Historia del mundo del trabajo siglos XIX y XX. Research Papers (original) (raw)

C’è una parte di umanità in esubero, esclusa, emarginata. Una parte che potrebbe sparire da un giorno all’altro e la cui sparizione farebbe sobbalzare solo gli indici della statistica. Una parte che non ha altro da perdere che le proprie... more

C’è una parte di umanità in esubero, esclusa, emarginata. Una parte che potrebbe sparire da un giorno all’altro e la cui sparizione farebbe sobbalzare solo gli indici della statistica. Una parte che non ha altro da perdere che le proprie invisibili catene.
È dunque necessario che lo scandalo del lavoro precario avvenga, per mettere in moto il pensiero critico, per innescare logiche di resistenza, per dare vita a un nuovo potere costituente.
Senza questo scandalo non si riuscirebbe a sbirciare dietro la maschera per vedere il vero volto del capitalismo selvaggio. Una potente locomotiva che corre su binari d’oro, messi in posa da schiavi senza volto.

Entre 1860 y 1931, Madrid pasó de ser la “villa y corte” encerrada en los estrechos límites de sus cercas y puertas a convertirse en una moderna metrópoli europea que crecía vertiginosamente en tamaño y población, merced a un ambicioso... more

Entre 1860 y 1931, Madrid pasó de ser la “villa y corte” encerrada en los estrechos límites de sus cercas y puertas a convertirse en una moderna metrópoli europea que crecía vertiginosamente en tamaño y población, merced a un ambicioso proyecto de ampliación urbana cuya realización fue, sin embargo, bastante más caótica de lo que se preveía sobre el papel. Al actual distrito de Arganzuela —el Ensanche Sur— le tocó ser el principal laboratorio de la transformación industrial de la ciudad. De zona receptora de jornaleros inmigrantes, donde la pobreza se codeaba con la más absoluta miseria —de ahí la denominación de barrios negros—, pasó, en los albores de la República, a ser una auténtica tierra de oportunidades, habitada por clases medias y obreros cualificados y con un rico tejido empresarial. Las historias de vida de los habitantes del Ensanche Sur, que el autor reconstruye a través de los padrones municipales, constituyen la mejor prueba y el retrato más vívido de las profundas transformaciones que España y su capital experimentaron a lo largo de esos setenta años.

En esta tesis doctoral se estudian las representaciones que el cine argentino construyó de los/as trabajadores/as rurales en el siglo pasado, para lo que se analizan cuatro filmes cuyo relato es vertebrado por el mundo del trabajo y cuyos... more

En esta tesis doctoral se estudian las representaciones que el cine argentino construyó de los/as trabajadores/as rurales en el siglo pasado, para lo que se analizan cuatro filmes cuyo relato es vertebrado por el mundo del trabajo y cuyos personajes principales son trabajadores/as: Prisioneros de la tierra (1939, Mario Soffici) y Las aguas bajan turbias (1952, Hugo Del Carril), ambas acerca de los mensúes del Alto Paraná, El camino hacia la muerte del Viejo Reales (1971, Gerardo Vallejo) sobre los obreros del surco tucumanos, e Historia de un hombre de 561 años (1974, Lucio Donantuoni) cuyos personajes son contratistas de viñas mendocinos. Cuatro películas pertenecientes a dos períodos bien diferenciados en la historia del cine argentino, pero que pueden ser incluidas dentro de lo que varios/as autores/as definen como “cine político y social”.
Se propone que uno de los ejes a través de los cuales tanto los filmes “sociales” del período clásico-industrial (al que pertenecen las dos primeras películas) como el cine militante de los años sesenta y setenta (dentro del cual se ubican las dos posteriores) en Argentina construyen una representación crítica acerca los/as trabajadores/as rurales es la reconstrucción de la experiencia. Es decir, que existió un énfasis especial en mostrar las distintas dimensiones de la vida y el trabajo, materiales y simbólicas, que a nuestro entender configuran el ámbito de la experiencia de los sujetos, en el contexto de relaciones sociales históricamente específicas y destacando su dimensión política. Se considera, además, que sometidas a una crítica rigurosa aquellas representaciones del mundo de los/las trabajadores/as pueden echar una luz diferente sobre los sujetos históricos, hombres y mujeres que vivieron estos procesos.
En términos teórico-metodológicos, se ensaya un cruce disciplinar infrecuente, ya que los conceptos y procedimientos utilizados aquí tienen principalmente dos orígenes: la historia sociocultural y la Teoría e Historia del cine. Se diseña una estrategia metodológica cualitativa y múltiple, en tanto combina varios niveles de análisis fílmico con el uso de fuentes primarias de otras características. Se parte del texto fílmico, para cruzarlo luego con otras fuentes, y en el marco de la teoría construir nuevos conocimientos y elaborar un relato histórico comprensivo.
Con esta investigación se intenta contribuir a los estudios de cine e historia, especialmente desde el punto de vista metodológico, a través de una propuesta que parte del texto fílmico para posibilitar una comprensión más compleja de los filmes y su relación con la sociedad. También realizar un aporte a la historia de los grupos de trabajadores/as rurales referidos aquí, a partir de enfocar en aspectos usualmente desatendidos por la historiografía, como el ámbito de lo vivido. La imagen en movimiento y la narración cinematográfica, en tanto ponen en escena de manera conjunta aspectos de la vida social que por motivos analíticos casi siempre se separan, ayudan a reconstruir la “experiencia unitaria”. Por último, se elaboran interpretaciones acerca de las cuatro películas analizadas aquí y los corpus fílmicos en que se insertan, discutiendo tópicos ya existentes y formulando nuevas proposiciones.

15 premières pages. Table des matières, introduction et premier document.

CLEFS-CONCOURS HISTOIRE CONTEMPORAINE CAPES AGREGATION. 220 documents, 617 pages.

“Trabajo y Relatos del Valparaíso que fue: el caso de los Estibadores (1940-1982)" tiene por objeto reconstruir la memoria histórica de los antiguos trabajadores portuarios y las prácticas sociales de la Asociación de Estibadores... more

“Trabajo y Relatos del Valparaíso que fue: el caso de los Estibadores (1940-1982)" tiene por objeto reconstruir la memoria histórica de los antiguos trabajadores portuarios y las prácticas sociales de la Asociación de Estibadores Jubilados y Montepiadas de Valparaíso. Básicamente, pretendemos indagar en los significados, relatos y vivencias específicas de los trabajadores sobre su vida laboral, familiar y social, con el propósito de rescatar parte del patrimonio inmaterial de la zona puerto.
Estas experiencias y relatos están cruzadas por los cambios productivos y tecnológicos ocurridos en los puertos de Chile, principalmente, a partir de la década de los '80, donde se integran nuevas maquinarias de embarque y desembarque, cambia la gestión de la administración portuaria y por lo tanto, la racionalidad del trabajo. Estos hechos modifican completamente la realidad del Estibador ya que su trabajo manual, de esfuerzo físico se ve reemplazado por uno de manipulación de maquinas; su mismo nombre, que le da identidad, cambia por el de "operador". Algunas de las preguntas que nos han guiado en la búsqueda de reconstruir esta historia, son las siguientes: ¿Cuáles son los relatos de los estibadores en torno al periodo 1940 y 1982 sobre la actividad portuaria y la vida social? ¿Cómo son valorados estos cambios por los trabajadores? y ¿de qué manera, estos relatos, permiten comprender el patrimonio inmaterial?

La tesis retrata las interacciones entre evolución social y transformación urbana en la ciudad de Madrid, entre 1860, fecha de la aprobación de su Ensanche, que despertó su crecimiento urbano moderno, y 1931, cuando Madrid se convirtió en... more

La tesis retrata las interacciones entre evolución social y transformación urbana en la ciudad de Madrid, entre 1860, fecha de la aprobación de su Ensanche, que despertó su crecimiento urbano moderno, y 1931, cuando Madrid se convirtió en una moderna metrópolis de más de un millón muy similar en sus rasgos sociales y urbanos a las grandes capitales europeas. Un primer eje analítico se centra en el modelo de crecimiento de Madrid como ciudad entre 1860 y 1931, señalando cómo, más allá del negocio inmobiliario o el desarrollo industrial, fueron sus distintas funciones como capital política y económica de España, las que de manera definitiva contribuyeron a su eclosión metropolitana. Con ello surgió en la ciudad una moderna economía de servicios alimentada por las grandes empresas financieras, de telecomunicaciones y de comercio nacional e internacional. En segundo lugar se abordan las transformaciones sociales en este periodo, con especial atención a los cambios en su mercado laboral. Primero describiendo, el proceso de corrosión del mundo de los oficios, que empujó a los trabajadores manuales hacia la condición de jornalero y de obrero no cualificado. Luego retratando la emergencia de los empleados y de los trabajadores en el sector servicios que acabaron convirtiéndose en el grupo profesional más numeroso en Madrid. Finalmente, se estudia el modo en que los nuevos habitantes se apropiaron de esta ciudad en profunda transformación. Se analiza cómo los distintos grupos sociales se distribuyeron en los nuevos barrios, en espacios progresivamente segregados, creándose una clara separación entre barrios obreros, de clase media y de las elites. Por otra parte, con el análisis exhaustivo de los procesos electorales, se retrata el proceso de sustitución de las relaciones de poder entre elites y clases populares por nuevas formas de representación, culminando con el ascenso del socialismo.

El Ensanche Este -actuales distritos de Salamanca y Retiro- surge al Este de Madrid a mediados del XIX como una alternativa residencial a una ciudad con graves problemas de hacinamiento poblacional. Un conjunto de promociones... more

El Ensanche Este -actuales distritos de Salamanca y Retiro- surge al Este de Madrid a mediados del XIX como una alternativa residencial a una ciudad con graves problemas de hacinamiento poblacional. Un conjunto de promociones inmobiliarias. La puesta en marcha del Ensanche de la capital en 1860 intentará ordenar ese crecimiento; en el nuevo distrito urbano creado se expresarán las contradicciones de la evolución social de una ciudad, el Madrid de la segunda mitad del XIX, en que se combina un crecimiento demográfico y un desarrollo urbano notables con un escaso desarrollo industrial y una persistencia de las estructuras socioeconómicas del mundo de los oficios.

Madrid ha sido víctima durante mucho tiempo de las plumas de escritores e historiadores que la describieron como un “poblachón” manchego mal construido, ciudad parasitaria que vive de la burocracia, anclada en el pasado y en el casticismo... more

Madrid ha sido víctima durante mucho tiempo de las plumas de escritores e historiadores que la describieron como un “poblachón” manchego mal construido, ciudad parasitaria que vive de la burocracia, anclada en el pasado y en el casticismo zarzuelero, lejos del progreso de las grandes capitales europeas. Y, sin embargo, un estudio profundo demuestra que el Madrid que llegó a 1931 era una metrópolis moderna, radicalmente transformada en las décadas anteriores: surgieron los nuevos barrios del Ensanche, llegaron miles de inmigrantes hasta aumentar la población hasta el millón de vecinos, la economía abandonó su letargo artesanal y se crearon modernas fábricas y oficinas y grandes empresas de servicios. Este libro retrata todos estos cambios a través del análisis minucioso de uno de sus distritos más característicos, Chamberí, que nació en 1860 como una de las zonas de Ensanche de la ciudad. Y lo hace partiendo de sus vecinos, rescatando las vidas cotidianas de sus habitantes para ofrecer una nueva imagen del pasado de la capital, en la que a comienzos del siglo XX había irrumpido con fuerza la modernidad.

En este capítulo, se analizan las relaciones punitivas establecidas entre esclavos, esclavistas y autoridades coloniales desde la perspectiva del paternalismo. Centrándose en el territorio de la Audiencia de Quito colonial y la República... more

En este capítulo, se analizan las relaciones punitivas establecidas entre esclavos, esclavistas y autoridades coloniales desde la perspectiva del paternalismo. Centrándose en el territorio de la Audiencia de Quito colonial y la República del Ecuador entre comienzos del siglo XVIII y la abolición de la esclavitud en 1851, el capítulo se desarrolla en tres direcciones. En el primer apartado, se abordan las interacciones entre el Estado y los esclavistas bajo el prisma de la protección. En el segundo apartado, se hace foco en el paternalismo como repertorio de prácticas de legitimación y contestación del castigo. En el último apartado, se evalúan las continuidades y discontinuidades del impacto del paternalismo en los castigos a los esclavos a lo largo del tiempo, tanto durante el período colonial como posteriormente.

La dicotomía libre/esclavo se ha mostrado insuficiente para explicar la diversidad y multiplicidad de relaciones y de experiencias laborales en el mundo. De esta certeza surge la necesidad de poner en evidencia y estudiar en perspectiva... more

La dicotomía libre/esclavo se ha mostrado insuficiente para explicar la diversidad y multiplicidad de relaciones y de experiencias laborales en el mundo. De esta certeza surge la necesidad de poner en evidencia y estudiar en perspectiva histórica la coexistencia de sistemas laborales que, por su diferente grado de coerción, la historiografía ha tradicionalmente calificado de “libres” y “no libres”.1 Además de las posibles similitudes y diferencias, se pueden constatar ciertas conexiones y relaciones entre estos regímenes. De hecho, esto demanda superar la distinción misma entre relaciones “libres” y “no libres”, para enfocarse en el continuum de coacción en el cual se sitúan todas relaciones laborales. Un acercamiento de este tipo debe ir de la mano de la reflexión renovada sobre los significados de coerción y libertad asociados a las formas laborales estudiadas en diferentes contextos y periodos...

Se analiza el proceso histórico de formación de los modelos de atención médica, de intervención sanitaria y de protección de la vida de los trabajadores y de la población asociada a una importante empresa minera de Antioquia (Colombia)... more

Se analiza el proceso histórico de formación de los modelos de atención médica, de intervención sanitaria y de protección de la vida de los trabajadores y de la población asociada a una importante empresa minera de Antioquia (Colombia) entre 1865 y 1948. La Empresa Minera El Zancudo –EMZ- (1848-1948) se destacó en el panorama industrial colombiano por los niveles y la complejidad de su producción, las novedosas estrategias administrativas y las formas de organización del trabajo. En ese escenario industrial que sigue un siglo de la historia de Colombia se examinan las enfermedades de los mineros, las formas de resistencia de los trabajadores ante las medidas preventivas de las empresas, las responsabilidades, tensiones y negociaciones en cuanto al control de los riesgos, las enfermedades y los accidentes. Se traza la historia del proceso de configuración de una medicina del trabajo, de los conceptos de “enfermedad profesional”, “accidente de trabajo” y de la legislación en este campo. Como correlato de esos debates se materializaron en la EMZ varios modelos de atención en salud: el de la caridad pública y la beneficencia privada (1865-1904); el del servicio médico de la empresa minera (1904-1911), utilitarista, tenía por objetivos reducir costos, capturar la mano de obra, especializar, persuadir, ordenar y disciplinar; el del Departamento Sanitario de la EMZ (1912-1924), basado en la Organización Científica del Trabajo, índices de eficacia, modelos de progreso normalizado y la aplicación científica de estrategias para optimizar la producción; finalmente, un periodo (1924-1948) de grandes cambios en la relación salud/trabajo que hicieron emerger nuevos modelos de salud para los trabajadores basados en la legislación laboral nacional y en la ampliación de las ofertas médicas. En el lugar de un servicio médico centralizado dependiente de la empresa se instalan numerosos oferentes de productos de salud, lícitos e ilícitos, las empresas mineras subcontratan la atención médica de los trabajadores. Al final del cuarto periodo (entre 1937-1945) surgió el movimiento sindical de los mineros en cuyas reivindicaciones siempre estaba la del derecho a la salud. El itinerario por los avatares de la instauración de diferentes modelos de asistencia en salud en la Empresa Minera El Zancudo (1865-1948) permite observar tanto las fracturas y discontinuidades en las formas de configuración de la seguridad social, la emergencia de un discurso sobre la higiene industrial y “la medicina del trabajo”, como la aparición de nuevas sensibilidades sobre el cuerpo del trabajador en Colombia.

Actas de las XIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Mesa 11: Trabajo de mujeres: La historia social del trabajo en perspectiva de género. América Latina, siglos XIX y XX.... more

Actas de las XIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Mesa 11: Trabajo de mujeres: La historia social del trabajo en perspectiva de género. América Latina, siglos XIX y XX.
Coordinadoras: Valeria Silvina Pita, Fabiane Popinigis, Cristiana Schettini Tipo de trabajo: ponencia »
Palabras claves: trabajo femenino, Buenos Aires, siglo XIX, costura, servicio doméstico. ›
Resumen: La presente ponencia busca explorar diversas experiencias de trabajo y vida cotidiana de mujeres que se ganaron la vida, de modo continuo o alternado, en actividades ligadas a la confección y compostura de ropa, en la ciudad de Buenos Aires, entre 1855 y 1862. En particular, se propone poner el foco en aquellas experiencias laborales que no necesariamente implicaron contar con un oficio, que sólo de modo ocasional fueron remuneradas, o que estuvieron ligadas a la transmisión o reproducción de saberes considerados femeninos. Se trata de analizar también quiénes eran estas mujeres, dónde y cómo vivían, con quién, cuál era su origen étnico-nacional, dimensionando las posibilidades de trabajo existentes para ellas: quienes se dedicaron a remendar la ropa de su familia y ocasionalmente cosían " para afuera " , mujeres que trabajaban en hogares ajenos como sirvientas y mucamas y cuya habilidad para coser era específicamente requerida por sus empleadores/as, jovencitas de la élite que bordaban en su tiempo libre y mujeres empleadas en enseñarles labores a niñas en alguna de las escuelas de la ciudad. Mi intención es reconstruir un circuito de trabajo que implicó un espectro amplio de actividades, entre la costura como labor femenina no remunerada, como aprendizaje y " pasatiempo " de las mujeres jóvenes de distintas clases en sus hogares, y la costura como trabajo remunerado para mujeres, realizado dentro y fuera del hogar, en una ciudad que atravesaba un período de intensos cambios políticos y económicos. Indagar en este conjunto de trayectorias permite repensar qué era considerado trabajo, qué se entendía por calificación en esta época y qué marcas de género, raza y clase impregnaron esos sentidos. Se planea pesquisar desde una historia social con perspectiva de género diferentes corpus documentales, tales como avisos clasificados y debates en la prensa en los que se evidencien miradas normativas sobre roles de género (maternidad, familia, trabajo doméstico, etc.), así como estudiar cédulas censales del Censo

Resumen En el presente artículo introduciremos algunas herramientas conceptuales que nos per-mitan comprender la dimensión laboral del desempeño artístico. En primer lugar, nos centraremos en las características específicas de la... more

Resumen En el presente artículo introduciremos algunas herramientas conceptuales que nos per-mitan comprender la dimensión laboral del desempeño artístico. En primer lugar, nos centraremos en las características específicas de la actividad realizada por los artistas del espectáculo. En segundo término, analizaremos la organización de la producción en las artes del espectáculo, deteniéndonos en los agentes, circuitos y legislación del sector. Por último, indagaremos en las nociones de plusvalía y capital simbólico, y en las formas de su apropiación en los diversos circuitos, así como en los fenómenos de autopercepción y autoprecarización en el ámbito de los trabajadores de la cultura. Abstract In this paper we will introduce some conceptual elements to understand the labor dimension of artistic performance. First, we will focus on the specific characteristics of the activity developed by performing artists. Secondly, we will analyze the organization of production in performing arts, and we will concentrate on agents, circuits and legislation of the sector. Finally, we will look into the ideas of surplus value and symbolic capital, and into the forms of their appropriation in the diverse circuits, as well as into the phenomena of self-perception and " self-chosen " precarization amongst culture workers.

En el año de 1876, la Ciudad de México acogió el Primer Congreso Obrero mexicano, al cual también se le llamó Congreso General de Obreros de la República Mexicana. Después de este hubo otros, pero con sus más de 160 delegados de cerca de... more

En el año de 1876, la Ciudad de México acogió el Primer Congreso Obrero mexicano, al cual también se le llamó Congreso General de Obreros de la República Mexicana. Después de este hubo otros, pero con sus más de 160 delegados de cerca de setenta organizaciones el Congreso de 1876 sería el de más amplia convocatoria y el que, pese a su corta duración y magros resultados contó con la mayor legitimidad. Al dar forma a la idea de una asociación de asociaciones, de una federación de organizaciones obreras que sirviera como una instancia nacional para defender a los trabajadores, y al anunciar la posibilidad de una Constitución para los trabajadores, el Congreso Obrero se convirtió en un referente para la acción organizada de los trabajadores en el marco de una sociedad que, con muy pocas excepciones, no se había industrializado y realizaba sus labores productivas en talleres artesanales y, en menor medida, bajo estructuras propias de la manufactura.

El diario “El Chileno” (1883-1924), es también conocido como “el diario de las cocineras” por ser uno de los más importantes vehículos de los datos relacionados con los empleos domésticos en Santiago de Chile. En este sentido, la mitad de... more

El diario “El Chileno” (1883-1924), es también conocido como “el diario de las cocineras” por ser uno de los más importantes vehículos de los datos relacionados con los empleos domésticos en Santiago de Chile. En este sentido, la mitad de los avisos del diario se refería a avisos económicos, comerciales y laborales, en particular ofertas relacionadas con el servicio
doméstico, tanto desde los empleadores (“Se necesita”) como desde los empleados (“Se ofrece”). Cada aviso describe brevemente el cargo ofrecido, a veces cualidades esperadas y sueldo, además de la dirección del empleador.
A raíz de estos datos, se propone un acercamiento metodológico a los avisos relacionados con el servicio doméstico. A partir de la revisión completa del año 1895, se realiza un análisis de los avisos, tanto cuantitativo (lugar y espacio ocupado en el diario, repeticiones, etc.) como cualitativo (tipos de empleos ofrecidos, sueldos, cualidades esperadas, sexo, edad, etc.), con el fin de reconstruir los perfiles esperados para el servicio doméstico. En segundo lugar, a partir de las direcciones que ofrecían estos empleos, se propone un mapeo de
los puestos ofrecidos, con el objetivo de determinar cuáles eran los estratos de la sociedad que requerían de personal doméstico, además de clasificar los perfiles en función de estos estratos. En este sentido, se ofrecerá una radiografía de este sector social y laboral para el año 1895, a partir de la fuente inédita que representa “El Chileno”.

Este libro parte del interés por conocer en qué medida y de qué modos el impulso transformador del Estado peronista logró llegar hasta los confines del territorio nacional. La respuesta que ensayamos conjuga el análisis de la labor de las... more

Este libro parte del interés por conocer en qué medida y de qué modos el impulso transformador del Estado peronista logró llegar hasta los confines del territorio nacional. La respuesta que ensayamos conjuga el análisis de la labor de las agencias estatales en los ámbitos de la salud, la educación, la vivienda y el trabajo con el de las experiencias “a ras del suelo” de los destinatarios de esas políticas en el interior de Jujuy. Esperamos que las inquietudes sobre los alcances y límites del cambio social abierto en esos años nos interpelen de cara al presente y sus desafíos.

Este artículo se propone examinar un aspecto poco conocido del mundo del trabajo ferroviario en la Argentina de comienzos del siglo XX, tal como fue la participación laboral de mujeres y menores. A partir de un corpus documental variado,... more

Este artículo se propone examinar un aspecto poco conocido del mundo del trabajo ferroviario en la Argentina de comienzos del siglo XX, tal como fue la participación laboral de mujeres y menores. A partir de un corpus documental variado, busca conocer qué puestos ocupaban, cómo llegaban a estos y cuáles eran sus condiciones de trabajo. Se espera con ello poder recuperar la diversidad de experiencias obreras y relaciones de trabajo existentes en los ferrocarriles, las cuales implicaron una multiplicidad de prácticas, arreglos y modalidades laborales que exceden y complejizan su conceptualización como trabajo formal, asalariado y masculino.

RESUMEN: Esta investigación examina los conflictos laborales que se desarrollaron en los puertos chilenos a propósito del control de la contratación entre 1916 y 1923; una coyuntura particularmente álgida para los embarques de salitre, la... more

RESUMEN: Esta investigación examina los conflictos laborales que se desarrollaron en los puertos chilenos a propósito del control de la contratación entre 1916 y 1923; una coyuntura particularmente álgida para los embarques de salitre, la ocupación obrera en la misma región y las disputas por la eliminación de los agentes intermediarios en las faenas de estiba. Según se expone, estos factores forjaron el surgimiento de un sistema rotativo de repartición del trabajo portuario entre los hombres que lo realizaban, denominado " la redondilla " ; sistema que concentró y expresó las tensiones entre los obreros, las casas embarcadoras, los intermediarios y el gobierno durante el citado período. Mediante una minuciosa revisión documental de las huelgas y los lockouts producidos en torno a este conflicto, se concluye que " la redondilla " fue instaurada como método de contención a la exigencia de los jornaleros por reemplazar a los agentes contratistas, hacia 1916 en Iquique, abriéndose con esto un proceso de disputa latente por el control de la contratación, en medio del fortalecimiento y debilitamiento cambiante de las organizaciones obreras y patronales, los flujos mercantiles y las disposiciones gubernamentales. Disputa que se cerraría siete años más tarde, tras una ofensiva patronal que reconfiguró el sistema de contratación en las faenas portuarias; primero implantando bolsas de trabajo en las casas embarcadoras y decretándose luego un sistema mixto, tutelado por las gobernaciones marítimas. El rol de las militancias obreras, por otra parte, y los importantes recambios que sufrieron las cuadrillas pese a lo breve del período, han sido objeto de especial consideración en algunas desmitificaciones historiográficas y otras interpretaciones sobre los repertorios de acción colectiva exhibidos por estos trabajadores durante los años examinados.
Palabras clave: Historia de Chile, conflictividad laboral, redondilla, huelgas portuarias, lockouts portuarios.

Ésta es la historia de las gentes que forjaron el nacimiento de un nuevo Madrid, de una ciudad que había permanecido ensimismada durante décadas y que soñaba con transformarse en una gran capital y en una moderna metrópoli. Desde 1860,... more

Ésta es la historia de las gentes que forjaron el nacimiento de un nuevo Madrid, de una ciudad que había permanecido ensimismada durante décadas y que soñaba con transformarse en una gran capital y en una moderna metrópoli. Desde 1860, con la puesta en marcha del Ensanche, todo cambió. Miles de personas procedentes de todos los puntos de España llamaban a las puertas de la capital en busca de una nueva oportunidad para sus vidas. Al acogerles, la ciudad experimentó un proceso de transformación que se prologó durante años. Madrid comenzó a entenderse como una ciudad más libre, más abierta a cambios e influencias, donde las personas tenían la ocasión de hacer grandes negocios o hundirse en la miseria. El ensanche de Madrid. Historia de una capital recoge las vivencias de miles de caras anónimas que hicieron posible el despegue de una nueva ciudad, el relato de cómo crearon los nuevos barrios que la expandieron y su integración en ellos, de su trabajo, sus quehaceres y dificultades. El retrato de las gentes que forjaron una capital sin límites: Madrid.

Resumen: La consolidación de una sociedad capitalista a fines del siglo XIX y la llegada de inmigrantes europeos con militancia de izquierda se presentan habitualmente como los factores clave para comprender el origen del movimiento... more

Resumen: La consolidación de una sociedad capitalista a fines del siglo XIX y la llegada de inmigrantes europeos con militancia de izquierda se presentan habitualmente como los factores clave para comprender el origen del movimiento obrero argentino y uruguayo, en los que las primeras huelgas se habrían iniciado a partir de 1878. Todo esto tiene una importancia indudable, pero encuadra esta historia en el "tiempo corto". ¿Alcanza con él para explicar las prácticas del movimiento obrero emergente? Este artículo plantea la conveniencia de ras-trear las formas de protesta y resistencia de los trabajadores en el largo plazo, considerando la interacción entre coacción, mercado y acciones colectivas, las huelgas anteriores a 1878, las disputas laborales en el ámbito militar, y otras formas de conflicto. Palabras clave: clase trabajadora-movimiento obrero-huelga-sublevación-salario Summary: The consolidation of a capitalist society at the end of the 19th century and the arrival of European immigrants with left-wing militancy are usually presented as the key factors to understand the origin of the Argentine and Uruguayan labor movements, in which the first strikes would have started after 1878. All this is undoubtedly important, but frames this story in the "short time". Is it enough to explain the practices of the emerging workers' movement? This article raises the convenience of tracking the forms of protest and resistance in the long term, considering the interaction between coercion, market and collective actions, the strikes prior to 1878, labor disputes in the military field, and other forms of conflict.

Resumen En el artículo se analiza la conformación y el desarro-llo de la minería de cobre en México y Chile durante la primera mitad del siglo XX. Es una exploración no acabada y responde a la necesidad de estudiar los procesos históricos... more

Resumen En el presente artículo analizaremos las condiciones laborales de los artistas durante las primeras cinco décadas del siglo XX. En el primer apartado, nos centraremos en las características de la organización comercial de las... more

Resumen En el presente artículo analizaremos las condiciones laborales de los artistas durante las primeras cinco décadas del siglo XX. En el primer apartado, nos centraremos en las características de la organización comercial de las artes del espectáculo, en el surgimiento de las asociaciones y gremios que nucleaban a los diversos agentes del sector y en los conflictos e identidades surgidos en el bienio 1919-1921. Asimismo, profundizaremos en la legislación existente y en el escaso rol cumplido por el Estado, tanto nacional como municipal, respecto de las condiciones laborales de los artistas, y en la incursión de los mismos en la arena política. En el segundo apartado, tomaremos en consideración el imaginario impuesto por el teatro independiente que, en pos de transmitir al público un mensaje emanci-pador, desplaza las relaciones de producción al exterior de la actividad artística, construyendo la figura del artista como militante. Por el contrario, el primer peronismo intentará privilegiar la dimensión laboral de todas las actividades, inclusive las culturales, apelando a los artistas como trabajadores. Consideramos que en esta disputa subyacen conflictos más profundos, como la mutua influencia entre el Estado y la producción artística, o los vínculos de la cultura y el arte con el mundo del trabajo. Abstract In this paper we will analyze the working conditions of artists during the first five decades of the 20th Century. In the first section, we will focus on the characteristics of the commercial organization of performing arts, as well as on the emergence of the associations and unions that gathered the diverse agents of the sector and on the conflicts and identities that arose in the biennium 1919-1921. We will also look into Palabras clave artistas del espectáculo; mundo del trabajo; identidad; teatro independiente; primer peronismo

En la Argentina de comienzos del siglo XX los ferrocarriles ocupaban a un gran número de trabajadores de diversos oficios, calificaciones, edades y nacionalidades que se desempeñaban en los distintos departamentos en que se organizaban... more

En la Argentina de comienzos del siglo XX los ferrocarriles ocupaban a un gran número de trabajadores de diversos oficios, calificaciones, edades y nacionalidades que se desempeñaban en los distintos departamentos en que se organizaban las compañías ferroviarias que prestaban servicio. Si bien durante los últimos años ha crecido la cantidad de estudios dedicados al universo laboral de los ferrocarriles, es más lo que se sabe sobre los trabajadores que se desempeñaban en las locomotoras o los talleres que sobre quienes se ganaban la vida trabajando en las estaciones, trenes, puestos de señales, barreras y cuadrillas de caminos. En este artículo el foco está puesto en los denominados trabajadores de “Vía y Obras”, ocupados de la instalación, mantenimiento y reparación de rieles, puentes, señales y otras construcciones ferroviarias. Su objetivo es estudiar tanto las relaciones y condiciones laborales en las vías, como los reclamos, conflictos y redes de solidaridad forjadas por quienes integraban las cuadrillas. Se interesa puntualmente por desentrañar la dinámica del mundo del trabajo en los caminos ferroviarios prestando atención a las formas en que los trabajadores vivenciaron la experiencia de la explotación y la convivencia cotidiana en los campamentos, reconociéndose como parte de un colectivo común.

Scholars have paid relatively little, fragmented and discontinuous attention to the history of convict transportation in the Spanish empire... Only two syntheses centred on convict transportation are available to date: Ruth Pike’s... more

Scholars have paid relatively little, fragmented and discontinuous attention to the history of convict transportation in the Spanish empire... Only two syntheses centred on convict transportation are available to date: Ruth Pike’s pioneering study on penal servitude in early modern Spain, published in 1983, and Lauren Benton’s more recent chapter in A Search for Sovereignty. Both focus on the flows directed to the presidios, or military outposts, in the five decades between the end of the Seven Years’ War (1754-1763) and the beginning of the process of Latin American independence (1810s-1830s).
The history of convict transportation in the Spanish empire, however, is much longer and includes a broader range of punitive regimes. The first two sections of this chapter take this expanded chronological and thematic frame in order to offer an overview, and to provide, respectively, a general description and periodisation of the various forms of convict transportation and a preliminary evaluation of the quantitative scale of the phenomenon as a whole. In the subsequent sections I use the presidio perspective to explore aspects of convict transportation that can be equally investigated in relation to other mobility-oriented punishments. First, I seek to provide a comprehensive description of convict flows to the presidios and relate them to the structure of the Spanish empire. I then foreground the distinctiveness of each route and the variety of groups of prisoners transported along different routes and standing in each destination, and point to the entanglements and disentanglements between the convict voyages and the journeys of other migrants. Finally, I address the relationship between the process of sentencing, the destinations of transportation and agency, and the role that punishment-related spatial mobility played in the lives of the convicts. All in all, the chapter foregrounds the way convict transportation was shaped by, and in turn impacted on, the structures, spatiality, conceptualisations and goals of the empire – a point that I especially highlight in the concluding section.

Report of the conference "Trabajo y trabajadores: Congreso Latinoamericano y del Caribe", held in La Paz, Bolivia, 2-8 May 2017. The conference resulted in the foundation of the RELATT - Red Latinoamericana de Trabajo y Trabajador@s, or... more

Report of the conference "Trabajo y trabajadores: Congreso Latinoamericano y del Caribe", held in La Paz, Bolivia, 2-8 May 2017.
The conference resulted in the foundation of the RELATT - Red Latinoamericana de Trabajo y Trabajador@s, or Latin American Labour History Network.

Resumen: Este artículo analiza contratos de trabajo de la Sociedad de Beneficencia que formalizaron la colocación de indígenas en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de las "guerras contra el indio" a fines de siglo XIX. Repone los... more

Resumen: Este artículo analiza contratos de trabajo de la Sociedad de Beneficencia que formalizaron la colocación de indígenas en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de las "guerras contra el indio" a fines de siglo XIX. Repone los usos que diferentes campos de la historia han hecho del fondo de la Sociedad de Beneficencia y recorre las perspectivas y los tópicos que se han desarrollado. Despliega las posibilidades heurísticas que ofrece la indagación de esos contratos y ofrece una reflexión final sobre su potencial para la historia social del trabajo en perspectiva de género. Palabras clave: Sociedad de beneficiencia, Indígenas, Contrato, Trabajo forzado, Etnicidad. Abstract: e article studies work contracts of the Society of Beneficence that formalized the placement of indigenous people in the city of Buenos Aires, in the framework of the "wars against the Indian" in the late nineteenth century. Analyzes the uses that different fields of history have made from the Society of Beneficence's archives and go through the prospects and topics that have been developed. It displays the heuristic possibilities that offers the investigation of these contracts and a final reflection on its potential for labour history with gender perspective. Introducción En el año 1885, la Sociedad de Beneficencia de la Capital (en adelante SB) confeccionó una serie de contratos de trabajo para dar colocación a cientos de mujeres y varones (en menor medida) indígenas que habían sido capturados en el marco de las "guerras contra el indio" que desató el gobierno nacional en Pampa, Patagonia y Chaco, entre 1878 y 1885 1. Estos documentos fueron elaborados con un formato que ocupaba una sola página y se repitió en todos los casos observados. El contrato establecía que la Sociedad de Beneficencia hacía entrega de una indígena a una guardadora (en femenino). Dejaba un espacio para consignar con tinta sus nombres y el domicilio de la última. Fijaba las condiciones de entrega y las obligaciones de la contraparte y, entre sus atribuciones, reconocía la posibilidad de retirar a la indígena si ocurría alguna irregularidad o era cedida a terceros sin su conocimiento. A su vez, permitía que la indígena vea a sus parientes, indicando que se facilitarían sus direcciones. Fijaba el mes y el año de su celebración y dejaba un espacio para completar el día a mano. Finalmente, ofrecía el espacio para que la guardadora manifestara su conformidad mediante su firma. Las condiciones de entrega no variaron de un contrato a otro. Lo que sí varió fue el sexo, la edad y la cantidad que fue objeto de esas colocaciones. Los y las indígenas no participaron del acuerdo porque no mediaba su consentimiento. Esto se debía a que la Sociedad de Beneficencia cumplía una función tutelar sobre estas poblaciones cautivas que debían

Juan Manuel Palacio (director), Demandando al Capital. El peronismo y la creación de los tribunales del trabajo en la Argentina, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2020, 204 pp. - Pasado(s) Peronista(s), 1. Para obtener el libro completo en... more

Juan Manuel Palacio (director), Demandando al Capital. El peronismo y la creación de los tribunales del trabajo en la Argentina, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2020, 204 pp. - Pasado(s) Peronista(s), 1.
Para obtener el libro completo en formato papel: https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2477/
Para solicitar el libro completo en formato electrónico: admin@prohistoria.com.ar

The origin of the social, economic, political and cultural transformations that turned to Madrid into a metropolis during the first third of the 20th century, is the result of combining these three elements: surplus water, railroad and... more

The origin of the social, economic, political and cultural transformations that turned to Madrid into a metropolis during the first third of the 20th century, is the result of combining these three elements: surplus water, railroad and urban enlargement. This article shows the main results obtained in relation to the Madrilenian urban growth during the second half of the 19th century through the study of Madrid´s municipal registers. Focusing attention on the Eastern margins of its extension, it has been analyzed the migratory process that formed the demographic reality of this urban area, the consolidation of the urban segregation of its inhabitants and the germination of a labor market divided according to gender and where the location in the city was a variable to consider.

Na primeira metade do século XX, consolidou-se na medicina um campo de conhecimento diretamente preocupado com a saúde dos trabalhadores. Em contraste com a higiene social e os esforços caraterísticos da saúde pública, a medicina do... more

Na primeira metade do século XX, consolidou-se na medicina um
campo de conhecimento diretamente preocupado com a saúde dos
trabalhadores. Em contraste com a higiene social e os esforços
caraterísticos da saúde pública, a medicina do trabalho visava prevenir os
acidentes de trabalho e diagnosticar doenças que afetavam
especificamente os trabalhadores. As razões para o surgimento da
medicina do trabalho mudam de um país para outro, mas pesquisas
recentes sugerem que houve avanços definitivos neste campo em torno da
década de 1930. A medicina do trabalho contrasta com outras formas de
medicina, principalmente, porque seu objeto de estudo são cidadãos
trabalhadores, amparados por certos direitos sociais. Existe, certamente,
ampla discussão sobre estes temas sob outros pontos de vista. Contudo,
parte-se do pressuposto que, na Colômbia, os trabalhadores são sujeitos
do direito positivo, desde a lei n. 57 de 1915, sobre acidentes de trabalho,
e que a Reforma Constitucional de 1936 reiterou o trabalho como um
direito social. Coerente com esta ideia de cidadania social, os capítulos
foram construídos sobre a ideia de que a saúde dos trabalhadores deve ser
entendida em sua dimensão e complexidade, considerando-se o processo
de objetivação médica das questões relativas ao trabalho e o processo de
legitimação e institucionalização destes aspectos. Daí que o primeiro
capítulo, analise o problema das doenças sociais, mais concretamente o
alcoolismo, reflete sobre a emergência da fadiga no discurso médico
colombiano e, por último, busca analisar o debate sobre o fator humano,
fundamental para a emergência de uma nova forma de se observar o corpo
do trabalhador. No segundo e terceiro capítulos, procurou-se
compreender quando e como se passou das perspectivas do infortúnio
para a do acidente de trabalho; da enfermidade para a da doença
profissional. Todo isso vinculado a uma série de transformações
discursivas e legislativas. No quarto capítulo, analisou-se o contexto
histórico e o processo de formação e funcionamento do Escritório Geral
do Trabalho e da Inspeção Nacional do Trabalho. O conjunto, mostra a
emergência de um saber sobre os corpos em risco e o processo
concomitante de surgimento da legislação trabalhista no que tange
concretamente a questões de saúde e, por sua vez, as instituições laborais
correlatas.
Palavras-chave: Medicina do trabalho; Legislação Trabalhista;
Medicina Ocupacional

Este artículo indaga sobre la incorporación masiva del trabajo de las mujeres a una nueva división social y sexual del trabajo en el marco de una crisis internacional del modelo de acumulación capitalista en los años setenta. Se analiza... more

Este artículo indaga sobre la incorporación masiva del trabajo de las mujeres a una nueva división social y sexual del trabajo en el marco de una crisis internacional del modelo de acumulación capitalista en los años setenta. Se analiza la categoría de género atravesada por las de trabajo y clase. Complementariamente, se precisan algunos apuntes sobre cómo se efectuaron dichas transformaciones en el mundo del trabajo en la Argentina a partir de la década de 1980, para visualizar el problema en un caso concreto. Por último, se utiliza la expresión clase-que-vive-del-trabajo del sociólogo brasilero Ricardo Antunes para otorgar validez contemporánea al concepto marxista de clase trabajadora y, de esta forma, poner en discusión las relaciones entre clase y género. Concluimos que, en un proceso más profundo de emancipación del género humano, es necesaria la acción conjunta e indispensable entre hombres y mujeres que pertenezcan a la clase trabajadora. Pero la lucha de las mujeres por su emancipación es también una acción contra las formas socio-históricas de la opresión masculina. Y en este sentido, la lucha feminista es precapitalista y será además poscapitalista, ya que el fin de la sociedad de clases no significa directamente el fin de la opresión de género.