Chaco Research Papers - Academia.edu (original) (raw)

We report the occurrence of several remnant stands of Trithrinax schizophylla Drude in Porto Murtinho municipality, southwestern Mato Grosso do Sul state, Brazil. Until recently, the species was considered as probably extinct in the... more

We report the occurrence of several remnant stands of Trithrinax schizophylla Drude in Porto Murtinho municipality, southwestern Mato Grosso do Sul state, Brazil. Until recently, the species was considered as probably extinct in the country. Trithrinax schizophylla is found only in the Chaco provinces of Argentina, Paraguay, and Bolivia, with a narrow strip in the southwestern region of Mato Grosso do Sul. The region is one of the most modified inside the Pantanal wetland in Brazil, and conservation actions are in need to protect this and other species in the region.

El texto realiza una reseña de los inicios de la práctica muralista en la ciudad de Resistencia, Chaco, para centrarse en los murales ejecutados por la Universidad Nacional del Nordeste en el campus de esta ciudad. Se analizan los mismos... more

El texto realiza una reseña de los inicios de la práctica muralista en la ciudad de Resistencia, Chaco, para centrarse en los murales ejecutados por la Universidad Nacional del Nordeste en el campus de esta ciudad. Se analizan los mismos dentro de la política de la Universidad respecto de la práctica mural, en diversas instancias en que se implementaron: en la década del sesenta en diversos espacios interiores de la Facultad de Humanidades y de la entonces Biblioteca Central, y en los ochenta el caso paradigmático del mural sobre la masacre de Margarita Belén, que constituyó un ejemplo de la relación entre arte, memoria y política, a la vez que de censura institucional.

Se analiza el universo de ideologías, prácticas y representaciones cosmológicas asociadas por los chané del noroeste argentino con el ámbito del monte. Se describen etnográficamente fenómenos como la división conceptual del espacio; la... more

Se analiza el universo de ideologías, prácticas y representaciones cosmológicas asociadas por los chané del noroeste argentino con el ámbito del monte. Se describen etnográficamente fenómenos como la división conceptual del espacio; la relación de la categorización espacial con la división sexual del trabajo y las relaciones de género; el protocolo ritualizado de conducta para con los seres del monte y los dueños tutelares de las cosas; la ambigüedad simbólica del ámbito del monte; el juego de analogías y paralelismos entre las representaciones montaraces y la estructura social (redes de parentesco, alianza, reciprocidad y redistribución, ideologías del liderazgo y la propiedad, etc.). Se discute la discriminación analítica de matices exegéticos en diversos contextos simbólicos, semánticos y experienciales en los cuales las acciones y los enunciados de los chané adquieren cotidianamente su sentido y su inteligibilidad. Se demuestra, finalmente, que el conocimiento del monte no conforma un registro abstracto de datos espaciales, biológicos o geográficos sino una auténtica percepción cultural de la realidad.

La puesta en escena ha sido históricamente una característica sobresaliente de la fotografía de culturas no europeas. Imágenes producidas en Asia, África y América han construido realidades artificiales a partir del eje dicotómico... more

La puesta en escena ha sido históricamente una característica sobresaliente de la fotografía de culturas no europeas. Imágenes producidas en Asia, África y América han construido realidades artificiales a partir del eje dicotómico civilización-barbarie. Paradójicamente en ciertas ocasiones aquel "primitivo" ha sido representado fotográficamente como un "amigo". Este procedimiento se reflejó especialmente en poses y dispositivos visuales que pretendieron poner en evidencia una relación armoniosa entre fotógrafos y fotografiados. En Argentina, las fotografías de pueblos indígenas del Chaco producidas por el Estado a fines del siglo XIX y principios del XX, escenificaron una política del acuerdo y de la amistad. La región chaqueña,última en ser conquistada militarmente, también fue representada como un espacio de convivencia pacífica con quienes se transformaron visualmente en "indios amigos".El interés de este trabajo es abordar, desde la perspectiva de la historia cultural, un conjunto de fotografías obtenidas en la Reducción indígena de Napalpí (creada en 1912) y atribuidas al antropólogo alemán Robert Lehmann Nitsche. Discutir el rol de la imagen como testimonio (in)directo de la masacre producida en dicho contexto en 1924. Analizar la Reducción como espacio de control y vigilancia, donde pese a la violencia y la muerte, se mostró fotográficamente un escenario pacífico de amistad con el otro. Amistad que los propios relatos de la comunidad indígena pone en duda en la actualidad.

The early ethnological works of Alfred Métraux are analysed bearing in mind his first fieldwork trip to the Chiriguano, in 1929. The paper discusses personal, academic and professional features of Métraux’s ethnological experience, the... more

The early ethnological works of Alfred Métraux are analysed bearing in mind his first fieldwork trip to the Chiriguano, in 1929. The paper discusses personal, academic and professional features of Métraux’s ethnological experience, the nature of the 1929 trip and his concrete relationships with the Chiriguano groups and individuals. Next, we analyse his ideas on material culture as a privileged means of understanding the synthesis of Andean, Chaco and Amazonian cultural influences. Finally, the dilemmas and limitations of his analytical approach regarding Créole cultural influence and social and cultural change are discussed. [Key words: Alfred Métraux, Chané, Chiriguano, material culture, change.]
Se analiza la etnología temprana de Alfred Métraux a la luz de su primer viaje de campo a los chiriguanos, en 1929. Se discute el perfil personal, académico y profesional de Métraux, las peculiaridades de su trabajo de campo en 1929 y sus relaciones concretas con los indígenas chiriguanos en el terreno. Se examinan luego sus ideas sobre la cultura material como campo experimental privilegiado para rastrear procesos de síntesis de influencias culturales andinas, chaqueñas y amazónicas, así también sus dilemas y límites a la hora de interpretar el factor de la influencia criolla y el proceso de cambio social y cultural en un sentido amplio. [Palabras clave: Alfred Métraux, Chané, Chiriguano, cultura material, cambio.]

This study employs stratigraphic, sedimentological, chemical, and microartifact analyses to reconstruct the depositional histories of 10 pit structures interpreted as kivas from the United States Southwest. The structures are located in... more

This study employs stratigraphic, sedimentological, chemical, and microartifact analyses to reconstruct the depositional histories of 10 pit structures interpreted as kivas from the United States Southwest. The structures are located in three distinctive geomorphic environments of southwest Colorado. Their filling histories are compared to identify regularities in pit structure filling and evaluate ideas about abandonment processes. Results indicate that although much of the individual filling histories of the pit structures is governed by microenvironmental factors, some fundamental regularities provide the basis for a general model of pit structure filling that may apply to other archaeological features with comparable morphology.

Contemporary debates around the ontological turn have pitted efforts to take indigenous ontologies seriously against demands to make visible the forms of dispossession and environmental suffering that characterize the (post)colonial and... more

Contemporary debates around the ontological turn have pitted efforts to take indigenous ontologies seriously against demands to make visible the forms of dispossession and environmental suffering that characterize the (post)colonial and capitalist present. Meanwhile, a growing array of governmental projects seeks to identify and protect indigenous ontologies in the face of capitalist development processes, including through forms of collective tenure. How can we make sense of such initiatives, and what kind of territories do they encounter and produce? This paper engages this question ethnographically through an examination of everyday life in a legally recognized Native Community Land in the Bolivian Chaco. Drawing on Bolivian Aymara scholar Silvia Rivera Cusicanqui's notion of ch'ixi, I argue that indigenous territories are neither ontologically separate from, nor entirely subsumed by, capitalist development processes. Rather, they are subject to multiple land values, ontologies, and investments. A contested indigenous land titling process, capitalist labor relations, hydrocarbon compensation money, and efforts to maintain relations with spirit beings are all interwoven in the fabric of Guaraní everyday life. Such ch'ixi landscapes emerge at the confluence of capitalist efforts at rendering territories investable, governmental efforts at managing dispossession, and Guaraní efforts to maintain life and exercise territorial sovereignty amidst contradictory processes of (post)colonial governmentality.

Argentina is no different from the rest of America due to its lack of an Afro-descendant population, but instead because it does not acknowledge it as a fundamental part of its history, culture and present. It goes back to the arrival of... more

Argentina is no different from the rest of America due to its lack of an Afro-descendant population, but instead because it does not acknowledge it as a fundamental part of its history, culture and present. It goes back to the arrival of the European conquistadores in the sixteenth century,who brought with them enslaved Africans for use as workforce and status symbol. We are talking about a slave- dependent world-system represented by a commercial triangulation of Europe- Africa-America that achieved a formidable accumulation of wealth for 350 years. This permitted Europe to position itself as the First World and for the Industrial Revolution. Beyond its quantification the fact is that Argentina participated and benefited from this commerce, academically known as "the slave trade" and "te slave route", well into he nine- teenth century (1853, in the provinces and 1861 in Buenos Aires, the years when slavery was virtually abolished). Yet, some Afro-Argentines employ a more politically motived term, "African genocide", which I, too, will use.
What we will see here is the part of our material and cultural wealth that exists thanks to this presence. Its descendants today enthusiastically and consensually call themselves "Afro-Argentines of colonial origins". This will be a somber remembrance, given the fact that the Nation-State, educational institutions and society, in general, have made their memory negligible.

Transcripción de la entevista al investigador José Miranda Borelli en Resistencia (Chaco), 2005 sobre el culto a san La Muerte, por ser uno de los pioneros en su abordaje académico. Dicho trabajo fue en el marco del proyecto "Las... more

Transcripción de la entevista al investigador José Miranda Borelli en Resistencia (Chaco), 2005 sobre el culto a san La Muerte, por ser uno de los pioneros en su abordaje académico. Dicho trabajo fue en el marco del proyecto "Las prácticas musicales en el contexto de la religiosidad popular. Aproximación integradora desde lo religioso y lo musical", desarrollado de 2004 a 2008 en el Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega"

Tras una iniciativa de conservación y de investigación del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen(NEDIM)dependiente del Instituto de Investigaciones Geohistóricas del CONICET, nace este libro centrado en la labor de uno de los... more

Tras una iniciativa de conservación y de investigación del Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen(NEDIM)dependiente del Instituto de Investigaciones Geohistóricas del CONICET, nace este libro centrado en la labor de uno de los grandes fotógrafos que perpetuaron la historia sociocultural de la región chaqueña, Pablo Luis Boschetti. Los textos aquí reunidos -de Mariana Giordano, Luciana Sudar Klappenbach y Alejandra Reyero, constituyen los primeros resultados de una investigación en curso que tiene como objetivo trazar una retrospectiva social, histórica y estética de la práctica fotográfica chaqueña entre fines del siglo XIX y el siglo XX. Inmersos en las peculiaridades de una coyuntura local, pero atentos a las problemáticas planteadas en el panorama nacional y latinoamericano, estos ensayos pretenden sentar las bases de una exploración que articule los aportes de la historia, la crítica y la teoría de la fotografía. Dicha exploración viene desarrollándose desde el 2003 como parte de las tareas de rescate y puesta en valor del acervo visual chaqueño preservado en el NEDIM. Una de las primeras colecciones que integró el fondo del NEDIM correspondió a la serie de las vistas urbanas de Resistencia y sus alrededores obtenidas por Pablo Boschetti. Parte de colección fue donada y parte entregada en comodato.Al comenzar a trabajar con la colección, advertimos que el registro visual de Boschetti excedía ampliamente la fotografía urbana, ya que su extensa y variada labor a lo largo de medio siglo lo convertía en un personaje detrás de la cámara, que nos desafiaba y seducía con su peculiar estilo y técnica fotográficos. Es por ello que en el libro creímos pertinente considerar ?al menos preliminarmente- otros aspectos de la vida y práctica fotográfica de Boschetti que traspasan la colección de vistas urbanas. Conscientes de que la historia de la ciudad cuenta con este valioso material, entendemos que el mismo no sólo debe conservarse y analizarse, sino que merece ser conocido y valorado por la sociedad en su conjunto. Tal difusión y puesta en conocimiento quizás permita que las fotografías de Boschetti sean apreciadas desde su doble función patrimonial: ser en sí mismas un objeto patrimonial, y a la vez remitir a un patrimonio urbano y natural en su mayor parte desaparecido. Por tal motivo, estimamos interesante reunirlas en un catálogo en el que se crucen con imágenes actuales de los mismos espacios captados inicialmente por la lente de Boschetti.

Hablantes de un idioma desconocido pero sin embargo muy difundi- do en el siglo XVI, los numerosos gorgotoquis de la actual Chiquitania boliviana parecen haber desaparecido sin dejar rastro. Este artículo plantea, primero, que se puede... more

Hablantes de un idioma desconocido pero sin embargo muy difundi-
do en el siglo XVI, los numerosos gorgotoquis de la actual Chiquitania boliviana
parecen haber desaparecido sin dejar rastro. Este artículo plantea, primero, que
se puede reconocer a los gorgotoquis en los “penoquis” de los jesuitas del siglo
XVIII; segundo, y retomando algunas de las intuiciones de la etnóloga eslovena
Branislava Susnik, que al contrastar las similitudes y diferencias entre su idioma
y el de los indígenas chiquitos de los alrededores puede cuestionarse la tradicional clasificación étnica basada sobre el criterio lingüístico

Versión completa del folleto de este CD publicado en 2011, pues fue impreso de manera abreviada y con una selección mínima de fotografías en blanco y negro (excepto la de la tapa) dado el formato elegido. Se difunde la presente versión a... more

Versión completa del folleto de este CD publicado en 2011, pues fue impreso de manera abreviada y con una selección mínima de fotografías en blanco y negro (excepto la de la tapa) dado el formato elegido. Se difunde la presente versión a iniciativa del autor, para la comprensión integral de esta publicación. Buenos Aires, 2013

La leyenda apapocúva-guaraní de la “Tierra Sin Mal” irrumpe en la literatura americanista de la mano de Curt U. Nimuendajú en 1914. Este texto sugiere una conexión significativa entre un contenido de creencia particular y determinados... more

La leyenda apapocúva-guaraní de la “Tierra Sin Mal” irrumpe en la literatura americanista de la mano de Curt U. Nimuendajú en 1914. Este texto sugiere una conexión significativa entre un contenido de creencia particular y determinados hechos más generales como las migraciones tupí-guaraní, el factor étnico, la pulsión mesiánica, la religiosidad profética, la ritualidad exuberante o las representaciones escatológicas; todos estos ingredientes serán luego retomados –dosificados e interpretados de manera diferente– por cada uno de los autores que a la vera de Alfred Métraux utilizaron el tema como hilo conductor de sus investigaciones. Mito apapocúva, mito tupí-guaraní, mito amerindio, leyenda cultural o meta explícita de la nueva constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, la exégesis misma de la “Tierra Sin Mal” no deja de ser una variación más sujeta al proceso mitopoiético, y su misma trayectoria puede ser por tanto analizada en clave de una mito-lógica. Palabras clave: Guaraní; Tierra Sin Mal; Mito-lógica.

Compilación, edición, traducción e introducción de F. Bossert, P. Sendón y D. Villar a diecinueve ensayos sobre parentesco de Edward Burnett Tylor, Émile Durkheim, Alfred Kroeber, Willam H. Rivers, Edward E. Evans-Pritchard, Alfred R.... more

Compilación, edición, traducción e introducción de F. Bossert, P. Sendón y D. Villar a diecinueve ensayos sobre parentesco de Edward Burnett Tylor, Émile Durkheim, Alfred Kroeber, Willam H. Rivers, Edward E. Evans-Pritchard, Alfred R. Radcliffe-Brown, Fred Eggan, Claude Lévi-Strauss, Louis Dumont, Jack Goody, Floyd Lounsbury, David Schneider y Rodney Needham. La selección de los trabajos no sólo procura abarcar un siglo de investigaciones sistemáticas sobre la materia sino también, mediante su introducción crítica, ponderar su relevancia para el estudio antropológico de las sociedades indígenas latinoamericanas (Andes, Chaco, Amazonía). No intenta prescribir de forma dogmática la utilización indiscriminada de los modelos clásicos, sino más bien demostrar la imposibilidad de alcanzar soluciones satisfactorias si se descartan las propuestas de un número considerable de estudiosos de valía que dedicaron tiempo y esfuerzo a la labor antropológica. Lo que este volumen cuestiona, en definitiva, es la noción misma de que haya modelos de parentesco clásicos: simplemente hay buenos y malos modelos.

Las tierras bajas bolivianas son parientes pobres de los estudios americanistas por partida doble. Tanto en el exterior como en la misma Bolivia existe una arraigada percepción andino-céntrica de la identidad nacional. Incluso la reciente... more

Las tierras bajas bolivianas son parientes pobres de los estudios americanistas por partida doble. Tanto en el exterior como en la misma Bolivia existe una arraigada percepción andino-céntrica de la identidad nacional. Incluso la reciente atención consagrada a la Amazonía boliviana resulta ínfima comparada con la concedida a sus contrapartes peruana o brasileña. Pero esta carencia es a la vez una oportunidad para tratar el problema sin ortodoxias teóricas ni dogmatismos institucionales. El volumen compila una extensa introducción crítica de los editores y luego una serie de textos ordenados en las siguientes secciones: Contactos entre tierras altas y tierras bajas (Vera Tyuleneva, Isabelle Combès, Leonardo Martínez Acchini, Pablo F. Sendón y Francis Ferrié), Amazonía (Lorena Córdoba, Diego Villar y Zulema Lehm), Chaco (Roseline Mezacasa y Federico Bossert), Chiquitanía (Roberto Tomichá, Aloir Pacini y Verone Cristina Silva), Problemas actuales y estado de la investigación (Yvonne Siemann, Bernd Fischermann, Jürgen Riester y Paula Peña Hasbún). Los textos en su conjunto contribuyen a dibujar una imagen de las tierras bajas alejada del imaginario clásico pero probablemente más próxima a la realidad. Más allá de las interpretaciones particulares, nos ofrecen una mirada panorámica, un cúmulo de información etnográfica y etnohistórica en el cual la trama de las mediaciones, los contactos y la complementariedad se impone por sobre las fronteras geográficas, políticas o étnicas. Las tierras bajas no existen solamente en una oposición nítida con las tierras altas del país, y los flujos y reflujos históricos y étnicos evidencian que tampoco se trata solamente de tierras bolivianas. No constituyen un simple conjunto de mónadas insulares, herméticas, y la perspectiva global que se desprende de los textos invita por el contrario a remozar con nuevos matices un concepto tan clásico como el de área cultural. [Palabras clave: Bolivia - Tierras bajas - Antropología - Historia]

Partiendo de la premisa de que en nuestro país existe, aunque de manera minoritaria, descendientes de aquellos negros traídos como esclavos, deseo analizar cómo una de sus principales prácticas musicales, el candombe, fue y es estudiada,... more

Partiendo de la premisa de que en nuestro país existe, aunque de manera minoritaria, descendientes de aquellos negros traídos como esclavos, deseo analizar cómo una de sus principales prácticas musicales, el candombe, fue y es estudiada, con el objeto de dar cuenta de su grado de vigencia. Mi interés es mostrar cómo estos estudios han sido menos signados por un enfoque de pretendida imparcialidad científica, que por una visión esencialista de los hechos folclóricos que precondiciona el certificado de continuidad de un bien cultural a la mudanza de sus más antiguas características fenoménicas.

The Seventh National Folklore Festival took place in Cosquín (Córdoba) in January, 1967. Within the provincial delegations that participated, Chaco’s stood out because of its costum-brist scene “The Festivity of Saint Balthasar”, which... more

The Seventh National Folklore Festival took place in Cosquín (Córdoba) in January, 1967. Within the provincial delegations that participated, Chaco’s stood out because of its costum-brist scene “The Festivity of Saint Balthasar”, which attested a tradition (the afro tradition) which folklorists never included as the country’s own, and obtaining many prizes for it. In the first place, I outline the guidelines in order to understand the relevance of the musical aspects in regard to the identity quest in the national and provincial levels. Then, I review afroargentine music and its possible incidence in our national identity. Thirdly, I offer a description of the performance. Last, I analyze the concerns in the claim for that which is afroargentine in order to understand how the performance was received by the press, the audience and the judges. My initial hypothesis is that, in relation to the identity construction at the provincial level, those which acquired said status as from the second half of the twentieth century, sought their musical representability in sui generis traditions, resulting in interesting reassessments of what they considered to be Argentine in the sound field. For the case of Chaco, as part of the Litoral, this quest was set on differentiating itself from the neighboring Corrientes province, traditionally associated to chamamé as its own distinctive genre, and found in that which is “afro”, a vacant symbolic space.

El libro presenta una selección de trabajos de especialistas brasileños, franceses y argentinos que promueve el debate sobre las formas relacionales de construcción de la alteridad en la etnología sudamericana, tanto en distintos momentos... more

El libro presenta una selección de trabajos de especialistas brasileños, franceses y argentinos que promueve el debate sobre las formas relacionales de construcción de la alteridad en la etnología sudamericana, tanto en distintos momentos históricos como en diversos ámbitos geográficos (Amazonía, Chaco, Andes, Guyanas). Los trabajos procuran trascender lo que generalmente se entiende por ‘relaciones de alteridad’ o ‘relaciones interétnicas’ sin hacer tanto hincapié en los vínculos entre los diferentes grupos indígenas y los representantes externos del contacto (el Estado, misioneros, militares, exploradores, antropólogos, ONG’s), sino más bien, y fundamentalmente, analizando la trama de relaciones, conexiones y transformaciones recíprocas entre los distintos grupos indígenas y asimismo en el etnoconocimiento antropológico derivado de tales interacciones. En este sentido, el libro busca romper la clásica imagen de grandes bloques estáticos (‘indios’ y ‘blancos’) centrándose en cambio en los procesos concretos de construcción de relaciones entre los distintos grupos étnicos.

A mediados del siglo XIX empiezan a consolidarse, en todos los términos del sentido, los jóvenes países latinoamericanos nacidos de las independencias. Buscan su identidad nacional, buscan su fortaleza económica a través de las industrias... more

A mediados del siglo XIX empiezan a consolidarse, en todos los términos del sentido, los jóvenes países latinoamericanos nacidos de las independencias. Buscan su identidad nacional, buscan su fortaleza económica a través de las industrias extractivistas en particular y su inserción en el capitalismo mundial; buscan también, literalmente, sus confines y límites a menudo borrosos, inexplorados o disputados por los vecinos. 'Orden y progreso', el lema positivista que adorna la bandera de Brasil, está en todas las agendas. Es el norte que orienta la exploración de los territorios donde empiezan a despegar las industrias del caucho o las empresas madereras 'el infierno verde' del Chaco o de la selva amazónica, tierras 'vírgenes' en el imaginario nacional, manchas blancas en los mapas geográficos: pero territorios indígenas también y sobre todo, en los cuales las nuevas actividades dejarán una impronta indeleble hasta hoy. Las industrias del caucho en la Amazonía, del azúcar en los confines del Chaco y de la madera y el tanino en el Chaco paraguayo son los enclaves escogidos por los editores de este libro para abordar la difícil problemática de las relaciones entre los pueblos indígenas locales y los nuevos frentes económicos que se abrieron a partir de mediados del siglo XIX. De hecho, ingenios, barracas u obrajes no son escenarios comunes para los antropólogos, que suelen tener como terreno predilecto a la comunidad indígena, el campamento, o cualquier otro espacio (relativamente) 'tradicional'. El indígena capataz, zafrero o peón a sueldo recibe menos atención que el chamán o el curandero. De esta manera, si bien los diversos auges económicos del siglo XIX e inicios del XX han sido objetos de sendas investigaciones por parte de los historiadores, los economistas o los politólogos, rara vez llamaron la atención de los antropólogos; cuando lo hicieron, fue con un previsible lamento, deplorando la esclavitud de los trabajadores indígenas, el trabajo forzoso, las deudas imposibles de pagar, las inhumanas condiciones laborales, la miserable paga, el alcoholismo, la aculturación y toda una serie de catástrofes similares. Este libro nos desafía a ensanchar la mirada y matizar este sombrío panorama.

La historia de los misioneros anglicanos que llegan al Chaco argentino a principios de siglo XX dista de ser suficientemente conocida. A medida en que pasan los años, aparecen nuevas fuentes y materiales que nos permiten reconstruir poco... more

La historia de los misioneros anglicanos que llegan al Chaco argentino a principios de siglo XX dista de ser suficientemente conocida. A medida en que pasan los años, aparecen nuevas fuentes y materiales que nos permiten reconstruir poco a poco la experiencia anglicana y en particular su relación de tantos años con los pueblos indígenas chaqueños. Entre otros muchos emprendimientos exitosos de los religiosos anglicanos, este trabajo analiza la suerte efímera de la única misión con población pilagá, llamada justamente Misión Pilagá, abierta a fines de 1935 y cerrada en 1939. La estación fue epicentro de diversos conflictos entre los criollos vecinos y los pilagás, así como también de enfrentamientos entre los indígenas y las fuerzas militares tanto argentinas como paraguayas. Se analizan, en consecuencia, las razones del fracaso de la misión.

El estudio de la correspondencia entre los antropólogos Alfred Métraux (1902-1963) y Jules Henry (1904-1969) nos permite reconstruir la trastienda de la etnología chaqueña durante la década de 1930. Las cartas de ambos investigadores... more

El estudio de la correspondencia entre los antropólogos Alfred Métraux (1902-1963) y Jules Henry (1904-1969) nos permite reconstruir la trastienda de la etnología chaqueña durante la década de 1930. Las cartas de ambos investigadores entre sí, como también aquellas otras dirigidas a diversas personalidades de su ámbito profesional (Ruth Benedict, Paul Rivet, John Arnott, Enrique Palavecino, etc.), ponen de manifiesto la operación cotidiana de las redes académicas, la maquinaria
logística del trabajo de campo, las opiniones descarnadas de Métraux sobre la academia o el mundo cultural argentino, las reacciones adversas de Henry ante el consejo de su interlocutor o bien la visión del antropólogo suizo sobre los misioneros anglicanos, los indígenas chaqueños y las instituciones científicas internacionales, revelando matices inesperados de la «cultura y personalidad» de ambos antropólogos. Palabras clave: Chaco; Historia de la antropología; Alfred Métraux; Jules Henry.
SUMMARY - The study of the correspondence between anthropologists Alfred Métraux (1902-1963) and Jules Henry (1904-1969) helps us to reconstruct the background to Chaco ethnology during the decade of the 1930s. The letters between Métraux and Henry, and between both of them and several academic correspondents (Ruth Benedict, Paul Rivet, John Arnott, Enrique Palavecino, etc.), show the daily operation of academic networks, the logistics machinery of ethnographic fieldwork, Métraux’s stark opinions about Argentinian academic and cultural milieu, Henry’s adverse reaction to his correspondent’s advice and Métraux’s thoughts on indigenous peoples, Anglican missionaries and international scientific institutions. In the process, they reveal unexpected nuances of the «culture and personality» of both anthropologists. Key words: Chaco; History of Anthropology; Alfred Métraux; Jules Henry.

El estudio de la música afroargentina, estudio que se inscribe en el marco más amplio del de la cultura afro en nuestro país, está aún en sus inicios. Recién tras el libro de Reid Andrews (1989) "Los afroargentinos de Buenos Aires", el... more

El estudio de la música afroargentina, estudio que se inscribe en el marco más amplio del de la cultura afro en nuestro país, está aún en sus inicios. Recién tras el libro de Reid Andrews (1989) "Los afroargentinos de Buenos Aires", el tema comenzó a abordarse con marcos teóricos de vanguardia y, fundamentalmente, adoptándose un discurso en tono presentista y no anclado en el pasado, como comúnmente venía realizándose. Con todo, su estudio no ha venido ocupando, precisamente, un lugar destacado en la agenda de los investigadores, en parte por las fuentes disponibles (extremadamente lacónicas en el caso de las históricas y difíciles de hallar en el caso de las etnográficas), pero sobretodo porque no era un tema relevante.
En este trabajo deseo atender el plano sonoro de la música afroporteña y al contexto social en que se enmarca, tanto de sus hacedores como el de la sociedad envolvente. Deseo exponer y analizar desde parámetros sonoros y sociales el repertorio musical afroporteño, algo que hasta el presente no se había hecho. Dos objetivos intentaré cubrir aquí: por un lado, dar cuenta de cómo está compuesto y cómo suena el repertorio afroporteño vigente; por el otro, analizarlo desde una perspectiva procesal a fin de que, como una suerte de estratigrafía taxonómica, ilumine la cuestión identitaria negra y las tramas relacionales tejidas entre la comunidad afroporteña y la sociedad envolvente.

This article reviews the historical and present prospects of ethnohistorical and ethnographic work in the South American Gran Chaco. Geographically the Chaco is a semi-arid central South American plain, some one million square kilometers... more

This article reviews the historical and present prospects of ethnohistorical and ethnographic work in the South American Gran Chaco. Geographically the Chaco is a semi-arid central South American plain, some one million square kilometers in size, encompassing portions of northern Argentina, eastern Bolivia, and western Paraguay. Average rainfall oscillates around 800 mm/yr, with the peripheries being wetter and the central Chaco drier. Some 250,000 indigenous people belonging to more than twenty ethnic groups live in the Chaco. Traditional ethno-linguistic categorization classifies them into six main linguistic groups: Mataco-maká (Wichí-Mataco, Chorote, Nivaclé-Chulupí, Maká), Guaycurú (Toba, Toba-Pilagá, Pilagá, Mocoví, Mbayá-Caduveo), Lule-Vilela (Chunupí), Lengua-Maskoi (Lengua, Sanapaná, Angaité, Enenlhet), Zamuco (Chamacoco-Ishir, Ayoreo) and Tupí-Guaraní (Ava-Chiriguano, Chané, Tapiete, Isoseño-Guaraní, and Guaraní Occidental). The last group is the largest, including nearly 100,000 people, of whom the majority live in Bolivia. Unlike their Amazonian and Andean counterparts, Chaco indigenous peoples have yet to establish transnational, pan-indigenous representative bodies of their own. The present position of Chaco scholars is in many ways isomorphic to that of Chaco indigenous peoples, as Chaco anthropology has not established itself as an internationally recognized field of endeavor. Nevertheless, recent scholarship in the region is currently producing an original synthesis of many of the long-standing concerns of Andeanist and Amazonianist scholarship, respectively. A case can also be made for a new direction for research, based upon intriguing anthropological and historical parallels between the North American Great Plains and the South American Gran Chaco. The very indefinition of Chaco scholarship may also be its principal strength, and the past and present directions of Chaco research both draw upon and make a persuasive case for returning to comparative and area studies approaches in anthropology.

Artículo de divulgación en que presento el primer mapa de la música afroargentina, fruto de más de tres décadas de estudio desde la antropología de la música como investigador del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” y... more

Artículo de divulgación en que presento el primer mapa de la música afroargentina, fruto de más de tres décadas de estudio desde la antropología de la música como investigador del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” y fundador, en 2011, de la Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos (UNLP). En ésta creé en 2019 un grupo de estudio, de convocatoria abierta y trabajo ad honorem, para desarrollar el proyecto “Ocupando un lugar (físico) en el imaginario: la presencia afro en la geografía argentina”. Este mapa es la primera publicación del mismo. Da cuenta de la música afroargentina de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Tucumán, San Juan, Entre Ríos y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, específicamente las Islas Malvinas, de momento usurpadas por el Reino Unido.

La actual región chaqueña argentina presenta aún numerosos interrogantes para la Historia y la Antropología cuando se trata de hablar del siglo XVIII. En esta investigación, María Laura Pensa intenta esclarecer algunos silencios... more

La actual región chaqueña argentina presenta aún numerosos
interrogantes para la Historia y la Antropología cuando se trata
de hablar del siglo XVIII. En esta investigación, María Laura
Pensa intenta esclarecer algunos silencios historiográficos que
atañen a los grupos indígenas llamados tobas. Advierte las
fisuras encontradas en la narrativa clásica que describe a unos
grupos indómitos y refractarios a la vida en misiones, relato
que acompañó a estos colectivos también durante buena parte
del período republicano. La autora analiza la organización
social, económica, política y territorial para mostrar la lógica
común de ciertos grupos ecuestres cazadores recolectores
para el mismo período que los tobas compartían, sin perder de
vista su especificidad histórica. En este sentido, destaca que la
experiencia colonial llevó a que todos sus actores elaboraran
estrategias distintas para enfrentar los cambios de manera
exitosa. Como protagonistas fundamentales de este escenario,
los grupos tobas contribuyeron de manera decisiva a delinear la
historia de la región chaqueña.

RESUMEN El artículo propone una revisión de las temáticas, conceptos y abordajes empíricos que guiaron las investigaciones antropológicas sobre los pue-blos indígenas del Chaco argentino en los últimos treinta años. El estu-dio se... more

RESUMEN El artículo propone una revisión de las temáticas, conceptos y abordajes empíricos que guiaron las investigaciones antropológicas sobre los pue-blos indígenas del Chaco argentino en los últimos treinta años. El estu-dio se organiza sobre la base de cuatro núcleos analíticos que sintetizan conceptualmente su cometido. El primero de ellos, estructura, historia y cultura, refiere a las indagaciones etnográficas sobre organización social, sistemas de parentesco, variaciones procesuales del liderazgo, dinámicas cosmológicas y sociorreligiosas, prácticas rituales y performances cultura-les. El segundo, economía política, identidad y memoria, posiciona el im-pacto del capitalismo en la región en pos de develar las fuerzas materiales e ideológicas que dan cuenta de la marginación macroestructural im-puesta a los pueblos indígenas, como así también sus luchas identitarias y movilizaciones políticas. El tercer núcleo, imaginarios, clasificaciones y regulaciones, refiere a tres escenarios comparados: los imaginarios socia-les sobre el indígena chaqueño, las clasificaciones y regulaciones jurídi-co-normativas y la gestión y reproducción de la diversidad cultural en campos como la salud y la educación. El cuarto núcleo, cuerpo, persona y género, ubica en relación comparativa los estudios sobre corporalidad y performance, las indagaciones sobre ontologías indígenas y construcción de la persona, y las inquisiciones desde una perspectiva de género. ABSTRACT The article proposes a review of the issues, concepts and empirical approaches that guided the anthropological research on indigenous peoples of the Argentin Chaco in the last thirty years. The study is organized around four analytical cores that conceptually summarized its mission. The first, structure, history and culture, refers to the ethnographic inquiries about social organization, kinship systems, dynamics changes in leadership , cosmological and socio-religious changes, ritual performances and cultural practices. The second, political economy, identity and memory, position the impact of capitalism in the region in pursuit of revealing the material and ideological forces that account for the macro-structural marginalization imposed on indigenous peoples, as well as their identity struggles and mobilizations policies. The third core, imaginary, classifications and regulations, refers to three scenarios compared: the social imaginary about the Chaco indigenous, rankings and legal regulations and management rules, and reproduction of cultural diversity in areas such as health and education. The fourth core, body, person and gender, located in comparative studies regarding physicality and performance, inquiries on indigenous ontologies and construction of the person, and inquisitions from a gender perspective

Actores, políticas e instituciones en dos espacios fronterizos chaqueños: la frontera santiagueña y el litoral rioplatense entre 1630-1800. Judith Farberman y Silvia Ratto (CeHCMe/ UNQ/ CONICET) RESUMEN Los estudios tradicionales sobre... more

Actores, políticas e instituciones en dos espacios fronterizos chaqueños: la frontera santiagueña y el litoral rioplatense entre 1630-1800. Judith Farberman y Silvia Ratto (CeHCMe/ UNQ/ CONICET) RESUMEN Los estudios tradicionales sobre espacios fronterizos han tendido a realizar un relato muy ajustado a las políticas oficiales que llevó a marcar dos momentos muy definidos: las reformas borbónicas y las revoluciones de independencia. De igual manera, se ha tendido a centrar los estudios en torno a las jurisdicciones administrativas de los espacios fronterizos. El objetivo de este trabajo es matizar ambos postulados tomando como estudio de caso las fronteras santiagueña y litoral chaqueño. Intentaremos mostrar, por un lado, que la dinámica fronteriza no siempre parece depender tan estrechamente de las políticas hispano criollas y que, por otro lado, las fronteras correntina, santafesina y santiagueña aparecen bastante integradas más allá de su pertenencia a gobernaciones / intendencias diferentes. ABSTRACT Actors, policies and institutions in two frontiers areas of the Chaco: the frontier of Santiago and the Rio de la Plata between 1630-1800. Traditional studies on frontiers areas have tended to make a tight narrative to official policies that tended to show two moments: the Bourbon reforms and revolutions of independence. In the same way, these studies have tended to focus on the administrative jurisdictions of the frontiers areas. The aim of this paper is to review the two ideas by analyzing the two frontiers of Chaco mentioned. We intend to show, that the frontiers dynamics not depend so closely of the officials policies and that the analyzed spaces are so interrelated despite its dependence on different governorates.

Para la mayoría de los americanistas Jehan A. Vellard (1901-1996) es prácticamente un desconocido; para muchos es apenas una referencia bibliográfica más, o apenas el médico que acompañó a Claude Lévi-Strauss al Mato-Grosso. ¿Cómo es... more

Para la mayoría de los americanistas Jehan A. Vellard (1901-1996) es prácticamente un desconocido; para muchos es apenas una referencia bibliográfica más, o apenas el médico que acompañó a Claude Lévi-Strauss al Mato-Grosso. ¿Cómo es posible que no cite su trabajo Pierre Clastres, que trabaja con los aché apenas treinta años después que él? ¿O que al estudiar los venenos yanomamis Jacques Lizot diga que conoce su clásico sobre el curare pero prefiere ignorarlo? Definitivamente, Vellard no es un contemporáneo. Su obra parece poco glamorosa y hasta anticuada, no tiene potencia heurística y, a diferencia de otros ancestros disciplinarios, no anticipa las preocupaciones de la antropología actual. Ni siquiera puede decirse que se trate de un gran escritor. Desterrado del linaje prestigioso de Nimuendaju, Nordenskiöld o el propio Lévi-Strauss, Vellard se nos presenta así como un personaje incómodo, antipático, un ancestro que funda una filiación imposible. Sin embargo, contentarse con ese diagnóstico sería demasiado fácil. Porque hay que preguntarse si las razones de este descarte disciplinar no dejan escapar una personalidad polifacética, testigo de tiempos críticos para el Chaco, los Andes o la Amazonía, y al mismo tiempo una obra multidisciplinaria que combina la etnografía, la antropología física, la lingüística, la arqueología y la biología. No se trata, en definitiva, de trazar un revisionismo que anule las contradicciones de la figura de Vellard, pero sí de revisar en detalle algunas de las expediciones científicas que realiza para el Museo del Trocadéro en la década de 1930, en particular los viajes al Paraguay (1931-32) en vísperas de la guerra del Chaco, y al Mato Grosso (1938) en la famosa expedición con Lévi-Strauss, y de repasar entonces las circunstancias específicas en las cuales se conforma parte de las colecciones etnográficas del museo. Dicho análisis permitirá a la vez echar nueva luz sobre las ambigüedades, los claroscuros y las aporías del legado personal y científico de Jehan A. Vellard.

Religiously motivated cooperation in the form of pilgrimage is a neglected element in discussions of the dynamics of cooperative behavior among humans. In this paper, we invoke costly signaling theory to propose how pilgrimage centers... more

Religiously motivated cooperation in the form of pilgrimage is a neglected element in discussions of the dynamics of cooperative behavior among humans. In this paper, we invoke costly signaling theory to propose how pilgrimage centers emerge in some contexts. On one hand, as has been suggested by other scholars, monumental centers are costly signals of the authority and influence of competing centers’ leadership, which can include the leaders’ influence over supernatural forces. We argue that equally important is the pilgrimage itself, which serves as a costly signal of the pilgrims’ commitment to the religious system and the beliefs and values associated with it; this in turn facilitates cooperation and other prosocial behaviors among pilgrims who otherwise might be strangers. To explore the utility of this approach to pilgrimage, we compare Chaco Canyon in the US Southwest and Cahuachi in the Nasca region of Peru, two prestate sociocultural settings in which pilgrimage was an important component in maintaining cooperation, group cohesion, and identity. While specific patterns are distinct in each society, we argue that pilgrimage had a significant impact in the development of both prosocial behavior and religious leadership in Chaco and Nasca.

Se plantea el problema comparativo de la ubicación de las tierras bajas bolivianas en los estudios americanistas. Partiendo del hecho de la tradicional percepción andino-céntrica de la identidad nacional boliviana, se analiza críticamente... more

Se plantea el problema comparativo de la ubicación de las tierras bajas bolivianas en los estudios americanistas. Partiendo del hecho de la tradicional percepción andino-céntrica de la identidad nacional boliviana, se analiza críticamente su posición periférica respecto de áreas culturales como los Andes o -en el contexto mismo de la historia y la antropología de las tierras bajas- de las mismas tierras bajas peruanas o brasileñas. Asimismo, se examina la riqueza relativa de la documentación diacrónica debida a la historia de exploración y evangelización desde diferentes frentes geográficos (Charcas, Cuzco, Santa Cruz, Mojos, Asunción, Tarija). Se proponen, a continuación, cuatro ejes analíticos: (1) La relatividad de fronteras, oposiciones y categorías étnicas; (2) la importancia de los escenarios de la mediación; (3) la vigencia del imaginario del salvaje; (4) el problema metodológico de las diversas escalas de organización social. A partir de la consideración comparativa de dichos ejes se analiza la relación histórica y estructural entre las "tierras bajas" y las llamadas "tierras altas", así como su articulación problemática con el proceso de construcción de la identidad nacional boliviana. Finalmente, se demuestra que los datos revelan que la lógica de las mediaciones, los contactos y la complementariedad se impone por sobre las fronteras geográficas, políticas o étnicas. Las tierras bajas, entonces, no existen solamente en oposición homogénea con las tierras altas bolivianas, y los flujos y reflujos históricos y étnicos evidencian que tampoco resulta enteramente provechoso pensar estrictamente en términos de "tierras bajas bolivianas".

Este trabajo tiene como objetivo otorgar visibilidad arqueológica a los procesos socio-históricos y culturales referidos a la situación de los conflictos fronterizos que se sucedieron en el norte santafesino en la segunda mitad del siglo... more

Este trabajo tiene como objetivo otorgar visibilidad arqueológica a los procesos socio-históricos y culturales referidos a la situación de los conflictos fronterizos que se sucedieron en el norte santafesino en la segunda mitad del siglo XIX. Estudiamos sitios de fronteras correspondientes al área Este, comprendida entre los ríos Salado y San Javier, en particular los que corresponden a la línea de avanzada de 1869, integrando los estudios de sitio con el estudio y relevamiento de la materialidad y los objetos arqueológicos/históricos, testimonios indiscutibles de un conflicto aún no resuelto. Este estudio plantea una arqueología que revaloriza el objeto integrando diversas fuentes. Se trata de los objetos del pasado que constituyen la materialidad del conflicto en la frontera decimonónica, los que emergen en contexto arqueológico y aquellos que forman parte de la cotidianeidad del presente, en espacios públicos y privados, devenidos en este contexto en objetos de estudio

Se exploran algunas de las líneas elementales que podría abordar una comparación entre industrias extractivas que funcionaron en ámbitos muy diversos de las tierras bajas sudamericanas: por un lado, las barracas gomeras de la Amazonía;... more

Se exploran algunas de las líneas elementales que podría abordar una comparación entre industrias extractivas que funcionaron en ámbitos muy diversos de las tierras bajas sudamericanas: por un lado, las barracas gomeras de la Amazonía; por el otro, los ingenios azucareros del gran Chaco. Para la primera, nos concentraremos en el caso de la Amazonía boliviana, en el antiguo 'territorio de Colonias' y los lugares adyacentes que constituyeron el epicentro del auge cauchero en ese país. Para la segunda, en los ingenios azucareros del noroeste argentino, ubicados en las provincias de Jujuy y Salta, los cuales reclutaban mano de obra indígena de una vasta región que abarcaba el Chaco, el piedemonte y las tierras altas de Argentina y Bolivia. Su historia es larga y compleja, y la bibliografía sobre ambas industrias es extensa. No vamos a repasar aquí esa historia o esos estudios; nuestras metas son mucho más modestas: nos proponemos señalar -echando mano a diversas fuentes documentales dejadas por misioneros, exploradores, políticos, funcionarios, y empresarios- algunos paralelos y disonancias muy generales entre ambas empresas, prestando especial atención al impacto que tuvieron sobre las sociedades indígenas que, de diversos modos, se vieron involucradas en ellas.

Resumen Uno de los grandes desafíos que afrontó la empresa evangelizadora de la Compañía de Jesús en tierras sudamericanas fue la conquista " espiritual " del Chaco. Este artículo pretende analizar, desde un compendio de obras escritas... more

Resumen Uno de los grandes desafíos que afrontó la empresa evangelizadora de la Compañía de Jesús en tierras sudamericanas fue la conquista " espiritual " del Chaco. Este artículo pretende analizar, desde un compendio de obras escritas por los missioneros de la Compañía, valores ajenos a los hábitos tradicionales de los grupos indígenas del Chaco. Estas obras tienen trazos negativos con los que los jesuitas describieron a las mujeres indígenas y se volvían más incisivos al referirse a las ancianas, por su rechazo a la evangelización. Este estudio hace hincapié en especial, el papel y el poder de las ancianas en la política y en la guerra y también la "visibilidad" de la mujer, ocupando espacios autónomos de actuación y decisión que tenían una clara incidencia en la vida comunitaria. Resumo Um dos principais desafios enfrentados pela empresa evangelizadora jesuítica em solo sul-americano foi a conquista "espiritual" do Chaco. Este artigo tem por objetivo analisar, a partir de uma coleção de obras escritas pelos Missionários da Companhia, valores estranhos aos hábitos tradicionais dos grupos indígenas do Chaco. Estas obras apresentam traços negativos com os jesuítas descrevem as mulheres indígenas e tornom-se mais incisivo ao referirem-se as anciãs, por sua rejeição à evangelização. Este estudo enfatiza, particularmente, o papel e o poder das anciãs na política e na guerra e a "visibilidade" das mulheres que ocupam espaços autonomos de ação e decisão que tinham um claro impacto na vida da comunidade. Palavras-chave: Companhia de Jesus; Evangelização; Mulheres indígenas. Introducción Uno de los grandes desafíos que afrontó la empresa evangelizadora de la Compañía de Jesús en tierras sudamericanas fue la conquista " espiritual " del Chaco, territorio indígena que en el siglo XVIII aun se hallaba inmerso " en las tinieblas de la gentilidad " , como rezaba la acostumbrada coletilla de los relatos misioneros sobre la región. Los religiosos ignacianos, ávidos de sacrificios y fieles al lema Ad maiorem Dei gloriam, debieron vencer las no pocas resistencias de los guerreros cazadores chaqueños, tras ser reducidos en los pueblos fundados en las fronteras de las gobernaciones del Tucumán, 1 Docente e investigadora de la Universidad de Sevilla: mvitar@us.es.

The paper intends to track the naming criteria for dogs among the chané. Links between onomastics and diverse cultural contexts are thus analysed - such as the daily treatment and attitudes towards dogs, mythic symbolism, etymology, human... more

The paper intends to track the naming criteria for dogs among the chané. Links between onomastics and diverse cultural contexts are thus analysed - such as the daily treatment and attitudes towards dogs, mythic symbolism, etymology, human names, names of domestic pets and taxonomic classification. In a comparative perspective, meaningful relationships are also verified with the dynamics of ethnic relationships and mythologies of Chaco ethnic groups.

Capitulo del libro "Aprendiendo de Latinoamerica" coordinado por Maria Luisa Bellido Gant. En el marco de las diferentes propuestas sobre modos de exposición de Museos de arte en Latinoamérica, se aborda el caso de la ciudad de... more

Capitulo del libro "Aprendiendo de Latinoamerica" coordinado por Maria Luisa Bellido Gant.
En el marco de las diferentes propuestas sobre modos de exposición de Museos de arte en Latinoamérica, se aborda el caso de la ciudad de Resistencia como un Museo al aire libre. Este proyecto, surgido a principios de la década de 1960 desde una institución privada, El Fogón de los Arrieros, y después de haber pasado por diferentes etapas en su ejecución, sigue vigente. Se analizan las diferentes etapas, los criterios de emplazamiento de obras, las dificultades que supone el hecho de exponer al aire libre y la recepción social de esta propuesta estético-urbanistica