de los numerales de la lengua Günün a Yajüch

El propósito de la presente ponencia –enmarcada dentro de un proyecto más amplio de investigació... more El propósito de la presente ponencia –enmarcada dentro de un proyecto más amplio de investigación de los orígenes y desarrollo de los sistemas numerales de las lenguas aborígenes del Cono Sur- consiste en realizar un análisis en los niveles descriptivo, comparativo y tipológico de los numerales del günün a yajüch, lengua propia del pueblo gïmün a küna, históricamente también conocido como pampa o puelche, del norte de la Patagonia y sur de la región pampeana.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Algunos datos nuevos de la lengua Teushen, y su relevancia para la lingüística comparativa de las lenguas Chon

El objetivo de la presente ponencia es identificar como pertenecientes a la lengua teushen alguno... more El objetivo de la presente ponencia es identificar como pertenecientes a la lengua teushen algunos datos atribuidos al tehuelche en un manuscrito del año 1896 que hasta ahora no había sido publicado, y mostrar que algunos de estos pocos datos amplían considerablemente lo que previamente se conocía de la ella y contrubuyen a modificar las hipótesis sobre origen y diacronía de tales elementos, tanto en teushen como en otras lenguas chon .

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Tras el rastro onomástico Querandí (siglos Xvi y Xvii)

El presente trabajo intenta recuperar, en la medida de lo posible, la onomástica aborigen del nor... more El presente trabajo intenta recuperar, en la medida de lo posible, la onomástica aborigen del norte de Buenos Aires y Sur de Santa Fe atribuida o atribuible a los querandíes, registrada durante los siglos XVI y XVII. La metodología empleada incluye la elaboración de criterios para la identificación de onomástica querandí y una vez obtenida una lista de nombres propios querandíes (y plausiblemente querandíes), su análisis para la identificación de formantes recurrentes en los nombres propios, características fonético-fonológicas, y préstamos desde o hacia otras lenguas.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Algunas semejanzas gramaticales Yagan-Alacalufe

El propósito del presente trabajo es realizar una revisión actualizada de las evidencias comparat... more El propósito del presente trabajo es realizar una revisión actualizada de las evidencias comparativas disponibles -principalmente a nivel gramatical- en favor de la hipótesis de parentesco entre las lenguas de los dos principales pueblos que forman el complejo cultural de los Canoeros Australes, los yaganes y los alacalufes

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2022) Evolución del panorama lingüístico aborigen de la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX: una aproximación a partir de la onomástica

El objetivo de la presente ponencia es examinar la evolución del panorama lingüístico de la regió... more El objetivo de la presente ponencia es examinar la evolución del panorama lingüístico de la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX, desde la onomástica, es decir desde el registro de nombres propios, que para la mayor parte de las lenguas indígenas de la región consiste en el único tipo de documentación disponible. La compulsa de nombres propios en las fuentes históricas disponibles (tanto éditas como inéditas) y en la bibliografía relationada con este tema está lejos-por supuesto-de haber sido exhaustiva: se trata de un corpus enorme. El marco teórico-metodológico combina la aproximación etnográfica multiculturalista (Boccara 2012) con la ecología lingüística de las lenguas en contacto (Ludwig et al. 2018).

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (forthcoming) Tonogénesis en Proto-Chon

En el presente trabajo se propone una hipótesis para explicar el origen del tono en proto-chon. ... more En el presente trabajo se propone una hipótesis para explicar el origen del tono en proto-chon. Las lenguas chon, de la Paragonia y la Isla Grande de Tierra del Fuego, están emparentadas con la lengua günün a yajüch, que se habló en el norte de la Patagonia y región pampeana. Hasta donde se conoce, el günün a yajüch no tenía tonos a nivel fonológico. El proto.chon, en cambio, habría poseido dos tonos fonológicos, uno alto y otro bajo (Viegas Barros 2022).
Para el proto-günün-chon parece reconstruible un sistema de seis vocales: dos centrales /**a/ e /**ï/, dos anteriores /**i/ y /**e/ y dos posteriores /**u/ y /**o/. Este sistema se habría reducido a tres vocales en proto-chon: /**ï, **a/ > /*a/, /**i, **e/ > /*e/, /**u, **o/ > /*o/ (Viegas Barros 2021).
A nivel fonético se constata universalmente que una de las frecuencias fundamentales de las vocales (la frecuencia F0) está relacionada con la altura tonal intrínseca de las mismas: este formante es más alto en las vocales cerradas que en las vocales abiertas, de manera que las vocales cerradas tienen en general un tono intrínseco más alto que las vocales abiertas (Whalen y Levitt 1995: 356, Connell 2002, Michaud & Sands 2020: 15). En la presente ponencia se hipotetiza que en la fusión de las vocales originalmente cerradas y abiertas durante la evolución del proto-günün-chon al proto-chon se habrían mantenido las diferencias originales de realización de la frecuencia fundamental F0, lo que habría llevado a la fonologización del tono en proto-chon, es decir /**i/ > /*é/, /**e/ > /*è/, /**ï/ > /*á/, /**a/ > /*à/, /**u/ > /*ó/, /**o/ > /*ò/.
La existencia de correspondencias de vocales con tono alto del proto-chon /*é, *á, *ó/ con la vocal cerrada del günün a yajüch /ï/, y de vocales con tono bajo del proto-chon /*è, *à, *ò/ con la vocal abierta del günün a yajüch /a/ parecen tender a verificar esta hipótesis.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (forthcoming) Diacronía del tono en las lenguas Chon

La familia lingüística Chon está compuesta por cuatro lenguas: Haush, Selknam, Tehuelche (o Aone... more La familia lingüística Chon está compuesta por cuatro lenguas: Haush, Selknam, Tehuelche (o Aonekko ’Ayen) y Teushen, las dos primeras habladas en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y las dos últimas en la Patagonia continental. Todas están actualmente extinguidas.
Desde la mitad de la década de los ‘60 del siglo pasado hasta los primeros años de la década siguiente, distintos lingüistas (Jorge R. Suárez, Elena L. Najlis, Antonio Martini Ocampo) señalaron la presencia del tono como rasgo fonológicamente pertinente tanto en Selknam como en Tehuelche. Según esos investigadores, ambas lenguas tenían sistemas de dos tonos que contrastaban entre sí. Lamentablemente, en la investigación más reciente y minuciosa llevada a cabo en Tehuelche por Ana Fernández Garay, ya no fue posible detectar el tono a nivel fonológico debido al avanzado estado de obsolescencia lingüística.
El objetivo del presente estudio es comparar los sistemas de tono de ambas lenguas, y reconstruir -en la medida de lo posible- los tonos del Proto-Chon, así como su evolución posterior en Selknam y Tehuelche.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2021) Dialectología del Mapudungun en la Argentina: panorama bibliográfico, observaciones, hipótesis

El propósito del presente trabajo es presentar una síntesis de los datos disponibles sobre dialec... more El propósito del presente trabajo es presentar una síntesis de los datos disponibles sobre dialectología de la lengua mapudungun hablada en la República Argentina, a partir de una compulsa bibliográfica no exhaustiva de obras de distinta índole (no solo escritas por lingüistas sino también por viajeros, misioneros, naturalistas, antropólogos, etc.), a los que se agregan algunas observaciones e hipótesis propias.
Este trabajo corresponde a un proyecto de investigación que estuve desarrollando desde mediados de la década de 1990 hasta los primeros años de década del 2000, y que luego -por motivos diversos- dejé de lado. Refleja, por tanto, el estado que mis observaciones e hipótesis personales sobre dialectología del mapudungun argentino habían alcanzado al comienzo de la primera década del presente siglo.
A la espera de un trabajo realizado por un equipo de lingüistas que pueda reunir datos de todas las localidades en que hay hablantes de mapudungun en la Argentina, muchas de las comparaciones, observaciones e hipótesis formuladas a lo largo de la presente monografía deberán considerarse como provisorias y meros puntos de partida para investigaciones futuras.
En cualquier caso, resulta evidente que la divergencia entre las variedades mapudungun habladas en nuestro país es muy rica y compleja.
Y, frente a un recurrente discurso de odio, promovido por oscuros -y no tan oscuros- intereses económicos y políticos, en el sentido de que ”los mapuches no son argentinos”, la alta diversificación dialectal del mapudungun (la cual debió requerir una evolución de varios siglos para llegar a su desarrollo actual) viene a constituir una prueba más, clara y contundente, de la ancestralidad de la presencia mapuche en nuestro país.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2021) Numerales en Guaicurú y en Proto-Guaicurú

De acuerdo a su etimología, la mayor parte de los numerales de las lenguas guaicurúes pueden dis... more De acuerdo a su etimología, la mayor parte de los numerales de las lenguas guaicurúes pueden distribuirse en los siguientes tres grandes grupos:

(1) préstamos recientes del español o el portugués (p. ej. toba do:s-olqa / do:s-ole ‘dos’, kadiweu no:be ‘nueve’, etc.)

(2) formas analizables como verbos o sintagmas originarios (p. ej. toba antiguo nalotapegat ‘cuatro’, de una raíz verbal -alot(a)- ‘estar o ir parejos’; abipón keienk ñate ‘cuatro’, literalmente ‘dedos del avestruz’; etc.)

(3) formas compuestas a partir de raíces de clasificadores deícticos de posición y movimiento, como *n:a ‘presente, acercándose’,*n:i ‘tridimensional’, etc.

Las formas del grupo (3) tienen reflejos bien documentados sobre todo en guaicurú del norte (mbayá y kadiweu) y en abipón; pero también en algunas formas antiguas de numerales bajos del toba (siglos XVII a XIX) y del mocoví (siglo XVIII). En el presente trabajo, se reconstruyen mediante la metodología histórico-comparativa, los numerales del proto-guaicurú a partir de las formas del grupo (3) registradas en las lenguas históricamente registradas. Las conclusiones indican un sistema originario que habría incluido originalmente sólo dos términos: ‘uno’ y ‘dos’. Ambos numerales eran, en principio, las formas singular y no singular de los clasificadores de posición y movimiento. Tal tipo de sistema de numerales parece ser poco frecuente en las lenguas del mundo, por lo que resulta de trascendencia para el estudio tipológico de los sistemas de numerales y de sus orígenes.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2019) Diferencias cronolectales en los numerales de la lengua Aonekko 'A'ien (Tehuelche)

La lengua aonekko 'a'ien (literalmente "lengua sureña"), también conocida como tehuelche, forma p... more La lengua aonekko 'a'ien (literalmente "lengua sureña"), también conocida como tehuelche, forma parte de la familia lingüística chon, la cual está compuesta por las lenguas de los pueblos cazadores-recolectores pedestres más australes de Sudamérica (Lehmann-Nitsche 1913, Suárez 1988 [1970]). Junto con el extinguido teushen, forma la rama continental de esta familia lingüística, diferenciada de la rama insular compuesta por las lenguas selknam y haush de Tierra del Fuego. El aonekko 'a'ien se habló en la parte meridional de la Patagonia continental argentina y chilena (principalmente en territorio perteneciente a las actuales provincias argentinas de Santa Cruz y Chubut, con expansiones hasta el sur de la provincia de Buenos Aires durante el siglo XVIII). La última hablante falleció a principios del año 2019. A diferencia de las lenguas hermanas haush y selknam, el aonekko 'a'ien posee (y poseía ya en el siglo XIX) un sistema numeral decimal, lo que parece ser poco frecuente en lenguas de pueblos estrictamente cazadores-recolectores (Epps et al. 2012). El propósito del presente trabajo es comparar el sistema registrado en los últimos años por la lingüista Ana Fernández Garay (1998) con el que fuera documentado a mediados del siglo XIX por el misionero Theophilus Schmid (1912a y 1912b). Los numerales de ambos cronolectos muestran ciertas diferencias, que permiten esbozar la evolución del sistema durante el último siglo y medio 2 .

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2015) Pasado y presente de la lengua Chaná

El propósito de este trabajo es comparar lo que se conoce de la lengua chaná en dos momentos y lu... more El propósito de este trabajo es comparar lo que se conoce de la lengua chaná en dos momentos y lugares distintos: el material que fuera registrado por Dámaso Larrañaga en 1815 en Soriano (Uruguay) y los datos que se vienen documentando desde el año 2005 en Entre Ríos (Argentina).

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2010) Una posible diferenciación de hablas femenina y masculina en Chaná

Se muestra la existencia de indicios de una probable diferenciación de hablas masculina y femenin... more Se muestra la existencia de indicios de una probable diferenciación de hablas masculina y femenina en la lengua chaná (Entre Ríos, Argentina), que actualmente se encuentra en estado obsolescente y cuenta con un único semi-hablante conocido.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2004) Guaicurú no, Macro-Guaicurú sí. Una hipótesis sobre la clasificación de lengua Guachí (Mato Grosso do Sul, Brasil)

Guachí, an extinct language once spoken near the city of Miranda (Mato Grosso do Sul, Brazil), is... more Guachí, an extinct language once spoken near the city of Miranda (Mato Grosso do Sul, Brazil), is known only by a brief vocabulary (145 items), collected in 1845. Generally, it’s classified, though (impossible otherwise) with doubts, as a part of the Guaicurúan family, which also includes Kadiweu from Mato Grosso do Sul (modern dialect of the ancient Mbayá or Guaicurú, spoken principally in the Paraguayan Chaco during the XVIIIeth and XIXeth centuries), and the Chaquean languages Pilagá, Mocoví, Toba and the extinct Abipón). The present work shows that the similarities found between Guachi and the mentioned Guaicurúan languages are not more numerous or systematic than those existing between Guachí and the languages of the Mataguayan family, including the Chaquean languages Maká, Niwaklé, Wichí and Chorote. So, the more likely classification of Guachí would be not as a Guaicurúan language, but as a member --isolated in the family level-- of the Macro-Guaicurúan language stock. Additionally, it is suggested that extinct Payaguá would be a Macro-Guaicurúan language in a similar situation about its classification.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2009) Quechuismos e hispanismos del Noroeste argentino en Ranquel

El objetivo del presente trabajo es mostrar la existencia de algunos elementos léxicos -y al meno... more El objetivo del presente trabajo es mostrar la existencia de algunos elementos léxicos -y al menos uno gramatical- caraterísticos de la variedad ranquel de la lengua mapudungun, que son (o parecen ser) de orig
en norteño, provenientes del quichua santiagueño o -en algunos casos- del castellano hablado en el Noroeste argentino. Se plantean tres hipótesis sobre el posible origen de tales elementos.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Capítulo 11. Tabla castellano/tehuelche-ahonekenke ó tsoneca

Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950), 2023

Se publica una fuente hasta ahora inédita de la lengua Aonekko 'A'ien (Tehuelche) escrita entre 1... more Se publica una fuente hasta ahora inédita de la lengua Aonekko 'A'ien (Tehuelche) escrita entre 1888 y 1892-

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2023) Vocabulario ona-yahgan-alakaluf del doctor Carlos Spegazzini

Documentos inéditos en lenguas fuegopatagónicas (1880-1950), 2023

Se publica en su totalidad el “Vocabulario ona-yahgan-alacaluf del Dr. Carlos Spegazzini”, copia ... more Se publica en su totalidad el “Vocabulario ona-yahgan-alacaluf del Dr. Carlos Spegazzini”, copia de Samuel Lafone Quevedo fechada en 1899 de un original (hoy día en paradero desconocido) redactado entre 1881 y 1882 por Spegazzini. Esta copia, que fue hallada en el archivo personal de Lafone Quevedo en La Plata, consiste en un vocabulario y frasario de 42 páginas, mayormente en tres columnas, cada una de las cuales contiene datos de una lengua: ona (= haush), yagan y alacaluf. Anteriormente solo habían sido publicados los datos haush de esta fuente (Viegas Barros y Malvestitti 2019).

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (1997) Transferencia léxica en Tierra del Fuego

Signo y seña, 1996

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (1994) Indicios de diferenciación dialectal en la lengua Teushen

Signo y seña, 1994

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2019) Un manuscrito de Carlos Spegazzini con datos inéditos sobre la lengua Haush

Indiana, 2019

Durante los años 1881 y 1882, el naturalista italiano Carlos L. Spegazzini (1858-1926) participó,... more Durante los años 1881 y 1882, el naturalista italiano Carlos L. Spegazzini (1858-1926) participó, como miembro de la expedición ítalo-argentina conducida por Giacomo Bove, de un viaje a la Patagonia y Tierra del Fuego. En 1882 recogió, cerca de Ushuaia, materiales de lenguas aborígenes fueguinas, parte de los cuales fue luego comunicado en varias publicaciones.
La presente ponencia da a conocer un manuscrito intitulado: “Vocabulario Ona-Yahgan-Alacaluf del Dr. Carlos Spegazzini”, precedido de una fecha que sitúa la redacción del mismo en el año 1899. El manuscrito fue copiado por Samuel Lafone Quevedo, y se hallaba en su archivo personal. Consiste en un vocabulario y frasario de 38 páginas, mayormente en tres columnas, cada una de las cuales contiene datos de una lengua: Ona, Yagan y Alacaluf, en ese orden de izquierda a derecha. En esta ponencia nos centraremos en un análisis preliminar de la parte Ona del manuscrito. Los materiales Yahgan corresponden a una lengua bien conocida, y la parte Alacaluf, a materiales que fueron publicados por Roberto Lehmann-Nitsche en 1921. En cambio, los datos Onas de Spegazzini (que no pertenecen al Selknam sino a la lengua Jaush, la menos conocida de las que forman la familia lingüística Chon) han permanecido inéditos hasta ahora y permiten aumentar considerablemente lo conocido sobre este idioma. Este mayor conocimiento del Haush permitirá, a su vez, ampliar las investigaciones de lingüística histórico-comparativa de las lenguas Chon, así como sobre préstamos y otros posibles fenómenos de difusión entre las lenguas indígenas de Tierra del Fuego.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (1996) Transferencia léxica en Tierra del Fuego.

Signo & Seña, 1996

El presente trabajo pretende documentar la existencia de préstamos entre las tres lenguas aboríge... more El presente trabajo pretende documentar la existencia de préstamos entre las tres lenguas aborígenes mejor conocidas de la región fueguina: el selknam perteneciente a la familia con, el qawasqar (un grupo de al menos tres lenguas muy emparentadas, o bien tres dialectos de una misma lengua( y la lengua aislada yagan, El trabajo se ocupa exclusivamente de los préstamos documentados entre el selknam por una parte y las otras dos lenguas (qawasqar y yagan) por el otro, dejando de lado -por el momento- las transferencias léxicas registradas solo entre qawasqar y yagan.

Publicado en:

Signo & Seña 6 (Contactos y transferencias lingüísticas en Hispanoamérica): 513-531. Buenos Aires: UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística.

http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/5729/5123

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (1994) Indicios de diferenciación dialectal de la lengua Teushen

Signo & Seña, 1994

El propósito de este trabajo es presentar algunas evidencias de diferencias fonológicas -interpre... more El propósito de este trabajo es presentar algunas evidencias de diferencias fonológicas -interpretables como indicios de diferenciación dialectal- en tres vocabularios de la actualmente extinguida lengua teushen, perteneciente a la familia con y otrora hablada en la Patagonia continental argentina. Dos de los vocabularios comparados (los de Viedma y Ameghino) fueron recogidos en el centro-norte de la provincia de Santa Cruz, y representarían un dialecto meridional; el restante vocabulario (el de Orbigny) fue compilado en Carmen de Patagones, en el límite entre las provincias de Río Negro y Buenos Aires, y representaría una variedad septentrional de la lengua. Se discute también la situación algo más complicada de otros dos vocabularios teushen (los de Malaspina y Elizalde), que presentarían rasgos mezclados de los dos dialectos teushen postulados.

Publicado en:
Signo & Seña 3 (Etnolingüística. Pueblos y lenguas de la América aborigen): 119-132. Buenos Aires: UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística.

http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/5681/5076

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2014) La lengua chaná: Patrimonio cultural de Entre Ríos

Se describe un corpus lingüístico atribuido a la lengua aborigen chaná de Entre Ríos. Este idioma... more Se describe un corpus lingüístico atribuido a la lengua aborigen chaná de Entre Ríos. Este idioma fue considerado extinguido desde el siglo XIX, pero se habría mantenido como lengua secreta entre mujeres. Por una serie de casualidades, el Sr. Blas Wilfredo Omar Jaime, nacido en 1934, es el último conocedor parcial de este código lingüístico. El libro incluye un prólogo del periodista Tirso Fiorotto, que dio a conocer en el ámbito nacional el caso de este semihablante de chaná en 2005, y contiene dos partes. La primera, escrita por Viegas Barros, abarca una introducción (en la que se describen las características de esta obra, se hace una presentación histórica de la etnia y la lengua chaná, se explican cuáles han sido los criterios de validación del material y se discute la clasificación lingüística de este idioma) y los capítulos 1 (Fonología) y 2 (Breve esbozo gramatical). La segunda parte, escrita por el Sr. Jaime, es el capítulo 3, un diccionario castellano-chaná de aproximadamente 850 entradas (lexemas y sintagmas), con explicaciones en los ítems de interés etnográfico, además de un índice castellano-chaná. Cierra el libro una bibliografía, responsabilidad de Viegas Barros.Fil: Blas Wilfredo, Omar Jaime. No especifíca;Fil: Viegas Barros, Jose Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2020) Los numerales de las lenguas Huarpes (Allentiac y Millcayac)

Revista Argentina de Historiografía Lingüística RAHL , 2020

El artículo analiza descriptiva y comparativamente los numerales registrados en las dos lenguas h... more El artículo analiza descriptiva y comparativamente los numerales registrados en las dos lenguas históricamente documentadas que forman la familia lingüística huarpe: el allentiac del sur de San Juan y el millcayac del norte de Mendoza. Ambas lenguas son conocidas, principalmente, a través de sendos tratados publicados a principios del siglo XVII por un misionero jesuita, el padre Luis (o Luys) de Valdivia. El trabajo forma parte de un proyecto personal de investigación de las características morfosintácticas, la semántica, la tipología, los posibles orígenes, la evolución diacrónica y los probables fenómenos de difusión en los sistemas de numerales de las lenguas indígenas del Cono Sur.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2020) Antropónimos Charrúas de Cayastá (1758-1760); Algunas observaciones lingüísticas

Revista de Filología y Lingüística de la Universidad Nacional de Costa Rica, 2020

El presente trabajo se basa en tres listas de antropónimos charrúas, compiladas en los años 1758 ... more El presente trabajo se basa en tres listas de antropónimos charrúas, compiladas en los años 1758 y 1760 en la reducción de Nuestra Señora de Cayastá (actual comuna de Cayastá, provincia de Santa Fe, Argentina) y publicadas por Bracco (2016). El objetivo del trabajo es interpretar lingüísticamente la mayor cantidad posible de datos a partir de estos antropónimos. Los métodos empleados incluyeron la comparación de las tres listas entre sí, la crítica filológica, el análisis interno de los datos, el cotejo con otros testimonios de la lengua charrúa, y la comparación con las lenguas emparentadas genéticamente. Los resultados obtenidos permiten proponer varias hipótesis sobre el charrúa, en lo que respecta a aspectos sociolingüísticos, morfológicos y fonético/fonológicos de esta deficientemente conocida lengua.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (1993) ¿Existe una relación genética entre las lenguas Mataguayas y Guaicurúes?

Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, V, Las Lomitas, Centro del Hombre Antiguo Chaqueño (CHACO), p. 193-213., 1993

En este trabajo examino la hipótesis de parentesco entra los grupos de lenguas chaqueñas mataguay... more En este trabajo examino la hipótesis de parentesco entra los grupos de lenguas chaqueñas mataguayo y guaycurú. Establezco una lista de semejanzas gramaticales y léxicas, muestro que existen correspondencias fonológicas regulares, varias de ellas no triviales, las cuales permiten la reconstrucción de protofomas comunes, discuto los principales argumentos que se han levantado en contra de este posible argumento, y llego a la conclusión de que el parentesco es altamente probable, si bien habrá que esperar hasta que la cantidad de evidencia aumente para poder asegurarlo con certeza.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (1994) La clasificación de las lenguas patagónicas. Revisión de la tesis del grupo lingüístico "andino meridional" de Joseph H. Greenberg

En la primera parte de este artículo, se discute la fundamentación ofrecida por J. H. Greenberg e... more En la primera parte de este artículo, se discute la fundamentación ofrecida por J. H. Greenberg en su libro Language in the Americas (1987) para clasificar todas las lenguas de la Patagonia (las aisladas araucano, yagan y gününa küne, y las familias qawasqar y chon) en una sola unidad genética válida, el llamado grupo “andino meridional” (Southern Andean). El autor argumenta que la evidencia léxica presentada es cuantitativamente insuficiente, que muchas de las similaridades establecidas por Greenberg son erróneas, y que la cantidad de similaridades gramaticales exhibida es ínfima.
En la segunda parte, se somete a revisión la hipótesis desde otro punto de vista, presentándose todas las similaridades gramaticales entre lenguas patagónicas encontradas hasta el momento por el presente autor. Los resultados de esta comparación indican que, en el estado actual de los conocimientos, las lenguas patagónicas podrían clasificarse –como mínimo- en tres grupos; un grupo de parentesco distante chon-gününa küne; un grupo también lejanamente relacionado qawasqar-yagan, y una lengua aislada, el araucano.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2003) Conjeturas sobre la prehistoria de los hablantes de lenguas Chon a partir del léxico reconstruido

El propósito de este trabajo es presentar algunas hipótesis tentativas sobre diversos ... more El propósito de este trabajo es presentar algunas hipótesis tentativas sobre diversos aspectos de la prehistoria de los hablantes de las lenguas chon, que surgen principalmente del estudio del léxico proto-chon reconstruido (obviamente, cuando es posible, apoyado en datos sacados de estudios etnográficos, etnoliterarios, religiosos, etc.), basado en mi propia reconstrucción del léxico proto-chon, que actualmente (1992) contiene unas 570 entradas.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2010) La etimología de 'tapir' en Guaicurú

Ceria y Sândalo (1995) reconstruyeron un término proto-guaicurú *lyiw:æGa(q) ‘tapir’, a partir ... more Ceria y Sândalo (1995) reconstruyeron un término proto-guaicurú *lyiw:æGa(q) ‘tapir’, a partir de kadiweu liw:aGa , toba ʃipigaq-alo ‘tapir’ y mocoví ʃipgyaq ‘caballo’. Esta comparación presenta un inconveniente metodológico que dificulta su plena aceptación: la correspondencia entre kadiweu /l/ y toba y mocoví /ʃ/ (supuestamente provenientes de un protofonema /*ly/) no recurre en ningún otro caso, es decir, no sigue uno de los principios básicos de la lingüística histórico-comparativa, el de la regularidad de las correspondencias fonológicas.
En el presente trabajo se postula una comparación alternativa de las formas guaicurúes meridionales toba y mocoví citadas (y algunas otras) con el eyiguayegi ’gran bestia, anta’, un término guaicurú septentrional sólo documentado, a mediados del siglo XVIII, por el misionero jesuita Sánchez Labrador. Esta comparación, que tiene la ventaja de ajustarse a pautas de correspondencias regulares, conduce –de acuerdo a la reconstrucción fonológica propuesta en Viegas Barros (2009)- a una protoforma *atʃˀipiqaqa, un evidente derivado de *atʃˀipi (> kadiweu -atʃibi, toba -aʃip, etc.) ‘labio superior’.
Se detallan las correspondencias fonológicas, cambios semánticos y aspectos morfológicos involucrados en la serie cognada postulada.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2011) Avances en la hipótesis de parentesco Sanavirón - Lule-Vilela

El propósito principal del presente trabajo consiste en reexaminar una vieja hipótesis de parente... more El propósito principal del presente trabajo consiste en reexaminar una vieja hipótesis de parentesco, aportando algunas nuevas comparaciones, entre el sanavirón , lengua que se habló en las actuales provincias argentinas de Santiago del Estero y Córdoba y las lenguas de la familia lingüística lule-vilela del Chaco Austral y zonas aledañas.
Se ofrecen además algunas novedades en la interpretación de la situación sociolingüística aborigen de la provincia de Córdoba en los primeros tiempos coloniales, acerca del aparente rol del sanavirón como lengua de intercambio entre grupos aloglóticos, y sobre el posible origen de algunos rasgos de posible origen lule-vilela en el quichua santiagueño.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2016) Singulativo en Guaicurú

El objetivo de la presente ponencia es revisar el sistema de número nominal en las lenguas perten... more El objetivo de la presente ponencia es revisar el sistema de número nominal en las lenguas pertenecientes a la familia lingüística guaicurú del Gran Chaco, señalando la existencia de un morfema de singulativo, el cual hasta el momento no había sido considerado como tal en las descripciones gramaticales disponibles de estas lenguas. En las lenguas guaicurúes del sur (abipón, mocoví, ñachilamole’k, pilagá y toba) existen ciertos sustantivos que en singular terminan en la consonante oclusiva uvular sorda -q, mientras que las formas no singulares de los mismos sustantivos remplazan la consonante uvular final por un sufijo de paucal o de plural representado por la oclusiva glotal -’ o por Ø. En guaicurú del norte (mbayá y kadiweu) se encuentran en algunos sustantivos el segmento final -Ga en singular, remplazado por -di en plural. Guaicurú del sur -’ / Ø y guaicurú del norte -di han sido analizados desde las primeras descripciones como marcadores de número paucal o plural, pero el estatus morfológico de guaicurú del sur -q y guaicurú del norte -Ga no ha sido definido hasta el momento. En la presente ponencia se argumenta que se trata de marcas de número singular -es decir- sufijos de singulativo

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (1994) Acerca de algunas palabras y frases recogidas a orillas del Río de la Plata a mediados del siglo XVI

A brief set of phrases and words collected near 1555 on the border of the Rio de la Plata, publis... more A brief set of phrases and words collected near 1555 on the border of the Rio de la Plata, published by André Thevet in 1575, are lexically, phonologically, and grammatically analized. Following other authors, I compare these data with the languages of the pampa-patagonian hunter-gatherers, especially with Gününa Küne. The comparison appears to confirm, with new linguistic arguments, the hypothesis of the anthropologist Rodolfo M. Casamiquela: the materials documented by Thevet would pertain to the enigmatic language of the Querandí indians, and this language would be genetically related with Gününa Küne and with Chon languages.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2009) Clasificadores deícticos en la lengua Selknam (Tierra del Fuego)

Este trabajo intenta mostrar la existencia de clasificadores deícticos en selknam, lengua perten... more Este trabajo intenta mostrar la existencia de clasificadores deícticos en selknam, lengua perteneciente a la familia lingüística chon, y hablada al menos hasta la década de 1970 en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Me baso en la única descripción gramatical de esta lengua hecha por un lingüista profesional hasta la fecha (2004) disponible, sa saber, la de Najlis (1973).

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2004) La negación en las lenguas Chon

La familia lingüística chon incluye cuatro lenguas que se hablaron en la región patagónico-fuegui... more La familia lingüística chon incluye cuatro lenguas que se hablaron en la región patagónico-fueguina (Lehmann-Nitsche 1913, Suárez 1988 [1970]): el teushen del norte de la Patagonia, extinto a comienzos del siglo XX; el tehuelche o aonek’enk hablado al sur del teushen, hasta el Estrecho de Magallanes, y del cual en la actualidad prácticamente ya no quedan hablantes; el haush del sudeste de la Isla Grande de Tierra del Fuego, desaparecido posiblemente a mediados del siglo pasado, y el selknam u ona, que se habló en la mayor parte de dicha isla y cuyos últimos hablantes murieron durante la década de 1970. En el presente trabajo pasaré revista a la mayor parte de las formas de negar documentadas en las dos lenguas chon mejor conocidas, el selknam y el tehuelche, comparándolas entre sí. Los resultados son de interés tanto para la lingüística histórico-comparativa de estas lenguas, como para la tipología de la negación.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2013) Los pronombres demostrativos de la lengua Chaná

V Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica 21, 22 y 23 de marzo de 2012, 2012

La categoría de los pronombres demostrativos es universal en las lenguas naturales, pero las cara... more La categoría de los pronombres demostrativos es universal en las lenguas naturales, pero las características funcionales, formales, sintácticas y pragmáticas de estos elementos varían considerablemente de una a otra lengua. El propósito de este trabajo es describir las características funcionales, formales, sintácticas y pragmáticas de los demostrativos en la lengua indígena obsolescente chaná, perteneciente a la familia charrúa, que cuenta actualmente con un último semi-hablante terminal residente en la ciudad de Paraná (provincia de Entre Ríos).

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2012) Breves apuntes sobre fonología comparativa de las lenguas de la familia Charrúa

Se presentan aquí algunas hipótesis acerca de la fonología comparativa de las lenguas de la famil... more Se presentan aquí algunas hipótesis acerca de la fonología comparativa de las lenguas de la familia charrúa, incluyendo una reconstrucción preliminar del posible inventario de proto-fonemas.
Dado la cantidad muy limitada de datos disponibles de las lenguas de la familia, se trata de un trabajo altamente especulativo.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2019) La lengua Selknam y el género

El índice del presente paper es el siguiente: 1. La familia lingüística chon 2. La lengua selkna... more El índice del presente paper es el siguiente:

1. La familia lingüística chon
2. La lengua selknam
3. Aspectos de la fonología del selknam
4. El género y la lengua selknam
4.1. Generalidades sobre el género
4.2. El género en selknam
4.2.1. Índices enclíticos de género
4.2.2. Prefijos de animacidad
4.2.2.1. Prefijos de animacidad en verbos
4.2.2.2. Prefijos de animacidad en posposiciones
4.2.2.3. Prefijos de animacidad en interrogativos
4.2.3. Sufijos de género
4.2.3.1. Sufijos de género en verbos
4.2.3.2. Sufijos de género en numerales
4.3. Género y morfología derivacional
4.4. Interacción entre género y alineamiento
4.4.1. Los prefijos de animacidad y el alineamiento
4.4.2. Los sufijos de género y el alineamiento
5. A manera de conclusión
6. Referencias bibliográficas.
7. Ejercicios

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2011) Lenguas indígenas argentinas en peligro

En este trabajo se presenta un breve panorama de las políticas oficiales y la demografía de los p... more En este trabajo se presenta un breve panorama de las políticas oficiales y la demografía de los pueblos y lenguas aborígenes de la Argentina, tanto a lo largo de la historia como en la actualidad. Se tratan especialmente los casos de lenguas con un último hablante o semi-hablante actual: el tehuelche, el vilela y el chaná. Finalmente, se comentan algunas experiencias de educación intercultural bilingüe en dos regiones geográficas, la Patagonia y el Chaco.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2006) Proto-Chon cultural reconstructions from the vocabulary

This paper presents some hypotheses about several aspects of the prehistory of the speakers of th... more This paper presents some hypotheses about several aspects of the prehistory of the speakers of the Chon languages, based mainly on the reconstructed Proto-Chon lexicon.
The Chon family included at least the following four languages: Tehuelche, Teushen, Selknam and Haush. Tehuelche and Teushen were spoken in the mainland Patagonia, Selknam and Haush in the Island of Tierra del Fuego. All of them, except Tehuelche, are now extinct; Tehuelche is almost extinct.
The Chon peoples formed hunther-gatherer communities in the Southern end of South America.
We can think then, at least as a work hypothesis, that Proto-Chon could have been spoken sometime between 2 or 3 millenia ago.
Borrowings will also be considered in the present work, because these lexical elements can provide interesting information not only about the kind and intensity of prehistoric contacts with other peoples and languages, but also about such phenomena as linguistic replacements in particular semantic areas. I present conclusions about flora, fauna, economy, technological level, family and social organization, and social traditions.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2014) La lengua Chaná, patrimonio cultural de Entre Ríos

El chaná es un idioma que hasta hace muy poco se consideraba extinto, posiblemente desde mediados... more El chaná es un idioma que hasta hace muy poco se consideraba extinto, posiblemente desde mediados del siglo XIX. Inesperadamente, desde fines de 2004, se hizo público que un residente de la ciudad de Paraná (provincia de Entre Ríos, Argentina), el señor Blas Wilfredo Omar Jaime, era conocedor parcial de esta lengua.
Este libro pretende ser sobre todo un texto de divulgación. Está destinado al publico en general, de manera que se ha procurado reducir al mínimo posible las expresiones propias de la jerga de los lingüistas, aunque -lamentablemente- ello no haya sido siempre posible. No obstante, confiamos en que el libro sea accesible para cualquier lector con un nivel medio de educación. Uno de los autores (Jaime) ha escrito el léxico castellano-chaná y chaná-castellano del tercer capítulo (que es la parte mayor y más importante del libro), así como los textos del capítulo 4. El otro autor (Viegas Barros) es responsable de la introducción, de los capítulos 1 (Escritura y fonología) y 2 (Breve esbozo gramatical), de la bibliografía y del análisis morfológico de los textos del capitulo 4.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2005) Voces en el viento. Raíces lingüísticas de la Patagonia

Este libro está dedicado a la lingüística histórico-comparativa de las lenguas aborígenes de la P... more Este libro está dedicado a la lingüística histórico-comparativa de las lenguas aborígenes de la Patagonia. Contiene seis capítulos.
El primer capítulo se titula Las lenguas aborígenes de la Patagonia y su clasificación. Constituye una introducción general a las lenguas aborígenes patagónicas, y provee datos sobre denominaciones, territorio, historia, demografía, fonología, dialectología y clasificación de cada una de los idiomas registrados, además de detalles sobre otras hablas prácticamente desconocidas, e incluso de “lenguas fantasmas” creadas por investigadores. Con una sola excepción, se incluye para cada lengua una muestra léxica –isosemántica-- de cincuenta entradas, y (como breve ejemplo gramatical) el sistema de pronombres personales. La excepción la constituye el chono, lengua mucho menos documentada que las demás, cuyos datos son discutidos luego en el segundo capítulo.
El segundo capítulo, intitulado La lengua de los chonos del sur de Chile y su comparación con el alacalufe y el yagan, no solo analiza el material conocido de la lengua chono, sino también la posible relación genealógica de la misma con la familia alacalufe y con el yagan, en la propuesta de parentesco remoto a la que en algún momento he denominado “tronco lingüístico austro-americano”.
El tercer capítulo, “Arqueología lingüística” de las lenguas chon, pertenece a una rama de la lingüística histórico-comparativa que hasta el momento ha sido relativamente poco abordada en Sudamérica (aunque, por supuesto, con excepciones notables): la llamada paleontología lingüística, quizás más conocida en nuestro medio como “arqueología lingüística”, la cual trata de la reconstrucción de algunos aspectos del mundo conocido por los hablantes de una proto-lengua, en este caso, el proto-chon.
El capítulo cuarto se llama El gününa yajüch y la familia lingüística chon: ¿difusión o parentesco remoto?, y pretende ilustrar las dificultades que surgen del trabajo comparativo cuando se intenta determinar si las semejanzas encontradas entre dos grupos lingüísticos que han estado mucho tiempo en contacto (en este caso la familia lingüística chon y el gününa yajüch) se deben a difusión (préstamos) o a un parentesco lingüístico más o menos lejano (propuesta del “tronco lingüístico tehuelche”).
El quinto capítulo (Los préstamos del gününa yajüch al mapudungun) es un estudio de las transferencias de un sustrato (el gününa yajüch) a un superestrato lingüístico (el mapudungun). Los fenómenos de difusión han ocurrido en este caso prácticamente en todos los niveles, desde el fonético hasta el sintáctico y el semántico, pasando, natural y principalmente, por el léxico.
El último capítulo, intitulado El origen de una alternancia fonológica morfológicamente
condicionada en mapudungun, es un ejemplo de reconstrucción interna, tratando de ofrecer -a través de una serie de hipótesis conectadas entre sí- una explicación diacrónica coherente de una alternancia regular del mapudungun.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2013) Proto-Guaicurú. Una  reconstrucción fonológica, léxica y morfológica

La familia lingüística guaicurú (o guaycurú, guaykurú, y otras variantes gráficas) incluye al men... more La familia lingüística guaicurú (o guaycurú, guaykurú, y otras variantes gráficas) incluye al menos cinco lenguas habladas originalmente en la región del Chaco: el guaicurú del norte (mbayá, kadiweu), el abipón (actualmente extinto), el mocoví, el pilagá y el toba. El Chaco es una vasta región geográfica sudamericana de cerca de un millón de kilómetros cuadrados, que incluye zonas del nordeste de la Argentina, el sudeste de Bolivia, el sudeste de Brasil y el oeste de Paraguay. Investigaciones recientes concluyen que las lenguas indígenas de esta región conforman un área lingüística.

Este libro constituye el primer trabajo histórico-comparativo extenso de la familia guaicurú, incluyendo las reconstrucciones de 703 ítems léxicos y 89 morfemas gramaticales protoguaicurúes.

La comparación y las reconstrucciones fonológica, léxica y morfológica, están basadas en las excelentes obras descriptivas de las lenguas guaicurúes que se han ido publicando a lo largo de las últimas décadas.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2018) La clasificación genética de las lenguas indígenas argentinas

El propósito de este trabajo es ofrecer un breve panorama de la historia, el estado actual y las ... more El propósito de este trabajo es ofrecer un breve panorama de la historia, el estado actual y las proyecciones a futuro de la clasificación genealógica de las lenguas aborígenes de la Argentina

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2016) Las ""naciones de indios” repartidos en Buenos Aires en 1582: Algunas hipótesis a partir del análisis de su onomástica

1. Introducción De acuerdo a Bonomo y Lantini (2012), las crónicas tempranas más confiables menci... more 1. Introducción De acuerdo a Bonomo y Lantini (2012), las crónicas tempranas más confiables mencionan para el siglo XVI en las cercanías de la ciudad de Buenos Aires sólo a cuatro etnias: guaraníes, chanás, charrúas y querandíes. En este trabajo, voy a defender la hipótesis de que las etnias en realidad eran no menos de cinco, agregando a los mbeguás como grupo distinto. Posiblemente Bonomo y Lantini hayan considerado a los mbeguás como parte de los chanás, dada la frecuente alusión en la documentación de un grupo llamado "chaná-mbeguá" (y variantes). Pero en realidad, en varios casos se distingue claramente a los mbeguás de los chanás (tal como sucedía-por ejemplo-en la reducción de Santiago del Varadero, actual ciudad de Baradero, fundada en 1616 para albergar a representantes de tres etnias distintas: guaraníes, chanás y "biguays"). Además, hoy en día conocemos algunas pocas palabras atribuidas a la lengua mbeguá (Viegas Barros 2010), y tales términos muestran que habría sido una lengua bastante diferente del chaná. Entre los registros escritos a fines del siglo XVI sobre indígenas bonaerenses hay uno que resulta desconcertante, porque parece contradecir la composición aborigen tetra-o pentaétnica del norte que otros documentos sostienen. Se trata del Acta realizada en 1582, en la que quedó asentada la distribución de nativos de los alrededores de Buenos Aires que Juan de Garay realizó entre los vecinos fundadores de la nueva ciudad. En este documento se transcribieron sesenta y siete nombres de caciques yen muchos casos-de los correspondientes grupos étnicos repartidos, los cuales ascendían al menos a veintiuno. El propósito de la presente ponencia consiste en analizar en la medida de lo posible, con la metodología de la lingüística descriptiva (principalmente, en lo que respecta a los aspectos fonéticos y morfológicos) y con ayuda de las técnicas de la filología (puesto que se parte de un documento escrito), los nombres propios personales y étnicos de esta lista, para analizar la información que se puede extraer de la misma, compararla con otras fuentes de datos. En el proceso, se discutirán las propuestas previas (como las de Serrano, Casamiquela o Conlazo, entre otros) de identificaciones étnicas a partir de esta onomástica. 2. Los nombres propios del Acta de reparto de indios de 1582 Sólo dos (o tres) de los grupos étnicos mencionados en este documento coinciden con nombres de las cuatro (o cinco) etnias comúnmente citadas (guaraníes y chanás con certeza, en tanto el etnónimo "meguay" podría ser una variante de mbeguá), mientras que las otras dos etnias (querandíes y charrúas) no aparecen mencionadas en absoluto. En cambio, el Acta da los nombres de otros diecinueve grupos a los que califica de "naciones",

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2017) Reconstrucción interna en pronombres e índices personales de la lengua Günün a Yajüch

La meta del presente trabajo es comparar los pronombres e índices de primera y segunda persona et... more La meta del presente trabajo es comparar los pronombres e índices de primera y segunda persona etimológicamente relacionados con aquellos, y postular a partir de la reconstrucción interna estadios no documentados, en la lengua nativa gününa yajüch de la región patagónico-pampeana.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2018) Los numerales de la lengua Selknam

El propósito de la presente ponencia consiste -simplemente- en presentar una breve descripción de... more El propósito de la presente ponencia consiste -simplemente- en presentar una breve descripción de los numerales de la lengua selknam de Tierra del Fuego, agregando una revisión de las comparaciones hasta el momento efectuadas de estos numerales, tanto dentro como fuera de la familia lingüística chon.

Publicado en: A. Regúnaga, S. Spinelli y M. E. Orden (Comps). IV Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas (ELIA). Libro de Actas: 685-703. Santa Rosa: EdUNLPam. (ISBN: 978-950-863-335-4, CDD: 907.2).

http://www.unlpam.edu.ar/images/extension/edunlpam/Actas%20ELIA%20-%20UNLPam.pdf

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2015) Alineamiento sintáctico Proto-Chon

La familia lingüística chon incluía al menos cuatro lenguas: tehuelche y teushen de la Patagonia ... more La familia lingüística chon incluía al menos cuatro lenguas: tehuelche y teushen de la Patagonia continental, selknam y haush de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Solamente el tehuelche cuenta todavía con un último hablante de avanzada edad, mientras que del selknam (cuyos últimos hablantes fluidos habrían muerto en las décadas de 1970-1980) quedan, según Rojas Berscia (2104), unos pocos recordadores parciales.
Se dispone de descripciones gramaticales producidas por lingüistas profesionales de solo dos de las lenguas chon, el tehuelche (Fernández Garay 1998) y el selknam (Najlis 1973, Rojas Berscia 2014). Lamentablemente cuando las lenguas fueron registradas por estos lingüistas, ya estaban en períodos de obsolescencia más o menos avanzado. Hay vocabularios de lenguas chon desde el siglo XVI, e intentos de descripción gramatical de misioneros desde el siglo XIX.
El propósito del presente trabajo es mostrar que tanto en tehuelche como en selknam existen dos tipos de alineamiento que se superponen, uno nominativo-acusativo y otro ergativo-absolutivo.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2015) Una revisión de la hipótesis de parentesco de las familias lingüísticas Arawak y Charrúa

La hipótesis de parentesco entre las lenguas del grupo charrúa y la enormemente dispersa familia ... more La hipótesis de parentesco entre las lenguas del grupo charrúa y la enormemente dispersa familia arawak, explorada deficientemente por el filólogo Carlos Perea y Alonso en las décadas de 1930 y 1940, se basó en una sugerencia del etnógrafo sueco Erland Nordenskiold, quien a principios del siglo XX había notado que los pueblos indígenas sudamericanos constructores de montículos para protección contra inundaciones eran –en general- hablantes de lenguas arawak. En 1956, Olaf Blixen sometió a una dura crítica el trabajo de Perea y Alonso, y prácticamente lo defenestró.
Sin embargo, recientemente el origen arawak de los pueblos portadores de la llamada “cultura Goya-Malabrigo” (extendida en los dos últimos milenios por los cursos bajos de los ríos Paraná y Uruguay, y cuyos beneficiarios históricos habrían sido hablantes de lenguas charrúas) ha vuelto a ser considerado como probable por distintos antropólogos, etnógrafos y arqueólogos.
En este contexto, el presente trabajo plantea una re-evaluación de la hipótesis de parentesco lingüístico charrúa-arawak, utilizando para ello –principalmente-- la reconstrucción parcial del proto-arawak publicada por David Payne en 1991, y los materiales de la lengua chaná recogidos en la última década en la provincia de Entre Ríos (Argentina), los cuales aumentan considerablemente el léxico conocido de las lenguas charrúas. La revisión muestra que cerca del 10 % del léxico proto-arawak reconstruido por Payne presenta semejanzas en una o más lenguas charrúas, y que parece posible encontrar varias pautas de correspondencias fonológicas recurrentes.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2017) ¿Tehuelche, Teushen o una tercera lengua Chon Continental? Implicancias de una nueva interpretación fonológica en el vocabulario "Patagón" de Antonio Pigafetta (1520)

Este trabajo se ocupa del primer vocabulario registrado de una lengua perteneciente a la familia ... more Este trabajo se ocupa del primer vocabulario registrado de una lengua perteneciente a la familia lingüística chon, que incluye cuatro lenguas habladas por pueblos cazadores-recolectores patagónica: el selknam y el haush en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y el tehuelche y el teushen en la Patagonia continental.
Mientras pasaban el invierno de 1520 en el puerto de San Julián (actual provincia de Santa Cruz, Argentina), los marineros de la expedición de Magallanes apresaron a un hombre “patagón” que subió a bordo de una de las naves. El cronista Antonio Pigafetta registró un vocabulario de 90 palabras antes de que el indígena muriera -poco tiempo después- en alta mar.
Este material pertenece sin duda a una lengua de la familia chon. Sin embargo, y pese a su brevedad, muestra tales rasgos que dificultan su atribución concreta a una de las dos lenguas chon continentales documentadas. Las posibles atribuciones a una lengua determinada son no menos de cuatro:

(a) a fase antigua del tehuelche;
(b) a una fase antigua del teushen,
(c) a un estadio común en que teushen y tehuelche todavía no se habían diferenciado.
(d) a una tercera lengua chon de la Patagonia continental (¿propia de la costa patagónica?), independiente tanto del teushen como del tehuelche, extinguida en algún momento entre los siglos XVI y XVIII (cuando en la misma zona se registran vocabularios que ya son indudablemente teushen).

El propósito de la presente ponencia es reexaminar los datos para evaluar cuál de las posibilidades es la más plausible.

Bookmarks Related papers MentionsView impact

Research paper thumbnail of (2016) Cambios semánticos e identificación de cognados en el léxico de las lenguas Chon

Las lenguas de la familia chon documentadas son cuatro: teushen (o tehuelche meridional boreal) ... more Las lenguas de la familia chon documentadas son cuatro: teushen (o tehuelche meridional boreal) y tehuelche (también llamada tehueche meridional austral, aónkikenk, aónik’o ’aish, etc,) en la Patagonia continental, selknam (u ona propiamente dicho) y haush (o mánekenk) en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Solamente el selknam y el tehuelche son hablas chon relativamente bien documentadas y han sido objeto de estudio por lingüistas profesionales.
En la presente ponencia se ejemplificarán algunos cambios semánticos documentados en lenguas de esta familia, tanto metafóricos (subsección 2.1) como metonímicos (subsección 2.2). Luego se discuten la dificultad y la relevancia que el reconocimiento de estos cambios tienen para la lingüística histórico-comparativa en el establecimiento de series de cognados léxicos (sección 3), así como para la reconstrucción de la cultura de los hablantes proto-chon (sección 4).

Bookmarks Related papers MentionsView impact