Gran Chaco Research Papers - Academia.edu (original) (raw)

The ocelot, Leopardus pardalis, is a medium-sized Neotropical felid with a relatively wide geographical distribution. Across their range, ocelots exhibit clinal variation in pattern and color of pelage. Despite this variation, few... more

The ocelot, Leopardus pardalis, is a medium-sized Neotropical felid with a relatively wide geographical distribution. Across their range, ocelots exhibit clinal variation in pattern and color of pelage. Despite this variation, few aberrant genetic morphs have been documented. This record describes the first apparent leucistic variant for the ocelot: a white female with black markings that was treed on three occasions over a 3-year period in the transitional Chaco of western Paraguay.

Se analiza el universo de ideologías, prácticas y representaciones cosmológicas asociadas por los chané del noroeste argentino con el ámbito del monte. Se describen etnográficamente fenómenos como la división conceptual del espacio; la... more

Se analiza el universo de ideologías, prácticas y representaciones cosmológicas asociadas por los chané del noroeste argentino con el ámbito del monte. Se describen etnográficamente fenómenos como la división conceptual del espacio; la relación de la categorización espacial con la división sexual del trabajo y las relaciones de género; el protocolo ritualizado de conducta para con los seres del monte y los dueños tutelares de las cosas; la ambigüedad simbólica del ámbito del monte; el juego de analogías y paralelismos entre las representaciones montaraces y la estructura social (redes de parentesco, alianza, reciprocidad y redistribución, ideologías del liderazgo y la propiedad, etc.). Se discute la discriminación analítica de matices exegéticos en diversos contextos simbólicos, semánticos y experienciales en los cuales las acciones y los enunciados de los chané adquieren cotidianamente su sentido y su inteligibilidad. Se demuestra, finalmente, que el conocimiento del monte no conforma un registro abstracto de datos espaciales, biológicos o geográficos sino una auténtica percepción cultural de la realidad.

Se realiza una síntesis sobre los antecedentes bibliográficos referidos a la etnobotánica en el Gran Chaco que sirva de base para su estudio. Se comentan los principales aportes que provienen de: 1) cronistas, 2) viajeros, militares y... more

Se realiza una síntesis sobre los antecedentes bibliográficos referidos a la etnobotánica en el Gran Chaco que sirva de base para su estudio. Se comentan los principales aportes que provienen de: 1) cronistas, 2) viajeros, militares y narradores, 3) historiadores, etnógrafos y lingüístas, 4) naturalistas, botánicos y etnobotánicos.

The early ethnological works of Alfred Métraux are analysed bearing in mind his first fieldwork trip to the Chiriguano, in 1929. The paper discusses personal, academic and professional features of Métraux’s ethnological experience, the... more

The early ethnological works of Alfred Métraux are analysed bearing in mind his first fieldwork trip to the Chiriguano, in 1929. The paper discusses personal, academic and professional features of Métraux’s ethnological experience, the nature of the 1929 trip and his concrete relationships with the Chiriguano groups and individuals. Next, we analyse his ideas on material culture as a privileged means of understanding the synthesis of Andean, Chaco and Amazonian cultural influences. Finally, the dilemmas and limitations of his analytical approach regarding Créole cultural influence and social and cultural change are discussed. [Key words: Alfred Métraux, Chané, Chiriguano, material culture, change.]
Se analiza la etnología temprana de Alfred Métraux a la luz de su primer viaje de campo a los chiriguanos, en 1929. Se discute el perfil personal, académico y profesional de Métraux, las peculiaridades de su trabajo de campo en 1929 y sus relaciones concretas con los indígenas chiriguanos en el terreno. Se examinan luego sus ideas sobre la cultura material como campo experimental privilegiado para rastrear procesos de síntesis de influencias culturales andinas, chaqueñas y amazónicas, así también sus dilemas y límites a la hora de interpretar el factor de la influencia criolla y el proceso de cambio social y cultural en un sentido amplio. [Palabras clave: Alfred Métraux, Chané, Chiriguano, cultura material, cambio.]

In this article, I analyze the experience and consequences of grief among the Ayoreo from the Paraguayan Chaco through the study of mourning songs. As a methodological proposal, I suggest that the study of verbal art in conjunction with... more

In this article, I analyze the experience and consequences of grief among the Ayoreo from the Paraguayan Chaco through the study of mourning songs. As a methodological proposal, I suggest that the study of verbal art in conjunction with an ethnography of everyday domestic life can provide clues to understanding the experience of grief and its relation to expected behavior. This study shows that grief among the Ayoreo can be socially disruptive if not dealt with properly, as songs depict grieving Ayoreo as opposite to healthy people in terms of sociability and expected role fulfillment.

El 27 de abril de 1882 el explorador francés Jules Crevaux y su tripulación morían asesinados por los indígenas a orillas del río Pilcomayo, en el Chaco boliviano. El suceso causó una profunda conmoción en el mundo entero y la comunidad... more

El 27 de abril de 1882 el explorador francés Jules Crevaux y su tripulación morían asesinados por los indígenas a orillas del río Pilcomayo, en el Chaco boliviano. El suceso causó una profunda conmoción en el mundo entero y la comunidad científica estuvo sacudida.
El asesinato ocurrió en un escenario local fronterizo, borroso y más que conflictivo, y quedó envuelto en el misterio y en una maraña de datos confusos, equívocos, erróneos, ambiguos, contradictorios. Ni el lugar exacto, ni las circunstancias del crimen, ni siquiera el número de víctimas y mucho menos el nombre de los asesinos se conocen con exactitud. Ni una sola información existe que no sea inmediatamente desmentida por otras. No sólo los testigos acaban siendo tachados de complicidad, sino que los mismos detectives amateurs también. Para defenderse, todos acaban disparando acusaciones contra todos.
Adentrarse en la investigación policial de la época, o pretender retomarla hoy, es entrar en el dominio de lo fantástico y de lo irreal, resbalar en terreno movedizo, quedar envuelto en una neblina donde la evidencia más sólida se derrite.

Esta película y el relato histórico en la que se inspira se sitúa en el Chaco argentino. El Gran Chaco es una región sudamericana que se extiende por varios países, fundamentalmente Bolivia y Paraguay, pero también Brasil y Argentina. En... more

Esta película y el relato histórico en la que se inspira se sitúa en el Chaco argentino. El Gran Chaco es una región sudamericana que se extiende por varios países, fundamentalmente Bolivia y Paraguay, pero también Brasil y Argentina. En el caso argentino, se encuentra en su parte norte, donde se establece como una provincia, que en la actualidad es de las pocas en este país que tiene varios idiomas oficiales: el qom, wichi, moqoit, además del castellano, debido a los diferentes pueblos aborígenes que contiene en su región 1 . El Chaco es una gran llanura que se distingue de la Pampa fundamentalmente por la densidad de sus bosques 2 . Hay poca agua dulce en el Chaco y mucha salinidad en la tierra y sus aguas 3 . Con todo este panorama, mantiene muchos conflictos de carácter ambiental, sobre todo con la deforestación. En el centro hay sobre todo sabana. Presenta una pequeña inclinación de arriba a abajo de oeste hacia este. El clima es semitropical 4 , llegando vientos del Atlántico, y a medida que marchamos hacia el oeste en dirección al interior se va haciendo continental, con los bosques y la cordillera andina. Por esta zona se encuentra el famoso bosque de El Impenetrable.

Los actuales representantes de la familia lingüística zamuca en Bolivia son los ayoréode, sobre la historia de los cuales existen versiones contradictorias: para algunos, se trató de un pueblo aislado hasta los años 1930; para otros, son... more

Los actuales representantes de la familia lingüística zamuca en Bolivia son los ayoréode, sobre la historia de los cuales existen versiones contradictorias: para algunos, se trató de un pueblo aislado hasta los años 1930; para otros, son los descendientes de los antiguos Zamucos de las misiones jesuíticas de la Chiquitania en el siglo XVIII.
Combinando documentos de archivos con tradición oral, la autora retraza la historia de los pueblos de lengua zamuca en el actual oriente boliviano. Además de demostrar el profundo impacto de las misiones jesuíticas entre esos pueblos, muestra también cómo se fueron reconfigurando los diversos grupos hasta llegar a la situación actual.

La empresa “Hispano-Paraguaya”, fundada por el español Carlos Casado del Alisal en la ciudad de Rosario en la segunda mitad del siglo XIX, desplegó diversas estrategias financieras y bancarias, propició la fundación de colonias... more

La empresa “Hispano-Paraguaya”, fundada por el español
Carlos Casado del Alisal en la ciudad de Rosario en la
segunda mitad del siglo XIX, desplegó diversas estrategias
financieras y bancarias, propició la fundación de colonias
agrícolas y vías férreas, fundó pueblos al calor de la
producción y exportación de cereales, y a partir de 1886
desembarcó en el Chaco Paraguayo. Allí, la familia Casado-
Sastre se convirtió en la máxima propietaria de tierras
chaqueñas, hasta entonces fiscales, que estaban pobladas
por grupos indígenas. La empresa adoptó en 1909 el
nombre de “Carlos Casado S.A.”, y tuvo un rol fundamental
en la victoria paraguaya contra el ejército boliviano durante
la Guerra del Chaco (1932-1935). El puerto en el que
funcionaba la fábrica de tanino de la familia Casado-Sastre,
llamado desde el año 1889 “Puerto Casado”, fue la sede
del comando de la Primera División del ejército paraguayo.
El ferrocarril privado de la empresa, que hasta entonces
transportaba madera de quebracho y tanino para ser
exportados al mercado internacional, facilitó que las tropas
accedieran al frente de batalla en el Chaco. Hoy los
“casadeños” llevan adelante una importante lucha para
recuperar parte de las tierras que originariamente
pertenecieron a las poblaciones indígenas chaqueñas. En
el año 2007 la familia empresarial se incorporó al holding
español “Grupo San José”. Esta obra rastrea las redes que
se movilizaron en los momentos claves y los espacios de
sociabilidad que garantizaron el éxito de esta experiencia
entre España, Argentina y Paraguay.

Authors: Tobias Kuemmerle, Mariana Altrichter, Germán Baldi, Marcel Cabido, Micaela Camino, Erika Cuellar, Rosa Leny Cuellar, Julieta Decarre, Sandra Díaz, Ignacio Gasparri, Gregorio Gavier-Pizarro, Rubén Ginzburg, Anthony J. Giordano, H.... more

Authors: Tobias Kuemmerle, Mariana Altrichter, Germán Baldi, Marcel Cabido, Micaela Camino, Erika Cuellar, Rosa Leny Cuellar, Julieta Decarre, Sandra Díaz, Ignacio Gasparri, Gregorio Gavier-Pizarro, Rubén Ginzburg, Anthony J. Giordano, H. Ricardo Grau, Esteban Jobbágy, Gerardo Leynaud, Leandro Macchi, Matias Mastrangelo, Silvia D. Matteucci, Andrew Noss, José Paruelo, Maria Piquer-Rodríguez, Alfredo Romero-Muñoz, Asunción Semper-Pascual, Jeffrey Thompson, Sebastián Torrella, Ricardo Torres, José N. Volante, Alberto Yanosky, Marcelo Zak

Wichí women weave string-bags (called 'yicas' in the regional creole Spanish) with different raw materials, with many kinds of loops, a variety of forms, and a wide range of patterns. These bags are used in a huge sort of traditional... more

Wichí women weave string-bags (called 'yicas' in the regional creole Spanish) with different raw materials, with many kinds of loops, a variety of forms, and a wide range of patterns. These bags are used in a huge sort of traditional activities and are sold to 'Whites'. From the begining of 20th century, it is known that pictures woven on the bags are not randomly designed but follow formal patterns, which have complex names in the native language. Nevertheless, few studies have tried to describe and interpretate the names of the patterns, because of many difficulties found, which the linguistic obstacle has prove to be a major one. The goals of this work are: a) to enlarge, from first-hand material, the existing description of names of string-bags; b) to offer a short discussion about the relationship
between form and name of design; c) to make a review of other researchers' interpretations of the subject, and propose a structural hypotesis that would explain the maening of the names of the patterns.

El objetivo de este artículo es estudiar las formas y dilucidar los significados de los diseños de los bolsos enlazados por los wichís del Gran Chaco. Primero, se da una breve descripción de la sociedad wichí, de la metodología de la... more

El objetivo de este artículo es estudiar las formas y dilucidar los significados de los diseños de los bolsos enlazados por los wichís del Gran Chaco. Primero, se da una breve descripción de la sociedad wichí, de la metodología de la investigación y de la forma en que se fabrican los bolsos en los que estos diseños aparecen. Luego, a partir de un amplio repertorio de diseños relevado durante el trabajo de campo, el texto presenta una descripción de las formas y de los nombres de esos diseños, y un análisis somero del simbolismo cromático. Para concluir, se discuten los significados de los diseños a la luz de la vida social de los bolsos.

Resumo O artigo descreve a dança e os movimentos no principal ritual dos guarani do Chaco boreal paraguaio: o arete guasu. Por meio de uma descrição detalhada da festa, se analisam os sentidos performativos da dança, dos movimentos e do... more

Resumo O artigo descreve a dança e os movimentos no principal ritual dos guarani do Chaco boreal paraguaio: o arete guasu. Por meio de uma descrição detalhada da festa, se analisam os sentidos performativos da dança, dos movimentos e do rito como um todo. Por sentido performativo refere-se a aos efeitos da forma e da estética particular do rito nesse contexto histórico e social. Desse modo, e em diálogo com a antropologia e a etnomusicologia que tratam das artes e rituais dos povos guarani falantes, se pontuam algumas características que definem as especificidades culturais dos guarani chaquenhos.

Los investigadores de la Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia (SIARB) estiman que en todo el territorio nacional existen más de mil sitios de arte rupestre. Los registros pinturas y grabados rupestres se han concentrado... more

Los investigadores de la Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia (SIARB) estiman que en todo el territorio nacional existen más de mil sitios de arte rupestre. Los registros pinturas y grabados rupestres se han concentrado en el altiplano, los valles y las tierras bajas del oriente boliviano. Escasas investigaciones se han realizado en la región amazónica, que incluye el norte del Depto. de La Paz, los departamentos de Pando y Beni, así como el Chapare del Depto. de Cochabamba y el norte del Depto. de Santa Cruz. En este aporte deseamos presentar un balance de los conocimientos actuales sobre el arte rupestre en las tierras bajas - Amazonia y oriente boliviano, Chaco, Chiquitanía y el este de Santa Cruz (Pantanal y regiones cercanas) - para poner en evidencia la necesidad de intensificar las investigaciones.

Gestas de héroes y mártires, hazañas patrióticas y gloria: las expediciones bolivianas al Pilcomayo desarrolladas en el siglo XIX han sido objeto de alabanzas y admiración por parte de sus contemporáneos y sus historiadores. En... more

Gestas de héroes y mártires, hazañas patrióticas y gloria: las expediciones bolivianas al Pilcomayo desarrolladas en el siglo XIX han sido objeto de alabanzas y admiración por parte de sus contemporáneos y sus historiadores.
En contraposición con la epopeya oficial, existen fracasos estrepitosos, una llamativa falta de preparativos, provocaciones que desembocan en ataques indígenas y héroes que se pelean mezquinamente entre sí.
A explorar las exploraciones y hacer la historia de sus historias se dedica este libro. Pese a las ilusiones y a los llamados a la posteridad, la civilización y el progreso, en el siglo XIX el Chaco se mantiene invicto. Lejos de domesticarse, se defiende barbarizando y asilvestrando a los intrusos. Más que de admiración, las expediciones pioneras hacia “el desierto” son, tal vez, dignas de compasión.

Kuruyuki es la última batalla que enfrentó, en 1892, a una parte de los chiriguanos del Chaco boliviano con los blancos. Marcó, para la gente de la época, el fin de esta etnia. Después de un largo silencio sobre el tema, tanto de parte de... more

Kuruyuki es la última batalla que enfrentó, en 1892, a una parte de los chiriguanos del Chaco boliviano
con los blancos. Marcó, para la gente de la época, el fin de esta etnia. Después de un largo silencio
sobre el tema, tanto de parte de los historiadores como de los mismos chiriguanos, los estudios se
multiplican a partir de 1972, y con ellos las diferentes explicaciones, justificaciones y recuperaciones
del acontecimiento. Ocaso, suicidio o resurrección, unión sagrada o resultado de discordias internas:
la historia de Kuruyuki es, en gran medida, la historia de sus historias. Se analizan aquí estas diferentes
historias, en función de quién escribe o habla, cuándo, y movido por cuáles intereses inmediatos.
Teorías antropológicas, movimientos indígenas y regionalismos son algunos de los factores que
contribuyen a moldearlas.

Cinco siglos de historia separan los actuales pueblos indígenas del Chaco boliviano de aquellos que nos dan a conocer crónicas y documentos antiguos. Cinco siglos hechos de contactos amistosos o bélicos, de relocalizaciones, de alianzas y... more

Cinco siglos de historia separan los actuales pueblos indígenas del Chaco boliviano de aquellos que nos dan a conocer crónicas y documentos antiguos. Cinco siglos hechos de contactos amistosos o bélicos, de relocalizaciones, de alianzas y trueques, de mestizajes, de huidas, de cambios. Aunque parezca una verdad de Perogrullo, quiero empezar afirmando lo innegable: los indígenas tienen historia, el Chaco indígena tiene historia –y queda en nuestras manos la tarea de reconstruirla.
Este libro será tal vez demasiado antropológico para muchos historiadores, y contendrá demasiada historia para otros tantos antropólogos –no es, pues, la peor definición que pueda darse a la etnohistoria. Ni etnología ni historia y ambas cosas a la vez, la etnohistoria que propongo aquí es –entre otras posibles– la de los procesos de formación, “de-formación” y trans-formación que moldearon el paisaje étnico del Chaco boliviano.

Understanding the social system that developed in and around Chaco Canyon, New Mexico between A.D. 850 and 1150 is essential not only for reconstructions of that period, but also for explanations of subsequent social changes in the... more

Understanding the social system that developed in and around Chaco Canyon, New Mexico between A.D. 850 and 1150 is essential not only for reconstructions of that period, but also for explanations of subsequent social changes in the northern American Southwest. The size of the residential population of Chaco Canyon has long been recognized as a critical variable in any reconstruction of the Chaco phenomenon. In this study, I propose a method of estimating population levels in Chacoan great houses based on the identification of residential suites. Using this method, the residential use of Pueblo Bonito, the central and largest Chacoan great house, is shown to have been neither as intensive, nor perhaps even as continuous, as most researchers have presumed. Pueblo Bonito probably never contained more than 12 households, or about 70 people, yet at its peak it contained over 200 nonresidential rooms. It appears that the massive architecture of Pueblo Bonito does not reflect the scale of residential activity that occurred there, but may instead reflect the scale of social events hosted inside its walls.

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723.

Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 71-1, 2016, pp. 303-312.

Se evaluó la diversidad de plantas medicinales en el pueblo Weenhayek asentados en la provincia Gran Chaco (Tarija, Bolivia). La metodología se basó en un inventario etnobotánico de plantas medicinales con la participación de médicos... more

Se evaluó la diversidad de plantas medicinales en el pueblo Weenhayek asentados en la provincia Gran Chaco (Tarija, Bolivia). La metodología se basó en un inventario etnobotánico de plantas medicinales con la participación de médicos tradicionales del territorio. Se estableció el valor de uso de cada especie mediante entrevistas semi estructuradas. Se evaluó la similaridad de especies en las comunidades, además de categorizarlas por clase de enfermedades. Se reportaron 66 especies botánicas medicinales agrupadas en 33 familias, donde la familia Fabaceae fue la más representativa con el 14%. Las familias menos representativas fueron Aristolochiaceae y Capparidaceae con 5% cada una. Las especies con mayor valor de uso fueron Pectis odorata, Pereskia sacharosa, Prosopis alba, Cestrum parqui, Bulnesia sarmientoi y Acacia aroma. Las enfermedades más frecuentes en la zona son las que afectan al sistema respiratorio y al sistema digestivo.

En este artículo se estudian las narrativas colectivas en el contexto de las luchas socioambientales argentinas frente a numerosos desastres ecológicos que han generado alrededor de 95 000 desplazados, entre los años 2010 y 2020. Los... more

En este artículo se estudian las narrativas colectivas en el contexto de las luchas socioambientales argentinas frente a numerosos desastres ecológicos que han generado alrededor de 95 000 desplazados, entre los años 2010 y 2020. Los datos fueron recogidos mediante metodología cuantitativa de investigación acción-participación; además, se revisaron leyes y publicaciones en redes sociales. El estudio comprueba cómo el complejo desarrollista, en su avanzada colonialista, continúa con el desalojo, desmonte, fumigación y muerte de pueblos y minorías sociales. Con el objetivo de describir las nuevas prácticas del proceso de territorialización y su alto impacto ambiental, se visibilizan las acciones de este complejo de poder que permiten tejer su actual entramado colonialista (particularmente en la provincia de Córdoba). Se indaga en la movilización social emancipatoria, organizada como resistencia frente a tal proceso en las ecorregiones de Gran Chaco y El Espinal. A su vez,
se pone en evidencia cómo desde el Estado se ha criminalizado esta lucha, con vistas a romper la articulación social conseguida por las asambleas y movimientos sociales, que han puesto en práctica una construcción colectiva contrahegemónica. Se concluye con la afirmación de que la defensa del bosque y de la vida, tal y como es impulsada por las asambleas socioambientales, desterritorializa progresivamente el agronegocio, la megaminería metalífera y de canteras y el desarrollismo inmobiliario.

Como muchos han subrayado, el arte es una palabra –y una institución– demasiado circunstancial e idiosincrásica como para hacer de ella una categoría transcultural. Cuando los antropólogos lo han intentado, su éxito ha sido como mucho... more

Como muchos han subrayado, el arte es una palabra –y una institución– demasiado circunstancial e idiosincrásica como para hacer de ella una categoría transcultural. Cuando los antropólogos lo han intentado, su éxito ha sido como mucho relativo. Al definir los « objetos de arte » como aquellos con atributos estéticos y/o semánticos que sirven para representar o presentar (cf. Morphy y Perkins 2006), o bien al definirlos como aquellos que permiten inferir que alguien ha actuado intencionalmente buscando cumplir un fin mentado en relación con un « otro » (cf. Gell 1998) se consigue, en el mejor de los casos, delimitar una clase de objetos bien diferente de la clase, ya de por sí compleja, que recorta el término vernáculo. Usar el término « arte » para hablar de los artefactos, los atavíos y las ceremonias de los indígenas del Paraguay parece una tarea imposible. Con todo, el afamado curador y crítico paraguayo Ticio Escobar encuentra buenas razones intelectuales y políticas para hacerlo.

In this comprehensive study on the toys of the Wichí people, the first question is whether there exists a native concept of "toy." We are inclined towards a provisory a:ffirmative answer: Wichi's toys are ali of the artifacts that... more

In this comprehensive study on the toys of the Wichí people, the first question is whether there exists a native concept of "toy." We are inclined towards a provisory a:ffirmative answer: Wichi's toys are ali of the artifacts that constitute the referential extension of the native terms laquyeq, latsithyawu, and laqaitoj. On the basis of this revised concept, and using data from our fieldwork, the study of museum objects, and an extensive bibliographical research we describe over twenty categories of toys that the indigenous use -or used- during the life cycle. Finally, we classify toys according to certain bundles of traits in order to make intracultural generalizations.

In this paper, we present a study about astronomical practices related to meteorological phenomena, among European colonists and their Argentinean descendants, in the context of a complex interaction between criollos, aboriginals, and... more

In this paper, we present a study about astronomical practices related to meteorological phenomena, among European colonists and their Argentinean descendants, in the context of a complex interaction between criollos, aboriginals, and European colonists from different origins and religions who settled in the northern area of the Argentinean province of Santa Fe, which is part of the southern Gran Chaco. These colonists arrived among waves of immigration occurring in Argentina in the second half of the 19th century and the first half of the 20th century. Through ethnographic field research among these immigrants and their descendants, we surveyed observation practices of heavenly bodies to predict critical meteorological phenomena for farming tasks, like rains. We analyze some of these practices to understand the logic behind them and the contact process among the different social groups’ astronomical ideas in the mentioned region. On the other hand, we also explore the tension that has been present for some years between the “old” representations and practices related to the sky and academic knowledge. Besides, we propose a possible observational basis to one of these practices by statistically analyzing the informant’s rainfall records.

Memorias qom de la violencia y el poder desde la conquista del Chaco hasta nuestros días

La leyenda apapocúva-guaraní de la “Tierra Sin Mal” irrumpe en la literatura americanista de la mano de Curt U. Nimuendajú en 1914. Este texto sugiere una conexión significativa entre un contenido de creencia particular y determinados... more

La leyenda apapocúva-guaraní de la “Tierra Sin Mal” irrumpe en la literatura americanista de la mano de Curt U. Nimuendajú en 1914. Este texto sugiere una conexión significativa entre un contenido de creencia particular y determinados hechos más generales como las migraciones tupí-guaraní, el factor étnico, la pulsión mesiánica, la religiosidad profética, la ritualidad exuberante o las representaciones escatológicas; todos estos ingredientes serán luego retomados –dosificados e interpretados de manera diferente– por cada uno de los autores que a la vera de Alfred Métraux utilizaron el tema como hilo conductor de sus investigaciones. Mito apapocúva, mito tupí-guaraní, mito amerindio, leyenda cultural o meta explícita de la nueva constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, la exégesis misma de la “Tierra Sin Mal” no deja de ser una variación más sujeta al proceso mitopoiético, y su misma trayectoria puede ser por tanto analizada en clave de una mito-lógica. Palabras clave: Guaraní; Tierra Sin Mal; Mito-lógica.

Para aquellos que lo conocen, el nombre de Ángel Ayoroa se asocia con la batalla de Cañada Strongest en 1934, durante la guerra del Chaco que opuso Paraguay a Bolivia entre 1932 y 1935. Pero este militar boliviano, nacido en 1890 en... more

Para aquellos que lo conocen, el nombre de Ángel Ayoroa se asocia con la batalla de Cañada Strongest en 1934, durante la guerra del Chaco que opuso Paraguay a Bolivia entre 1932 y 1935. Pero este militar boliviano, nacido en 1890 en Chulumani (provincia Sud Yungas, departamento de La Paz) se destacó también en los años previos al conflicto. Entre 1927 y 1932 recorrió el Chaco boreal en tres ocasiones, reconociendo caminos y puntos de agua para la guerra venidera. La primera de sus expediciones tuvo lugar en abril de 1927, desde Ñakundai en el Isoso, a orillas del río Parapetí, hasta el río Pilcomayo, cruzando buena parte del entonces territorio tapiete; la segunda, en la segunda mitad de 1931, desde Fortín Ravelo hasta el sitio donde el mismo Ayoroa fundaría el fortín Ingavi, en tierras de los indígenas hoy conocidos como ayoreos; la tercera fue, a inicios de 1932, desde Ingavi hasta Piquirenda, Isoso y Charagua, volviendo a cruzar parte del territorio tapiete.
Si bien, según un periódico cruceño, Ángel Ayoroa penetraba en “una zona completamente desierta” con la sola ayuda de su brújula, en la práctica sus guías y baqueanos fueron los indígenas chaqueños: isoseños, tapietes, probablemente ayoreos. Más aún, movido por una curiosidad y un interés poco comunes, el que se definía a sí mismo como un “soldado altiplánico, menos de salón y más de la selva” registró incansablemente en el papel y en la película las escenas de sus exploraciones chaqueñas. Nos legó así un testimonio invalorable sobre el Chaco indígena de la preguerra, que iba a ser irremediablemente reconfigurado a consecuencia del conflicto.
Galardonado con el Cóndor de los Andes en 1931, ministro y embajador en Japón del gobierno de Germán Busch después de la guerra, Ángel Ayoroa alcanzó el grado de general del ejército y falleció en La Paz en 1986, a la edad de 96 años. Dos décadas más tarde, en el marco del proyecto de investigación “Indígenas en la guerra del Chaco”, encontré en la ciudad de Santa Cruz a su hijo Miguel, también militar, y fiel guardián de los recuerdos de su padre. Consciente de su valor para la investigación histórica, don Miguel me entregó el conjunto de las fotografías sacadas por su padre. Este colección incluye un total de 183 negativos, que se corresponden con la época de las expediciones y de la guerra misma. Incluye también un álbum de 33 fotografías reveladas y anotadas por el mismo Ayoroa, sobre sus expediciones chaqueñas. Se publican aquí las fotografías relativas a las expediciones de 1927-1932, a excepción de las borrosas e inidentificables, junto con un texto de autoría del propio Ángel Ayora acerca de su primera travesía chaqueña.

Compilación, edición, traducción e introducción de F. Bossert, P. Sendón y D. Villar a diecinueve ensayos sobre parentesco de Edward Burnett Tylor, Émile Durkheim, Alfred Kroeber, Willam H. Rivers, Edward E. Evans-Pritchard, Alfred R.... more

Compilación, edición, traducción e introducción de F. Bossert, P. Sendón y D. Villar a diecinueve ensayos sobre parentesco de Edward Burnett Tylor, Émile Durkheim, Alfred Kroeber, Willam H. Rivers, Edward E. Evans-Pritchard, Alfred R. Radcliffe-Brown, Fred Eggan, Claude Lévi-Strauss, Louis Dumont, Jack Goody, Floyd Lounsbury, David Schneider y Rodney Needham. La selección de los trabajos no sólo procura abarcar un siglo de investigaciones sistemáticas sobre la materia sino también, mediante su introducción crítica, ponderar su relevancia para el estudio antropológico de las sociedades indígenas latinoamericanas (Andes, Chaco, Amazonía). No intenta prescribir de forma dogmática la utilización indiscriminada de los modelos clásicos, sino más bien demostrar la imposibilidad de alcanzar soluciones satisfactorias si se descartan las propuestas de un número considerable de estudiosos de valía que dedicaron tiempo y esfuerzo a la labor antropológica. Lo que este volumen cuestiona, en definitiva, es la noción misma de que haya modelos de parentesco clásicos: simplemente hay buenos y malos modelos.

Las tierras bajas bolivianas son parientes pobres de los estudios americanistas por partida doble. Tanto en el exterior como en la misma Bolivia existe una arraigada percepción andino-céntrica de la identidad nacional. Incluso la reciente... more

Las tierras bajas bolivianas son parientes pobres de los estudios americanistas por partida doble. Tanto en el exterior como en la misma Bolivia existe una arraigada percepción andino-céntrica de la identidad nacional. Incluso la reciente atención consagrada a la Amazonía boliviana resulta ínfima comparada con la concedida a sus contrapartes peruana o brasileña. Pero esta carencia es a la vez una oportunidad para tratar el problema sin ortodoxias teóricas ni dogmatismos institucionales. El volumen compila una extensa introducción crítica de los editores y luego una serie de textos ordenados en las siguientes secciones: Contactos entre tierras altas y tierras bajas (Vera Tyuleneva, Isabelle Combès, Leonardo Martínez Acchini, Pablo F. Sendón y Francis Ferrié), Amazonía (Lorena Córdoba, Diego Villar y Zulema Lehm), Chaco (Roseline Mezacasa y Federico Bossert), Chiquitanía (Roberto Tomichá, Aloir Pacini y Verone Cristina Silva), Problemas actuales y estado de la investigación (Yvonne Siemann, Bernd Fischermann, Jürgen Riester y Paula Peña Hasbún). Los textos en su conjunto contribuyen a dibujar una imagen de las tierras bajas alejada del imaginario clásico pero probablemente más próxima a la realidad. Más allá de las interpretaciones particulares, nos ofrecen una mirada panorámica, un cúmulo de información etnográfica y etnohistórica en el cual la trama de las mediaciones, los contactos y la complementariedad se impone por sobre las fronteras geográficas, políticas o étnicas. Las tierras bajas no existen solamente en una oposición nítida con las tierras altas del país, y los flujos y reflujos históricos y étnicos evidencian que tampoco se trata solamente de tierras bolivianas. No constituyen un simple conjunto de mónadas insulares, herméticas, y la perspectiva global que se desprende de los textos invita por el contrario a remozar con nuevos matices un concepto tan clásico como el de área cultural. [Palabras clave: Bolivia - Tierras bajas - Antropología - Historia]